option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IPPA (GENERAL)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IPPA (GENERAL)

Descripción:
Autoevaluación personal

Fecha de Creación: 2021/02/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué deberías evaluar a la par de estar realizando la anamnesis?. El estado general del paciente (Aspecto-Aseo personal y nivel de consciencia). Estado nutricional del paciente. Hábito Corporal (Constitución). Simetría. Postura y Marcha. Discurso (Responde con coherencia, utiliza bien la palabra, Vocaliza correctamente, Tono de voz, Ronquera). N.A. Solo debe centrarse en las respuestas del interrogatorio.

Biotipo, Somatotipo o habito externo. Longilíneo / Ectomorfo / Asténico / Leptosomico. Brevilineo / Endomorfo / Picnico / Hiperestenico. Normolineo / Mesomorfo / Estenico / Atletico.

¿Cuáles son los signos cardinales de la inflamación?.

Describe la marcha atáxica o tabética. Marcha inestable, el paciente siempre mira al suelo. Usa mas fuerza de la necesaria al elevar el pie, el pie cae bruscamente al suelo (Talón-Punta). Eleva la pierna más de lo normal. Al bajar la pierna apoya primero apoya la punta del pie. Daño de la 1° neurona.

Marcha espástica. Piernas juntas y rígidas (hipertonía piramidal). Movimientos alternantes de la cadera. Pasos cortos. La pierna avanza arrastra el borde externo y la punta del pie. No puede realizar una flexión dorsal del pie.

Marcha equina, steppage o parética. Deambulación vacilante. Levanta la pierna más de lo normal para no arrastrar el pie. No puede realizar una flexión dorsal del pie. Apoya primero la punta del pie (Punta-Talón). Usa mas fuerza de la necesaria al elevar el pie, el pie cae bruscamente al suelo (Talón-Punta).

Marcha hemipléjica. El miembro inferior del lado plejico esta extendido y espástico. Pie caído y desviado hacia adentro (medial). El miembro plejico avanza formando un semicírculo, arrastra el borde externo y la punta del pie. Usa mas fuerza de la necesaria al elevar el pie, el pie cae bruscamente al suelo (Talón-Punta). No puede realizar una flexión dorsal del pie.

Marcha vestibular. Marcha inestable con lateralización. Nistagmo. Cuando esta en bipedestación no se presenta lateralización. Al bajar la pierna apoya primero apoya la punta del pie. No puede realizar una flexión dorsal del pie.

Marcha parkinsoniana. Pasos cortos con postura del cuerpo curvada hacia adelante. Movimientos rígidos y ausencia de braceo. Debido a la rigidez suelen girar en bloque. Movimientos alternantes de la cadera. Pie caído y desviado hacia adentro (medial).

Actitud o postura. Actitud Activa. Actitud Pasiva. Actitud Obligada. Actitud preferencial o antalgica.

Signos cardinales de inflamación. Calor. Tumefacción. Rubor. Dolor. Impotencia funcional.

Marcha de Sapo. Avanza en cuclillas apoyado en los dedos de manos y pies. Estado avanzado de miopatias. Pie caído y desviado hacia adentro (medial). Deambulación vacilante. Marcha inestable, el paciente siempre mira al suelo.

¿Qué se evalúa en la palpación?.

Denunciar Test