ISF 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ISF 4 Descripción: ISF Tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. Se deben vigilar los niveles del electrolito, al menos una vez al mes, para comprobar que estén entre las señales de máximo y mínimo indicadas en el acumulador. b. Si detectamos que el nivel de electrolito está por debajo del mínimo debemos llamar al instalador para que lo recargue, ya que solo él está preparado para rellenar el electrolito de las baterías. c. Cuando se recarga el electrolito solo se introduce agua, en los casos normales. d. Si la recarga de agua se debe realizar con mucha frecuencia puede ser indicio de que el regulador está sobrecargando la batería. ¿Cuál de las siguientes opciones no es uno de los principales riesgos que pueden aparecer en la instalación de baterías?. a. Riesgo eléctrico. b. Peso de los acumuladores. c. Alto efecto corrosivo del electrolito de la batería. d. Peligro de asfixia. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. Para conseguir que el panel tenga la inclinación óptima podemos utilizar un inclinómetro o transportador de ángulos. b. La estructura sobre la que fijemos el panel debe tener distintos puntos de anclaje para que nos permita dar al módulo distintas inclinaciones. c. La conexión de los paneles en la mayoría de los casos se realizan en cajas estancas que incorporan los propios paneles en su parte trasera. d. Las caídas de tensión no suelen provocar problemas en la parte de la instalación de corriente continua, debido a la pequeña tensión con la que normalmente trabajan los módulos fotovoltaicos. ¿De cuál de las siguientes opciones no depende la sombra proyectada por un elemento sobre el plano horizontal?. a. Altura solar (γ). b. Irradiación máxima (IM). c. Azimut (α). d. Altura del elemento sobre el plano horizontal ( h ). ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. Es importante comprobar antes de partir hacia la obra que llevamos todo el material, equipos y herramientas necesarias. b. En algunas ocasiones se deben modificar soluciones adoptadas en el proyecto al aparecer imprevistos durante la instalación. c. Es preferible montar todos los equipos en la obra aunque exista la posibilidad de montarlos en el taller. d. Una buena fase de planificación del montaje de la obra ahorrará gran cantidad de errores y problemas. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. El montaje de las estructuras sobre suelo es más fácil, rápido y seguro ya que se trabaja a nivel del suelo. b. El montaje de las estructuras sobre poste ocupa menos espacio, ya que solo necesitamos una pequeña superficie de terreno para fijar el poste. c. El montaje de las estructuras sobre pared debe soportar mayor fuerza del viento al montarse en altura. d. El montaje de las estructuras sobre cubierta es menos accesible, ya que los módulos se instalan en altura, por lo que están más protegidos de golpes y manipulaciones. ¿Cuál de los siguientes materiales tiene mejor resistencia mecánica y frente a la corrosión, pero es más caro que el resto?. a. Acero inoxidable. b. Acero galvanizado. c. Materiales plásticos. d. Aluminio. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. Las baterías no se pueden instalar a la intemperie. b. Las baterías no deben estar muy cerca de los paneles, ya que se pueden sobrecargar. c. Los gases que salen de las baterías cuando están sobrecargadas son inflamables y si se alcanzan altas concentraciones pueden explotar, por lo que los locales que albergan acumuladores deben estar bien ventilados. d. Las baterías fotovoltaicas, en condiciones normales, no emiten gases al exterior ya que son herméticas. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. En la parte interior de la puerta del cuadro eléctrico que alberga los equipos de control, se mostrará un esquema de conexión de los aparatos montados en su interior. b. No hay que perder excesivo tiempo leyendo los manuales de instalación de los aparatos, ya que casi todos dicen lo mismo. c. El cuadro eléctrico que alberga los equipos de control no debe situarse justo encima de las baterías, ya que los gases desprendidos pueden afectar a su funcionamiento. d. Si el regulador realiza sus funciones teniendo en cuenta la temperatura de las baterías, no debemos olvidar instalar la sonda de temperatura sobre la cuba de los acumuladores. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. Las baterías deben comenzar su funcionamiento, después de terminar la instalación, completamente cargadas. b. Es conveniente instalar dentro del local que alberga las baterías señalizaciones que avisen del riesgo eléctrico, la prohibición de fumar, y la presencia de sustancias corrosivas. c. Suele ser común instalar dentro del mismo local que alberga las baterías, el resto de equipos de la instalación fotovoltaica; regulador, inversor, elementos de control y medida, etcétera. d. Es recomendable instalar directamente las baterías sobre el suelo para que estén mejor refrigeradas. ¿Cuáles son los tipos de mantenimiento que podemos encontrar?. a. Preventivo y predictivo. b. Predictivo, correctivo y normal. c. Anterior y posterior. d. Preventivo, predictivo y correctivo. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. En la configuración flotante para que se produzca un contacto eléctrico directo se deben tocar a la vez los dos conductores. b. En la configuración flotante los contactos indirectos no se producen en el primer fallo de aislamiento de la instalación; en este primer fallo la instalación pasa a la configuración puesta a tierra. c. Si la tensión de la instalación es de 48 v y está configurada centrada a tierra, la tensión entre cualquiera de los conductores y tierra será de 48 v. d. La toma de tierra se debe realizar con electrodos de puesta a tierra adecuados como picas, conductor desnudo enterrado o placas metálicas. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. Las medidas de protección de clase B no son las más adecuadas para utilizarse en la parte de generación de la instalación fotovoltaica. b. Las medidas de protección de clase B tampoco son las más adecuadas para utilizarse en la instalación receptora que se alimenta del inversor en corriente alterna. c. Los diferenciales no tiene un buen funcionamiento en corriente continua. d. Las masas accesibles se deberán conectar a tierra obligatoriamente siempre que la tensión del campo de paneles sea superior a 48 v. Cuanto más nos preocupemos de los mantenimientos preventivos y predictivo menor será el gasto realizado en mantenimiento correctivo, ya que aparecerán menos averías: a. Cierto. b. Falso, es justo lo contrario. c. Solo si se producen menos de 10 averías. