ITINERARIO 1 INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA_1B_
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ITINERARIO 1 INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA_1B_ Descripción: ITINERARIO 1 INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Identifique si el diseño presentado a continuación ilustra una estructura de tipo: mundial por áreas. mundial divisional por productos. matricial global. Para que se cumplan los propósitos de ampliación de mercados y rentabilidad empresarial, se requiere cumplir con tres condiciones con respecto a la arquitectura organizacional. Consistencia interna, ajustarse a la estrategia de la compañía y considerar las condiciones competitivas el mercado. Producto, precio, plaza y publicidad. La división formal de la organización, división de los productos y división de funciones. Identifique si la estructura presentada a continuación ilustra una estructura de tipo: División internacional de una compañía. Divisional pro productos típica. Funcional de una compañía nacional sin divisiones internacionales. Administrar una empresa internacional es diferente de administrar una nacional debido al menos por cuatro razones. 1) Los países son diferentes; 2) amplia variedad y complejos problemas que confronta el gerente de una empresa internacional; 3) encontrar las formas de trabajar dentro de los límites impuestos por la intervención gubernamental y 4) las transacciones comerciales implican convertir dinero a diferentes monedas. 1) Los países son iguales; 2) similares problemas que confronta el gerente de una empresa internacional a la nacional; 3) intervención gubernamental controlable y 4) las transacciones comerciales no implican convertir dinero a diferentes monedas. 1) Los países son homogéneos; 2) El mercado es homogéneo 3) No hay intervención gubernamental y 4) las transacciones comerciales no requieren conversión de monedas. Analice el siguiente caso. Ecuador, acordó comprar dos aviones Boing 732 pagando con petróleo crudo, con un descuento de 10 por ciento por debajo de los precios mundiales publicados del petróleo. ¿Qué tipo de comercio utiliza?. Comercio compensatorio. Comercio electrónico. Comercio industrial. Considerando los referentes teóricos de la globalización. Indique, ¿Cuál de los siguientes países se encentraría inmerso en procesos de globalización?. País A: Permite el libre ingreso de bienes y servicios, libre circulación de personas y apertura a capitales extranjeros. País B: Tiene una balanza de pagos y balanza comercial positivas. País C: Restricciones o limitaciones el libre ingreso de bienes y servicios, no hay libre circulación de personas entre países y no apertura a capitales extranjeros. La cultura organizacional debe diseñarse únicamente para las empresas medianas y grandes con proyecciones de internacionalización. Verdadero. Falso. Al expandirse el tamaño del mercado, la exportación permite a una compañía lograr: Economías de escala, reduciendo los costos unitarios de los productos. Economías de concentración, aumentando la producción en ciertas zonas. Economías de escala, incrementando los costos unitarios de los productos. Lea el siguiente enunciado y complete la frase. El conocimiento de embarque sirve para tres propósitos: es un ______________ un______________________ y un documento de______________. recibo/contrato /titularidad. documento/recibo /crédito. recibo/contrato/crédito. Lea el siguiente enunciado y complete la frase. La gran promesa de la exportación es que la mayoría de las compañías en casi------------------------ encontraran grandes oportunidades de obtener -------------------------- y ---------------- en los mercados ----------------------. todas las actividades productivas / ingresos y utilidades/ extranjeros. todo el mercado/ ganancia y perdidas/ nacionales. toda la industrial/ bienes y servicios/locales. La reducción de las barreras al libre tránsito de bienes, servicios y capital son afectados considerando los (la): Acuerdos bilaterales y regionales entre dos o más países. Acuerdos entre uno o más empresarios. Demanda y oferta de productos. La carta de crédito se encuentra en el centro de transacciones comerciales internacionales, es emitida por un banco a solicitud del: Importador. Exportador. Gobierno. Lea el siguiente enunciado y complete: Toda estructura empresarial requiere la división formal de la organización en__________(diferenciación horizontal), la ______________de la toma de decisiones (diferencial vertical) y___________. subunidades /la diferenciación de responsabilidades/ y mecanismos de integración. funciones/ responsabilidades/subunidades. procesos/producto/distribución. El