ITC 21
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ITC 21 Descripción: Test ITC 21 Reglamento BT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los tubos se fijarán a las paredes o techos por medio de bridas o abrazaderas protegidas contra la corrosión y sólidamente sujetas. La distancia entre éstas será, como máximo. 1 m. 50 cm. 20 cm. 1,5 m. En alineaciones rectas, las desviaciones del eje del tubo respecto a la línea que une los puntos extremos no serán superiores. 1 m. 10 %. 20 cm. 2%. Es conveniente disponer los tubos, siempre que sea posible, con objeto de protegerlos de eventuales daños mecánicos, a una altura mínima sobre el suelo de. 20 cm. 1 m. 2,5 m. 1,10 m. En los cruces de tubos rígidos con juntas de dilatación de un edificio, deberán interrumpirse los tubos, quedando los extremos del mismo separados entre sí aproximadamente. 20 cm. 0,5 cm. 5 cm. 1 m. En los cruces de tubos rígidos con juntas de dilatación de un edificio, deberán interrumpirse los tubos, empalmándose posteriormente mediante manguitos deslizantes que tengan una longitud mínima de... 20 cm. 40 cm. 1 m. 1,5 m. Las dimensiones de las rozas serán suficientes para que los tubos queden recubiertos por una capa como mínimo de espesor. 4 cm. 2 cm. 3 cm. 1 cm. En los ángulos, el espesor de las dimensiones de las rozas puede reducirse a..... 2 cm. 0,5 cm. 1 cm. 10 cm. En el caso de utilizarse tubos empotrados en paredes, es conveniente disponer los recorridos horizontales a una distancia del suelo o techos, como máximo de .... 20 cm. 50 cm. 1 m. 30 cm. En el caso de utilizarse tubos empotrados en paredes, es conveniente disponer los recorridos verticales a una distancia de los ángulos de esquinas no superior a .... 40 cm. 1 m. 20 cm. 50 cm. |