IS-T1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() IS-T1 Descripción: mommy asmr |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Metrica V3 es una metodologia de desarrollo de sistemas de informacion que ha sido desarrollada por la administracion publica española. Verdadero. Falsoso. La estructura principal de procesos de Metrica V3 es la siguiente. Proceso de Planificacion de Sistemas de Informacion, Proceso de Desarrollo de Sistemas de Informacion y Proceso de Mantenimiento de Sistemas de Informacion. Proceso de Desarrollo de Sistemas de Informacion y Proceso de Mantenimiento de Sistemas de Informacion e Interfaces. Proceso de Desarrollo de Sistemas de Informacion, Proceso de Pruebas de Sistemas de Informacion y Proceso de Mantenimiento de Sistemas de Informacion. Proceso de Gestion de Proyectos, Proceso de Desarrollo de Sistemas de Informacion y Proceso de Mantenimiento de Sistemas de Informacion. El modelo de ciclo de vida que es mas adecuado utilizar depende de las caracteristicas del software que se va a desarrollar. Verdadero. Falso. Un Modelo de Ciclo de Vida es una guia concreta y detallada para el desarrollo de software que indica las dependencias entre las actividades del proceso de desarrollo. Verdadero. Falso. El modelo de ciclo de vida agil. Los equipos de trabajo son altamente colaborativos, autoorganizados y tienen roles diferenciados. Es iterativo e incremental y cada iteracion suele durar como maximo 2 meses. Es incremental y en cada incremento se aplica un enfoque sistematico y secuencial. Es iterativo e incremental con iteraciones cortas de tiempo que suelen terminar con una nueva version operativa del software. Indica cual de las siguientes afirmaciones es cierta. Un determinado modelo de ciclo de vida del software puede aplicarse en cualquier tipo de desarrollo. Una metodologia de desarrollo de software se basa en uno o varios modelos de ciclo de vida del software. Las metodologia de desarrollo de software son estrategias que ayudan a organizar alas diferentes actividades del ciclo de vida del software. El ciclo de vida del software es una definicion de alto nivel de las actividades que se llevan a cabo durante la vida del software. El modelo de ciclo de vida lineal secuencial o en cascada. Se caracteriza porque no tiene iteraciones y existe poca jerarquia y especializacion del equipo de trabajo. Se caracteriza porque no tiene iteraciones, requiere que se conozcan completamente los requisitos del software al comienzo del desarrollo y el equipo de trabajo es autoorganizado. Se caracteriza porque no tiene iteraciones, existe jerarquia y mucha especializacion del equipo de trabajo y requiere que se conozcan completamente los requisitos del software al comienzo del desarrollo. Al final de cada fase el equipo de desarrollo y los usuarios revisan el progresa del proyecto por lo que existe bastante flexibilidad para realizar cambios. El Diagrama de Clases se realizaa en las siguientes actividades del Proceso de Analisis del Sistema de Informacion de Metrica V3. ASI2, ASI6 y ASI7. ASI1, ASI2, ASI4 y ASI5. ASI1, ASI2 y ASI5. ASI1, ASI4 y ASI5. Las actividades del Proceso de Analisis del Sistema de Informacion de Metrica V3 que solo se realizan en el enfoque orientado a objetos son las siguientes: Elaboracion del Modelo de Datos y Elaboracion del Modelo de Procesos. Definicion del Sistema y Establecimiento de los Requisitos. Analisis de Casos de Uso y Analisis de Clases. Analisis de Casos de Uso y Elaboracion del Modelo de Procesos. Indica cuales de las siguientes tareas son tareas de la actividad Establecimiento de Requisitos del Proceso Analisis del Sistema de Informacion de Metrica V3. Obtencion de Requisitos y Determinacion de Subsistemas de Analisis. Analisis de Requisitos y Validacion e Requisitos. Obtencion del Modelo de Procesos del Sistema y Especificacion de Interfaces con otros Sistemas. Obtencion de Requisitos y Obtencion de Interfaces con otros Sistemas. |