Islam
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Islam Descripción: nivel bachillerato |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De dónde viene el Islam?. se manifiesta como la tercera religión revelada por Dios a los Hombres. después del Judaísmo y del Cristianismo. de la India. se manifiesta como la tercera religión revelada por Dios a los Hombres. después del Judaísmo y del hinduismo. Libro Sagrado del Islam. Corán. Biblia. Tanak. Torá. Libro sagrado. Corán significa recitación. 114 Suras. se puso por escrito en el 652, (20 años despues de la muerte de Mahoma). Se considera la palabra de Alá recogida de forma literal. Corán significa meditación. 5 Suras. se puso por escrito en el 852, (20 años despues de la muerte de Mahoma). Se considera la palabra de Alá recogida de forma literal. Corán significa libro del musulmán. 57 Suras. se puso por escrito en el 652, (20 años despues de la muerte de Mahoma). Se considera la palabra de Alá recogida de forma literal. sobre su profeta. Mahoma, nace en el 570 en la Meca. Se quedó huerfano siendo muy pequeño. se dedicó a guiar caravanas. en el 611 recibió la visita del ángel Gabriel en el mes de Ramadam. en el 622 marcho hacia Medina donde fundó una comunidad y su propio ejercito. murio en el 632. murió en el 236. Mahoma, nace en el 670 en la Meca. los cinco pilares. Profesar que no existe más que un Dios y que Mahoma es su profeta. rezar cinco veces al día en dirección a La Meca. Ayunar durante el día en el mes de Ramadán. dar limosna. peregrinar a La Meca una vez en la vida si se tiene dinero suficiente. no comer cerdo. ir a la mezquita. Imagen. La Meca. peregrinación. Israel. peregrinación. Imagen. Mezquita de Cordoba. los musulmanes acuden a la mezquita sobretodo los viernes. Mezquita de Sevilla. los musulmanes acuden a la mezquita sobretodo los viernes. Mezquita de Cordoba. los musulmanes acuden a la mezquita sobretodo los Sábados. Mezquita de Sevilla. los musulmanes acuden a la mezquita sobretodo los Sábados. Mahoma. 570. 611. 622. 632. Para refererirse a los creyentes en el islam el termino apropiado es... Mahometano. Musulmán. Árabe. Moro. ¿Cuándo y dónde nace el Islam?. El Islam nace en la península arábiga en el transito del siglo VI al VII d.C. El Islam nace en la península del Sinaí en el transito del siglo VI al VII d.C. El Islam nace en la península arábiga en el transito del siglo VI al VII a.C. El Islam nace en la península del Sinaí en el transito del siglo VI al VII a.C. ¿Qué religión existía en la Arábia preislámica?. Los árabes preislámicos practicaban un politeísmo primitivo en el que rendían culto a las piedras, los árboles, las estrellas y las cavernas. Los árabes preislámicos practicaban un monoteismo primitivo en el que rendían culto a las piedras, los árboles, las estrellas y las cavernas. Los árabes preislámicos practicaban una variante del hinduismo primitivo en el que rendían culto a las piedras, los árboles, las estrellas y las cavernas. la Kaaba significa. cubo. piedra negra. meteorito. lugar sagrado. plaza grande. ninguna de las respuestas es correcta. la religión de los árabes preislámicos tenía elementos que luego adoptó el islam ¿Cuáles?. la kaaba. Allah. el culto a otros dioses, como tres hijas de Alá. el corán. A este tiempo preislámico en el Islam se le llama..... tiempo de la Ignorancia. tiempo de la vida. tiempo del politeismo. Mahoma es considerado el último y más importante de una larga lista de profetas desde ... Abrahán hasta Jesús. sidhartha gautama hasta Gandhi. maría hasta Isaac. marruecos hasta el sur de África. daimiel a puertollano. Tras la muerte de Mahoma en el 632 el Islam ... se expandió