option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ITC-BT-10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ITC-BT-10

Descripción:
Incluye algunas preguntas del IRVE

Fecha de Creación: 2020/01/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El promotor, propietario o usuario fijará de acuerdo con la Empresa Suministradora: que la potencia a contratar mínima será de 9200 W en viviendas de electrificación elevada. que la potencia a prever se corresponderá con la capacidad máxima de la instalación, definida ésta por la intensidad asignada del IGA. que la potencia a prever en viviendas de electrificación elevada no podrá exceder de los 9200 W. que para nuevas construcciones, la potencia a prever podrá ser de cualquier valor siempre que se justifique documentalmente el tipo de receptores a disponer y sus consumos.

En un edificio de viviendas con instalación para la recarga de vehículo eléctrico en su garaje. Hay que suponer un grado de electrificación elevado para todas las viviendas, sea cual sea el esquema de la instalación. Se puede suponer un grado de electrificación básico en aquellas viviendas en las que la IRVE se alimenta desde el contador de la vivienda pero no desde el cuadro de dispositivos de mando y protección de la vivienda (esquema 2). Debemos dimensionar toda la instalación eléctrica para que todas las plazas de aparcamiento cuenten con puntos de recarga en el futuro. No se pueden prever más que un 10% del total de plazas de garaje para el IRVE, para evitar sobredimensionar la instalación.

En un edificio de viviendas con un garaje con ventilación forzada y 40 plazas de aparcamiento. No se podrá considerar una previsión de cargas para el garaje inferior a 3680 W. Si el edificio está en régimen de propiedad horizontal la previsión mínima de carga para el vehículo eléctrico será de 4416 W si la instalación cuenta con un sistema de protección de la LGA y el esquema de la instalación es colectivo con un contador en el origen de la instación. Las viviendas a las que se asocie los puntos de recarga del IRVE se considerarán de electrificación elevada independientemente del esquema de la instalación. La potencia total a prever para los puntos de recarga será 44160 w si la instalación cuenta con un sistema de protección de la LGA.

Las empresas distribuidoras estarán obligadas, siempre que lo solicite el cliente, a efectuar el suministro de forma que permita el funcionamiento de cualquier receptor monofásico. De 5750 W hasta 14490 W a 230 V. Hasta una potencia máxima de 14490 W a 230V. Hasta una potencia máxima de 10350 W a 230 V si se trata de oficinas o locales comerciales. Que cuente con una tarifa de discriminación horaria.

El proyectista de la instalación. puede prever justificadamente una potencia para los puntos de recarga superior a 3680 W por el 10% de las plazas de aparcamiento de un estacionamiento colectivo en un edificio en régimen de propiedad horizontal. tiene la obligación de prever IRVE en viviendas unifamiliares y considerar, por tanto un grado de electrificación elevado. tiene la obligación de prever IRVE en viviendas unifamiliares pero puede considerar un grado de electrificación básico si recurre al esquema de instalación 2 (instalaciones individuales). Puede evitar la obligación de prever puntos de recarga IRVE si el estacionamiento colectivo está en un edificio sin viviendas.

Dado un edificio de oficinas de 4000 metros cuadrados. La potencia a prever para las oficinas no será inferior a 125 W por metro cuadrado. La potencia a prever no será superior a 100 W el metro cuadrado, ni inferior a 3450 W a 230V por oficina. La potencia a prever no será superior a 400 kW. La potencia a prever no será inferior a 400 kW.

En la previsión de carga de los servicios generales de un edificio. para un grupo de 3 bombas se considerará, la carga total de las 3 bombas multiplicada por un factor de 1,25. Hay que multiplicar por 1,8 la carga de alumbrado de descarga, independientemente de su factor de potencia. Hay que multiplicar por 1,3 la carga del ascensor de mayor potencia cuando haya 2 o más ascensores. El factor de simultaneidad para la carga de dichos servicios será la unidad cuando la instalación esté prevista para la aplicación de la tarifa nocturna, si no dependerá del número de viviendas. Ninguna es correcta.

Una vivienda unifamiliar. Si tiene IRVE puede o no ser de electrificación elevada. Ha de ser obligatoriamente de electrificación elevada. Puede ser de electrificación básica si cumple solo uno de las siguientes condiciones: calefacción eléctrica, aire acondicionado, superficie útil superior a 160 metros cuadrados o IRVE. Pero tiene que ser de electrificación elevada si cumple dos de ellos. Su potencia prevista no será inferior a 9200 W si es de electrificación elevada.

En un edificio destinado principalmente a viviendas: la carga total resulta de la suma de la carga correspondiente al conjunto de viviendas, de los servicios generales, locales comerciales y garajes que forman parte del mismo. la carga total resulta de la suma de la carga correspondiente a las viviendas con el coeficiente de simultaneidad que les corresponda, pues ese es su destino principal. Los servicios generales incluyen el aparcamiento pero no los locales comerciales u oficinas. El coeficiente de simultaneidad aplicado a las viviendas es el mismo indepedientemente de que se aplique la tarifa nocturna o no.

Las empresas distribuidoras: no pueden proporcionar suministros trifásicos a clientes por debajo de los 14490 W. no pueden proporcionar un suministro monofásico a un cliente por 14490 W. no pueden proporcionar suministros monofásicos por debajo de los 5750 W a 230 V. Ninguna es correcta.

Denunciar Test