option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ITC-BT-15 (2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ITC-BT-15 (2)

Descripción:
Derivación individual

Fecha de Creación: 2020/02/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La derivación individual... Es una parte de la instalación de enlace. Está presente en todos los esquemas de instalación de enlace, ya sean con caja general de protección, o con caja de protección y medida. Incluye los fusibles de seguridad que se colocan sobre el embarrado. Todas son correctas.

Elija la opción correcta: La derivación individual parte de la línea general de alimentación y suministra energía eléctrica a la centralización de contadores. La derivación individual no incluye ningún elemento aparte de los conductores que partiendo del embarrado suministran energía eléctrica a una instalación de usuario. Los dispositivos de mando y protección forman parte de la instalación de enlace pero no de la derivación individual. Todas son falsas.

En las derivaciones individuales no se admitirá la siguiente constitución: Conductores aislados en el interior de tubos empotrados. Conductores aislados en el interior de tubos enterrados. Conductores aislados en el interior de tubos de montaje superficial. Conductores aislados en el interior de canales protectoras cuya tapa se puede abrir con la mano.

Para la derivación individual se admitirá la siguiente constitución: Cables multiconductores aislados con tensión asignada 450/750 , en el interior de tubos empotrados. Cables aislados unipolares con tensión asignada 450/750 V en el interior de tubos enterrados. Conductores aislados unipolares con tensión asignada 450/750 V en el interior de conductos cerrados de obra de fábrica, proyectados y construidos al efecto. Todas son correctas.

La ITC de referencia para el dimensionamiento de tubos y canales de la derivación individual, salvo en lo indicado en la ITC-BT-15, es: ITC-BT-21. ITC-BT-19. ITC-BT-07, cuando la instalación sea bajo tubo enterrado. ITC-BT-06.

El conductor de protección de una derivación individual: Puede dar servicio a varios usuarios si la sección lo permite. Estará, en cualquier caso, dentro de la canalización de la DI. Estará o no, incluido en la canalización de la DI en función del esquema de instalación de enlace de que se trate. Todas son verdaderas.

Elija la opción correcta: Cada derivación individual será totalmente independiente de las derivaciones correspondientes a otro usuarios. Los tubos y canales protectoras permitirán ampliar la sección de los conductores inicialmente instalados en un 100%. Cuando la instalación de la DI sea bajo tubo, el diámetro nominal exterior mínimo no será inferior a 32 mm. Se pueden agrupar varias derivaciones individuales dentro de una canal protectora si la instalación es con cable multipar con cubierta para asegurar la separación necesaria entre derivaciones individuales. En locales en los que no esté definida su partición, se instalará como mínimo un tubo cada 50 m2 de superficie. Todas son correctas.

Para el caso de derivaciones individuales de cables aislados en el interior de tubos enterrados…. La derivación individual cumplirá lo que se indica en la ITC-BT-07 para redes subterráneas, excepto en lo indicado en la presente instrucción. No se admite este tipo de instalación para derivaciones individuales. Los conductores serán aislados y con tensión asignada 450/750 V. No se pueden poner registros cada 15 metros para facilitar la instalación.

Elija la opción incorrecta: Cuando las derivaciones individuales discurran verticalmente se alojarán en el interior de una canaladura o conducto de fábrica, de modo que: Sus dimensiones dependerán del número de derivaciones a alojar y de si se disponen en una o dos filas. Se podrán colocar cajas de registro precintables cada 15 metros con objeto de facilitar la instalación, siempre que sean comunes a todos los tubos de DI y no se hagan empalmes de conductores en ellas. Las paredes sean de una resistencia al fuego RF-120 y la canaladura se prepare única y exclusivamente para alojar las DI. La canaladura dispondrá cada cuatro plantas de elementos cortafuegos.

¿En qué caso es obligatorio usar conductores aislados con tensión asignada 0,6/1 kV para una derivación individual?. En instalaciones de conductores directamente enterrados. En instalaciones realizadas con cables multiconductores. En instalaciones de conductores aislados en el interior de conductos cerrados de obra de fábrica proyectados y construidos al efecto. En canalizaciones prefabricadas que deberán cumplir la norma UNE-EN 60.439.

Podemos usar conductores aislados de tensión asignada 450/750V salvo: Cuando usemos cables multipolares se trate de la instalación de que se trate. Cuando la instalación vaya enterrada bajo tubo, ya sea con conductores unipolares o cables multipolares. Las otras dos respuestas son correctas.

Elija la opción correcta sobre los cables a usar en una derivación individual: El número de cables no depende en ningún caso de la potencia del usuario a alimentar. La derivación individual puede no llevar neutro según el caso. La sección de la derivación individual será, en cualquier caso, uniforme en toda su longitud, exceptuando en este caso las conexiones realizadas en la ubicación de contadores y en los dispositivos de protección. La derivación individual puede no llevar conductor de protección según el caso.

Elija la opción incorrecta sobre los cables a usar en una derivación individual: Cada línea llevará su conductor neutro y su conductor de protección. Cada línea llevará su hilo de mando. El cliente está obligado a tener un suministro trifásico para cualquier potencia siempre que la empresa suministradora lo considere oportuno. Los conductores serán aislados y pueden ser unipolares de tensión asignada 450/750 V, o formar parte de cables multiconductores, en cuyo caso, la tensión asignada será 0,6/1 kV. Los conductores aislados unipolares bajo tubo enterrado también serán de tensión asignada 0,6/1 kV.

Elija la opción incorrecta sobre los cables a usar en una derivación individual: Cada línea llevará su conductor neutro, su conductor de protección y su hilo de mando. Los cables serán propagadores de incendio y con emisión de humos y opacidad reducida. Los cables con características equivalentes a las de la norma UNE21.123 parte 4 ó 5; o a la norma UNE 211002 (según la tensión asignada del cable), cumplen con la prescripción sobre no propagación de incendio y emisión de humos y opacidad reducida. Los elementos de conducción de cables con características equivalentes a los clasificados como “no propagadores de llama” de acuerdo a las normas UNE-EN50085-1 y UNE-EN50086-1, cumplen con la prescripción sobre no propagación de incendio y emisión de humos y opacidad reducida.

La sección de los conductores de una DI: Será como máximo 6 mm2 para los cables polares, neutro y protección y de 1,5 mm2 para el hilo de mando, que será de color rojo. Depende únicamente de la previsión de carga para el usuario y del sistema de instalación elegido. Se calculará para un receptor de como mínimo 5750 W de potencia. Se tomará de la ITC-BT-07 la intensidad admisible de los conductores, o de la ITC-BT-19 si se trata de conductores aislados en el interior de tubos enterrados.

La caída de tensión admisible para una DI monofásica (tensión de la red de distribución de 230/400 VCA) será: 4 V para contadores centralizados en una única ubicación. 2,3 V para contadores ubicados en varias centralizaciones. 3,45 V para instalaciones con caja de protección y medida. 2 V para contadores centralizados en una única ubicación.

Denunciar Test