rápidamente por los territorios de los imperios persa y romano que estaban ya agotados. se expandió poco a poco por los territorios de los imperios persa y romano que estaban en un momento de gran poder político y militar. Mahoma, en árabe Muhammad, .... que significa "muy alabado", nace en la Meca en torno al 570 d.C. que significa "muy alto", nace en Medina en torno al 570 d.C. que significa "muy fuerte", nace en la Meca en torno al 570 a.C. sobre Mahoma. nace en la Meca en torno al 570 d.C. Su padre muere en tierras lejanas sin llegar a conocerlo. su madre muere cuando él tiene siete años. Huérfano, su tío Abú Talib, se hizo cargo de él. Se dedicó a conducir caravanas. Con 25 años se caso con Jadiya que era rica, viuda y 15 años mayor que él. Tuvo seis hijos, aunque a anciana y a tener descendencia llegó solo Fátima. sobre Mahoma... Con 40 años tiene las primeras revelaciones en la gruta del monte Hira. el primo de Jadiya (waraqa) le tranquilizó explicándole que era el ángel Gabriel. Tres años después se reanudaron las revelaciones, empezó a revelarle el contenido de la verdadera fe en visiones nocturnas,. Mahoma recitaba estos mensajes y así nació el Corán (recitación). Tres años después se reanudaron las revelaciones, empezó a revelarle el contenido de la verdadera fe en visiones durante las comidas. En el año 612 comenzó a predicar la nueva doctrina en La Meca. En el año 712 comenzó a predicar la nueva doctrina en La Meca. Mahoma... Predicaba la existencia de un único Dios. Predicaba la idea de un juicio final en el que se premiaría a los buenos y los hombres serán juzgados según la vida que hayan vivido. Predicaba la existencia de varios dioses. Predicaba la idea de que tras la muerte la vida desapareceria para siempre. cuando Mahoma predicó en la Meca su respuesta fue... En La Meca empezó a ser perseguido muy pronto por los poderosos a quienes molestaba su mensaje de justicia social. Los habitantes de la Meca se burlaban de la idea de resurrección. Empezaron a temer que se eliminaran sus ídolos que proporcionaban gran riqueza por la peregrinación a la Meca. Se prohibió el matrimonio con musulmanes y comerciar con ellos. Hubo conversiones en masa. destruir la Kaaba. la hégira... es cuando Mahoma va a Medina en el 622, allí, en Yatrib (luego medina) se convierten y protegen al profeta. es cuando Mahoma va a La Meca en el 622, allí, en Yatrib (luego la meca) se convierten y protegen al profeta. es cuando Mahoma va a Medina en el 722, allí, en Yatrib (luego medina) se convierten y protegen al profeta. es cuando Mahoma va a Medina en el 622a.C., allí, en Yatrib (luego medina) se convierten y protegen al profeta. En Medina. Creó un poderoso ejército, Mahoma fue convirtiéndose en un líder no solo religioso sino también militar y político. Creó una comunidad de paz, Mahoma fue convirtiéndose en un líder solo religioso. Judíos y cristyianos... le acusaron de haber desfigurado los relatos bíblicos y él concluyó que judíos y cristianos habían adulterado su fe y que el Islam era la autentica fe de Abrahán. se convirtieron al islam. afirmaron que el Islam era la autentica fe de Abrahán. Mientras vivió Mahoma. sus enseñanzas se conservaron en la memoria, pero sus sucesores ordenaron recopilarlas y armonizarlas en un discurso único, lo que no se consiguió hasta el siglo IX. sus enseñanzas se escribieron inmediatamente. Corán significa... recitación. revelación. El Corán se considera... la revelación de Dios, un texto que ha descendido, dictado desde lo alto sin que Mahoma haya tenido la menor parte en su composición. la revelación de Dios a Mahoma, entendiendo que éste haya tenido influencia en su composición. en