option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IPEII Itinerario para empleabilidad II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IPEII Itinerario para empleabilidad II

Descripción:
Preguntas sacadas de las diapositivas vistas en clase

Fecha de Creación: 2025/11/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un "networking" o red de contactos en la búsqueda de empleo?. El proceso de enviar mensajes a todas las personas que conoces sin importar el contexto. Crear conexiones profesionales que puedan ayudarte a conocer oportunidades de empleo y crecer profesionalmente. Colocar tu currículum en todos los portales de empleo posibles. Participar únicamente en entrevistas para conocer a otros profesionales del sector.

Cuando te preparas para una entrevista, ¿qué es lo más importante?. Memorizar respuestas a preguntas frecuentes sin pensar en cómo se relacionan con el puesto. Llegar tarde, para mostrar que tienes una agenda apretada. Estar bien informado sobre la empresa, el puesto y cómo tus habilidades pueden aportar valor. Hablar mucho sobre ti mismo, sin escuchar las preguntas o preocupaciones del entrevistador.

¿Cuál de las siguientes estrategias es más eficaz para encontrar trabajo?. Personalizar el currículum y la carta de presentación según el puesto y la empresa. Enviar el mismo currículum a todas las empresas. Aplicar a trabajos sin investigar sobre la empresa. Solo buscar ofertas de trabajo en portales de empleo en línea.

¿Cuál es la principal ventaja de asistir a ferias de empleo?. Solo se pueden obtener ofertas de empleo inmediatas. Son eventos exclusivos para personas con experiencia laboral avanzada. Es una oportunidad para obtener recomendaciones de tus amigos. Permite hacer contactos directos con empleadores y conocer más sobre las empresas.

¿Cómo debe gestionar un empresario el riesgo?. Evitar cualquier tipo de riesgo y mantener el negocio en zona de confort. Tomar riesgos sin pensar en las consecuencias. Evaluar los riesgos de manera calculada y tomar decisiones informadas. Ignorar los riesgos y actuar de manera impulsiva.

¿Cuál es el primer paso en un proceso de selección de personal?. Entrevista final. Reclutamiento de candidatos. Realización de la prueba psicométrica. Análisis de tareas y descripción de funciones del puesto de trabajo.

¿Qué es la marca personal?. El nombre de la empresa para la que trabajas. Solo la imagen que proyectas a través de las redes sociales. El conjunto de características, habilidades y valores que te diferencian y te posicionan en la mente de los demás. El logotipo que usas para tus negocios personales.

¿Por qué es importante la coherencia en la construcción de tu marca personal?. Porque permite que tu mensaje sea claro y consistente, generando confianza y reconocimiento. Porque te ayuda a crear una imagen cambiante para atraer diferentes audiencias. Porque puedes usar diferentes nombres y fotos en cada red social. No es necesario que exista coherencia.

Cuando hablamos de un grupo de trabajo, habrá componentes que serán comunes como: La finalidad y personalidad. El objetivo y personalidad. La personalidad y objetivo. Finalidad y objetivo.

En cualquier proyecto se valora mucho la capacidad de un individuo para aportar algo positivo al resto. En este sentido, gracias al trabajo en equipo existe la ventaja de fomentar: La creatividad. La personalidad. El compromiso. La perseverancia.

Todo grupo de trabajo pasará por cuatro fases (ordenadas de principio a fin): Inicial, conflicto, trabajo y desarrollo. Inicial, conflicto, desarrollo y trabajo. Inicial, trabajo, conflicto y desarrollo. Inicial, desarrollo, conflicto y trabajo.

En una empresa, se ha detectado que la productividad prácticamente no ha aumentado y que los resultados se han estancado. Sin embargo, la relación entre los integrantes es cada vez más positiva. Nos encontramos ante un equipo: Centrado en las tareas. De procesos. De progreso. Centrado en las personas.

Si queremos crear un equipo de trabajo para focalizarnos voluntariamente en un problema concreto, estamos hablando de un equipo: Centrado en las tareas. De procesos. De progreso. Centrado en las personas.

¿Cuál de los siguientes no es un método para resolver el conflicto?. Mediación. Rendición. Negociación. Arbitraje.

¿Qué tipos de roles hay de acción?. Impulsor. Realizador. Rematador. Todas son correctas.

