IPE1 02
|
|
Título del Test:![]() IPE1 02 Descripción: IES FERNANDO WIRTZ |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la prevención de riesgos laborales no es correcta. Formará parte de los procesos técnicos. Estará incluida en la organización del trabajo. Debe integrarse en todas las actividades y decisiones de la empresa. Estará integrada dentro de la dirección de la empresa exclusivamente. ¿Cuál es el contenido mínimo recomendado del Botiquín de Primeros Auxilios en tu sector profesional en Galicia. Equipos de protección para el personal administrativo. Material para realizar curas y vendajes. Medicamentos para problemas de sueño. ¿Qué deben incluir un técnico en su evaluación de riesgos según la normativa de Galicia?. Identificación y evaluación de los riesgos específicos del trabajo. Métodos para mejorar la productividad personal. Métodos para mejorar la productividad personal. ¿Qué deben incluir los técnicos en su evaluación de riesgos para cumplir con la normativa de PRL en Galicia?. Estrategias para reducir el tiempo de transporte de mercancías. Métodos para mejorar la comunicación interna. Identificación y evaluación de riesgos específicos del trabajo. ¿Que es el ruido?. Un sonido molesto y no deseado que puede provocar daños en la salud. Una cualidad física caracterizada por la frecuencia, la intensidad y la duración. Ninguna de las respuestas es correcta. Una alteración psicofísica causada por un ambiente laboral insano. ¿Qué es la fatiga laboral. Un riesgo laboral. Un accidente de trabajo. Una enfermedad profesional. Un daño profesional. ¿Qué es la insatisfacción laboral?. Acontecimiento que interrumpe el proceso normal de la actividad laboral. Ninguna respuesta es correcta. Es una enfermedad que se produce como consecuencia de las modificaciones ambientales provocadas por el trabajo. Malestar que experimenta el trabajador o trabajadora a causa de su trabajo poco gratificante. ¿Qué métodos de extinción de incendios existen. Mantener el orden y limpieza y no fumar. Vapores tóxicos, humo y gases calientes. Sofocación, enfriamiento, eliminación del combustible e inhibición de la reacción en cadena. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Qué recibe el nombre de equipo de trabajo?. Exclusivamente las máquinas o herramientas utilizadas en el puesto de trabajo. Ninguna de las respuestas es correcta. Sólo las instalaciones y vehículos de transporte utilizados. Cualquier máquina, herramienta o instalación o vehículo de transporte utilizado en el trabajo. ¿Qué son las condiciones de seguridad inadecuadas. Cualquier situación que podemos observar en el mundo laboral. Aquellos factores de riesgo que pueden originar los accidentes laborales. Utilizar equipos de trabajo inadecuados. Ninguna respuesta es correcta. De las siguientes afirmaciones sobre la evaluación inicial de riesgos, señala la que no sea correcta. Abarcará a todos los puestos de trabajo. Tendrá en cuenta las características de las personas expuestas. Puede realizarla el empresario o la empresaria previa consulta a los representantes de los trabajadores y las trabajadoras. Debe realizarla personal experto en prevención. Di cuál de las siguientes son competencias y facultades del comité de seguridad y salud. Realizar la evacuación del centro de trabajo. Promover iniciativas sobre los métodos y procedimientos para hacer prevención. No estar informado en de las actividades del servicio de prevención. ¿Cómo cree que puede la educación ambiental contribuir a enfrentar los retos ambientales?. Fomentando la conciencia y responsabilidad ambiental. Impulsando cambios en cualquier tipo de comportamiento. Facilitando la adopción de prácticas insostenibles. El comité de seguridad y salud estará compuesto por…. Los delegados y delegadas de prevención y los delegados y delegadas del personal. El empresario o empresaria y los trabajadores y trabajadoras designados por la empresa. Los delegados y delegadas de prevención y el empresario o empresaria y/o sus representantes en igual número. El empresario o la empresaria tienen la obligación de coordinarse con otras empresas cuando desarrollen actividades…. Diferentes que se realizan en un mismo centro de trabajo. En las que exista riesgo químico. No existe esta obligación. Idénticas. El manual de prevención del sistema de gestión de la prevención…. Es el documento que describe el sistema de gestión de la prevención de la empresa. Es obligatorio para las empresas de más de 50 trabajadores y trabajadoras. Es obligatorio en las empresas que realicen actividades peligrosas recogidas en el Anexo I del RSP. Debe incluir toda la legislación preventiva para que el personal la conozca. El Plan de Prevención es un documento…. Que se debe realizar cuando se produce un accidente de trabajo. De obligado cumplimiento por las empresas. Que lo pueden realizar las empresas de manera voluntaria. Que está incluido dentro del plan de autoprotección. En caso de incumplimiento de sus obligaciones preventivas, el trabajador o la trabajadora... Tendrá responsabilidad administrativa, pudiéndosele multar por ello. No tiene ninguna responsabilidad, es la empresa quien tiene obligaciones en materia de seguridad y salud. Responderá ante la empresa, que podrá ejercer su poder disciplinario y sancionador. En una asesoría laboral, fiscal y contable, cuya plantilla la forman 9 personas, entre ellas la propietaria, quien trabaja habitualmente en el mismo, la modalidad de organización preventiva puede ser: Es posible contratar a un servicio de prevención ajeno. Es posible