ISTQB Certified Agile Tester
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ISTQB Certified Agile Tester Descripción: Certificación |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Nivel K1) Haga coincidir los siguientes enfoques de desarrollo de software ágil en la parte superior con sus descripciones correspondientes en la parte inferior. 1) Programación extrema 2) Scrum 3) Kanban i. Adopta cinco valores para orientar el desarrollo como: comunicación, simplicidad, retroalimentación, valor y respeto ii. Divide el proyecto en iteraciones cortas llamadas sprints. iii. Optimiza el 'flujo' de trabajo en una cadena de valor agregado. A. 1-i, 2-iii, 3-ii. B. 1-i, 2-ii, 3-iii. C. 1-ii, 2-i, 3-iii. D. 1-iii, 2-ii, 3 -i. (Nivel K1) De las siguientes, ¿qué dos afirmaciones son VERDADERAS con respecto a las Pruebas exploratorias? 1. Las pruebas exploratorias abarcan el aprendizaje simultáneo, el diseño de pruebas y la ejecución. 2. Los desarrolladores realizan pruebas exploratorias. 3. Los casos de prueba exploratoria deben automatizarse para obtener el máximo beneficio. 4. Los probadores exploratorios deben tener un conocimiento previo del sistema bajo prueba. A.1 y 4. B.1 y 2. C. 2 y 4. D. 1 y 3. (Nivel K1) De los siguientes, ¿cuál es la característica del modelo de desarrollo iterativo, que lo diferencia de otros modelos de desarrollo?. A. Estrecha colaboración entre desarrolladores y probadores. B. Breve iteración de ciclos de desarrollo. C. Uso de pruebas de automatización. D. Probadores involucrados en pruebas exploratorias. (Nivel K1) Uno de los principios básicos de Agile “Los empresarios y los desarrolladores deben trabajar juntos a diario durante todo el proyecto” se relaciona con cuál de los siguientes valores del Manifiesto Ágil. A. Individuos e interacciones. B. Software de trabajo. C. Colaboración con el cliente. D. Responder al cambio. (Nivel K1) De las siguientes, ¿cuál declaración refleja mejor uno de los valores del Manifiesto Ágil?. A. Responder al cambio permite que el equipo Agile desarrolle un producto útil y relevante que la gente quiera usar. B. El equipo debe intentar automatizar todos los casos de prueba unitaria para reducir el esfuerzo de las pruebas de regresión. C. Los representantes comerciales deben participar en todas las actividades del proyecto. D. Los evaluadores deben trabajar en colaboración con el equipo empresarial y de desarrolladores. (Nivel K1) Haga coincidir las declaraciones del manifiesto Agile (1-4) a continuación con su valor correcto (i-iv). 1. Responder al cambio 2. Colaboración con el cliente 3. Personas e interacciones 4. Software de trabajo i. Puede ayudar a los equipos a trabajar de forma más eficaz. ii. Mejora la probabilidad de comprender lo que requiere el cliente iii. Brinda la oportunidad de brindar retroalimentación rápida al equipo de desarrollo. iv. Puede ayudar a los equipos a desarrollar un producto relevante que el cliente desea. A.1 - iii, 2 - iv, 3 - ii, 4 - i. B. 1 - iii, 2 - ii, 3 - i, 4 - iv. C. 1- iv, 2 - ii, 3 - i, 4 - iii. D. 1 - ii, 2 - iii, 3 - iv, 4 - i. (Nivel K1) ¿Cuál alternativa es la MEJOR descripción de cuándo detener las pruebas (criterios de publicación) en un proyecto ágil?. A. Se han ejecutado todos los casos de prueba. B. La probabilidad de fallas restantes se ha reducido a un nivel que puede ser aceptable para el cliente. C. La cobertura de prueba lograda se considera suficiente. D. La iteración / sprint ha terminado. (Nivel K1) De las siguientes, ¿cuál NO es la declaración de valores del Manifiesto Ágil?. A. Colaboración con el cliente sobre la negociación del contrato. B. Responder al cambio sobre seguir un plan. C. Procesos y herramientas sobre individuos e interacciones. D. Software de trabajo sobre documentación completa. (Nivel K2) Uno de los nuevos equipos ágiles ha acordado utilizar el concepto de "Poder de tres" para aprovechar el enfoque de equipo completo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se relaciona con esto?. A. El concepto que involucra Scrum Master, Desarrolladores y Tester en todas las discusiones de características. B. El concepto de involucrar probadores, desarrolladores y representantes comerciales en todas las discusiones de características. C. El concepto que involucra a DBA, Desarrolladores y Arquitectos en todas las discusiones sobre características. D. El concepto que involucra a Scrum Master, Representantes de negocios y