Clasifica cada una de las siguientes situaciones como macroentorno o microentorno: Una empresa de moda debe ajustar sus precios debido a una inflación creciente en el país. Una nueva ley obliga a las empresas de tecnología a modificar la forma en que recopilan datos de sus clientes. Una cadena de supermercados lanza una promoción especial para atraer a más clientes que suelen comprar en su competencia. Un restaurante cambia su menú porque su principal proveedor de carnes ha cerrado. La llegada de una crisis económica reduce el poder adquisitivo de los consumidores y disminuye la demanda de productos de lujo. Un hotel introduce un nuevo sistema de reservas en línea para mejorar la experiencia del cliente y competir con otras plataformas de alojamiento. Un banco cambia su estrategia de marketing porque ha detectado un aumento en la demanda de productos financieros digitales entre los jóvenes. Un fabricante de coches eléctricos ajusta su producción debido a nuevas regulaciones gubernamentales sobre emisiones contaminantes. Una empresa de alimentación decide ofrecer envases biodegradables para cumplir con las nuevas normativas medioambientales. Un negocio local de panadería experimenta un aumento en las ventas tras la apertura de una gran tienda de productos ecológicos en su barrio.

Clasifica las siguientes indicaciones dentro de una de las 4Ps del marketing mix (Producto, Precio, Plaza (Distribución) o Promoción): Una marca de zapatillas deportivas lanza una edición especial con materiales reciclados para atraer a los consumidores ecológicos. Un supermercado ofrece un descuento del 15% en todos los productos frescos los fines de semana. Una tienda de ropa abre una nueva sucursal en un centro comercial muy concurrido. Una empresa de telefonía decide lanzar una campaña en redes sociales con influencers para promocionar su nuevo plan de datos. Un fabricante de automóviles incorpora una nueva tecnología de conducción autónoma en su último modelo. Una cafetería introduce una opción de menú especial para personas con intolerancia al gluten. Una aplicación de streaming ofrece una suscripción con tarifa reducida para estudiantes universitarios. Una empresa de cosmética expande su presencia internacional vendiendo sus productos en una plataforma de comercio electrónico global. Un restaurante lanza una campaña de "2x1" en hamburguesas los martes para atraer más clientes. Una compañía de juguetes rediseña el empaque de sus productos para hacerlo más llamativo y reducir el uso de plástico.

Clasifica las siguientes indicaciones dentro de una de las cuatro categorías del Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas u Oportunidades). Una empresa de tecnología tiene un equipo altamente cualificado en desarrollo de software. La competencia ha lanzado un producto similar a un precio más bajo, lo que afecta las ventas de la empresa. Un restaurante tiene dificultades para fidelizar clientes debido a la falta de un programa de recompensas. El aumento del comercio electrónico ha generado nuevas posibilidades de expansión para pequeñas empresas. Una empresa de moda sostenible ha conseguido un proveedor que le permite reducir los costos de producción sin comprometer la calidad. Una fábrica de calzado tiene maquinaria obsoleta que reduce la eficiencia en la producción. El crecimiento del interés por la alimentación saludable ha aumentado la demanda de productos ecológicos y orgánicos. Una tienda de electrónica tiene una fuerte presencia en redes sociales, lo que le permite llegar a más clientes potenciales. Un hotel ubicado en una zona turística depende mucho del clima, lo que reduce la ocupación en temporadas de lluvia. Una empresa de transporte enfrenta nuevas regulaciones ambientales que obligan a realizar cambios en su flota de vehículos.

La creación de la primera tablet es un ejemplo de: Innovación total. Innovaciones que aportan algo nuevo al producto. Innovación que no aporta nada nuevo. Ninguna respuesta es correcta.

Si decimos que lo nuevo no está en el producto sino en la forma de hacerlo, estamos innovando en: El producto. La tecnología. El precio. El proceso.

Las capacidades de autoevaluación en los emprendedores hacen referencia a: Imagen de sí mismo. Seguridad en las actuaciones. Valoración de las propias capacidades. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál no es una capacidad social de un emprendedor?. Espíritu de equipo. Liderazgo. Autoestima. Solidaridad.

¿Qué aspecto empresarial no solo representan un compromiso ético, sino también una oportunidad estratégica para las empresas?. Digitalización. Sostenibilidad. Automatización. Contaminación.

¿Qué competencia es una habilidad crucial en el contexto actual, especialmente para aquellos que buscan impulsar la innovación y la modernización en el sector productivo?. Creatividad. Cálculo numérico. Comunicación efectiva. Digital.

Denunciar Test