option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IPRL T8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IPRL T8

Descripción:
T8 Economía de la seguridad Laboral

Fecha de Creación: 2025/11/16

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Referente a los Costes en Ing. de la Prevención: a) Los costes variables son aquellos que va a tener siempre constantemente la empresa y con la misma cuantía independientemente de que se produzcan los accidentes de trabajo. Por ejemplo, los pagos a la Seguridad Social, primas de Seguro, Servicios de Prevención, Auditorías de Prevención…. b) Los costes fijos son aquellos que va a tener siempre constantemente la empresa y con la misma cuantía independientemente de que se produzcan los accidentes de trabajo. Por ejemplo, los pagos a la Seguridad Social, primas de Seguro, Servicios de Prevención, Auditorías de Prevención…. Las respuestas a y b son falsas.

Los costes de los accidentes pueden ser: Pérdidas materiales (parcial, total). Pérdidas colaterales (descenso de productividad, ventas, pérdidas de contrato). Pérdidas humanas (temporal, total). Todas son correctas.

Entre los costes humanos derivados de los accidentes de tráfico se encuentran... El aumento de la capacidad productiva. La pérdida de la capacidad productiva. El aumento de la capacidad de rehabilitación.

En relación a los costes de los accidentes de trabajo para el trabajador; señale la respuesta FALSA: Coste económico: Pago de su asistencia sanitaria. Coste humano: Pérdida de capacidad para el trabajo. Coste económico: Gastos adicionales. Coste humano: Dolor y sufrimiento físico.

¿Cuál de los siguientes se incluye entre los costes humanos de un accidente de tráfico?. Los años de vida perdidos y el sufrimiento de los víctimas, familiares y amigos. La atención y el tratamiento de los heridos. Solamente las víctimas mortales.

El coste para la empresa, como consecuencia del tiempo perdido por el trabajador accidentado y sus compañeros en un accidente de trabajo, tiene la consideración de: Coste salarial indirecto, incluido el coste salarial del tiempo dedicado al accidente por el personal de estructura de la empresa. Coste financiero general. Coste salarial directo.

Señala la respuesta CORRECTA: Las pólizas de seguro y las pérdidas productivas de tiempo son costes directos de accidentes de trabajo. Las pólizas de seguro, los gastos de índole sanitario y las pérdidas productivas de equipamiento son costes indirectos de accidentes de trabajo. Las pólizas de seguro y las indemnizaciones son costes directos de accidentes de trabajo. Las pólizas de seguro, los gastos de índole sanitario y las pérdidas productivas de equipamiento son gastos indirectos de accidentes de trabajo.

De los siguientes costes de accidentes de trabajo, ¿cuál se considera como un gasto indirecto?. Gastos sanitarios. Importe de abogados. Importe de sanciones. Pérdidas productivas.

¿Por qué es importante conocer los costes de un Accidente de trabajo?. Porque los accidentes de trabajo suponen IMPORTANTES costes HUMANOS y ECONÓMICOS para el accidentado, la empresa y la sociedad. Porque los accidentes e incidentes laborales representan una importante repercusión económica NEGATIVA en la empresa. Porque pueden aparecer COSTES OCULTOS que no estaban previstos a simple vista. Todas son correctas.

Con respecto al Análisis de los costes de Accidentes de Trabajo, elija la opción FALSA: Se realizan tanto antes como después del accidente. Se realizan antes del accidente de trabajo. Se realizan después del accidente.

Con respecto a los costes para el accidentado, elija la opción FALSA: El Accidentado es el primer e indiscutible perjudicado por las consecuencias del accidente ya que es quién lo padece en primer término, representando para el mismo el mayor coste del accidente. Tiene más peso e importancia el coste económico que el coste humano. Tiene más peso e importancia el coste HUMANO por encima del coste económico.

¿Cuál de los siguientes costes para la empresa NO forman parte del coste humano?. Pérdidas de recursos humanos. Prestaciones sociales y psicológicas. Conflictos laborales.

Con respecto a los costes directos e indirectos: NO están interrelacionados. Están interrelacionados entre sí. Costes Asegurados y No Asegurados.

Las pérdidas por daños humanos: NO se pueden estimar. Son totalmente asegurables. Se pueden estimar. Se establecen básicamente por la gravedad del accidente.

Con respecto a los costes para la sociedad, elija la opción CORRECTA: Tanto lesiones graves o minusvalías como las indemnizaciones de la Seguridad Social son costes humanos. Las lesiones graves o minusvalías son costes humanos, mientras que las indemnizaciones de la SS son costes económicos. Ninguna es correcta.

Los costes de los accidentes se pueden clasificar en (indique la opción FALSA): Costes Directos e Indirectos. Costes propios y ajenos. Costes Asegurados y No Asegurados.

Los costes de los accidentes son asumidos: Por el empresario. Por el Fondo de garantía Salarial. Tanto por el empresario como por el sistema.

Con respecto al método de Iceberg de los costes (F. E. Bird), indique la opción CORRECTA: Los costes contabilizados por daño a la propiedad fluctúan entre 5 a 50 veces los costes asegurados por lesiones. Los costes asegurados por lesiones fluctúan entre 5 a 50 veces los costes contabilizados por daño a la propiedad. Los primeros gastos que se asoman en el iceberg son los contabilizados por daño a la propiedad (sin asegurar).

Los Métodos de Cálculo Proporcional y Cálculo Medio Estandarizado: a) Estiman los costes a priori del accidente. b) El Método de Cálculo Proporcional es de aplicación fácil y simple, mientras que el Método de Cálculo Medio estandarizado es difícil de calcular, sobre todo para el coste asegurado. c) Ambos métodos tienen una fiabilidad media. d) Las respuestas b) y c) son FALSAS.

Con respecto al método de Heinrich (Cálculo Proporcional), indique la opción FALSA: Los costes directos son 4 veces superiores a los costes indirectos. Se trata de un método muy poco fiable por la posibilidad de grandes desviaciones dependiendo de las pérdidas en los costes. El método de cálculo consiste en sumar a los costes directos lo correspondiente a los costes indirectos, que resultan ser 4 veces los costes directos.

Con respecto al Método de Simonds (Cálculo Medio Estandarizado), indique la opción FALSA: El método de cálculo consiste en sumar los costes seguros (primas de seguro mes a mes) y los costes no asegurados, los cuales son muy difíciles de calcular al no ser nada fácil medibles. Los costes no asegurados resultan ser el doble de los costes asegurados. Se tienen en cuenta todo tipo de accidentes sin distinción alguna.

Con respecto a los incidentes como costes indirectos, indique la respuesta CORRECTA: Existen muchos MÁS incidentes que los que causan daños a la salud o pérdidas a la propiedad. Existen más accidentes con daños a la propiedad que incidentes. Existe una proporción similar entre accidentes con lesiones leves e incidentes.

Con respecto a los tipos de métodos de cálculo de costes: El Método de Cálculo Medio estandarizado de Heinrich calcula los costes totales como Ct = Cd + 4 Cd. El Método de Cálculo Proporcional presenta una fiabilidad baja. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test