Test ISTQB CTFL 4.0 Part. II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test ISTQB CTFL 4.0 Part. II Descripción: Preguntas tipo de aprendizaje K2 y K3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se entiende por métrica de cobertura de rama CovR= (X / Y) * 100%. ¿Qué representan X e Y en esta fórmula?. a) X = número de resultados de la decisión practicados por los casos de prueba. Y = número total de resultados de la decisión en el código. b) X = número de ramas condicionales practicadas por los casos de prueba. Y = número total de ramas en el código. c) X = número de ramas ejercidas por los casos de prueba. Y = número total de ramas en el código. d) X = número de ramas condicionales practicadas por los casos de prueba. Y = número total de resultados de la decisión en el código. Está trabajando en un proyecto para desarrollar un sistema que analice los resultados de los exámenes de conducir. Se le ha pedido que diseñe casos de prueba basados en tabla de decisiones de la imagen. ¿Qué datos de prueba mostrarán que hay reglas contradictorias en la tabla de decisiones?. a) C1 = V, C2 = V, C3 = F. b) C1 = V, C2 = F, C3 = V. c) C1 = V, C2 = V, C3 = V y C1 = F, C2 = V, C3 = V. d) C1 = F, C2 = F, C3 = F. Una tienda online ofrece envío gratuito bajo estas condiciones: - Si el cliente es miembro premium, siempre tiene envío gratis. - Si no es premium, solo tiene envío gratis si la compra es mayor a $50. - En otros casos, no hay envío gratuito. ¿Cuál regla de la tabla de decisión representa correctamente la lógica descrita?. a) Solo R1 está bien. b) R1 y R2 son correctas. c) R1, R2 y R3 son correctas. d) Solo R3 es incorrecta. Está diseñando casos de prueba basados en el diagrama de transición de estados de la imagen. ¿Cuál es el número MÍNIMO de casos de prueba necesarios para conseguir una cobertura del 100% de transiciones válidas?. a) 3. b) 2. c) 5. d) 6. Se ha pedido a un desarrollador que implemente la siguiente regla de negocio: INPUT: valor (número entero) IF (valor ≤ 100 O valor ≥ 200) THEN escriba "valor incorrecto" ELSE escriba "valor correcto" Usted diseña los casos de prueba utilizando el análisis de valores límite de 2 valores. ¿Cuál de los siguientes conjuntos de entradas de prueba logra la MAYOR cobertura?. a) 100, 150, 200, 201. b) 99, 100, 200, 201. c) 98, 99, 100, 101. d) 101, 150, 199, 200. Está probando un validador de PIN que acepta PIN válidos y rechaza PIN no válidos. Un PIN es una secuencia de dígitos. - Un PIN es válido si consta de cuatro dígitos y al menos dos de ellos son diferentes. ¿Cuál de los siguientes conjuntos de datos de prueba de entrada cubre todas las particiones de equivalencia para este escenario?. a) 112, 1111, 1234, 123456. b) 1, 123, 1111, 1234. c) 12, 112, 1112, 11112. d) 1, 111, 1111, 11111. Una contraseña es válida si cumple con las siguientes condiciones: - Tiene al menos 6 caracteres - Contiene al menos una letra mayúscula - Contiene al menos un número ¿Cuál de los siguientes conjuntos de datos de prueba cubre todas las particiones de equivalencia para este escenario?. a) 123456, abcdef, ABCDEF, abc123. b) 123, ABC, abcDEF, abc12345. c) 12345, abc, AB123, A1234567, abcDE12. d) 123, abc, ABC, Ab12, Abcdef1. Un email es válido si: - Contiene exactamente una arroba (@) - Contiene al menos un punto (.) después de la arroba - Tiene al menos un carácter antes y después de la arroba - Tiene entre 5 y 50 caracteres ¿Cuál de los siguientes conjuntos de datos de prueba cubre la MAYOR cantidad de particiones de equivalencia para este escenario?. a) abc123, A1b2C3, abcd. b) user@domain.com, user@domain, @domain.com, us@d, user@domain..com. c) @domain.com, user@domain.com, user@dom.com, user@domain..com, us@d. d) user@domain.com, user@dom, @.com, us@domain.com, user@dom.com. ¿Cuál de los siguientes enunciados sobre la prueba de rama es CORRECTO?. a) Si un programa sólo incluye