option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IPO - Tema 6 - UJA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IPO - Tema 6 - UJA

Descripción:
Tema 6 de la asignatura de IPO

Fecha de Creación: 2023/06/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Este test fue un festín para mi mente curiosa. Cada pregunta era un plato exquisito que me deleitaba con su complejidad y me desafiaba a saborear cada matiz del conocimiento. Cada respuesta correcta era como el postre más dulce, gratificante y dejando un anhelo por más.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

En los elementos morfológicos de la imagen, las formas básicas son el cuadrado y el círculo. Verdadero. Falso.

En los elementos morfológicos de la imagen, el punto ayuda a organizar el espacio y la linea crea dirección de movimiento. Verdadero. Falso.

En los elementos morfológicos de la imagen, el punto ayuda a crear dirección de movimiento y la linea organiza el espacio. Verdadero. Falso.

En los elementos morfológicos de la imagen, las formas básicas son el cuadrado, círculo y triángulo. Verdadero. Falso.

En los elementos morfológicos de la imagen, la tonalidad es una característica importante de la forma ya que incide en la captación de las formas. Verdadero. Falso.

Según la tonalidad: Un tono claro parece más claro cerca de uno oscuro, uno claro se expande rodeado de uno oscuro y uno oscuro se comprime rodeado de uno claro. Verdadero. Falso.

Según la tonalidad: Un tono claro parece más claro cerca de uno oscuro, uno oscuro se expande rodeado de uno claro y uno claro se comprime rodeado de uno oscuro. Verdadero. Falso.

Las formas tienen como función definir y organizar el espacio. Verdadero. Falso.

El sistema de color sustrativo se utiliza en pantallas electrónicas mientras que el aditivo en impresión. Verdadero. Falso.

Las formas de relación dinámica entre los colores son: -Armonía: Crea una composición de variaciones cromáticas relacionando colores afines -Contraste: Enfrenta colores diferentes entre sí, principalmente colores complementarios. Si el contraste es demasiado acentuado se produce vibración. Verdadero. Falso.

Las formas de relación dinámica entre los colores son: -Armonía: Crea una composición de variaciones cromáticas relacionando colores afines -Oposición: Enfrenta colores diferentes entre sí, principalmente colores complementarios. Si el contraste es demasiado acentuado se produce vibración. Verdadero. Falso.

El formato de la imagen nos dice que los formatos verticales y circulares son más dinámicos mientras que los horizontales son más estáticos. Verdadero. Falso.

El formato de la imagen nos dice que los formatos verticales y circulares son más estáticos mientras que los horizontales son más dinámicos. Verdadero. Falso.

La composición es la forma de ordenar y organizar los elementos morfológicos de la imagen en el espacio estructural que ofrece el formato. Verdadero. Falso.

El formato es la forma de ordenar y organizar los elementos morfológicos de la imagen en el espacio estructural que ofrece la composición. Verdadero. Falso.

En la composición los principios de unidad y claridad nos dicen que se puede crear diversidad y contraste en la imagen para añadir dinamismo, aunque esto complica la composición. Verdadero. Falso.

En la composición los principios de unidad y claridad nos dicen que se puede crear diversidad y contraste en la imagen para añadir dinamismo sin que esto complique la composición. Verdadero. Falso.

El punto. El punto es el elemento más simple y posee una gran fuerza. Verdadero. Falso.

La composición nos permite guiar al usuario a las partes de la interfaz que a nosotros nos interesa. Verdadero. Falso.

Para conseguir un buen diseño hay que desarrollar el diseño funcional en primer lugar y acto seguido el diseño visual. Verdadero. Falso.

Cuando el diseño funcional aclara sus funciones, la interfaz resulta intuitiva. Verdadero. Falso.

Cuando el diseño visual aclara sus funciones, la interfaz resulta intuitiva. Verdadero. Falso.

Debemos mantener un esquema de color simple, utilizando 5±2 colores. Verdadero. Falso.

Debemos mantener un esquema de color simple, utilizando 6±2 colores. Verdadero. Falso.

Es más difícil usar el color efectivamente que negativamente. Verdadero. Falso.

Es más fácil usar el color efectivamente que negativamente. Verdadero. Falso.

En el énfasis para enfatizar se usa la posición, el color y los atributos del texto. Verdadero. Falso.

Atendiendo a Ia correspondencia entre Ia realidad que representan y Ia imagen utilizada, los iconos pueden ser concretos o abstractos. Verdadero. Falso.

De entre las recomendaciones para un exitoso proceso de creación de los iconos encontramos la de jerarquizar la información mostrando solo la necesaria. Verdadero. Falso.

Según las reglas de Murch las interfaces para usuarios de edad avanzada deben tener más brillo. Verdadero. Falso.

Según las reglas de Murch hay que evitar codificar las cosas solo con el color. Verdadero. Falso.

La línea ayuda a dirigir la visión del observador. Verdadero. Falso.

Las reglas de Marcus y las reglas de Murch son una serie de consejos que nos ayudan a usar de forma efectiva el color. Verdadero. Falso.

El color puede reducir la funcionalidad de una interfaz. Verdadero. Falso.

El lenguaje icónico consiste en definir iconos coordinados que representan distintas acciones aplicables a un elemento. Verdadero. Falso.