modo de entrada a mercados extranjeros que otorga derechos sobre una propiedad intangible a otra entidad (licenciatario) durante un período específico y a cambio recibe el pago de regalías por parte del licenciatario se denomina: Otorgamiento de licencias. Subsidiarias de propiedad absoluta. Otorgamiento de franquicias. El comercio compensatorio generalmente se lo utiliza cuando: Existen problemas de desconfianza entre importadores y exportadores. Existe desconocimiento de las empresas de los mercados internacionales. Una compañía exporta a un país cuya moneda no es libremente convertible y carezca de las reservas de divisas requeridas para pagar sus importaciones. La empresa Philip Morris envió cigarrillos a Rusia, a cambio de los cuáles recibió productos químicos que sirven para elaborar fertilizantes; esto es un ejemplo de comercio compensatorio tipo “desvío comercial”. Verdadero. Falso. Complete la siguiente frase: La arquitectura organizacional de una empresa nacional e internacional la integran ____________________,_____________, procesos, ______________y ______________. La estructura organizacional, sistemas de control, cultura organizacional y el personal. El departamento de producción, finanzas, recursos humanos y marketing. Misión, visión, valores y objetivos. En Ecuador, la recopilación de información (Inteligencia comercial) de aspectos de macroeconómicos, comercio mundial y bilateral, productos potenciales, barreras para arancelarias e inversiones es proporcionada a través de la: Ficha comercial. Ficha técnica. Perfiles logísticos. La empresa nacional de vehículos “Motoriza S.A.” ubicada en la provincia de Tungurahua realiza procesos de globalización a través de las siguientes acciones: Desplazar buena parte de la su actividad productiva fuera de su país de origen; como el establecimiento de operaciones de ensamble fuera de Ecuador, y trabajar con proveedores extranjeros de España y Estados Unidos. Establecer operaciones de ensamble con proveedores de otras provincias ecuatorianas; trabajar con proveedores de Quito y Guayaquil. Proveerse de insumos y materiales dentro del país; así como el uso de mano de obra local y nacional para producir internamente. Analice el siguiente caso. La empresa ecuatoriana de cueros Inditex inició sus exportaciones en el 2010, luego de una gran expansión requiere innovar su maquinaria, por lo que decide importar maquinaria de EE. UU; una de las principales trabas son los impuestos o aranceles que debe cancelar. Para potenciar sus negocios internacionales la empresa utiliza el instrumento del comercio internacional que otorga reducción o arancel cero en las importaciones. ¿Cómo se denomina el mecanismo utilizado por la empresa?. Sistema generalizado de preferencias arancelarias. Economías de escala. Salvaguardia. Considerando los referentes de la globalización ¿cuál de los siguientes países se encuentra inmerso en la globalización?. País X: Productos y servicios con diversidad de marcas internacionales en los distintos canales de distribución. País Y: Productos y servicios con diversidad de marcas nacionales en los canales de distribución. País Z: Limitaciones para encontrar bienes y servicios nacionales o internacionales en el mercado. La actitud de la gente con respecto al tiempo, vestimenta, modales sociales, uso correcto de utensilios, rituales, comportamiento de buena vecindad, son ejemplos relacionados a las normas de: Los valores. Costumbres sociales. Normas morales. El índice de desarrollo que mide el desarrollo más allá de las medidas económicas considera tres aspectos: Esperanza de vida al nacer; logro educativo e ingresos que satisfacen las necesidades básicas de la población se denomina: INB: Ingreso Nacional Bruto. IDH: Índice de Desarrollo Humano. BC: Balanza Comercial. Dentro de la cadena de valor, las actividades que tienen relación con investigación y desarrollo, diseño, la creación y la entrega del producto; marketing; y servicio de apoyo posterior a la venta corresponden a las actividades de cadena de valor de tipo: Primarias. Secundarias. Expansión global. El comercio compensatorio es un medio alternativo de estructurar una venta internacional cuando los medios convencionales de pago son difíciles, costos o inexistentes. Verdadero. Falso. El __________________ permite intercambiar bienes y servicios por otros _________________,cuando no es posible comercializar utilizando dinero. comercio compensatorio/ bienes y servicios. comercio electrónico/ canales de comercialización. comercio industrial / con otras empresas. Define las acciones que emprenden los gerentes para alcanzar metas empresariales de