option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IPO-Tema-1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IPO-Tema-1

Descripción:
Preguntas sobre el tema 1 de la asignatura Interacción Persona Ordendor

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes definiciones describe mejor las IPO?. Disciplina relacionada con la programación y el diseño de algoritmos para la interfaz. Estudio de la relación entre las personas y los dispositivos periféricos. Disciplina relacionada con el diseño, implementación y evaluación de sistemas informáticos interactivos para uso humano. Disciplina enfocada a la ergonomía física del uso de ordenadores.

Un sistema usable se caracteriza principalmente por: Tener un código eficiente y estructurado. Consumir pocos recursos del sistema. Ofrecer muchas funcionalidades avanzadas para usuarios expertos, de manera que cualquier persona pueda llegar a conocer el sistema al completo. Ser fácil de aprender y utilizar, permitiendo al usuario centrarse en su tarea y no en la aplicación.

¿Qué disciplina estudia el comportamiento humano y los procesos mentales ayudando a conocer cómo las personas procesan información?. Sociología. Psicología. Ergonomía. Antropología.

La flexibilidad en la usabilidad se refiera a: La capacidad del sistema para funcionar en diferentes plataformas. La multiplicidad de maneras en que el usuario y el sistema se comunican. La facilidad con la que el código puede ser modificado. La adaptación automática del sistema a las necesidades técnicas del dispositivo.

¿Qué principio de usabilidad se refiere a que todos los mecanismos que se utilizan son siempre usados de la misma manera?. Robustez. Recuperabilidad. Consistencia. Adaptabilidad.

El tiempo de respuesta en el contexto de usabilidad se define como: El tiempo que necesita el sistema para expresar los cambios de estado al usuario. La velocidad con la que se ejecuta el código del programa. El tiempo que tarda un usuario en completar una tarea. El tiempo entre el inicio de la aplicación y su completa disponibilidad.

¿Cuál de los siguientes NO es un aspecto que considere la ergonomía en el diseño de interfaces?. Prevención de reflejos en pantalla. Posición del usuario frente al ordenador. Uso adecuado del color. Disposición de las teclas en el teclado.

Para que un sistema sea fácil de aprender debe ser: Adaptable y sintetizable. Sintetizable y familiar. Familiar y personalizable. Detallado y adaptable.

La "migración de tareas" como aspecto de la flexibilidad se refiere a: La posibilidad de transferir tareas entre el usuario y el sistema. El proceso de actualizar las funcionalidades del software. Cambiar las tareas que realiza el sistema según la carga de trabajo. Mover la aplicación de un dispositivo a otro.

El principio de "Disminución de la Carga Cognitiva" implica que: El sistema debe reducir el número de funcionalidades disponibles. El usuario debe de evitar memorizar los comandos y mecanizarlos para operar más rápidamente. Debe favorecerse el reconocimiento mediante el recuerdo, evitando códigos complicados. Las interfaces deben ser minimalistas y con poca información visual.

¿Qué disciplina está principalmente enfocada en conseguir la producción de objetos útiles y visualmente agradables?. Ergonomía. Diseño. Psicología. Sociología.

La "capacidad de sustitución" como elemento de flexibilidad significa: Poder reemplazar el software por otro similar. Cambiar el hardware sin afectar al funcionamiento del sistema. Sustituir a los usuarios sin necesidad de reentrenamiento. Permitir que valores equivalentes puedan ser sustituidos unos por otros.

Un sistema robusto debe: Tener un código fuente sin errores de manera que siempre aguante en el tiempo. Funcionar en condiciones extremas de carga cognitiva sobre el usuario. Evitar que el usuario cometa errores al realizar las tareas que lleva a cabo. Permitir al usuario conseguir sus objetivos sin problemas independientemente de su experiencia.

Cuando se habla de que una interfaz debe ser "sintetizable", se refiere a: Cuando una operación produce un cambio en el sistema, el usuario debe captarlo. El sistema debe poder resumir grandes cantidades de información. La interfaz debe poder simplificarse para usuarios novatos. Los elementos de la interfaz deben poder combinarse para crear nuevas funcionalidades.

La adaptabilidad como aspecto de la flexibilidad se refiere a: La capacidad del sistema para funcionar en distintos dispositivos. La adecuación automática de la interfaz al usuario. La capacidad de personalización manual por parte del usuario. La posibilidad de adaptar el código fuente según las necesidades.

Según la definición de interfaz en IPO, ésta comprende: Solo los elementos visuales de la aplicación controlando que el usuario se sienta cómodo. Únicamente los dispositivos físicos de entrada y salida. El código subyacente que controla la interacción. Las partes del sistema con las que el usuario entra en contacto física y cognitivamente.

¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de la IPO?. Optimizar el rendimiento del sistema. Mejorar la seguridad de los sistemas. Desarrollar la usabilidad. Mejorar la efectividad y eficiencia.

