IPEI 1 y 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() IPEI 1 y 2 Descripción: Test para el examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las competencias profesionales clave en la Formación Profesional se centran exclusivamente en habilidades técnicas y dejan de lado las habilidades blandas como la comunicación y el liderazgo. Verdadero. Falso. La transparencia y la responsabilidad son componentes de criterio de Gobernanza en el diagrama de Venn. Verdadero. Falso. El autoempleo es... Una salida desesperada cuando no se consigue un empleo por cuenta ajena. Una posibilidad al alcance de cualquiera que se lo proponga. La posibilidad de volverse rico en poco tiempo. Una posibilidad al alcance de quien tenga ahorrado un importante capital. ¿Cómo se puede presentar un caso a SOLVIT?. Una embajada. A través del centro SOLVIT del país de origen. A través de una agencia de empleo. Directamente en una oficina local. No es una salida del sector privado. Empleado de atención al cliente. Trabajar como asesor fiscal a empresas. Recepcionista. Empleado de Tesorería General Seguridad Social. ¿Qué tipo de formación ofrece un título de Formación Profesional (FP)?. Formación en habilidades deportivas. Formación teórica exclusivamente. Una combinación de formación teórica y práctica. Formación práctica exclusivamente. Para establecer un objetivo profesional hemos de tener en cuenta que tiene que ser: Muy ambicioso, concreto y definido a muy largo plazo. Fácil de alcanzar para evitar la frustración, flexible, y definido como mucho a un plazo de 2 ó 3 años. Improvisado para poder adaptarse a situaciones muy cambiantes. Ambicioso sin dejar de ser realista, flexible sin dejar de ser concreto y definido a no más de 5 años. La Formación en Centros de Trabajo es un módulo del Ciclo Formativo que consiste en.... Realizar unos trabajos de carácter práctico y presentarlos ante un tribunal compuesto por profesores y profesoras. Realizar un periodo de prácticas en una empresa de tu sector. Realizar unas prácticas en el centro educativo. Recibir una clases en una empresa. Las carreras profesionales de la mayoría de las personas incluyen, en la actualidad, diferentes cambios de puesto de trabajo y de empresas. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el objetivo principal de elaborar un plan de desarrollo profesional?. Demostrar iniciativa y proactividad ante los superiores. Definir metas profesionales a largo plazo y establecer estrategias para alcanzarlas. Obtener un ascenso o un aumento de sueldo en el trabajo actual. Cumplir con los requisitos de formación obligatoria de la empresa. Adaptarse a los cambios del mercado laboral y adquirir nuevas habilidades. Las comunidades Autónomas tienen transferidas las competencias en Educación, por lo que... Es necesario que respeten contenidos que vienen sólo de la Unión Europea. Tienen que respetar los contenidos mínimos del título. Unas Comunidades tienen que respetar el contenido del título y otras no. Cada una imparte los temarios que desea en los Ciclos Formativos. Qué papel juegan los módulos profesionales en un título de FP?. Construyen la base del plan de estudios, cada uno enfocado en un área específica de la profesión. Son únicamente teóricos y no incluyen prácticas. Son talleres deportivos. Son actividades extracurriculares opcionales. La carrera profesional hace referencia... Al desarrollo profesional que realizan los titulados universitarios. A los objetivos a largo plazo que nos vamos marcando. A los diferentes estudios que se realizan a lo largo de la vida de una persona. A la secuencia evolutiva de experiencias en el trabajo de una persona a lo largo del tiempo. El sector productivo actual exige que los profesionales desarrollen competencias profesionales transversales para adaptarse mejor a los cambios y demandas del mercado laboral. Verdadero. Falso. En el sector público las expectativas de trabajo son... Prácticamente nulas. Abundantes. Son habituales las convocatorias de empleo público de Técnicos en Gestión Administrativa para trabajar con personas de tercera edad. Inexistentes. Cuando se realiza un plan de acción, lo mejor es plantearse realizar muchas actividades, aunque luego tengamos que dejar alguna a medias siempre habrá valido la pena intentarlo. Verdadero. Falso. ¿Cuál es uno de los principales objetos de la Formación Profesional?. Enseñar habilidades artísticas. Fomentar la participación en actividades deportivas. Proporcionar habilidades prácticas y conocimientos específicos para una profesión. Preparar a los estudiantes únicamente para la educación universitaria. La metodología SMART es una herramienta utilizada para definir objetivos de manera clara y efectiva. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes consejos NO es útil ampliar las redes de contacto y encontrar oportunidades de empleo?. Mantener contacto con antiguos compañeros de trabajo y profesores. Asistir a eventos de networking y conferencias del sector profesional. Aprovechar las relaciones personales y familiares para obtener información sobre ofertas. Enviar mensajes masivos y genéricos a potenciales empleadores sin previa investigación. Unirse a grupos y foros online relacionados con los intereses laborales. Los abundantes cambios que se producen en la actualidad en las carreras profesionales de las personas responden sólo a factores de tipo económico por los rápidos cambios que se producen en el sistema productivo. