option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

isak

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
isak

Descripción:
kimikita

Fecha de Creación: 2024/01/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En los complejos iminoacilos éste ligando se une al centro metálico a través de un enlace simple M-C. verdadero. flaso.

En los complejos alquinilos éste ligando se une al centro metálico a través de un enlace triple M≡C. Verdadero. Falso.

La hapticidad de un ligando indica el número de átomos metálicos a los que dicho ligando está unido. verdadero. falso.

Los complejos planocuadrados formados por iones de configuración d8 cumplen la regla del NAE porque tienen 16 e en la capa de valencia del metal. Verdadero. Falso.

La mayor parte de los alquilos homolépticos de los metales de transición pertenecen a los últimos grupos de estos metales en la Tabla Periódica. Verdadero. Falso.

En los alquilos homolépticos de los metales de transición la máxima valencia del grupo sólo se alcanza con los metales más pesados. verdadero. falso.

En los alquilos homolépticos de los metales de transición los índices de coordinación mayores se consiguen en los complejos catiónicos. Verdadero. Falso.

En los alquilos homolépticos de los metales de transición de los grupos centrales de la Tabla Periódica abundan especies con enlaces M-M. Verdadero. Falso.

Indique, para la siguiente serie isoelectrónica, la carga Z que cada complejo debe poseer: [Fe(CO)4]z [Co(CO)4]z y [Ni(CO)4]z. -1, 0 y +1. -1, 0 y -2. 0, +1 y -1. -2, -1 y 0.

Decir SI cumplen o NO cumplen la regla de los 18 e los siguientes "clusters" [Fe3(CO)12], [Os3(CO)10(SRH)] y [Re4(CO)12H4]. Si, si y no. otro.

De acuerdo con la teoría de las relaciones isolobulares, predecir cuáles de los siguientes complejos serían estables: [(CO)5Cr=CH2], [(CO)4Mn≡CR], [(CO)4Fe-CH3] y [(CO)4Co=CH2]. Los dos primeros. otro.

Cuál o Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre el LiMe son VERDADERA/AS 1º Forma unidades tetraméricas [LiMe]4 aisladas, por lo que es altamente soluble en benceno. 2º Es un sólido constituido por moléculas covalentes LiMe que justifica su gran solubilidad enbenceno. 3º La solubilidad en disolventes no polares se debe a la asociación de unidades tetraméricas a través de interacciones secundariasC...Li. 4º El grado de asociación de este alquilo es menor cuando el disolvente es más donador. tercera y cuarta. primera y segunda. segunda y tercera.

Indicar cuál ó cuáles de las siguientes afirmaciones es/son VERDADERA/AS: 1º En los reactivos de Grignard el Índice de Coordinación de Mg es 2 y no existe agregación. 2ºLas disoluciones de reactivos de Grignard contienen distintas especies donde el Número de Coordinación de Mg es 4. 3ºLa evaporación de una disolución de reactivo de Grignard produce sólidos de naturaleza fija MgRX independientemente de R y X. 4ºEl éter etílico es un buen disolvente para los reactivos de Grignard porque en él dominan especies MgRX. Segunda y cuarta. Primera y tercera. Primera y segunda.

Indicar cuál ó cuáles de las siguientes afirmaciones es/son VERDADERA/AS 1º Los alquilos de Zn muestran mayor tendencia a la formación de especies asociadas que los de Mg. 2ºEl Zn tiene mayor tendencia a Índices de Coordinación superiores a 2 que el Cd ó Hg por lo que forma halo-alquilos de mayor nuclearidad. 3ºEl trimetilborano es una especie dimérica, pero el trimetilaluminio es monómero. 4ºEn las siliconas el Índice de Coordinación del Si es igual que el estado de oxidación, pero en especies oligoméricas de Sn el estado de oxidación del metal no coincide con el Índice de Coordinación. segunda y cuarta. tercera y cuarta. primera y cuarta. ninguna.

primera) En los alquilidenos de Shrock el enlace M=C tiene más carácter múltiple que en los alquilidenos de Fisher. segunda) En un alquilideno de Fisher puede calcularse exactamente la barrera de rotación en torno al enlace M=C mediante la espectroscopíaRMN de protón. tercera) Los alquilidenos de Fisher son electrofílicos en el C carbénico por lo que reaccionan con nucleofilos. cuarta) Son frecuentes los alquilidenos de Shrock de metales de transición con un ligando carbeno que contiene como sustituyentes un heteroátomo (O, N, etc.). primera y tercera. otro.

primera) Las olefinas con sustituyentes atractores en los átomos de C, cuando se coordinan a un centro metálico forman complejos con características de los metalaciclopropanos. segunda) La molécula de etileno coordinada a un metal actúa como ligando neutro donador de 2 electrones. tercera) En el complejo estable [W(CO)(HC≡CH)3] cada ligando acetileno dona 2 electrones al centro metálico. cuarta) La mayoría de los complejos π-alilos en disolución son de estructura rígida, y sus espectros de RMN no varían con la temperatura. primera y segunda. otro.

Indicar cuál o cuáles de las afirmaciones siguientes es/son VERDADERA/AS primera) El resultado de la reacción directa para la preparación de los complejos alquilos no depende de las especificaciones técnicas del metal. segunda) La reacción directa para la preparación de complejos alquilos es eficaz con metales electropositivos por ser exotérmica la formación del haluro del metal. tercera) La reactividad en base termodinámica de los haluros orgánicos para la reacción directa, varía en el sentido RI > RBr > RCl, pero la velocidad de tal reacción varía en sentido opuesto. cuarta) Para el secado de algunos disolventes (thf, Et2O) no se puede utilizar Na/benzofenona debido al intenso color característico que produce el agua con la benzofenona. segunda. otro.

Denunciar Test
Chistes IA