designar a uno o varios trabajadores o trabajadoras que se encarguen de esta función. La propietaria podrá asumir la actividad preventiva si está capacitada para ello. Todas las respuestas son correctas. Entre las garantías de los delegados y las delegadas de prevención nos encontramos: El tiempo asignado a reuniones en materia de seguridad y salud laboral no se computa como tiempo efectivo. No pueden ser objeto de discriminación económica y/o profesionalmente por el ejercicio de sus funciones de representación. Ninguna de las respuestas es correcta. Entre los deberes de la empresa en materia de prevención nos podemos encontrar: Proporcionar equipos de protección individual. Formar al titular de la empresa en materia de prevención. Nombrar a los delegados y delegadas de prevención. ¿Qué son los Equipos de Protección Individual (EPI) en el contexto de la seguridad laboral en Galicia?. a. Máquinas utilizadas para la fabricación de productos electrónicos. b. Estrategias para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. c. Elementos diseñados para proteger la salud y seguridad de los trabajadores. ¿Qué deben considerar los técnicos de tu sector profesional respecto a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales en Galicia?. Desarrollo de estrategias de marketing digital. Uso de técnicas de fotografía profesional. Impacto del ruido en la productividad laboral. Indica cuál de las siguientes situaciones no se considera una emergencia. Incendios. Derrames nocivos de sustancias tóxicas. Caída en altura. Explosiones. La gestión de la prevención constituye un conjunto de medidas…. Adoptadas voluntariamente por la empresa para prevenir accidentes laborales. Independientes del sistema de gestión general de la empresa. Necesarias para cumplir con la obligación relativa a la seguridad en el trabajo. Integrado en el sistema de gestión de la empresa para prevenir daños. La planificación de la actividad preventiva…. Debe incluir plazo, responsables y recursos materiales y humanos necesarios. Requiere establecer cuáles son los equipos de protección necesarios para el personal. Es el paso previo antes de realizar la evaluación de riesgos. Es lo mismo que el plan de prevención. La vigilancia de la salud por parte del empresario o de la empresaria…. Debe proporcionar los equipos de protección individuales y colectivos. No debe suponer ninguna molestia para el trabajador o la trabajadora. Implica la formación de los trabajadores y las trabajadoras. Las radiaciones ionizantes…. Ninguna de las respuestas es correcta. Son ondas de baja o media frecuencia, que poseen poca energía. Están producidas por emisoras de radio y televisión. Son ondas de alta frecuencia con gran poder energético, invisible y muy perjudicial para la salud. Las responsabilidades derivadas del incumplimiento de la empresa en materia de prevención puedes ser: Laborales, administrativas y penales. Ninguna de las respuestas es correcta. Penales, civiles y administrativas. Civiles, penales y laborales. Los delegados y delegadas de prevención no pueden…. Ninguna de las respuestas es correcta. Proporcionar los equipos de protección individual. Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores y trabajadoras en la ejecución de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. Los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención son: El manual de prevención y las instrucciones de trabajo. La evaluación de riesgos y la política preventiva. Ninguna de las respuestas es correcta. La evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva. Los trabajadores y trabajadoras que la ley determina como especialmente sensibles en materia de prevención son: Personas mayores de 45 años y embarazadas. Embarazadas y personas desempleadas de larga duración. Menores de edad y embarazadas. No efectuar la planificación de la actividad preventiva que se derive como necesaria de la evaluación de riesgos, o no realizar el seguimiento de la misma, con el alcance y contenido establecidos en la normativa de prevención de riesgos laborales, constituye una infracción administrativa. Grave. Leve. Muy grave. No constituye infracción. No se encuentra entre las obligaciones de los trabajadores y trabajadoras... Analizar y preparar cualquier situación de emergencia. Velar por la seguridad e higiene en el trabajo. Respetar las normas de prevención. Para que se produzca un incendio es necesario…. Ninguna de las respuestas es correcta. Un combustible, una energía de activación y una reacción en cadena. Un comburente, una energía de activación y una reacción en cadena. Un combustible, un comburente y una energía de activación. ¿Qué incluye el Plan de Autoprotección en una empresa de tu sector profesional en Galicia?. Métodos para incrementar la producción. Estrategias para mejorar la eficiencia energética. Procedimientos para actuar en situaciones de emergencia. ¿Qué medidas son esenciales para prevenir riesgos de origen químico en tu sector profesional en Galicia?. Identificación correcta de productos químicos y etiquetado adecuado. Uso de gafas protectoras. Implementación de prácticas de trabajo en equipo. