option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ITC 04. Documentación y puesta en servicio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ITC 04. Documentación y puesta en servicio

Descripción:
Test de reglamentación electrotécnico

Fecha de Creación: 2021/09/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ Por quién será redactado y firmado un proyecto ?. Técnico titulado competente. Instalador de categoría especialista. Cualquiera de los dos. Por los dos.

¿ Quién redactará y firmará una memoria técnica de diseño ?. Técnico titulado competente. Instalador de categoría especialista. Cualquiera de los dos. Por los dos.

¿ Quién determina el impreso para las memorias técnicas de diseño ?. La empresa suministradora. El órgano competente de la Comunidad Autónoma correspondiente. El técnico titulado. El instalador autorizado.

La documentación necesaria para la instalación eléctrica de un chalet con una previsión de cargas de 40 kW es: Solo un boletín. Un proyecto. Una memoria técnica de diseño y un proyecto. Una memoria técnica de diseño.

¿ Cuándo será necesario un proyecto en garajes con ventilación forzada ?. Siempre. Nunca. Cuando se disponga de más de 5 plaza de estacionamiento. Dependerá de la potencia instalada.

Las instalaciones nuevas, ampliaciones o modificaciones que no requieran de un proyecto para su instalación, ¿Qué documento precisarán ?. Solo un boletín. Un informe técnico. Una memoria técnica de diseño. Rellenar un impreso adecuado.

Los locales de publica concurrencia precisarán de un proyecto para su ejecución cuando su potencia sea superior a: 10 kW. 50 kW. 5 kW. Todos los locales, sea cual sea su potencia.

¿ Qué documentación será necesaria para edificios destinados principalmente a viviendas, locales comerciales y oficinas, que no tengan consideración de locales de publica concurrencia ?. Proyecto en cualquier circunstancia. Memoria técnica de diseño si la potencia es menor o igual a 100 kW. Proyecto si la potencia es mayor o igual a 50 kW por caja general de protección. Proyecto y memoria técnica indistintamente de su potencia.

¿ Cuándo será necesario realizar un proyecto para la instalación eléctrica de un quirófano o sala de intervención ?. Nunca. Siempre. Depende de la potencia contratada. Depende de la ocupación prevista.

La instalación de un kiosco con una potencia de 3 kW: Requiere proyecto. Necesita memoria técnica de diseño. Debe realizarla un instalador autorizado de baja tensión de categoría especialista. Debe realizarla un instalador autorizado de baja tensión de categoría básica.

En las instalaciones temporales de feria, exposiciones y similares: Cuando exista una dirección de obra común para toda la instalación, podrán agruparse la documentaciones de las instalaciones parciales y presentarse de una sola vez ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma. Cuando se trate de montajes repetidos idénticos, una vez registrada la 1ª instalación se podrá prescindir de la documentación de diseño, en montajes sucesivos en el plazo de 1 año, siempre que no se produzcan modificaciones significativa. Ambas son correctas. Ninguna son correctas.

Para su ejecución, necesitan proyecto, en instalaciones nuevas, algunas de las siguientes: Las de locales de pública concurrencia con una potencia menor de 10 kW. Las de viviendas unifamiliares cuya potencia sea superior a 10 kW. Las de alumbrado exterior. Las de edificios cuya potencia sea de menor de 50 kW.

¿ Qué instalaciones puede dirigir un instalador sin título facultativo ?. Los locales de reunión, cuando la potencia instalada no sea mayor de 20 kW. Las redes de distribución públicas, alimentadas desde centros de transformación, o centrales generadoras, con potencia no superior a 20 kW. Ambas instalaciones. El instalador no tiene facultad para dirigir instalaciones.

Un edificio dedicado principalmente a viviendas, con una potencia total de 190 kW y cuya instalación de enlace consta de 2 cajas generales de protección: No necesita proyecto. Necesita proyecto. No está permitido este tipo de instalaciones de enlace. Ninguna es correcta.

El organismo correspondiente de la Comunidad Autónoma diligenciará las siguientes copias del certificado de instalador: Una para el instalador, una para la propiedad y otra para la compañía suministradora. Dos para el instalador, una para la propiedad y otra para la compañía suministradora. Dos para el instalador, dos para la propiedad y dos para la compañía suministradora. Dos para el instalador sólo.

No precisan proyecto las siguientes instalaciones: Las correspondientes a fuentes cuya potencia sea mayor a 5 kW. Las de garajes con ventilación natural, con espacio para cinco plazas. Las de garajes con ventilación forzada de menos de cinco plazas. Los correspondientes a industrias, en general cuya potencia sea mayor a 20 kW.

Las instalaciones eléctricas requerirán, para su autorización y puesta en servicio: Certificado de instalación y memoria técnica de diseño en todos los casos. Certificado de instalación o memoria técnica de diseño. Certificado de instalación en todos los casos. Certificado de instalación y proyecto en todos los casos.

Cuándo deba redactarse proyecto por parte de un técnico titulado, éste se presentará al organismo competente de la Comunidad Autónoma: Antes de comenzar la obra. Antes de la puesta en servicio de la instalación. Ambas son correctas. Ninguna son correctas.

Denunciar Test