ramas incondicionales, entonces se puede conseguir un 100% de cobertura de rama sin ejecutar ningún caso de prueba. b) Si los casos de prueba practican todas las ramas incondicionales del código, se consigue un 100% de cobertura de rama. c) Si se consigue un 100% de cobertura de sentencia, entonces también se consigue un 100% de cobertura de rama. d) Si se consigue un 100% de cobertura de rama, entonces se habrán practicado todos los resultados de decisión de cada sentencia de decisión del código. Dado el siguiente fragmento de código, ¿cuántas pruebas son necesarias para del 100% de la cobertura de decisión? si (anchura > longitud) si (altura > anchura) biggest_dimension = altura else biggest_dimension = anchura END_IF else biggest_dimension = longitud si (altura > longitud) biggest_dimension = altura END_IF END_IF. a. 3. b. 4. c. 2. d. 1. Se ha diseñado casos de prueba para proporcionar el 100% de cobertura de sentencias y el 100% la cobertura de decisión para el siguiente fragmento de código. si anchura > longitud biggest_dimension = ancho más biggest_dimension = longitud FIN_IF Lo siguiente ha sido añadido a la parte inferior del fragmento de arriba: imprimir "La dimensión más grande es" & biggest_dimension imprimir "Ancho:" & ancho imprimir "Longitud:" & longitud ¿Cuántos casos de prueba se requieren?. A. Se requiere un mayor caso de prueba para la cobertura de decisión 100%. B. Se requieren dos más casos de prueba para la cobertura de declaración de 100%, uno de los cuales se utiliza para proporcionar cobertura de decisión 100%. C. Ninguno, los casos de prueba existentes pueden ser utilizados. D. Se requiere un mayor caso de prueba para la cobertura 100%. Su juego de prueba logró una cobertura de sentencia del 100%. ¿Cuál es la consecuencia de este hecho?. a) Cada instrucción del código que contiene un defecto se ha ejecutado al menos una vez. b) Cualquier juego de prueba que contenga más casos de prueba que su juego de prueba también alcanzará una cobertura de sentencia del 100%. c) Cada camino del código se ha ejecutado al menos una vez. d) Cada combinación de valores de entrada se ha probado al menos una vez. Considere la siguiente lista: - Entrada correcta no aceptada - Entrada incorrecta aceptada - Formato de salida incorrecto - División por cero ¿Qué técnica de prueba utiliza MÁS PROBABLEMENTE el evaluador que utiliza esta lista al realizar las pruebas?. a) Pruebas exploratorias. b) Ataque de fallos. c) Pruebas basadas en listas de comprobación. d) Análisis de valores límite. En un sistema diseñado para calcular el impuesto a pagar: Un empleado tiene $ 4.000 de impuesto salarial libre. El próximo 1500 dólares se grava al 10%. La siguiente $ 28,000 se grava al 22%. Cualquier cantidad adicional se grava al 40%. ¿Cuál de estos grupos de números caería en la misma clase de equivalencia?. A. $ 5,800; $ 28,000; $ 32,000. B. $ 0, $ 200; 4.200 dólares. C. $ 5.200; 5.500 dólar, $ 28.000. D. $ 28.001; 32.000 dólares; 35.000 dólares. Un sistema de almacenamiento de vino utiliza un dispositivo de control que mide la temperatura T de la bodega (medida en °C, redondeada al grado más próximo) y avisa al usuario si se desvía del valor óptimo de 12, de acuerdo con las siguientes reglas: • si T = 12, el sistema dice "temperatura óptima". • si T < 12, el sistema dice: "la temperatura es demasiado baja". • si T > 12, el sistema dice: "¡la temperatura es demasiado alta!". Desea utilizar el análisis del valor frontera (AVF) de 3 puntos para verificar el comportamiento del dispositivo de control. La entrada de prueba es una temperatura en °C proporcionada por el dispositivo. ¿Cuál es el conjunto MÍNIMO de entradas de prueba que consigue el 100% de la cobertura deseada?. a) 11, 12, 13. b) 10, 12, 14. c) 10, 11, 12, 13, 14. d) 10, 11, 13, 14. ¿Cuál de los siguientes enunciados sobre las revisiones formales es VERDADERO?. a) Algunas