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la prevención de riesgos laborales en tu sector profesional en Galicia?. Proteger la salud y seguridad de los trabajadores. Aumentar la velocidad de producción en las fábricas. Reducir los costos operativos de las empresas. ¿Cuál es un factor de riesgo relacionado con las instalaciones eléctricas en tu entorno laboral en Galicia?. Riesgos derivados de la manipulación de productos químicos. Exposición excesiva al ruido ambiental. Peligros asociados con la corriente eléctrica. Se considera el Accidente de Trabajo como…. Ninguna respuesta es correcta. Todo suceso imprevisto y no deseado que provoca daño a la salud del trabajador o trabajadora con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Todo suceso imprevisto y no deseado que provoca o puede provocar daños y pérdidas tanto de tipo lesivo como material. Todo suceso previsto o imprevisto que provoca daños en la salud de los trabajadores. Se consideran lugares de trabajo…. Sólo las áreas de trabajo a las que accede el trabajador o trabajadora durante la realización del trabajo. Todas las áreas de trabajo a las que accede el trabajador o trabajadora durante la realización del trabajo, incluidas las áreas de tránsito y descanso, los aseos y los locales de primeros auxilios. Sólo las áreas de tránsito y descanso, los aseos y los locales de primeros auxilios. Ninguna de las respuestas es correcta. Se consideran lugares de trabajo…. Ninguna de las respuestas es correcta. Sólo las áreas de tránsito y descanso, los aseos y los locales de primeros auxilios. Sólo las áreas de trabajo a las que accede el trabajador o trabajadora durante la realización del trabajo. Todas las áreas de trabajo a las que accede el trabajador o trabajadora durante la realización del trabajo, incluidas las áreas de tránsito y descanso, los aseos y los locales de primeros auxilios. Se entiende por síndrome del burnout…. Es un fenómeno psicosocial de rechazo y descontento hacia el trabajo ocasionado por factores derivados de una inadecuada organización del trabajo. El estrés de carácter crónico que se experimenta en el ámbito laboral. Es el conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y de comportamiento ante ciertos aspectos adversos del contenido, la organización o el entorno de trabajo. La situación en la que una persona o un grupo ejercen un conjunto de comportamientos caracterizados por una violencia psicológica, ejercida de forma sistemática sobre un trabajador o trabajadora. Se identifican como obligaciones de las trabajadoras y los trabajadores: Respetar las normas de prevención e informar, de manera inmediata, de las situaciones de riesgo que se pudieran observar. Someterse a revisiones médicas periódicas. Elaborar el plan de emergencia y de evacuación. Se produce riesgo eléctrico cuando…. El trabajador o la trabajadora entra en contacto con las partes no activas de la instalación. El trabajador o trabajadora contacta con elementos puestos en tensión, pero debidamente aislados. Ninguna de las respuestas es correcta. Existe la posibilidad de que la corriente eléctrica fluya a través del cuerpo humano, provocando daños a la salud. Señala la opción incorrecta para completar la frase. La política preventiva …. Es un instrumento eficaz para impulsar el ciclo de mejora continua de la prevención. Debe estar firmada por la dirección. Debe definir objetivos ambiciosos pero alcanzables. No forma parte del plan de prevención de la empresa. Señala la opción incorrecta. El plan de prevención…. Deberá estar a disposición de la autoridad laboral, sanitaria y de los representantes de los trabajadores y las trabajadoras. Deberá planificarse para un periodo de tiempo determinado, normalmente un año, estableciendo las fases y prioridades, así como su seguimiento y control periódico. Es aprobado por el comité de seguridad y salud. Su gestión y aplicación deberá desarrollarse mediante una acción permanente y continua. ¿Cuál es el propósito de la señalización de seguridad en tu sector en Galicia?. Mejorar la estética del entorno laboral. Indicar la ubicación de las oficinas administrativas. Alertar sobre riesgos y proporcionar instrucciones de seguridad. Si un riesgo es valorado como moderado…. Es imprescindible reducir el riesgo antes de comenzar el trabajo. No será necesario realizar ninguna acción específica. No es necesario mejorar la acción preventiva pero hay que realizar controles periódicos para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control. Se debe reducir el riesgo determinando las inversiones necesarias y el plazo para su ejecución. La carga mental…. Viene determinada por la cantidad y complejidad de la información a procesar. Ninguna de las respuestas es correcta. Cuando un trabajo es interesante no importa la carga mental. Viene determinada por la inteligencia del trabajador o de la trabajadora. Son competencias del delegado o de la delegada de prevención: Localizar locales para realizar sus funciones. Realizar el plan de prevención de la empresa. Colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la acción preventiva. Un riesgo grave e inminente es…. Ninguna de las respuestas es correcta. Aquel que resulta improbable que se materialice en un futuro inmediato provocando un daño grave en la salud de los trabajadores o trabajadoras. ( LPRL). Aquel que resulta probable que se materialice en el futuro provocando un daño leve en la salud de los trabajadores o trabajadoras.(LPRL). Aquel que resulta racionalmente probable que se materialice en un futuro inmediato provocando un daño grave en la salud de los trabajadores o trabajadoras ( LPRL). Cuando un accidente se produce por la corriente continua, el músculo se tetaniza y el accidentado no puede soltarse del contacto eléctrico. Verdadero. Falso. Frente a un accidente de trabajo es más difícil establecer la relación causa-efecto entre el trabajo y la lesión que frente a una enfermedad profesional. Verdadero. Falso. |