Tester en todas las discusiones de características. (Nivel K2) De las siguientes, ¿qué actividades no son consistentes con el “Enfoque de equipo completo” de Agile?. A. Testers que trabajan con el equipo en la creación de historias de usuario. B. Dueño del producto trabajando en tareas de prueba. C. Probadores que trabajan en tareas que no son de prueba. D. El propietario del producto y los desarrolladores tienen una discusión sobre la historia del usuario. (Nivel K2) De los siguientes, ¿cuáles se pueden utilizar para aprovechar el enfoque de equipo completo en el desarrollo ágil?. A. Reunión diaria de pie. B. Integración continua. C. Desarrollo impulsado por pruebas. D. Emparejamiento. (Nivel K2) De los siguientes, ¿cuál NO es un beneficio del “Enfoque de equipo completo”?. A. Mejorar la comunicación y la colaboración dentro del equipo. B. Permitir que se aprovechen los distintos conjuntos de habilidades dentro del equipo. C. Hacer de la calidad responsabilidad de todos. D. No se requieren probadores especializados. (Nivel K2) ¿Cuál de las siguientes DOS actividades representan tareas y responsabilidades que son consistentes con el enfoque de equipo completo en los proyectos ágiles?. A. Los evaluadores crean historias de usuarios para el equipo. B. Los probadores son responsables de probar los requisitos funcionales y los desarrolladores son responsables de probar los requisitos no funcionales. C. Los evaluadores colaboran con otros miembros del equipo para tareas relacionadas con la construcción de infraestructura y el diseño para la prueba. D. Cada miembro del equipo Agile asume la responsabilidad de las tareas de prueba. E. Los evaluadores priorizan y estiman las historias de los usuarios. (Nivel K2) ¿Quién es responsable de la calidad del producto en proyectos ágiles?. A. Probadores, ya que están probando el producto antes de que llegue al cliente real. B. Desarrolladores a medida que desarrollan el producto según los requisitos. C. Business Analyst ya que son responsables de redactar los criterios de aceptación del producto. D. Todo el equipo tiene la responsabilidad de la calidad del producto. E. El propietario del producto, ya que especifica los requisitos del cliente al equipo. (Nivel K2) La afirmación - El desarrollo ágil está muy “centrado en las personas” se relaciona con ¿Qué valores del Manifiesto Agile son los siguientes?. A. Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas;. B. Software de trabajo sobre documentación completa;. C. Colaboración con el cliente durante la negociación del contrato;. D. Responder al cambio sobre el seguimiento de un plan;. (Nivel K2) De los siguientes, ¿cuál es un beneficio del proceso ágil que promueve la retroalimentación temprana y frecuente?. A. El número total de defectos encontrados en el proyecto es mucho mayor que en los proyectos de desarrollo de software tradicionales como la cascada. B. Hay menos retrabajos porque los clientes ven el producto con regularidad. C.Es fácil determinar el desarrollador que presenta más defectos al integrar código. D. Hay tiempo suficiente para completar todas las funciones programadas para la iteración dada. (Nivel K2) De los siguientes, que es una ventaja de mantener el todo el equipo responsable de la calidad del producto?. A. Las empresas ya no necesitan contratar y formar especialistas en pruebas de software. B. Las tareas de automatización de pruebas ahora son responsabilidad del equipo de desarrollo en lugar del equipo de pruebas. C. Se eliminan las barreras de roles y los miembros del equipo contribuyen al éxito del proyecto en función de sus habilidades y perspectivas únicas. D. Los costos del proyecto son más bajos porque se elimina la necesidad de un equipo de prueba especializado. (Nivel K2) De los siguientes, ¿cuáles se pueden usar para aprovechar la retroalimentación temprana y frecuente en proyectos ágiles?. A. Involucrar a representantes comerciales en la reunión de planificación del equipo. B. Involucrar a los evaluadores en tareas que no son de prueba según sus habilidades. C. Solicitar al desarrollador que trabaje en tareas de automatización. D. Pedirle al cliente que vea el producto con regularidad. (Nivel K2) De los siguientes, ¿cuál es un beneficio de la retroalimentación temprana en proyectos ágiles?. A. Ayuda a gestionar mejor el equipo. B. Ayuda al equipo a entregar software de mejor calidad al cliente. C. La retroalimentación temprana da como resultado menos cambios en el software. D. La retroalimentación temprana reduce el costo del ciclo de desarrollo general. (Nivel K2) De los siguientes, ¿cuál NO es un beneficio de la retroalimentación temprana?. A. Evitar malentendidos sobre los requisitos. B. Aclarar las solicitudes de los clientes, poniéndolas disponibles para su uso temprano. C. Descubrimiento temprano y resolución de errores. D. La retroalimentación temprana reduce los costos porque disminuye la cantidad de tiempo necesario para las pruebas. (Nivel K2) ¿Cuáles de las siguientes DOS afirmaciones son verdaderas? 