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el objetivo principal de EURES?. Financiar proyectos de investigación en tecnología. Promover la movilidad laboral y facilitar la búsqueda de empleo en el EEE. Organizar eventos deportivos en Europa. Facilitar la movilidad de estudiantes entre universidades europeas. No se encuentra entre las obligaciones de los trabajadores y trabajadoras... Analizar y preparar cualquier situación de emergencia. Respetar las normas de prevención. Velar por la seguridad e higiene en el trabajo. Frente a un accidente de trabajo es más difícil establecer la relación causa-efecto entre el trabajo y la lesión que frente a una enfermedad profesional. Verdadero. Falso. El manual de prevención del sistema de gestión de la prevención... Es obligatorio para las empresas de más de 50 trabajadores y trabajadoras. Es obligatorio en las empresas que realicen actividades peligrosas recogidas en el Anexo I del RSP. Debe incluir toda la legislación preventiva para que el personal la conozca. Es el documento que describe el sistema de gestión de la prevención de la empresa. Se identifican como obligaciones de las trabajadoras y los trabajadores: Elaborar el plan de emergencia y de evacuación. Respetar las normas de prevención e informar, de manera inmediata, de las situaciones de riesgo que se pudieran observar. Someterse a revisiones médicas periódicas. Los trabajadores y trabajadoras que la ley determina como especialmente sensibles en materia de prevención son: Personas mayores de 45 años y embarazadas. Embarazadas y personas desempleadas y de larga duración. Menores de edad y embarazadas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la prevención de riesgos laborales no es correcta?. Debe integrarse en todas las actividades y decisiones de la empresa. Formará parte de los procesos técnicos. Estará incluida en la organización del trabajo. Estará integrada dentro de la dirección de la empresa exclusivamente. ¿Qué son las condiciones de seguridad inadecuadas?. Cualquier situación que podemos observar en el mundo laboral. Aquellos factores de riesgo que pueden originar los accidentes laborales. Utilizar equipos de trabajo inadecuados. Ninguna de las anteriores. Los delegados y delegadas de prevención no pueden... Proporcionar los equipos de protección individual. Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores y trabajadoras en la ejecución de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El empresario o la empresa tienen la obligación de coordinarse con otras empresas cuando desarrollen actividades.... Idénticas. En las que exista riesgo químico. Diferentes que se realizan en un mismo centro de trabajo. No existe esta obligación. Se consideran lugares de trabajo... Sólo las áreas de trabajo a las que accede el trabajador o trabajadora durante la realización del trabajo. Sólo las áreas de tránsito y descanso, los aseos y los locales de primeros auxilios. Todas las áreas de trabajo a las que accede el trabajador o trabajadora durante la realización del trabajo, incluidas las áreas de tránsito y descanso, los aseos y los locales de primeros auxilios. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Cuando un accidente se produce por la corriente continua, el músculo se tetaniza y el accidentado no puede soltarse del contacto eléctrico. Verdadero. Falso. No efectuar la planificación de la actividad preventiva que se derive como necesaria de la evaluación de riesgos, o no realizar el seguimiento de la misma, con el alcance y contenido establecidos en la normativa de prevención de riesgos laborales, constituye una infracción administrativa... Leve. Grave. Muy grave. No constituye infracción. Se considera el Accidente de Trabajo como... Todo suceso imprevisto y no deseado que provoca daño a la salud del trabajador o trabajadora con ocasión por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Todo suceso imprevisto y no deseado que provoca o puede provocar daños y pérdidas tanto de tipo lesivo como material. Todo suceso previsto o imprevisto que provoca daños en la salud de los trabajadores. Ninguna de las anteriores. Di cuál de las siguientes son competencias y facultades del comité de seguridad y salud. No estar informado en de las actividades del servicio de prevención. Realizar la evaluación del centro de trabajo. Promover iniciativas sobre los métodos y procedimientos para hacer prevención. Entre los deberes de la empresa en materia de prevención nos podemos encontrar: Formar al titular de la empresa en materia de prevención. Proporcionar equipos de protección individual. Nombrar a los delegados y delegadas de prevención. Las responsabilidades derivadas del incumplimiento de la empresa en materia de prevención pueden ser: Laborales, administrativas y penales. Civiles, penales y laborales. Penales, civiles y administrativas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La vigilancia de la salud por parte del empresario o de la empresaria... Debe proporcionar los equipos de protección individuales y colectivos. Implica la formación de los trabajadores y trabajadoras. No debe suponer ninguna molestia para el trabajador o la trabajadora. De las siguientes afirmaciones sobre la evaluación inicial de riesgos, señala la que no sea correcta: Debe realizarla personal experto en prevención. Abarcará a todos los puestos de trabajo. Puede realizarla el empresario o la empresaria previa consulta a los representantes de los trabajadores y las trabajadoras. Tendrá en cuenta las características de las personas expuestas. Para que se produzca un incendio es necesario... Un comburente, una energía de activación y una reacción en cadena. Un combustible, una energía de activación y una reacción en cadena. Un combustible, un comburente y una energía de activación. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Es una asesoría laboral, fiscal y contable, cuya plantilla la forman 9 personas, entre ellas la propietaria, quien trabaja habitualmente en el mismo, la modalidad de organización preventiva puede ser: La propietaria podrá asumir la actividad preventiva si está capacitada para ello. Es posible designar a uno o varios trabajadores que se encarguen de esta función. Es posible contratar a un servicio de prevención ajeno. Todas las respuestas anteriores son correctas. |