ISOMERIAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ISOMERIAS Descripción: Conocer e identificar las características generales de la Isomería Orgánica, est |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué son las aminas?. a. Compuestos químicos inorgánicos. b. Derivados del nitrógeno. c. Compuestos saturados. d. Compuestos químicos orgánicos. Seleccione la respuesta correcta. Las aminas son derivados del. Complete el siguiente enunciado: Las aminas se clasifican en ________, secundarias y _________ de acuerdo con el número de grupos _________ enlazados al __________. a. primarias, secundarias, inorgánicos, nitrógeno. b. primarias, secundarias, orgánicas. c. primarias, terciarias, orgánicos, nitrógeno. d. primarias, terciarias, orgánicos, hidrogeno. Responda Verdadero o Falso con respecto a la nomenclatura de las aminas: ¿Los sustituyentes unidos directamente al nitrógeno levan el localizador N?. Verdadero. Falso. ¿Qué son los Fenoles?. a) Compuestos que presentan uno o más grupos hidroxi (OH) unidos directamente a un anillo aromático. b) Compuestos que presentan un grupo hidroxi (OH) unido directamente a un anillo aromático. c) Compuestos que no presentan un grupo hidroxi (OH) unido directamente a un anillo aromático. d) Compuestos que presentan uno o más grupos hidroxi (-O-) unidos directamente a un anillo aromático. Completar: Los fenoles más sencillos son ___________ o sólidos _________ e incoloros y se oxidan con facilidad por lo que se encuentran coloreados. En presencia de _______________ o bajo influencia de la ______, el aire y ciertos compuestos como él __________ y __________. a) Líquidos, blandos, impurezas, luz, cobre, hierro. b) Sólidos, blandos, impurezas, luz, cobre, hierro. c) Líquidos, duros, impurezas, luz, Flúor, hierro. d) Líquidos, duros, impurezas, luz, cobre, Wolframio. Unir con línea lo correcto: Fórmula química del Fenol. Seleccione la respuesta correcta. a) 4 etil- 3 metil bencenol. b) 2 metil fenol. c) 4 etil-5 metil fenol. d) 1 etil-2 metil- 4 fenol. Escoja el nombre correcto de la siguiente imagen con referencia a los fenoles. a) 3 etil-6 butil- 1,4 difenol. b) 2 butil-5 etil- 1, 4 difenol. c) 1,2 difenol- 6 butil-3 etil. d) 2 butil-6 etil- 1,2 difenol. Elija la nomenclatura correcta para el siguiente fenol. a) 1 Bromo- 4 Cloro- Fenol. b) 1 Cloro-4 Bromo- Fenol. c) 5 Bromo-2 Cloro-Fenol. d) 4 Cloro-1 Bromo- Fenol. Seleccione la respuesta correcta a la siguiente cadena de fenoles propuesta. a) 4 Bromo-3 Cloro- 2, 5 Difenol. b) 2 Bromo-3 Cloro- 2,5 Difenol. c) 3 Cloro-2 Bromo- 2, 5 Difenol. d) 4 Bromo-5 Cloro- 3, 6 Difenol. Elija la nomenclatura correcta para el siguiente haluro de ácido. a) Bromuro y cloruro heptanoilo. b) Cloruro y bromuro nonanoilo. c) Bromuro y cloruro nonanoilo. d) Cloruro y bromuro heptanoilo. Elija la nomenclatura correcta para el siguiente haluro de ácido. a) Dibromuro de pentanoilo. b) Bromuro de pentanoilo. c) Dibromuro de heptanoilo. d) Bromuro de heptanoilo. Escoja el nombre correcto de la siguiente imagen con referencia a los haluros de ácido. a) Ácido 3 cloro 5 non- en- oico. b) Ácido 7 cloro 4 non- en- oico. c) Ácido 3 cloro 5 non- en- oilo. d) Ácido 7 cloro 4 non- en- oilo. Escoja la nomenclatura correcta. a) Etilamina. b) Etilamino. c) Etilamida. d) Metilamina. Escoja la respuesta correcta para la siguiente amina. a) Metil-etil-propil-amina. b) Etil-metil-propil-amina. c) Propil-etil-metil-amina. d) Etil-metil-propil-amida. Escoja el nombre correcto de la