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. Los paneles se deben situar en zonas donde se facilite el acceso para el montaje y mantenimiento posterior y con ausencia de sombras. b. Las conducciones deben tener el recorrido más corto posible para disminuir las caídas de tensión. c. El recorrido de las conducciones debe ser aquel que presente las menores dificultades y obstáculos posibles. d. Los acumuladores deben situarse preferentemente a la intemperie para facilitar su refrigeración. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. Se consideran trabajos en altura a todos aquellos que se realizan a más de tres metros de altura. b. La caída desde altura puede ser debida a un fallo humano o un fallo no humano. c. Las condiciones de viento, lluvia, o frío afectan a los trabajos en altura. d. En los trabajos en altura es importante estar protegido frente a la caída de objetos sobre nosotros desde los niveles superiores, y no provocar caídas de nuestro material o herramientas hacia el nivel inferior. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un indicio de que las placas de la batería pueden estar sulfatadas?. a. La densidad del electrolito no aumenta aunque la sometamos a procesos de carga muy largos. b. La tensión en vacío no llega al máximo valor que lograba anteriormente por mucho tiempo de carga al que sometamos a la batería. c. Baja la capacidad al descender la temperatura. d. Aumenta en gran medida la autodescarga. ¿Cuál de los siguientes riesgos no es uno de los más importantes que pueden aparecer en una instalación fotovoltaica?. a. Contacto eléctrico. b. Trabajos en altura. c. Trabajos en alta tensión. d. Trabajo con sustancias corrosivas. A las estructuras que van cambiando su orientación a lo largo del día para que los rayos solares incidan perpendicularmente sobre el panel en todo momento, se las conoce como: a. Estructuras fijas. b. Estructuras solares. c. Seguidores solares. d. Estructuras fotovoltaicas. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. Si al conectar paneles en serie se producen tensiones elevadas habrá que cubrir los paneles con algún elemento opaco para evitar que reciban radiación y puedan generar tensión, mientras realizamos la instalación. b. Cuando la instalación esté en funcionamiento las medidas de seguridad para evitar los contactos eléctricos estarán basadas en utilizar aislamientos para evitar que la corriente llegue a las personas. c. Los accidentes por contacto eléctrico se pueden ser por contacto eléctrico directo, por contacto eléctrico indirecto y por contacto eléctrico fijo. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. En el hemisferio norte la orientación óptima de los paneles es hacia el Sur. b. Si el módulo estuviera orientado totalmente al Oeste, el azimut valdría -90º. c. La dirección óptima para el panel en el hemisferio norte corresponde a un azimut 0º. d. Para conseguir que el panel tenga el azimut adecuado, lo más sencillo es utilizar una brújula. ¿Cuál de las siguientes opciones no es uno de los objetivos que persigue el mantenimiento?. a. Prolongar la vida de la instalación. b. Dar trabajo al instalador. c. Evitar pérdidas y gastos por averías importantes. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. En los trabajos con el electrolito se recomienda llevar ropa gruesa y guantes resistentes al ácido. b. Si el derrame de ácido se produce en el suelo, es importante tener a mano agua alcalina o amoniaco para neutralizar el ácido. c. Si en algún caso debemos realizar la disolución del electrolito, se incorporará primero el ácido y posteriormente el agua dejándola caer lentamente. d. Se deben utilizar y hacer utilizar siempre los equipos de protección individual necesarios en cada tipo de trabajo. Un piranómetro es un aparato que mide la: a. Intensidad eléctrica. b. Radiación solar. c. Tensión. d. Energía generada por el panel fotovoltaico. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una operación de mantenimiento normal que se debe realizar en una instalación fotovoltaica aislada?. a. Revisión de la estructura soporte. b. Reapriete de las conexiones. c. Medir el autoconsumo de los inversores. d. Medida de las caídas de tensión en el cableado de alterna. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. Si en el fondo de las baterías se acumulan sedimentos pueden provocar que las placas se cortocircuiten. b. Los contactos de los bornes de la batería no deben estar sulfatados. c. Para rellenar el electrolito podemos utilizar agua del grifo. d. Si el nivel de electrolito se sitúa por encima del máximo se puede verter al exterior. ¿Cuál es la principal misión de las estructuras soporte de los paneles fotovoltaicos?. a. Solo sujetar firmemente los paneles. b. Sujetar firmemente los paneles y dar al panel la orientación adecuada tanto en dirección como en ángulo de inclinación. c. Proteger al panel del viento. d. Proteger al panel del viento y de la nieve. El manual de usuario de la instalación que se debe dar al usuario lo debe confeccionar y entregar: a. El propio usuario. b. Los fabricantes de los equipos. c. El instalador. d. El proveedor de los materiales. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?. a. Las tensiones de cada una de las baterías que forman el acumulador deben ser muy parecidas; si algún elemento se desvía mucho del resto puede ser señal de un funcionamiento defectuoso. b. Podemos conocer el estado de carga de una batería midiendo su tensión o bien midiendo la densidad del electrolito. c. La medida de la densidad del electrolito solo se puede realizar en baterías cuyo electrolito sea accesible. d. Si se sulfatan las placas de una batería, en la mayoría de los casos el acumulador se puede recuperar sin problemas. El contacto eléctrico de personas o animales con masas puestas accidentalmente en tensión y por las que en condiciones normales no debería pasar corriente, ¿es un contacto eléctrico?. a. Directo. b. Indirecto. c. Directo e indirecto. d. No es un contacto eléctrico. |