Para conseguir sistemas usables es preciso: Centrarse sobre todo en el diseño visual. Comprender cómo la gente trabaja y usa los ordenadores. Minimizar las opciones disponibles para el usuario para que aprenda más rápidamente. Que los usuarios se adapten al sistema de manera rápida.

¿Qué aspecto de la ergonomía se centra en la posición de los elementos más importantes en la pantalla?. Deben estar situados a la altura de los ojos. Deben ubicarse en la parte superior de la pantalla. Deben colocarse en la zona derecha de la pantalla. Da igual donde se sitúen mientras llamen la atención.

El control de usuario como elemento de flexibilidad implica: Que el sistema tome solo las decisiones importantes por el usuario. Dejar al usuario total libertad por el sistema. Bloquear operaciones potencialmente peligrosas. Permitir al usuario conducir la interacción, pudiendo deshacer acciones.

¿Qué es la "familiaridad" en el contexto de la facilidad de aprendizaje?. La correlación entre los conocimientos que posee el usuario y los requeridos para la interacción. La correlación entre los conocimientos que necesita el usuario y los requeridos para la interacción. La correlación entre los conocimientos que posee el usuario y los que ofrece la interacción. La correlación entre los conocimientos que necesita el usuario y los que ofrece la interacción.

La consistencia en una interfaz se consigue mediante: Cambios frecuentes para mantener el interés del usuario. La actualización constante del sistema para que no se quede anticuado. La eliminación de funcionalidades poco utilizadas y que solo confunden al usuario. El seguimiento de guías de estilo y diseño de un "look & feel" común.

¿Cuál de las siguientes NO es una forma de proporcionar control al usuario?. Permitir deshacer una acción. Proporcionar atajos de teclado para tareas frecuentes. Permitir suspender una acción para atender otra. Ocultar opciones avanzadas para simplificar la interfaz.

La recuperabilidad como principio de usabilidad significa que: El sistema debe poder reiniciarse después de un fallo. El sistema debe permitir al usuario corregir una acción errónea. Los datos deben poder ser recuperados de copias de seguridad. La aplicación debe poder restaurar su configuración predeterminada.

¿Qué afirmación describe mejor el concepto de "adecuación de las tareas"?. El sistema debe limitar las tareas al mínimo esfuerzo para el usuario. Las tareas deben ser siempre sencillas de completar y se deben poder hacer rápidamente. Las tareas complejas deben dividirse en pasos más pequeños para facilitar el aprendizaje del usuario. El sistema debe permitir todas las tareas que el usuario quiere hacer y en la forma que las quiere hacer.

¿Qué principio se vulnera cuando una aplicación utiliza abreviaturas y códigos complicados que el usuario debe recordar?. Consistencia. Flexibilidad. Tiempo de respuesta. Disminución de la carga cognitiva.

La sociología como disciplina relacionada con la IPO aporta: Comprensión de costumbres y tendencias culturales para el diseño de productos. Métodos para optimizar algoritmos de interacción basados en poblaciones. Estándares ergonómicos para el diseño de hardware. Técnicas para mejorar la velocidad de procesamiento.

¿Qué aspecto NO está relacionado con la robustez de un sistema?. Permitir al usuario conseguir sus objetivos sin problemas. Funcionar correctamente independientemente de la experiencia del usuario. Operar adecuadamente en diversas condiciones. Ofrecer un tiempo de ejecución óptimo para todas las operaciones.

En el contexto de la IPO, un "usuario" se define como: Persona que interactúa con un sistema informático. Persona que desarrolla interfaces de usuario. Persona que proporciona datos al sistema informático. Persona que evalúa la calidad de un sistema informático.

La "interacción" en IPO se define como: El intercambio de conocimiento entre la persona y los periféricos. El intercambio de conocimiento entre la persona y el ordenador. El intercambio de información entre la persona y el ordenador. El intercambio de información entre la persona y los periféricos.

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del concepto de interfaz según la IPO?. El teclado y el ratón. Los elementos visuales presentados en pantalla. La interpretación cognitiva que hace el usuario. El código fuente que implementa las funcionalidades.

Para que un sistema tenga un tiempo de respuesta adecuado, éste debe: Ser siempre inferior a 1 segundo. Variar según la capacidad técnica del dispositivo. Ser soportable para el usuario en función del contexto. Mostrar información técnica sobre el tiempo de ejecución.

¿Cuál es la idea central expresada en la frase "Los usuarios no han de cambiar su manera de ser, sino que los sistemas han de ser diseñados para satisfacer los requisitos del usuario"?. Los usuarios son resistentes al cambio. El usuario debe adaptarse al diseño y no al revés. El diseño debe adaptarse al usuario y no al revés. Los sistemas no pueden satisfacer todos los requisitos del usuario.

En el contexto de la ergonomía, el uso adecuado del color implica: Resaltar todos los elementos importantes con colores visibles. Evitar el uso de colores para los usuarios epilépticos. Asegurar que los colores sean distinguibles entre sí. Usar combinaciones predefinidas por estándares.

