IPRL T9
|
|
Título del Test:![]() IPRL T9 Descripción: T9 Equipos de protección |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
En lo referente a los EPIs indique la opción falsa: Se considera EPI “cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin”. Su utilización es la única solución y SIEMPRE ha de primar la protección individual sobre la colectiva. Su utilización es la última solución y NUNCA ha de primar la protección individual sobre la colectiva. No se consideran equipos de protección individual (EPI ́s): Ropa de trabajo y uniforme. Gafas de cazoleta. Guantes de malla metálica. Pantalla facial. Casco de soldadura. Gafas de protección. ¿Qué función tienen los EPIs?. Son equipos de protección colectivos. Son equipos de protección individual o local. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. ¿Cuál sería el orden de prioridad de los sistemas de protección?. Equipos de protección individual, equipos de protección colectivos. Equipos de protección colectivos, equipos de protección individual. Depende de la actividad a realizar. ¿Qué artículo define la selección del E.P.I. adecuado?. Articulo 6. Artículo 15. No existe artículo para la selección del E.P.I. adecuado. Ninguna de las anteriores. Existen tres categorías de EPIs. En la fase de diseño de los mismos, ¿cuáles están obligados a realizar un examen CE de tipo?. Los de categoría I y II. Los de categoría II y III. Sólo los de categoría III. Todos (categoría I, II, III). Los Epis de categoría III han de someterse a un procedimiento de evaluación del equipo que consiste en: a) Examen CE de tipo. b) Control de producción propio. c) Control de producción por un organismo notificado. Las respuestas a) y c) son correctas. En relación a los equipos de protección, indique la opción verdadera: Reducen o eliminan los daños, pero no evitan el accidente. Eliminan los daños y las causas del accidente, llegando a evitar el accidente en muchos casos. Los equipos de protección individual siempre primarán sobre los equipos de protección colectivo. En cuanto a los resguardos y dispositivos de protección, ¿cuál es la afirmación VERDADERA?. Podrán ser anulados o puestos fuera de servicio con facilidad, en caso necesario. Se consideran una medida de seguridad opcional en los equipos de trabajo, pero en ningún caso obligatoria. Siempre deben señalizarse mediante pictogramas o frases de advertencia. Serán de fabricación sólida y resistente. Un accesorio de un EPI, ¿puede serlo también?. No, al tratarse de un accesorio. Sí, ya que es el equipo destinado para proteger al trabajador, así como cualquier complemento o accesorio. Depende del riesgo de la actividad y de la protección del accesorio. ¿Cuál de los siguientes EPI’s NO son un medio integral de protección?. Ropa de trabajo. Prenda de señalización. Cinturón de seguridad. Calzado de seguridad. Los EPI’s, para poder comercializar, ¿deben de llevar el marcado CE?. Los que protejan contra accidentes muy graves y mortales. Los que protejan contra accidentes leves. Todos los EPI’s. Los que decidiera el fabricante. ¿Los EPI’s eliminan el riesgo?. Siempre. Cuando llevan el marcado CE. Nunca, ya que son un medio de protección. Cuando se les dota de ciertos sistemas. Las escaleras de mano: Pueden utilizarse por dos personas simultáneamente. No deben utilizarse por dos personas simultáneamente. Deben estar bien pintadas, principalmente las de madera. Los EPI’s de categoría III, ¿están destinados a proteger al usuario de todo peligro mortal o que pudiera dañarle gravemente?. En ocasiones. Sí. No. Dependiendo de la parte del cuerpo que protejan. ¿Qué equipos de protección individual de entre los siguientes NO son de categoría III?. Los EPI destinados a proteger contra las caídas desde una determinada altura. Guantes de protección durante tareas de manejo de productos calientes para temperaturas inferiores a los 50ºC. Todos los equipos de protección respiratoria para proteger contra los aerosoles sólidos y líquidos. Guantes aislantes de protección frente a riesgos eléctricos por contacto. Si un trabajador va a entrar en un área contaminada debe: Colocarse un dispositivo filtrante contra polvos y nieblas. Colocarse un dispositivo filtrante de carbón activo. Asegurarse de que el protector respiratorio es adecuado para el tipo y nivel de riesgo existente en dicha área. Ninguna de las tres anteriores. Los equipos respiratorios independientes del medio ambiente solo se deben usar donde: El nivel de oxígeno es suficiente. El riesgo no supone un peligro inmediato para la salud del trabajador. Los trabajadores han sido adiestrados en el uso de