revisiones no requieren más de un rol. b) El proceso de revisión tiene varias actividades. c) La documentación que se va a revisar no se distribuye antes de la reunión de revisión, a excepción del producto de trabajo para tipos de revisión específicos. d) Los defectos encontrados durante la revisión no se informan ya que no se encuentran mediante pruebas dinámicas. Decida cuáles de los siguientes enunciados (I-V) son correctos para la prueba dinámica y cuáles son correctos para la prueba estática. I. Los comportamientos anómalos externos son más fáciles de identificar con esta prueba. II. Las discrepancias respecto a un estándar de codificación son más fáciles de encontrar con esta prueba. III. Identifica fallos causados por defectos cuando se ejecuta el software. IV. Su objetivo de prueba es identificar los defectos tan pronto como sea posible. V. La falta de cobertura de requisitos de seguridad críticos es más fácil de encontrar y solucionar. a) I, IV, V son correctas para la prueba estática; II, III son correctas para la prueba dinámica. b) I, III, IV son correctas para la prueba estática; II, V son correctas para la prueba dinámica. c) II, III son correctas para la prueba estática; I, IV, V son correctas para la prueba dinámica. d) II, IV, V son correctas para la prueba estática; I, III, IV son correctas para la prueba dinámica. Pruebas mínimas requeridas para la cobertura de sentencias y cobertura de decisiones: Lee P Lee Q Si P + Q > 100 entonces Imprimir "Large" FinSi Si P > 50 entonces Imprimir "pLarge" FinSi. A. Cobertura de sentencias: 2, cobertura de ramas: 2. B. Cobertura de sentencias: 3, cobertura de ramas: 2. C. Cobertura de sentencias: 1, cobertura de ramas: 2. D. Cobertura de sentencias: 4, cobertura de ramas: 2. ¿Cuál de las siguientes opciones NO prevé el evaluador al aplicar la suposición de errores?. a) El desarrollador entendió mal la fórmula para calcular el interés en la historia de usuario. b) El desarrollador escribió «FA = A*(1+IR^N)» en lugar de «FA = A*(1+IR)^N» en el código fuente. c) El desarrollador no asistió al seminario sobre la nueva legislación relativa a los tipos de interés compuestos. d) La exactitud del interés calculado por el sistema no es lo suficientemente precisa. ¿Cuál de las siguientes opciones describe MEJOR el concepto de predicción de errores?. a) La predicción de errores implica utilizar sus conocimientos y experiencia sobre los defectos encontrados en el pasado y los errores típicos cometidos por los desarrolladores. b) La predicción de errores implica utilizar su experiencia personal en el desarrollo y los errores que cometió como desarrollador. c) La predicción de errores requiere que imagine que es el usuario del objeto de prueba y que adivine los errores que podría cometer al interactuar con él. d) La predicción de errores requiere replicar rápidamente la tarea de desarrollo para identificar el tipo de equivocación que podría cometer un desarrollador. Su equipo analiza la siguiente historia de usuario para definir los criterios de aceptación: Como cliente registrado, quiero poder ver mis pedidos anteriores en el sitio web de la empresa, para poder hacer un seguimiento de mis compras. ¿Cuál de los siguientes casos de prueba NO será relevante para esta historia de usuario?. a) Entrada: el cliente inicia sesión en su cuenta de la página web y hace clic en el botón «ver historial de pedidos» Salida prevista: el sistema muestra una lista de todos los pedidos anteriores del cliente, incluyendo la fecha, el número de pedido y el coste total. b) Entrada: el cliente hace clic en un pedido de la lista de pedidos Salida prevista: el sistema muestra los elementos individuales comprados, junto con sus precios y cantidades. c) Entrada: el cliente hace clic en el botón «Orden ascendente» de la pantalla del historial de pedidos Salida esperada: el sistema muestra el historial