1. La retroalimentación temprana solo se puede lograr mediante la integración continua 2. La retroalimentación temprana y frecuente ayuda a administrar mejor al equipo, ya que la capacidad del equipo es transparente para todos. 3. La retroalimentación temprana y frecuente ayuda al equipo a encontrar temprano los errores de alta gravedad. 4. La retroalimentación temprana y frecuente permite al equipo Agile crear un producto que refleje lo que el cliente desea. A.1 y 4. B.2 y 3. C. 2 y 4. D. 1 y 3. (Nivel K2) ¿Cuáles de las siguientes DOS afirmaciones son verdaderas? 1. La retroalimentación temprana ayuda al equipo a concentrarse en las funciones con el mayor valor o riesgo asociado para que se entreguen primero al cliente. 2. La retroalimentación temprana reduce el tiempo necesario para las pruebas del sistema porque los problemas de calidad se descubren y resuelven temprano. 3. La retroalimentación temprana ayuda a evitar malentendidos en los requisitos porque el cliente ve el producto con regularidad. 4. La retroalimentación temprana les da a los probadores más tiempo para trabajar en las características en la siguiente iteración porque dedican menos tiempo a probar las características en la iteración actual. A.1 y 4. B.2 y 3. C. 2 y 4. D. 1 y 3. (Nivel K2) ¿Cuáles de las siguientes DOS afirmaciones son verdaderas? 1. La retroalimentación temprana da como resultado un impulso del proyecto incoherente. 2. La retroalimentación temprana garantiza que el producto refleje mejor lo que quiere el cliente. 3. La retroalimentación temprana reduce el tiempo necesario para realizar las pruebas porque no hay malentendidos en los requisitos. 4. La retroalimentación temprana ayuda a encontrar problemas de calidad temprano. A.1 y 4. B.2 y 3. C. 2 y 4. D. 1 y 3. (Nivel K1) De los siguientes, ¿qué roles NO están definidos de acuerdo con el enfoque de desarrollo de software Scrum?. A. Scrum Master. B. Propietario del producto. C.Equipo de desarrollo. D. Equipo de pruebas. (Nivel K1) Haga coincidir los siguientes términos en la parte superior con su mejor desarrollo de software ágil correspondiente en la parte inferior. 1. Programación en pareja, Programación de prueba primero 2. Atrasos, Sprints 3. Límite de trabajo en curso, Tiempo de entrega i. Kanban ii. Programación extrema (XP) iii. Melé. A. 1-i, 2-iii, 3-ii. B. 1-i, 2-ii, 3-iii. C. 1-ii, 2-iii, 3-i. D. 1-iii, 2-ii, 3 -i. (Nivel K1) De los siguientes, ¿cuál NO está relacionado con el enfoque de desarrollo de software 'Scrum'?. A. Sprint. B. Definición de Terminado. C. Plazo de ejecución. D. Pila de productos. (Nivel K1) De los siguientes, ¿cuál NO es uno de los valores para guiar el desarrollo en Programación Extrema?. A. Sencillez. B. Calidad. C. Valor. D. Comentarios. E. Comunicación. (Nivel K1) ¿De los siguientes que NO están relacionados con una 'Historia de usuario'?. A. Criterios de aceptación de la historia. B. Punto de la historia. C. Prioridad de la historia. D. Criterios de entrada a la historia. (Nivel K1) ¿Quién es responsable de escribir la 'historia de usuario' en proyectos ágiles?. A. Es responsabilidad del probador escribir las historias de los usuarios. B. Es responsabilidad del scrum master escribir las historias de usuario para el equipo. C. Es responsabilidad del propietario del producto escribir las historias de usuario para el equipo. D. Los desarrolladores, evaluadores y representantes comerciales escriben historias de usuarios en colaboración. (Nivel K3) Durante una reunión de planificación de iteraciones, el equipo comparte sus pensamientos sobre una historia de usuario. El propietario del producto advierte que el cliente debe tener una pantalla para ingresar información. El desarrollador explica que existen limitaciones técnicas para la función, debido a la cantidad de información que se necesita capturar en la