internacionalización: Estrategia. Rentabilidad. Crecimiento de las utilidades. La orden por escrito en la que un exportador da instrucciones a un importador, o a un agente de este último, de pagar un monto específico en un momento determinado es la carta de crédito. Verdadero. Falso. La estrategia utilizada en los negocios internacionales para hacer transacciones más flexibles y que les permita a las partes obtener beneficios recíprocos adicionales que no podrían obtenerlos en una operación convencional es el: Comercio compensatorio. Comercio internacional. Comercio multinacional. Considerando que las compañías que participan en el comercio internacional contratan la asistencia de proveedores de servicios de exportación. Identifique el rol del marketing complementario o piggyback como proveedor de servicio exportación: Distribuir los productos de otra empresa, generalmente dirigidos al mismo mercado meta de clientes. Comprar directamente al fabricante, y luego los empacan y etiquetan según sus propias especificaciones para venderlos internacionalmente por medio de sus contactos bajo su nombre, asumiendo todos los riesgos. Gestionar todos los aspectos de exportación, equivalente a tener un departamento de exportación interno de la propia compañía. Complete: Las razones fundamentales para el uso del comercio compensatorio han sido:____________ y ___________ por la baja capacidad exportadora de los países en vías de desarrollo (países emergentes). la escasez de las divisas / la falta de liquidez. el tipo de productos /la capacidad de producción. el tipo de medidas implementadas/ estrategias gerenciales. Las diferencias entre países relacionadas con los sistemas político, económico y legales; así como en la parte cultural y educación tienen fuertes implicaciones en los negocios internacionales; todos deben ser analizados; sin embargo, es imprescindible iniciar con el análisis del aspecto: Político. Económico. Legal. Lea el siguiente enunciado y complete la frase. La __________________ es emitida por un banco a solicitud de_________________ Este documento establece que el banco pagará una suma especificada de dinero en beneficio, normalmente de _______________, luego de la presentación de ciertos documentos especificados. carta de crédito (C/C) / un importador /exportador. carta de crédito (C/C) / un exportador /importador. letra de (C/C) / un exportador /importador. Los derechos sobre la propiedad intelectual se encuentran conformado por: La patente, derecho de autor y las marcas registradas. La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Convención de París para la Protección de la Propiedad Industrial y el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Industrial. El derecho común, derecho civil y derecho teocrático. Para las grandes empresas multinacionales el comercio compensatorio se convierte en arma estratégica de marketing. Las multinacionales aprovechan la gran cantidad de redes de empresas afiliadas para deshacerse de manera redituable de bienes adquiridos. Verdadero. Falso. Las compañías ecuatorianas pueden aumentar el conocimiento de las oportunidades de exportación a través de organismos como: PRO-ECUADOR. Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca. SENAE: Secretaria Nacional de Aduanas del Ecuador. Considerando las diferencias en los sistemas políticos, económicos y legales la medición del desarrollo económico a través del Ingreso Nacional Bruto (INB) corresponde al análisis de tipo: Económico. Político. Cultural. Los dos factores que están detrás de la tendencia hacia la globalización son: La reducción de las barreras comerciales, y los cambios en las tecnologías de la comunicación. La globalización de los mercados y la producción. Colapso del comunismo en Europa oriental y la participación de los Estados Unidos en la inversión extranjera. La alta gerencia y/o altos directivos de una empresa internacional centralizan las actividades en una empresa cuando: No delega las actividades, controla todos los procesos y no responde de forma rápida a mercados competitivos y a cambios del entorno. Delega las actividades, otorga libertad individual y control en la actividad laboral; y presenta mayor flexibilidad en la toma de decisiones. Es neutral en la toma de decisiones, no es asertivo en la toma de decisiones empresariales. A que dimensión pertenece la estructura organizacional que concentra el poder la toma de decisiones jerárquicamente. Diferenciación vertical. Diferenciación horizontal. Mecanismo de integración. Una de las principales características de la economía circular, se basa en utilizar materiales para la producción que no contaminan ni generan