de pedidos ordenado por número de pedido en orden ascendente. d) Entrada: un cliente no registrado se registra como nuevo cliente con una dirección de correo electrónico válida que aún no existe en la base de datos de clientes Salida esperada: el sistema acepta el registro y crea la cuenta. Está utilizando el desarrollo basado en pruebas de aceptación y diseñando casos de prueba basados en la siguiente historia de usuario: Como usuario normal o especial, quiero poder utilizar mi tarjeta electrónica de planta para acceder a plantas específicas. Criterios de aceptación: - AC1: Los usuarios habituales tienen acceso a las plantas 1 a 3. - AC2: La planta 4 sólo es accesible para usuarios especiales - AC3: Los usuarios especiales tienen todos los derechos de acceso de los usuarios normales. ¿Qué caso de prueba es el MÁS razonable para probar AC3?. a) Comprobar que un usuario normal puede acceder a las plantas 1 y 3. b) Comprobar que un usuario normal no puede acceder a la planta 4. c) Comprobar que un usuario especial puede acceder a la planta 5. d) Comprobar que un usuario Especial puede acceder a las plantas 1, 2 y 3. Como cliente, Quiero filtrar los resultados de la búsqueda por rango de precios, para encontrar más fácilmente productos que se ajusten a mi presupuesto. Criterios de aceptación: 1. El filtro debe funcionar para todas las versiones de la aplicación a partir de la versión 3.0. 2. El filtro debe permitir al cliente establecer un rango de precios con un precio mínimo y un precio máximo. 3. Los resultados de la búsqueda deben actualizarse dinámicamente a medida que el cliente ajusta el filtro de rango de precios. En todos los casos de prueba, la condición previa es la siguiente: sólo hay dos productos disponibles, los productos A y B. El producto A cuesta 100 dólares y el producto B cuesta 110 dólares. ¿Cuál de los siguientes es el MEJOR ejemplo de caso de prueba para esta historia de usuario?. a) Entra en la página web y configura el filtro para que muestre precios entre $90 y $100 dólares. Resultado esperado: los resultados muestran sólo el producto A. Fije el precio máximo en $110. Resultado esperado: los resultados incluyen ahora los productos A y B. b) Entra en la página web. Resultado esperado: los precios mínimo y máximo por defecto son $100 y $110 respectivamente. Añada el producto C al stock, con un precio de $120. Actualice la página web del cliente. Resultado esperado: el precio máximo por defecto cambia a $120 dólares. c) Entra en la página web y establece un filtro para mostrar precios entre $90 y $115 dólares. Resultado esperado: los resultados muestran los productos A y B. Cambie la divisa de USD a EUR. Resultado esperado: el rango del filtro cambia correctamente a valores en EUR, según el tipo de cambio actual. d) Entra en la página web con tres navegadores diferentes: Edge, Chrome y Opera. En cada navegador establezca el filtro entre $90 y $110 dólares. Resultado esperado: los resultados incluyen los productos A y B y el diseño de los resultados es el mismo en los tres navegadores. Tener en cuenta la siguiente parte de un plan de prueba. La prueba se realizará mediante la prueba de componente y la prueba de integración de componentes. El reglamento exige demostrar que se ha alcanzado un 100% de cobertura de rama para cada componente clasificado como crítico. ¿A qué parte del plan de pruebas pertenece esta parte?. a) Comunicación. b) Registro de riesgos. c) Contexto de la prueba. d) Enfoque de prueba. ¿Cuál de las siguientes NO es la finalidad de un plan de pruebas?. a) Definir los datos de las pruebas y los resultados esperados para las pruebas de componentes y las pruebas de integración de componentes. b) Definir como criterios de salida del nivel de prueba de componentes que «debe alcanzarse el 100% de cobertura de sentencias y el 100% de cobertura de ramas». c) Describir qué campos debe contener