Según la composición, a menor tamaño, mayor peso compositivo. Verdadero. Falso.

Si el color del objeto es conocido de antemano, el tiempo de búsqueda para encontrar la información aumenta. Verdadero. Falso.

Se pueden clasificar cuatro tipos de iconos según su forma representativa: similares, ejemplares, simbólicos y arbitrarios. Verdadero. Falso.

Se pueden clasificar cuatro tipos de iconos según su forma representativa: similares, ejemplares, simbólicos y concretos. Verdadero. Falso.

El uso efectivo del color se basa en 3 principios: Simplicidad, consistencia y claridad. Verdadero. Falso.

El uso efectivo del color se basa en simplicidad , similaridad, consistencia y claridad. Verdadero. Falso.

El uso efectivo del color se basa en simplicidad, consistencia, claridad y lenguaje del color. Verdadero. Falso.

Los iconos simbólicos tienen una asociación que ha de aprenderse. Verdadero. Falso.

Las formas de relación dinámica entre los colores son la armonía (yuxtapone diferentes colores entre sí) y el contraste (composición con variaciones cromáticas suaves). Verdadero. Falso.

El modelo CIE nos permite hacer traducciones del modelo YIQ/YUV al RGB. Verdadero. Falso.

Los modelos de color son: Basados en los dispositivos de presentación->YIQ/YUV y RGB Basados en la percepción ->HSV y HLS Modelo CIE. Verdadero. Falso.

Los modelos de color son: Basados en la percepción ->YIQ/YUV y RGB Basados en los dispositivos de presentación->HSV y HLS Modelo CIE. Verdadero. Falso.

HSV -> Hue Saturation Value HLS -> Hue Light Saturation. Verdadero. Falso.

Uno de los problemas del modelo RGB es que no existe un mapeo uno a uno entre los modelos perceptuales y los de presentación. Verdadero. Falso.

Crear un conjunto de iconos coordinados no tiene ventajas con respecto a crear cada uno de forma individual, ya que se aumenta el esfuerzo. Verdadero. Falso.

El sistema de color aditivo combina pigmentos cian, magenta y amarillo. Verdadero. Falso.

Mantener el significado de los colores corresponde con el principio de simplicidad. Verdadero. Falso.

El principio de consistencia nos dice que hay que mantener un mensaje sencillo sin sobrecargar más de un concepto a un solo color. Verdadero. Falso.

El principio de claridad nos dice que el tiempo de búsqueda disminuya si su color es conocido de antemano. Verdadero. Falso.

El principio de lenguaje del color nos dice que hay que utilizar colores estandarizados y que el uso del color mejora la estética y atractivo de la interfaz. Verdadero. Falso.

El principio de simplicidad nos dice que para vincular significados prácticos e intuitivos a los colores primarios, rojo, verde, amarillo y azul. Verdadero. Falso.

Para usar el color efectivamente debe conocerse al usuario y su entorno de trabajo. Verdadero. Falso.

Dentro de los elementos morfológicos de la imagen el formato: Establece un peso visual y una jerarquización en cuanto al espacio ocupado por el elemento. Verdadero. Falso.

Algunas de las reglas de composición son: -A mayor tamaño, mayor peso compositivo -La zona inferior suele ser más estática y sólida, mientras que la superior más dinámica y llamativa -La zona izquierda es más estática y permite colocar pesos sin desequilibrar. Verdadero. Falso.

Algunas de las reglas de composición son: -A mayor tamaño, mayor peso compositivo -La zona superior suele ser más estática y sólida, mientras que la inferior más dinámica y llamativa -La zona izquierda es más estática y permite colocar pesos sin desequilibrar. Verdadero. Falso.

Es posible simular el paso del tiempo jerarquizando los elementos representados. Verdadero. Falso.

No se debe sobrecargar el significado de un color vinculando más de un concepto al mismo color. Verdadero. Falso.

La línea puede crear texturas, profundidad y movimiento. Verdadero. Falso.

El tamaño de un objeto no es indicador de su profundidad en la escena. Verdadero. Falso.

El color ayuda a desarrollar modelos mentales eficientes. Verdadero. Falso.

Papel del color en la imagen: Contribuye a la recreación del espacio, dinamiza la composición y es capaz de transmitir sentimientos. Verdadero. Falso.

La saturación o intensidad de un color corresponde con la longitud de onda. Verdadero. Falso.

Los elementos morfológicos de la imagen son: punto, línea, forma, luz, color, tiempo, tonalidad, formato y composición. Verdadero. Falso.

Los elementos morfológicos de la imagen son: punto, línea, forma, luz, color, tiempo, tamaño, formato y disposición. Verdadero. Falso.

Las técnicas básicas de diseño gráfico son disposición, énfasis, foco e iluminación. Verdadero. Falso.

Las técnicas básicas de diseño gráfico son disposición, énfasis, foco y alineación. Verdadero. Falso.

El foco es un elemento morfológico de la imagen. Verdadero. Falso.

Composición -> Elemento morfológico de la imagen Disposición -> Técnica básica de diseño gráfico. Verdadero. Falso.

Disposición -> Elemento morfológico de la imagen Composicón -> Técnica básica de diseño gráfico. Verdadero. Falso.

La tonalidad es uno de las técnicas básicas del diseño gráfico. Verdadero. Falso.

Denunciar Test