ISI - Test tema 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ISI - Test tema 9 Descripción: Test tema 9 ISI |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un flujo de trabajo (workflow)?. Un método para gestionar inventarios. Una secuencia de tareas realizadas según reglas y procedimientos. Una herramienta de diseño gráfico. Un sistema de almacenamiento de datos. ¿Cuál de los siguientes es un objetivo de un sistema de workflow?. Reducir costos en marketing. Automatizar y monitorizar procesos. Gestionar ventas en línea. Diseñar páginas web. ¿Qué elemento no pertenece a los básicos de un flujo de trabajo?. Documentos. Roles. Publicidad. Reglas. Un ejemplo de aplicación de workflow en banca es: Aprobación de créditos. Control de inventarios. Gestión de redes sociales. Creación de presupuestos. El motor de un sistema de workflow: Controla procesos y ejecuta tareas según flujos definidos. Diseña campañas de marketing. Optimiza presupuestos. Automatiza operaciones financieras. ¿Qué función realiza un gestor de lista de trabajos?. Controla flujos de caja. Presenta tareas pendientes a los participantes. Crea presupuestos de proyecto. Diseña organigramas empresariales. Una herramienta de modelado de procesos utiliza: Lenguajes como BPMN o XPDL. Software de edición de texto. Bases de datos manuales. Imágenes y diagramas de flujo no estructurados. ¿Qué tecnología permite la localización de personas y recursos en un sistema de workflow?. OCR. LDAP. BPMN. BPEL. Un ejemplo de herramienta de trabajo colaborativo es: ERP. IBM Collaboration Solutions. Salesforce. SQL Server. ¿Qué se analiza en el nivel organizativo de un workflow?. Secuencia condicional de tareas. Roles y relaciones entre unidades organizativas. Asignación de tiempos a las tareas. Gestión de formularios digitales. El nivel funcional de la metodología de desarrollo de workflows incluye: Análisis de relaciones jerárquicas. Tareas específicas asignadas a participantes. Interoperabilidad entre sistemas. Gestión de inventarios de la organización. El modelo de referencia de la WfMC tiene como objetivo: Crear software de gestión de proyectos. Facilitar la interoperabilidad entre fabricantes. Automatizar sistemas de nóminas. Optimizar campañas publicitarias. ¿Qué elemento no es una herramienta de un sistema de workflow según el modelo WfMC?. Herramientas de modelado de procesos. Motor del sistema de workflow. Herramientas de diseño web. Herramientas de administración y monitorización. Un ejemplo de software mencionado en el documento es: Tableau. Bizagi. Trello. HubSpot. ¿Qué elemento gestiona restricciones temporales en un workflow?. Lenguaje de modelado BPMN. Motor del sistema de workflow. Gestor de listas de trabajo. Software de colaboración. ¿Qué metodología se usa para la representación condicional y sincronización de tareas?. Nivel funcional. Nivel organizativo. Nivel de comportamiento. Nivel informativo. ¿Qué tecnología permite asignación y versionado de documentos en workflow?. BPMN. OCR. Gestión documental. Servicios de mensajería. Una bandeja de mensajes en un sistema de workflow: Diseña formularios automatizados. Presenta tareas de forma secuencial a los usuarios. Controla las bases de datos principales. Reduce tiempos de entrega de productos. El objetivo de la optimización de procesos en workflow es: Incrementar costos operativos. Minimizar errores y mejorar la calidad. Diseñar mejores herramientas de marketing. Reducir la integración entre sistemas. ¿Qué herramienta se menciona para la simulación de procesos en workflows?. jBPM. Microsoft Excel. SAP. Primavera. |