el informe de progreso de las pruebas y cuál debe ser la forma de dicho informe. d) Explicar por qué las pruebas de integración del sistema quedarán excluidas de las pruebas, aunque la estrategia de pruebas exija este nivel de pruebas. Estás participando en una reunión de planificación de pruebas para un sistema de reservas de vuelos. Durante la discusión, se documenta lo siguiente en el plan de prueba: “Las reuniones de estado del equipo de pruebas serán semanales. El líder de pruebas informará el progreso al gerente de proyecto utilizando la plantilla acordada para el reporte de avance. Todos los defectos se reportarán usando el sistema centralizado de seguimiento.” ¿En qué parte del plan de prueba debe registrarse esta información?. a) Registro de riesgos. b) Contexto de la prueba. c) Comunicación. d) Responsabilidades. Su equipo utiliza el póker de planificación para estimar el esfuerzo de prueba de una nueva prestación solicitada. En su equipo existe la norma de que si no hay tiempo para llegar a un acuerdo total y la variación en los resultados es pequeña, se pueden aplicar reglas como "aceptar el número con más votos". Tras dos rondas, no se alcanzó el consenso, por lo que se inició la tercera ronda. Puede ver los resultados de la estimación de la prueba en la tabla siguiente. ¿Cuál de las siguientes opciones es el MEJOR ejemplo del siguiente paso?. a) El propietario de producto tiene que intervenir y tomar una decisión final. b) Aceptar 13 como estimación final de la prueba, ya que cuenta con la mayoría de los votos. c) No se necesitan más acciones. Se ha alcanzado el consenso. d) Eliminar la nueva prestación de la entrega actual porque no se ha alcanzado el consenso. Usted quiere estimar el esfuerzo de la prueba para el nuevo proyecto utilizando una estimación basada en proporciones. Usted calcula la proporción del esfuerzo de la prueba respecto al desarrollo utilizando datos medios tanto para el esfuerzo de desarrollo como para el esfuerzo de la prueba de cuatro proyectos históricos similares al nuevo. La tabla muestra estos datos históricos. El esfuerzo de desarrollo estimado para el nuevo proyecto es de 800.000 U.M. (Unidades Monetarias) ¿Cuál es su estimación del esfuerzo de prueba en este proyecto?. a) U.M. 40.000,00. b) U.M. 80.000,00. c) U.M. 81.250,00. d) U.M. 82.500,00. Al principio de cada iteración, el equipo estima la cantidad de trabajo (en días-persona) que necesitará completar durante la iteración. - Sea E(n) la cantidad estimada de trabajo para la iteración n, y sea A(n) la cantidad real de trabajo realizado en la iteración n. A partir de la tercera iteración, el equipo utiliza el siguiente modelo de estimación basado en la extrapolación: 𝐸(𝑛) = 3∗𝐴(𝑛-1)+𝐴(𝑛-2)/4 El gráfico muestra la cantidad estimada y real de trabajo para las cuatro primeras iteraciones. ¿Cuál es la cantidad estimada de trabajo para la iteración nº 5?. a) 10,5 persona-día. b) 8,25 persona-día. c) 6,5 persona-día. d) 9,4 persona-día. El equipo quiere estimar el tiempo necesario para que un evaluador ejecute CUATRO casos de prueba de un componente de software. El equipo ha reunido las siguientes medidas del esfuerzo empleado para ejecutar un solo caso de prueba: - Mejor escenario: 1 hora - Peor escenario: 8 horas - Escenario más probable: 3 horas Dado que se está utilizando la técnica de estimación de tres puntos, ¿cuál es la estimación final del tiempo necesario para ejecutar los cuatro casos de prueba?. a) 14 horas. b) 3,5 horas. c) 16 horas. d) 12 horas. