IPE ll
|
|
Título del Test:
![]() IPE ll Descripción: Examen IPE ll |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Uno de los incoventientes de la IA en los procesos de selección es: El ahorro de tiempo y recursos. El incremento de la brecha digital. La mayor agilidad en los procesos al ser online. En los procesos de la selección de personal, la IA es beneficiosa por: La posible manipulación de los datos para ajustarse al perfil solicitado. La eliminación del sesgo reclutador o reclutadora. La pérdida de confidencialidad de los datos. Si el acceso a la administración se realiza a través de la valoración de los méritos es: Una oposición. Un concurso. Un concurso-oposición. Dentro de los canales de búsqueda de empleo, a las empresas en las que queremos trabajar las llamamos: Empresas diana. Agencias de colocación. Empresas de trabajo temporal. Para informarnos de las ofertas públicas de empleo deberemos recurrir a: Los periódicos. Las empresas diana. Los boletines oficiales. Ante un perfil con alta temporalidad y periodos de inactividad, elegimos el currículum: Creativo. Funcional. Cronológico. Un consejo para superar una entrevista de trabajo es: Vestirse con la ropa habitual. No hacer preguntas sobre el puesto. Tras la entrevista, reflexionar sobre cómo se ha desarrollado. ¿Qué porcentaje de ofertas laborales no son publicadas?. Más del 50 %. Más del 25%. Más del 75%. ¿Qué programa está gestionado por la AEE, Agencia Española de Empleo?. Programa Erasmus+. Red EURES. Portal Europeo de la Juventud. ¿Qué programa está gestionado por los centros educativos. Programa Erasmus+. Red EURES. Portal Europeo de la Juventud. La generación de sinergias es característica de la interacción de: Los equipos de trabajo. Los grupos de trabajo. La división del trabajo. Cuando la responsabilidad es compartida, es un: Grupo de trabajo. Equipo de trabajo. Todas las respuestas son correctas. Son ventajas del trabajo en equipo: Exige menos tiempo. Genera mayor creatividad. Las conductas competitivas. Es una competencia emocional interpersonal: El autoconocimiento. La empatía. La automotivación. Son beneficios de la aplicación de la inteligencia emocional en el mundo laboral: La productividad y el compromiso. La mejora del clima laboral. Todas las respuestas son correctas. Dar señales de estar presentes es un paso clave de: Inteligencia emocional. Asertividad. Escucha activa. Se busca tener un impacto emocional a través de historias en: Storytelling. Elevator pitch. Ninguna de las respuestas es correcta. Son causas de los conflictos laborales: La falta de comunicación. La falta de recursos. Todas las respuestas son correctas. En los procesos de negociación: El poder no debe estar equilibrado. Debe existir confianza en que los acuerdos se respeten. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué técnica de gestión del tiempo se basa en sesiones de trabajo de 25 minutos con 5 minutos de descanso?. Técnica Pomodoro. Ley de Pareto. Diagrama de Gantt. ¿Qué define a una persona emprendedora?. Involucra a otros u otras en proyectos ya existentes. Crea proyectos desde cero y asume riesgos. Innova dentro de su empresa actual. ¿Qué caracteriza a una persona intraemprendedora?. Funda empresas y capta inversores e inversoras. Propone ideas innovadoras en su organización. Vende sus ideas a otras empresas. ¿Qué significa "adaptabilidad" en una persona emprendedora?. Prever cambios y prepararse. Resolver problemas de forma creativa. Actuar efectivamente ante imprevistos. ¿Qué beneficio impulsa la innovación emprendedora?. Fomenta el empleo, atrae capital y genera cambios tecnológicos. Reduce la competencia y elimina empresas pequeñas. Limita el desarrollo económico a las grandes empresas. ¿Cuál de las siguientes habilidades se refiere a pensar de manera creativa y buscar soluciones poco convencionales?. Desarrollar la pasión por el cambio. Despertar la curiosidad. Trabajar la creatividad y el pensamiento lateral. ¿Cuál no es un beneficio de la digitalización?. Incrementa los costes operativos. Permite una mejor experiencia de la clientela y un mayor alcance de mercado. Facilita el manejo de información. ¿Cómo se diferencia el emprendimiento social?. Busca solo el beneficio económico. Crea valor social y ambiental. Se enfoca solo en los beneficios ecológicos. ¿Qué economía prioriza los valores humanos y la solidaridad?. La economía del bien común. La economía de mercado. La economía circular. 1. El principal objetivo de las metodologías ágiles es: Reducir los costes de producción. Adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y ofrecer productos de calidad. Aumentar el número de clientes rápidamente. Las metodologías ágiles surgieron: En el sector industrial. En el sector tecnológico. En el sector financiero. ¿Cuál es una característica principal del proceso de design thinking?. Es un proceso lineal y rígido. El movimiento entre etapas de forma iterativa. Es un proceso no definido y libre. ¿Cuáles son las etapas clave en el ciclo de lean startup?. Investigar, planificar y ejecutar. Construir, medir y aprender. Definir, prototipar y validar. ¿Cuál es el primer paso clave en el proceso de ideación para una idea emprendedora?. Definir la propuesta de valor. Identificar necesidades o problemas. Validar la idea con el mercado. Una idea centrada en retos ambientales o sociales nace de la: Experiencia personal. Observación del entorno. Experiencia profesional. Una propuesta de valor que aporta entretenimiento es: Un beneficio funcional. Un beneficio social. Un beneficio emocional. ¿Qué herramienta ayuda a definir la propuesta de valor y comprender al cliente?. Las encuestas de satisfacción. El mapa de empatía. El producto mínimo viable. ¿Qué técnica fomenta la creatividad combinando conceptos o ideas al azar?. Asociación forzosa. Starbursting o explosión de ideas. SCAMPER. ¿Cuál es el apartado más relevante del Business Model Canvas?. Los socios clave. La propuesta de valor. La estructura de costes. ¿Qué es el mercado?. El lugar donde las empresas se encuentran con sus clientes. Un espacio físico donde se venden productos exclusivamente. Solo incluya las empresas competidoras. ¿Qué representa la oferta?. La cantidad de productos disponibles para los consumidores. La demanda de los clientes por un producto. Los precios que las empresas imponen. ¿Qué tipo de mercado es aquel en el que domina una sola empresa?. El oligopolio. El monopolio. La competencia perfecta. ¿Qué herramienta analiza el entorno general de una empresa?. DAFO. PESTEL. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué factor pertenece al macroentorno?. Los proveedores. Los competidores. La legislación. ¿Qué representa la cuota de mercado?. La cantidad de clientes satisfechos. La participación de una empresa respecto a sus competidores. Los precios medios de un producto. ¿Qué es una "buyer persona"?. Una representación del cliente ideal. El cliente que más compra. Un grupo genérico de consumidores. ¿Cuándo se debe realizar un análisis DAFO?. Solo al inicio de un proyecto empresarial. Siempre que cambien factores que afecten a la empresa. Al finalizar la validación de una idea. La propuesta de valor debe: Ofrecer soluciones y beneficios únicos para el cliente. Basarse exclusivamente en los precios del mercado. Ser igual a la de la competencia. |