pantalla. Otro desarrollador dice que existen riesgos sobre el rendimiento, ya que la información se almacenará en una base de datos externa fuera del sitio. De los siguientes, ¿cuál representaría mejor la contribución de un evaluador a esta discusión?. A. El evaluador advierte que la pantalla de la historia del usuario debe ser de una sola página para reducir el esfuerzo de automatización de la prueba. B. El evaluador advierte que la usabilidad es más importante que el rendimiento. C. El probador advierte que los criterios de aceptación de rendimiento deben estandarizar un máximo de 1 almacenamiento de datos secundarios. D. El evaluador advierte que la historia del usuario necesita criterios de aceptación para poder ser probada. (Nivel K3) Durante una reunión de planificación de iteraciones, el equipo comparte sus pensamientos sobre una historia de usuario. El propietario del producto advierte que el cliente debe tener una pantalla para ingresar información. El desarrollador explica que existen limitaciones técnicas para la función, debido a la cantidad de información que se necesita capturar en la pantalla. Otro desarrollador dice que existen riesgos sobre el rendimiento, ya que la información se almacenará en una base de datos externa fuera del sitio. (Nivel K3) Durante una reunión de planificación de iteraciones, el equipo comparte sus pensamientos sobre una historia de usuario. El evaluador ha pedido lo siguiente al propietario del producto para agregar más claridad al valor comercial de la función. De las siguientes preguntas, ¿qué preguntas no agregan ningún valor a la discusión?. A. El evaluador advierte que las características no funcionales deben definirse para la historia del usuario. B. El evaluador advierte que la historia del usuario necesita criterios de aceptación que se puedan probar. C. El evaluador hace preguntas abiertas sobre los detalles que faltan. D. El evaluador advierte que la usabilidad es más importante que el rendimiento. (Nivel K3) En una reunión de planificación de iteraciones, el equipo está discutiendo una historia de usuario para la nueva interfaz que se integrará a aplicaciones externas en iteraciones posteriores. Después de la discusión, los desarrolladores confirmaron que tienen suficiente información para comenzar con su trabajo de desarrollo. El evaluador no tiene claro algunas de las funciones que pueden ser necesarias para las pruebas de integración más adelante. ¿Qué debe hacer el probador en esta situación?. A. Dado que las pruebas de integración se realizarán más adelante, el evaluador puede confirmar la funcionalidad con los representantes comerciales más adelante. B. El evaluador puede colaborar con los desarrolladores para averiguar sobre la funcionalidad faltante una vez finalizada la codificación. C. El evaluador debe hacer preguntas abiertas a los representantes comerciales para confirmar los criterios de aceptación y la funcionalidad faltante, ya que puede afectar las pruebas. D. El evaluador no debe preocuparse por los detalles faltantes, ya que es el equipo responsable de proporcionar todos los detalles al evaluador. (Nivel K3) En una reunión de planificación de iteraciones, el equipo está discutiendo una historia de usuario. El propietario del producto advierte que los datos confidenciales del cliente se capturan como parte de la historia y deben cifrarse. El desarrollador explica que el cifrado podría resultar en un aumento del tiempo de desarrollo. De los siguientes, ¿cuál representaría mejor la contribución de un evaluador a esta discusión?. A. El evaluador advierte que el cifrado aumentará el esfuerzo de prueba ya que se requiere más desarrollo. B. El evaluador advierte que se debe aumentar la prioridad de la historia. C. El evaluador advierte que se requerirán más pruebas de rendimiento para la historia del usuario. D. El evaluador advierte que la historia del usuario necesita criterios de aceptación comprobables para la funcionalidad de cifrado. (Nivel K2) De los siguientes, ¿cuál MEJOR describe a un evaluador que participa en una reunión retrospectiva?. A. Como evaluador que participa en una reunión retrospectiva, debería incluir temas relacionados únicamente con las pruebas. Todos los demás temas serán cubiertos por diferentes participantes. B. Como evaluador, participo en una reunión retrospectiva como observador, asegurándome de que la reunión siga las reglas retrospectivas y los valores