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es verdadera en relación con la pirámide de prueba?. a) La pirámide de prueba hace hincapié en tener un mayor número de pruebas en los niveles de prueba inferiores. b) Cuanto más cerca de la cúspide de la pirámide, más formal debería ser su automatización de la prueba. c) Normalmente, la prueba de componente y la prueba de integración de componentes se automatizan utilizando herramientas basadas en API ("Application Programming Interface - API"). d) Para la prueba de sistema y la prueba de aceptación, las pruebas automatizadas suelen crearse utilizando herramientas basadas en IGU ("Interfaz Gráfica de Usuario - GUI"). ¿Qué muestra el modelo de pirámide de pruebas?. a) Que las pruebas pueden tener distintas prioridades. b) Que las pruebas pueden tener distinta granularidad. c) Que las pruebas pueden requerir distintos criterios de cobertura. d) Que las pruebas pueden depender de otras pruebas. Un equipo de pruebas está estructurando su estrategia de automatización. ¿Cuál combinación representa mejor la idea de la pirámide de pruebas?. a) 70% UI tests, 20% integración, 10% unitarias. b) 10% UI tests, 20% integración, 70% unitarias. c) 33% en cada nivel. d) 50% UI, 50% integración, 0% unitarias. Estás incorporándote a un equipo ágil que tiene una estrategia de pruebas caótica. Tienen muchos errores en producción y una cobertura de pruebas poco clara. Te muestran esta distribución: - 60% de pruebas manuales en UI - 20% de pruebas automatizadas de integración - 20% de pruebas unitarias automatizadas ¿Qué cambio recomendarías con base en la pirámide de pruebas?. a) Mantener la cantidad de pruebas en UI pero automatizarlas. b) Aumentar las pruebas de sistema y eliminar las unitarias. c) Incrementar significativamente las pruebas unitarias y reducir las de UI. d) Cambiar todas las pruebas manuales a pruebas de rendimiento. ¿Cuál de las siguientes informaciones contenidas en un informe del avance de la prueba es la MENOS útil para los representantes de negocio?. a) Impedimentos para la prueba. b) Cobertura de rama alcanzada. c) Avances de la prueba. d) Nuevos riesgos dentro del ciclo de prueba. ¿Cuál de las siguientes actividades del proceso de pruebas es la que MÁS utiliza los informes de progreso de las pruebas?. a) Diseño de las pruebas. b) Realización de pruebas. c) Análisis de las pruebas. d) Planificación de pruebas. ¿Cuál de los siguientes NO es un propósito válido para un informe de pruebas?. a) Realizar un seguimiento del progreso de las pruebas e identificar las áreas que requieren mayor atención. b) Proporcionar información sobre las pruebas realizadas, sus resultados y los problemas o defectos detectados. c) Proporcionar información sobre cada defecto, como los pasos para reproducirlo. d) Informar sobre las pruebas previstas para el periodo siguiente. Estás revisando un informe de pruebas formal antes de entregarlo al gerente del proyecto. El informe incluye: - Número de pruebas ejecutadas - Resultados por tipo de prueba - Criterios de entrada para el próximo ciclo - Número de defectos nuevos y resueltos ¿Cuál de los siguientes elementos NO es habitual incluir en un informe de pruebas?. a) Lecciones aprendidas del equipo de desarrollo. b) Resultados de pruebas por tipo. c) Métricas de ejecución. d) Estado de los defectos detectados. Uno de los “principios de la prueba” establece que la prueba exhaustiva es imposible. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de aplicación práctica de este principio?. a) Crear casos de prueba que cubran todas las posibles salidas especificadas. b) Documentar todas las posibles variaciones de la entrada de prueba y priorizarlas en función de su importancia. c) Empezar a probar de forma temprana con revisiones y otros enfoques de prueba estática. d) Utilizar la partición de equivalencia y el análisis del valor frontera para generar casos de prueba. Estás probando un campo de formulario que acepta edades válidas entre 18 y 65. Cualquier valor fuera de ese rango debe ser rechazado. ¿Cuál de los siguientes conjuntos de datos de prueba cubre todas las particiones de equivalencia válidas e inválidas para este campo?. a) 17, 18, 30, 66. b) 18, 65, 70, 80. c) 16, 25, 40, 60. d) 15, 17, 66, 68. |