general, la mayoría de los musulmanes interpretan el Corán... literalmente. símbólicamente. teniendo en cuenta el contexto en el que se escribió. Al principio Mahoma consideraba la revelación como el mismo mensaje que Dios había dado ya a.... judíos y cristianos pero más tarde se ponen de manifiesto las diferencias. Es entonces cuando el Islam se presenta como una reforma de judaísmo y cristianismo. Budistas y cristianos pero más tarde se ponen de manifiesto las diferencias. Es entonces cuando el Islam se presenta como una reforma de judaísmo y cristianismo. judíos y hindúes pero más tarde se ponen de manifiesto las diferencias. Es entonces cuando el Islam se presenta como una reforma de judaísmo y cristianismo. judíos y cristianos, que aceptaron las enseñanzas de Mahoma. Debido a que Mahoma recibió el Corán de modo fragmentado a lo largo de 22 años, no es raro encontrar divergencias entre algunas suras, en tales casos.... el texto más reciente anula al anterior. el texto más antiguo anula al más reciente. Por ejemplo con respecto a las bebidas alcohólicas... primero. luego. y por último se las califica como. PROFETAS. El Corán nombra a 28 profetas (Nabí), entre ellos destacan..... Abraham (como primer musulmán). Moisés ,. Noé,. María. Jesús. Mahoma, que es el sello de los profetas, último y definitívo. Gandhi. Siddhartha Gautama. Sobre María,. el Corán considera que siendo virgen, quedó embarazada de Jesús por la acción de Dios. Lo relata de forma muy parecida a los evangelios apócrifos (falsos). considera que no existió. piensa que existió y que fue la madre de Jesús pero no por acción de Dios. Sobre Jesús... no es hijo de Dios pues esto anularía la unicidad de Dios.,. Dio pruebas de su misión, curaciones, resurrecciones. habló a todos desde la cuna para defender a su madre, y habló a su madre bajo la palmera . no existió. es el profeta principal y más importante. En el Corán no vienen muchas normas concretas por lo que existen libros que concretan y completan lo que dice el Corán. . . . . EL CORÁN. HADICES QUDSIS. LA SUNNA. EL IYMA. EL QUIYÁS. EL IYTIHAD. Hay cinco obligaciones fundamentales a las que se designa las cinco columnas o cinco pilares del Islam. PROFESIÓN DE FE. ORACIÓN. LA LIMOSNA. AYUNO EN RAMADÁN. PEREGRINACIÓN A LA MECA. NO BEBER ALCOHOL. NO COMER CERDO. - PROFESIÓN DE FE. SHAHADA. “Atestiguo que no hay más Dios que el Dios y Mahoma es su profeta”. Debe ser pronunciada en árabe, ante dos testigos y basta para ser considerado musulmán. Verdadero. Falso, para ser considerado musulmán es necesario otro rito de admisión. Sobre la oración... Están obligados a realizar cinco oraciones diarias. La oración debe realizarse en estado de pureza ritual para lo cual están las abluciones rituales previas a la oración. (lavatorio). Debe hacerse sobre suelo limpio, descalzo o con zapatos limpios, (para ello suele utilizarse una alfombra de oración). Mirando hacia La Meca o hacia la Kaaba si está en la Meca. Mirando hacia Medina o hacia la Kaaba si está en la Meca. Están obligados a rezar cinco veces en la noche durante el ramadam. rezan exclusivamente en una mezquita. Utilizan también un rosario de 100 cuentas recitando los 99 nombres de Dios. Verdadero. Falso. relaciona. Mezquita. Islam. Corán. Musulmán. El Corán prescribe el ayuno en el mes de Ramadán , noveno mes del año lunar... ya que fue el mes en que tuvo lugar la primera revelación del Corán. ya que fue el mes en que tuvo lugar el nacimiento de Mahoma. ya que fue el mes en que tuvo lugar la muerte de Mahoma. ya que fue el mes en que tuvo lugar la finalización del corán. ¿Quién está obligado a ayunar en ramadán?. todo musulmán que haya