los equipos. Todas son correctas. Los filtros de retención mecánica se utilizan cuando el contaminante es: Un gas inorgánico. Un gas o un vapor. Materia particulada. Cualquiera de las tres anteriores. Indique cuál de las siguientes frases relativa a las mascarillas es falsa: Cubren nariz y boca. Pueden poseer filtros mecánicos y/o químicos. Existen versiones reutilizables y versiones sin mantenimiento. Ninguna de las tres anteriores. Si un proceso productivo es potencialmente peligroso debe: Prohibirse. Suministrar equipos de protección individual a todos los trabajadores, sin limitar el número de trabajadores expuestos. Limitarse, todo lo posible, el número de trabajadores expuestos. Señalizarse mediante barreras fotosensibles. La eficacia de una campana de extracción localizada está muy condensada por: La distancia al foco de generación. El tamaño de la campana. El material de construcción. La situación respecto del foco (encima, al lado, debajo). Una buena captación de contaminantes con una campana de extracción localizada sólo es posible si: La campana de captación es mayor que el foco de generación. El foco de generación está situado dentro de la campana. El caudal de aspiración es el adecuado. ¿Para qué sirve la declaración de ruido?. Para poder elegir la máquina con menos ruido. Para que los trabajadores estén protegidos. Para conocer el nivel de atenuación de un protector auditivo. Se define contacto eléctrico directo como: La corriente que pasa a través del cuerpo humano cuando está sometido a una tensión eléctrica. El contacto de personas o animales con partes activas de la instalación. El contacto de personas con elementos sometidos a potencial como resultado de un fallo de aislamiento. Si un disolvente orgánico tiene absorción vía dérmica y en su manipulación se producen vapores se deberán utilizar: Una mascarilla de retención mecánica y guantes. Una mascarilla de retención química y guantes. Un equipo respiratorio aislante autónomo. Si en un ambiente de trabajo existen partículas y la concentración de oxígeno es menor del 17% en volumen deberemos utilizar: Una máscara con filtro de retención mixta. Un equipo dependiente del medio ambiente con filtro para partículas. Un equipo independiente del medio ambiente con filtro para partículas. Ninguna de los anteriores. En una atmósfera en la que existen gases irritantes se tiene que utilizar: Mascarilla filtrante para partículas y vapores. Máscara para partículas y gases y vapores. Máscara con retención mecánica. Máscara para gases y vapores. En un puesto de trabajo se ha sustituido un compuesto químico por otro parecido: Se sigue utilizando la misma mascarilla, con el mismo filtro. Se estudia el nuevo producto, seleccionando un equipo adecuado. Se cambia la mascarilla por una máscara con el mismo filtro. Ninguna de los anteriores. En un puesto de trabajo, se ha empezado a utilizar una mascarilla con filtro: No hay que revisar el equipo hasta que no se haya utilizado durante un mes. No hay que limpiarla ya que es uso individual. Mientras el filtro no esté caducado se puede seguir utilizando. Todas las anteriores son falsas. La mejor solución para resolver un problema de ruido es: Dotar de tapones y orejeras a los operarios. Cerrar la nave. Reducir el nivel de ruido de la fuente emisora y del medio de propagación. ¿Qué hay que tener en cuenta para seleccionar un protector auditivo adecuado al ruido?. a) El nivel de ruido del puesto. b) La atenuación del protector. c) El precio. a y b. Dentro de los EPI de protección respiratoria, ¿qué es un equipo semiautónomo?. Es un equipo dependiente del medio. Es un equipo en el que el sistema suministrador no es transportado por el usuario y normalmente será de aire fresco con manguera de aspiración de presión. Es un equipo en el que el sistema suministrador es transportado por el usuario y normalmente será de aire comprimido con regulador de presión. Ninguna de las anteriores. ¿De qué tipo de EPI son unas gafas de protección de un laboratorio?. Categoria I. Categoria II. Categoria III. Categoria IV. ¿De qué tipo de EPI son las protecciones auditivas?. Categoria I. Categoria II. Categoria III. Categoria IV. Tipos de protecciones en altura: Sujeción y retención. Sujeción, retención y anticaída. Solo anticaída. Ninguna es correcta. ¿Qué filtro es conveniente usar en un laboratorio químico?. Filtro mecánico. Filtro químico. Filtro mixto. No se usa ningún tipo de protección. El marcado "CE" se efectuará: Productos peligrosos exclusivamente. Durante la fase de control de la producción. Sólo en algunos casos. Por el vendedor del producto. |