residuos, y que puedan ser reutilizados para efectuar otro producto contribuyendo de esta manera: Con el medio ambiente. Con la oferta y la demanda. Con el proceso de comercialización. La actitud de la gente con respecto al tiempo, vestimenta, modales sociales, uso correcto de utensilios, rituales, comportamiento de buena vecindad, son ejemplos relacionados a las normas de: Los valores. Costumbres sociales. Normas morales. El acuerdo reciproco de compra se presenta cuando una empresa acepta comprar cierta cantidad de bienes o servicios a un país que le vendió bienes o servicios. Verdadero. Falso. Analice el siguiente caso. Una compañía española “SCAPE” que fabrica equipos para generar energía, aceptó un contrato por 200 millones de euros con la empresa “Electricidad Z” de Ecuador. El contrato especificaba que la compañía tenía que aceptar, como parte del pago, productos agrícolas ecuatorianos con valor de 50 millones de dólares. Este es un ejemplo de: Comercio compensado. Comercio electrónico. Comercio industrial. Complete: Las capacidades competitivas en el mercado nacional, la motivación para volverse internacional, los compromisos de los dueños y alta gerencia, la experiencia y capacitación; así como las habilidades y conocimientos y recursos tienen relación con la___________para exportar. Disposición de la compañia. Disponibilidad del producto. Disposición del gobierno. Los trabajadores (operativos) y empleados (administrativos) que aprenden por repeticion de tareas en las actividades productiva y administrativas logran reducciones de costos y eficiencia debido a: Los efectos de aprendizaje. La curva de habilidades. Las economía de escala. En los países donde las metas individuales tienen prioridad sobre las metas colectivas, es más probable encontrar un sistema económico basado en la: Economía de mercado. Economía centralizada. Economía mixta. Considerando que las compañías que participan en el comercio internacional contratan la asistencia de proveedores de servicios de exportación. Identifique el rol del marketing complementario o piggyback como proveedor de servicio exportación: Distribuir los productos de otra empresa, generalmente dirigidos al mismo mercado meta de clientes. Comprar directamente al fabricante, y luego los empacan y etiquetan según sus propias especificaciones para venderlos internacionalmente por medio de sus contactos bajo su nombre, asumiendo todos los riesgos. Gestionar todos los aspectos de exportación, equivalente a tener un departamento de exportación interno de la propia compañía. Complete: Las razones fundamentales para el uso del comercio compensatorio han sido:______________ y ____________por la baja capacidad exportadora de los países en vías de desarrollo (países emergentes). la escasez de las divisas / la falta de liquidez. el tipo de productos /la capacidad de producción. el tipo de medidas implementadas/ estrategias gerenciales. Los dos factores que están detrás de la tendencia hacia la globalización son: La reducción de las barreras comerciales, y los cambios en las tecnologías de la comunicación. La globalización de los mercados y la producción. Colapso del comunismo en Europa oriental y la participación de los Estados Unidos en la inversión extranjera. En la República de Ecuador que tipo de sistema politico se práctica actualmente: Democrático. Socialista. Totalitarismo. Elija, el concepto no relacionado con las influencias de los sistemas políticos, económicos y legales en un Estado-Nación. Partidos políticos y decisiones. Desarrollo y crecimiento económico. Práctica de los negocios internacionales. La disponibilidad del producto, más la disponibilidad de la compañía, genera …. Disposición general de la compañía para exportar. Disposición general de la compañía para transportar. Capacidades y competencias en el mercado internacional. Las estrategias de bajo costo y de diferenciación de productos: son fundamentales para crear y obtener: Ventaja competitiva. Posicionamiento estratégico. Comercio internacional. Analice el siguiente caso. La empresa comercializadora de ropa “Fashion Early” diseñó una estructura organizacional que le permita cumplir con los objetivos a corto y largo plazo de la empresa. Identifique, los procesos a seguir para diseñar la estructura organizacional para la empresa. i) División formal de la organización en las subunidades: distribución y ventas (operación), bodega, finanzas, logística; ii) Determinación de las responsabilidades de toma de decisiones-centralizada, flexible y/o especializada- ; y iii) establecer mecanismos de integración para coordinar las actividades de las subunidades. i) Diseñar una estructura