¿Qué beneficio NO proporciona directamente la psicología a la IPO?. Comprensión del comportamiento humano. Teorías sobre la forma en que las personas procesan información. Metodologías para evaluar el grado de satisfacción. Comprensión del comportamiento social.

Al hablar de "dejar espacio entre los controles" como aspecto ergonómico, nos referimos a: Aumentar el tamaño de la interfaz general. Evitar la agrupación excesiva de elementos interactivos para facilitar su uso. Dividir la interfaz en varias ventanas separadas para que el usuario esquematice el sistema. Organizar los controles por prioridad técnica.

La prevención de reflejos en las pantallas es un aspecto importante de la ergonomía porque: Mejora el rendimiento técnico del usuario. Reduce el consumo energético. Facilita la visualización y reduce la fatiga visual. Aumenta la resolución aparente de la pantalla.

Según la definición de usabilidad, un producto usable debe ser usado con: Seguridad, efectividad, eficiencia, satisfacción. Efectividad, eficiencia y bajo coste. Efectividad, eficiencia y satisfacción. Seguridad, eficiencia y satisfacción.

El aspecto "sintetizable" de un sistema se refiere a: La capacidad del usuario para captar las recomendaciones que le ofrece el sistema. La posibilidad de comprimir la información mostrada. La capacidad del usuario para captar los cambios producidos por una operación. La habilidad del sistema para sintetizar operaciones complejas.

¿Cuál de estas NO es una manera de conseguir consistencia en un sistema?. Seguir guías de estilo. Diseñar un "look & feel" común. Añadir funcionalidades a las ya existentes en lugar de cambiarlas. Actualizar frecuentemente la interfaz.

Al proporcionar atajos de teclado para tareas frecuentes, estamos mejorando principalmente: La robustez del sistema. La facilidad de aprendizaje. El control del usuario como aspecto de la flexibilidad. La disminución de la carga cognitiva.

La capacidad de sustitución como elemento de flexibilidad puede ejemplificarse con: Sustituir un software por otro de la competencia. Reemplazar componentes hardware sin afectar al funcionamiento. Permitir especificar márgenes en centímetros o en pulgadas indistintamente. Cambiar el sistema operativo manteniendo las aplicaciones.

La adaptabilidad de una interfaz se manifiesta cuando: El sistema se adecúa automáticamente al comportamiento del usuario. La aplicación funciona en diferentes dispositivos. El código puede ser modificado por usuarios avanzados. El usuario puede personalizar manualmente todos los aspectos.

Cuando una aplicación usable permite al usuario centrarse en su tarea y no en la aplicación, esto significa que: La aplicación oculta la complejidad técnica subyacente. La herramienta se utiliza de manera natural sin requerir atención especial. El sistema funciona automáticamente sin intervención. La interfaz es invisible para el usuario.

En el contexto de la IPO, "migración de tareas" significa: Poder trabajar desde diferentes dispositivos. Transferir responsabilidades entre el usuario y el sistema según convenga. Mover tareas mas exigentes a dispositivos más capaces. Planificar la evolución futura de las funcionalidades.

¿Qué característica NO es típica de un sistema con buena usabilidad?. Permite corregir errores fácilmente. Ofrece múltiples formas de realizar las mismas tareas. Minimiza la carga cognitiva del usuario. Requiere algo de formación para comenzar su uso.

La ergonomía relacionada con los "aspectos de salud" en IPO se ocupa de: Factores como postura y tiempo de permanencia ante el ordenador. Factores como postura, temperatura y tiempo de permanencia ante el ordenador. Factores como temperatura y tiempo de permanencia ante el ordenador. Factores como postura, visibilidad y tiempo de permanencia ante el ordenador.

Cuando hablamos del "entorno físico de interacción" en ergonomía, nos referimos a: Las condiciones del espacio donde se utiliza el sistema (iluminación, ruido, mobiliario). Las características técnicas del dispositivo. La disposición interna de los componentes del ordenador. El tamaño y resolución de la pantalla.

Para ayudar a los usuarios intermedios a alcanzar un nivel máximo de conocimiento del sistema, se debe: Ofrecer manuales técnicos detallados. Ofrecer la opción de eliminar funcionalidades básicas para forzar el aprendizaje avanzado. Proporcionar acceso progresivo a funcionalidades más complejas sin perder usabilidad. Cambiar frecuentemente la interfaz para mantener el interés del usuario.

Según la IPO, ¿qué afirmación es CORRECTA sobre el diseño de sistemas informáticos?. Los usuarios deben adaptarse a las limitaciones técnicas del sistema. La eficiencia técnica debe priorizarse sobre la experiencia del usuario. Las interfaces más complejas demuestran mayor aprendizaje en el usuario. Los sistemas deben diseñarse considerando cómo la gente trabaja y usa los ordenadores.

Denunciar Test