option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IPE II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IPE II

Descripción:
PECS RA3 Y PONTE A PRUEBA

Fecha de Creación: 2025/11/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica las opciones correctas en relación a la innovación: La innovación consiste en introducir cambios importantes en productos, procesos, comercialización u organización. El desarrollo solo se entiende desde el punto de vista económico, basado en la competitividad. El desarrollo integrado incluye el bienestar social, el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental. La formación de la población y las infraestructuras son factores clave para el desarrollo. Hoy en día, la riqueza de un país depende principalmente de la posesión de recursos naturales. La innovación puede combinar conocimientos ya existentes con nuevas tecnologías para mejorar resultados.

Relaciona cada descripción con el tipo de innovación correspondiente: Se lanza al mercado un nuevo dispositivo que nunca antes había existido. Una empresa introduce mejoras sustanciales en un producto que ya existía para hacerlo más atractivo. La producción en una fábrica se reorganiza para aumentar la eficiencia sin cambiar el producto final. Una empresa comienza a vender un producto que ya existe, sin modificarlo ni innovar. Gracias a la digitalización, un hotel permite reservas a través de una app propia.

Relaciona cada descripción con el tipo de innovación correspondiente: Se crea un robot de cocina con funciones completamente inéditas hasta ahora. Un televisor añade una función de control por voz, lo que renueva su atractivo. La empresa adapta su proceso de distribución para reducir tiempos de entrega en un 40 %. Una compañía entra al mercado de móviles sin aportar mejoras frente a los modelos actuales. Un nuevo software optimiza la gestión de inventarios de forma automática e inteligente.

Relaciona cada descripción con la capacidad o habilidad correspondiente: Tiene confianza en sí mismo y en sus ideas, lo que le permite seguir adelante con seguridad. Siempre busca nuevas formas de hacer las cosas y conectar ideas para resolver problemas. Es capaz de transformar una idea en un producto útil que antes no existía en el mercado. Está dispuesto a actuar aunque la situación sea incierta y pueda haber consecuencias.

Relaciona cada descripción con la capacidad o habilidad correspondiente: Asume las consecuencias de sus actos y no culpa a los demás por los errores. Conoce a fondo el sector, el producto y cómo gestionarlo. Tiene fuerza de voluntad para seguir adelante incluso cuando surgen dificultades. No espera a que otros actúen, sino que se pone en marcha para alcanzar sus metas.

Relaciona cada descripción con la capacidad o habilidad correspondiente: Siempre quiere mejorar y crecer, y se esfuerza con entusiasmo por lograr sus metas. Motiva al equipo y sabe guiar a sus compañeros hacia un objetivo común. Sabe escuchar, es empático y se comunica con claridad. Se compromete con los demás miembros del equipo y comparte conocimientos y habilidades. Respeta las decisiones del grupo y colabora aunque no sean sus propias ideas.

Indica las opciones correctas acerca del gran empresario que fue Henry Ford: Regresó a la granja de sus padres tras jubilarse como mecánico. Trabajó como mecánico especializado en la empresa Westinghouse. Su primer coche fue vendido por 200 dólares tras superar diversas pruebas. Fundó la empresa Westinghouse tras dejar la granja definitivamente. Aceptó un puesto ejecutivo con un alto salario, abandonando sus ideas personales.

Indica las opciones correctas acerca del gran empresario que fue Henry Ford: Ford compaginaba su trabajo en la granja con su pasión por la mecánica desde joven. Fabricó su primer coche a los 29 años y logró recorrer más de 1.600 kilómetros con él. Instauró su propio taller en la casa que alquiló en Detroit mientras trabajaba para Edison. Henry Ford fue obligado por sus padres a estudiar ingeniería en la universidad. Rechazó una oferta directiva en la compañía de Edison para dedicarse a sus propios proyectos.

Relaciona cada descripción con la categoría de capacidad correspondiente: Marta controla con precisión sus movimientos durante una exhibición de gimnasia rítmica. Sergio propone una solución creativa ante un problema inesperado en un proyecto de clase. Carla participa activamente en su grupo de trabajo, adaptándose bien a sus compañeros. Óscar reconoce que necesita mejorar su gestión del tiempo y busca herramientas para lograrlo.

Relaciona cada descripción con la categoría de capacidad correspondiente: Julia capta fácilmente las ideas de un texto complejo y explica con claridad sus conclusiones. Andrés coordina una actividad grupal, asegurándose de que todos se comuniquen bien y trabajen unidos. Lucía siente confianza en sí misma para exponer en público y toma decisiones con seguridad. Pablo realiza un análisis de los errores cometidos tras una práctica para no repetirlos.

Indica las opciones correctas acerca de las capacidades o actitudes que son fundamentales en el perfil de una persona emprendedora: Asumir la responsabilidad de las decisiones propias. Esperar siempre a que otros resuelvan los problemas. Evitar riesgos y mantenerse siempre en la zona de confort. Tener conocimientos técnicos y del mercado en el que se quiere emprender. Tener iniciativa para transformar ideas en acciones. Mostrar constancia y tenacidad ante los contratiempos. Ser individualista para evitar conflictos de grupo.

Denunciar Test