amina. a) N,N-metil-pentanamina. b) N,N-dietil-pentanamina. c) N,N-dimetil-pentanamina. d) N,N-dimetil-pentanamida. Unir con líneas las formulas correspondiente a cada isómero. Talidomida. Esomeprazol. Naproxeno. Seleccione el enunciado correcto. El Dexibuprofeno es un isómero derivado del Fenol. El Dexibuprofeno no es un isómero derivado del ibuprofeno. La Talidomida fue desarrollada originalmente para prevenir las náuseas del embarazo en las mujeres embarazadas. La Talidomida no fue desarrollada originalmente para prevenir las náuseas del embarazo en las mujeres embarazadas. Complete el siguiente enunciado seleccionando el literal correcto: Los éteres son compuestos ……en los que un átomo de ………… une dos ……carbonados. a) Orgánicos – carbono – radicales. b) Orgánicos – oxigeno – enlaces. c) Inorgánicos – oxigeno – radicales. d) Orgánicos – oxigeno – radicales. Complete el enunciado: Los éteres tienen …. muy…… a los ……. y alcoholes, debido a que ……. átomos de …. unidos al oxígeno. a) Propiedades, diferentes, fenoles, no poseen, hidrogeno. b) Propiedades, diferentes, fenoles, no poseen, Nitrógeno. c) Características, diferentes, fenoles, no poseen, hidrogeno. d) Propiedades, diferentes, Amidas, no poseen, hidrogeno. Complete: Son compuestos orgánicos que se caracterizan por tener un grupo funcional carboxilo______ ligado a un carbono terminal _______. a) – OH, secundario. b) –COOH, primario. c) -O-, cuaternario. d) -COO-, primario. Señale la respuesta correcta. a) Acido 2,3 Dimetil Butanoico. b) Acido 3,2 Metil Propanoico. c) Acido 1,2 Dimetil Propanoico. d) Acido 1,3 Dimetil Propanoico. Señale le respuesta correcta: Hibridación del grupo carboxilo: a) 2p y adición electrofílica. b) Sp2 y naturaleza electrofílica. c) Sp3 y naturaleza electrolifica. c) Sp2 y naturaleza electrolítica. Escoja la respuesta correcta. a) Butanoato de fenilo. b) Etanoato de metilo. c) Acido Butanoico. d) Metanol. Complete: Son un grupo ___________ y un grupo ____________ enlazados al mismo átomo de carbono. De forma abreviada, pudiendo estar unida a una cadena ____________ o _______________. a) Átomo; Carbono; Carbonilo; Hidroxilo. b) Carbonilo; Hidroxilo; Alifática; Aromática. c) Hibridación; Carbono; Átomo; Cadena. d) Hidroxilo; Carbono; Aromática; Átomo. Una con líneas lo que corresponda. Acidos Carboxilicos. COMPLETE LA DEFINICION DE ISOMEROS: Son ____________ que tienen la misma fórmula___________, pero que tienen disposición diferente de los átomos en el espacio y por consiguiente diferente formula _____________. Moléculas; estructural; molecular. Moléculas; molecular; estructural. Partículas ; radial ; molecular. Átomos; radial; molecular. UNIR. Isómeros. Escoja el nombre de los siguientes isómeros. Butano; metil propano. Butil; metil propil. Buteno; metil propeno. Butano; Propano. Unir los isómeros pueden ser: Isómeros estructurales. Con que elementos no ocurre alguna reacción en las propiedades de la Isómera. Flúor, Yodo. Cloro, Bromo. Yodo, Bromo. Bromo, Flúor. Cuantos isómeros contiene el octano. 18. 25. 35. 