ágiles. C. Como evaluador que participa en una reunión retrospectiva, debo proporcionar comentarios y opiniones sobre todas las actividades realizadas por el equipo en el sprint. D. Como evaluador, solo debo asistir y participar en una reunión retrospectiva si tengo comentarios y aportes relacionados con las actividades realizadas por el equipo en el sprint. (Nivel K2) De los siguientes, ¿cuál demuestra el uso efectivo del cuadrante de prueba?. A. Al comunicar ideas de prueba, el evaluador puede referirse al cuadrante de prueba correspondiente, para que el resto del equipo comprenda mejor el propósito de la prueba. B. El evaluador puede usar los tipos de pruebas descritos en los cuadrantes de prueba como métrica de cobertura. Cuantas más pruebas se cubran en cada cuadrante, mayor será la cobertura de la prueba. C. El equipo debe elegir una serie de pruebas esperadas de cada cuadrante, y el evaluador debe diseñar y ejecutar esas pruebas para garantizar que se hayan ejecutado todos los niveles y tipos de pruebas. D. El probador puede usar los cuadrantes de prueba durante el análisis de riesgo; con los cuadrantes de nivel inferior representando un riesgo menor para el cliente. (Nivel K2) Uno de los equipos ágiles está utilizando el ejercicio "Iniciar, detener, continuar" para su retrospectiva de iteración. De los siguientes, ¿cuál es de la lista "Stop"?. A. Comunicarse mejor entre sí. B. Aceptar la historia con requisitos incompletos. C. Incrementar la cobertura de las pruebas de Automatización. D. Mejorar el rendimiento del entorno de prueba. (Nivel K2) De los siguientes, ¿cuáles podrían plantearse en la reunión retrospectiva? i. Los problemas frecuentes relacionados con el entorno están ralentizando las pruebas. Se requiere un análisis de la causa raíz de los problemas ambientales. ii. Se necesita una nueva herramienta para que el equipo administre mejor las historias de los usuarios. iii. Debe aumentarse la cobertura de automatización de las pruebas unitarias para mejorar la calidad general. iv. El equipo debe planificar alguna actividad social después del final de cada iteración. A. i, ii, iii. B. i y iii. C. i, ii, iv. D. i, ii, iii, iv. (Nivel K2) De los siguientes, ¿qué elementos NO deben plantearse durante una reunión retrospectiva?. A. La creación de datos de prueba lleva mucho tiempo. Debe haber un proceso automatizado para crear datos de prueba. B. Desarrolladores que no terminan las actividades de desarrollo a tiempo. C. Es necesario aumentar el porcentaje de pruebas de automatización para reducir los riesgos de regresión. D. El entorno de prueba es lento y con frecuencia no está disponible para realizar pruebas. (Nivel K2) De los siguientes, ¿cuál MEJOR describe la contribución de un evaluador en una reunión retrospectiva?. A. Como evaluador que participa en una reunión retrospectiva, solo debería preocuparme por las decisiones de mejora relacionadas con las pruebas que se centren en la eficacia de las pruebas. B. Como evaluador, debería dar retroalimentación solo sobre las tareas de automatización para poder mejorar la efectividad de la prueba. C. Como evaluador, debo proporcionar comentarios sobre todas las actividades realizadas por el equipo ágil durante todos los sprints completados. D. Como evaluador, debo dar retroalimentación solo sobre la tarea de desarrollo para poder mejorar la efectividad de la pruebapruebas. (Nivel K2) De los siguientes, ¿cuál NO es el propósito de las reuniones retrospectivas que se llevan a cabo al final de cada iteración?. A. Hablar sobre la velocidad del equipo y las formas de mejorarlo. B. Discutir las cosas de la iteración que tuvieron éxito. C. Discutir las cosas de la iteración que se pueden mejorar. D. Discutir cómo incorporar las mejoras y mantener el éxito en futuras iteraciones. (Nivel K2) De los siguientes, ¿qué elementos NO deben plantearse durante una reunión retrospectiva?. A. Debería haber más énfasis en las pruebas unitarias en el futuro, para mejorar la calidad general. B. El proceso de construcción es manual y lleva demasiado tiempo. Se debe investigar e implementar un marco de construcción automatizado. C. El probador XYZ está luchando por encontrar defectos. Se requiere capacitación en diseño de pruebas para este recurso. D. Los conjuntos de pruebas de regresión automatizada están tardando demasiado en ejecutarse. Se requiere una revisión de las pruebas para eliminar pruebas redundantes o