alcanzado la pubertad, este sano, y no viaje o luche. todo musulmán sin excepción. Sobre el ayuno en ramadán. Consiste en no tomar alimento ni bebida, abstenerse de relaciones sexuales, de fumar y de aspirar perfumes. Esto debe respetarse cada día desde que amanece hasta el anochecer. Es un momento en el que el hambre recuerda la existencia de los pobres y en que se recomienda dar una limosna. Es un ejercicio de voluntad para dominar las pasiones, es un tiempo de oración. Se refiero solo a la comida, por lo que se puede beber agua. PEREGRINACIÓN A LA MECA. El Corán impone la obligación de peregrinar a La Meca . ¿A quién?. Está obligado a cumplirlo al menos una vez en la vida todo musulmán libre sujeto a las obligaciones de la ley que tenga buena salud, sea capaz de proveerse de medios para el viaje y pueda asegurar el sustento de su familia durante la peregrinación. Está obligado a cumplirlo al menos una vez en la vida todo musulmán sin excepciones. El lugar de peregrinación es el santuario de La Meca donde se encuentra la Kaaba que según el Corán fue construida por.... Abrahán e Ismael . Adán y Eva. Mahoma. María y Jesús. Alá. Durante la peregrinación. En los alrededores de La Meca el peregrino debe entrar en estado de pureza ritual de modo que se afeita, se corta el cabello, iguala sus uñas y se perfuma y después se pone el vestido de peregrino. Luego da vueltas alrededor de la Kaaba. ¿Cuántas?. 7. 1. 3. 10. 8. 570, por el año en que nació Mahoma. La peregrinación tiene el sentido espiritual de ..... De un gran perdón, si está bien hecha puede alcanzar el perdón de todos los pecados anteriores. De la denuncia por la injusticia. Del ayuno. De la defensa por la vida humana. Relaciona. La circuncisión es practica general. Al niño nacido se le considera musulmán. En caso de divorcio los hijos están bajo la custodia de la madre hasta los 7 años, después pasan automáticamente al padre. Permite la poligamia. El adulterio está prohibido y castigado. ¿Permite la poligamia?. Si, sin recomendarla con 2 condiciones. Que no sean más de 4 esposas y que el marido pueda tratar a todas con equidad. Si, sin recomendarla con 2 condiciones. Que no sean más de 30 esposas y que el marido pueda tratar a todas con equidad. Si, sin recomendarla con 2 condiciones. Que no sean más de 10 esposas y que el marido pueda tratar a todas con equidad. No. Sobre la alimentación.Existen alimentos impuros que los musulmanes no pueden tomar. ¿Cuáles?. carne de cerdo. asno. reptiles. Cualquiera que no haya sido sangrado al morir. Bebidas alcohólicas. Cualquiera que no haya sido sacrificado adecuadamente (mencionando a Allah). Cualquiera que no sea Halal. Sobre los juegos de azar. Se permiten. Se recomiendan como algo bueno. Se prohiben. - YIHAD. Este concepto suele identificarse en Occidente con la guerra santa, sin embargo la traducción literal sería.... esfuerzo. La yihad es el esfuerzo en el camino de Dios. gloria. La yihad es la gloria de Dios. perdón. La yihad es el perdón de Dios. - YIHAD. Este concepto suele identificarse en Occidente con la guerra santa, sin embargo la traducción literal sería "esfuerzo. La yihad es el esfuerzo en el camino de Dios. Se ha interpretado de distintas maneras: GUERRA SANTA. LUCHA INTERIOR. "oh, profeta, di a tus esposas, a tus hijas, y a las esposas de los creyentes que se cubran con el manto. Esto es más conveniente para que se las distinga y no sean molestadas" . ¿A qué se refiere?. - EL HIYAB. - YIHAD. - AZALÁ. Como Mahoma no dejó ningún hijo varón al morir (632 d.C.) y el Corán no establecía nada sobre su sustitución, se produjo muy pronto una triple división: SUNÍES. CHIÍES. JARIYÍES. SUFÍES. |