19. Una con líneas los isómeros del pentano. Pentano. A partir de que elemento se presenta el fenómeno de la isomería. Butano. Propano. Etano. Metano. Una con líneas los Isómeros correspondientes. Decano. Hexano. Nonano. Pentano. Octano. Heptano. Elija la respuesta correcta: Las amidas puedes ser: a) Primarias, secundarias y terciarías. b) De un radical. Dos radicales, y tres radicales. c) Derivados del alcohol. d) de posición, ubicación y sustitución. Seleccione el nombre correcto del siguiente compuesto. a) butanoico ; porpanaoico. b) butanamina ; propanamina. c) butanamida ; propanamida. d) butano; propano. Unir con líneas. Propiedades físicas de las amidas. Seleccione la respuesta correcta. a) 1 –etil propanamida. b) 1- etilpropanoico. c) N- dietilpropanamida. d) N-etilpropanamida. Complete: Los ____ son compuestos orgánicos resultan de la _____ entre un ___ y un _____ este proceso se llama _______. a. Alcanos, reacción, acido carboxílico, alcohol, esterificación. b. Éteres, combustión, acido, alcohol, reacción. c. Esteres , reacción, acido, alcohol, esterificación. d. Alquenos, reacción, oxigeno, alcohol, esterificación. Escoja la respuesta correcta: Los esteres cambian la terminación oico del ácido por: a. Oato. b. Oico. c. Oito. d. Oito. Complete: Los esteres proceden de .........ácidos con ........ y se nombran como ....... del ....... del que provienen. a. Combinar, alquenos, ácidos, mineral. b. Condensar, alcoholes, sales, ácido. c. Condensar, acetonas, ácidos, nutriente. d. Combinar, alcanos, sales, halogeno. Unir con líneas lo correcto. Propiedades físicas de los alcoholes. ¿Cuál es el grupo funcional del alcohol?. a) COOH. b) COO. c) OH. d) O. Complete el siguiente enunciado sobre los alcoholes polihidroxilados: En la nomenclatura________, Al compuesto que presenta dos grupos hidroxilo se nombre________, el que tiene tres grupos hidroxilo________ y así sucesivamente. a) IUPAC-dietil-trietil. b) Sistemáctica-diol-triol. c) Tradicional-dietil-trietil. d) IUPAC-dio-triol. ¿Cómo se identifica la clasificación de los alcoholes en primario, secundario y terciario?. a) Según la posición del grupo funcional. b) Según la posición del radical. c) Según la estructura de la cadena. d) Según la posición en la cadena. Según la imagen presentada rellenar con el nombre y clasificación correcta del alcohol. a) Etanol – Alcohol Primario. b) Etanol – Alcohol Secundario. c) Etanol – Alcohol Terciario. d) Etanol – Alcohol Cuaternario. Elegir el orden correcto según la nomenclatura de cada cadena propuesta. a) Etanol, 2- Propanol, Butanol, Propanol, 2-Butanol. b) Etanol, Propanol, 2-Propanol, Butanol, 2-Butanol. c) Butanol, Etanol, Propanol, 2-Propanol, 2-Butanol. d) Propanol, 2-Propanol, 2-Butanol, Etanol, Butanol. Seleccione el nombre correcto de la siguiente cadena. a) 2-hidroxibutanoato de etilo. b) 4-hidroxipentanoato de etilo. c) 3-hidroxibutanoato de etilo. d) 3-hidroxibutanoato de metilo. De los siguientes compuestos seleccione cual es un éster: a. b. c. d. ¿Cual es la temperatura adecuada para realizar la prueba del alcoholímetro?. 15°C. 24°C. 18°C. 25°C. En el agua destilada. ¿Cuanto marco el alcoholímetro en 24°C.?. 3%. 2%. 0%. 1%. Complete: ¿Que es un Haluro de acido? Es un compuesto derivado de un ácido al sustituir el grupo...............por un.................. hidroxilo, halógeno. carboxilo, halógeno. hidroxilo, nitrógeno. carboxilico, nitrogeno. Unir los compuestos isómeros correctos correspondiente al C5H12. C5H12. ¿Cual es el grupo funcional del Éter?. -O-. -COOH-. -OH-. -R-. Complete: Los éteres: El enlace entre el átomo de oxígeno y los dos carbonos se forma a partir de los correspondientes orbitales híbridos...... sp3. sp2. 2sp3. 2sp2. ¿En que año fue comercializado la TALIDOMIDA?. 1957 a 1963. 1957 a 1983. 1955 a 1963. 1955 a 1983. Escoja lo correcto: El Dexibuprofeno es un isómero derivado del: ibuprofeno. buprofeno. xibuprofeno. ibuprofenol. Seleccione que compuesto de esteres corresponde el siguiente nombre 3-butenoato de metilo. a. b. c. d. |