innecesarias. (Nivel K2) ¿Cuáles de las siguientes DOS son razones por las que la automatización es esencial para proyectos ágiles? i. Para que los equipos mantengan o aumenten su velocidad ii. Para evitar que el equipo de prueba se aburra con tareas manuales repetitivas iii. Volver a probar todos los casos de prueba de iteraciones anteriores iv. Para eliminar la regresión en el producto debido a una alta rotación de código v. Para garantizar que los cambios de código no rompan la compilación del software. A. i y iv. B. i y v. C. iii y iv. D. ii y v. (Nivel K2) ¿Cuál es la secuencia correcta de actividades para el proceso de Integración Continua? i. Compilar ii. Análisis de código estático iii. Implementar iv. Prueba unitaria V. Prueba de integración vi. Reporte. A. i, ii, iii, iv, vi, v. B. ii, i, iv, iii, v, vi. C. ii, i, iv, v, iii, v. D. v, ii, iii, iv, vi , i. (Nivel K2) ¿Cuáles de los siguientes DOS son los beneficios de la integración continua? 1. Permite una detección más temprana y un análisis más sencillo de la causa raíz de los problemas de integración y los cambios conflictivos. 2. Proporciona al equipo de desarrollo información periódica sobre si el código está funcionando. 3. Elimine la necesidad de una prueba del sistema después de que se introduzcan los nuevos cambios. 4. El proceso de registro del código es rápido con una integración continua. A.1 y 4. B.1 y 2. C. 2 y 4. D. 1 y 3. (Nivel K2) ¿Cuáles de los siguientes DOS son riesgos para el proceso de Integración Continua? 1. La integración continua aumenta las actividades de prueba manual. 2. Aumenta el riesgo de regresión asociado con la refactorización del código del desarrollador. 3. Deben introducirse y mantenerse herramientas de integración continua. 4. La automatización de pruebas requiere recursos adicionales y puede ser complejo de establecer. A.1 y 4. B.1 y 2. C. 2 y 3. D. 3 y 4. (Nivel K1) De las siguientes, ¿en qué DOS actividades participará el evaluador durante la planificación de la iteración? 1. Discuta el enfoque de prueba y el plan de prueba con el equipo. 2. Ayude a dividir las historias de los usuarios en tareas más pequeñas y detalladas. 3. Estime las tareas de prueba generadas por las nuevas características planificadas para esta iteración. 4. Apoye la aclaración de las historias de los usuarios y asegúrese de que sean comprobables. A.1 y 4. B.1 y 3. C. 2 y 3. D. 2 y 4. (Nivel K1) ¿El evaluador colabora con el equipo en cuál de las dos siguientes actividades durante la planificación del lanzamiento?. A. Especifique la definición de "hecho". B. Creación de tareas de prueba para historias de usuarios. C. Prueba de historias de usuarios. D. Estrategia de prueba para todos los niveles de prueba, abordando el alcance de la prueba y los riesgos técnicos. (Nivel K1) ¿En cuál de las siguientes actividades participará un evaluador durante la planificación de la iteración?. A. Discuta el enfoque de prueba y el plan de prueba con el equipo. B. Determinación de la capacidad de prueba de las historias de usuario. C. Estimar las tareas de prueba generadas por las nuevas funciones planificadas para esta iteración. D. Apoyar la aclaración de las historias de los usuarios y asegurarse de que sean comprobables. (Nivel K1) La empresa advierte durante la planificación de la iteración 5 que requieren cambios en el sistema entregados en la iteración 3. De las siguientes actividades, que deberían realizarse primero para minimizar la introducción del riesgo de regresión cuando esta característica es cambiado?. A. Revise y actualice todas las pruebas manuales y automatizadas afectadas por este cambio para cumplir con los nuevos criterios de aceptación. B. Escriba nuevas pruebas manuales y automatizadas para la función y agréguelas al conjunto de pruebas de regresión. C. Automatice todos los casos de prueba de la iteración anterior y agréguelos al conjunto de pruebas de regresión automatizada. D. Aumentar la cantidad de automatización de pruebas alrededor del sistema para incluir condiciones de prueba más detalladas. (Nivel K2) En uno de los proyectos ágiles hay un uso intensivo de la automatización de pruebas. ¿Cuál de las siguientes DOS técnicas deberían usar más los probadores para sus pruebas manuales? i. Técnicas de prueba exploratoria. ii. Técnicas de prueba estática. iii. Técnicas basadas en estructuras. iv. Error al adivinar las técnicas. A. i y iv. B. i y iii. C. ii y iv. D. ii y iii. |