organizacional, ii) identificar incentivos y controles para cada una de las subdivisiones; y iii) determinar la cultura organizacional y los procesos. i) División formal de la organización en las subunidades: producción (operación), marketing (investigación de mercados, ventas -nacional -internacional, publicidad), finanzas, recursos humanos; ii) Determinación de las responsabilidades de toma de decisiones-centralizada, flexible y/o especializada- ; y iii) establecer mecanismos de integración para coordinar las actividades de las subunidades. La ley orgánica de defensa del consumidor, la ley de propiedad industrial e intelectual, ley de aborto, ley de adulterio, normativa de uso de espacios públicos, uso de ciclovías son ejemplos relacionados con la o los: Normas morales. Costumbres sociales. Valores. La forma de aumentar rentabilidad de una compañía nacional y/o internacional es mediante: La creación de valor. Mayores ventas en mercados internacionales. Mayores ventas en mercados existentes. Completar la siguiente aseveración: La cadena de valor la integran las actividades ______________ relacionadas con el diseño, creación del producto, marketing y servicio al cliente; y las actividades de________________________que ofrecen sistemas de información, logística y recursos para alcanzar _____________________. Primarias /actividades de apoyo /ventaja competitiva. Secundarias/primarias/ventaja competitiva. Ventaja competitiva/primarias/secundarias. Lea el siguiente enunciado y complete la frase. Para exportar, las compañías internaciones deben responder a dos preguntas; la primera en cuanto al producto ¿ _________?;y la segunda relacionada con la disponibilidad ¿_________?. ¿Qué necesidad de los clientes internacionales satisface el producto?; y ¿Tiene compromiso, recursos, habilidades y conocimientos?. ¿Qué necesidad satisface el producto o componente en la cadena de valor ?; ¿Tiene compromiso y recursos y conocimiento?. ¿El país al que exportara tiene una balanza comercial positiva?; ¿La balanza comercial es negativa?. Identifique si la estructura presentada a continuación ilustra una estructura de tipo: Funcional de una compañía nacional sin divisiones internacionales. División internacional de una compañía. Divisional por productos típica. Las métricas empleadas para medir el desempeño de las subunidades y hacer juicios acerca de qué tan bien los gerentes están administrando las subunidades de la empresa, se denominan: Sistemas de control e incentivos. Procesos operativos. Cultura organizacional. Para tener éxito en el mercado y lograr resultados empresariales, las empresas deben reducir costos o crear valor a los productos de las compañías; por lo tanto, los gerentes deben enfocarse en los departamentos de: Producción y Desarrollo de Productos. Marketing y Ventas. Recursos Humanos. En todos los departamentos (Infraestructura organizacional). Complete. Como consecuencia de la globalización de la producción y de los mercados, en la última década el comercio internacional......... creció más rápido que la producción mundial; la inversión extranjera directa recibió impulso; las importaciones crecieron en las naciones y las presiones competitivas aumentaron en todas las industrias. decreció con respecto a la producción mundial; la inversión extranjera directa disminuyó; las importaciones se redujeron en las naciones y las presiones competitivas disminuyeron en todas las industrias. disminuyeron la inversión extranjera y las presiones competitivas en las industrias. Evidentemente el mercado internacional es mucho más grande que el mercado nacional de la compañía, de manera que la exportación es casi siempre una forma que la impresa tiene para: Incrementar la base de sus ingresos y utilidades. Mejorar los servicios al cliente. Lograr liderazgo empresarial. Una vez que la empresa logra vender y posicionarse en mercados internacionales, debe dejar de producir localmente. Verdadero. Falso. Las alianzas entre empresas competidoras facilita la entrada a mercados extranjeros, permiten a los socios compartir los costos fijos y los riesgos asociados con procesos y productos nuevos, facilitan la transferencia de habilidades complementarias entre compañías y ayudan a establecer estándares técnicos. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes empresas realiza globalización de la producción a través de los procesos?. Empresa i: Elaborando productos (bs o Ss) utilizando materia prima, recursos y mano de obra de otros países. Empresa ii: Elaborando los productos utilizando materia prima, recursos y mano de obra local. Empresa iii: Utilizando tecnología en la producción de bienes y servicios. En las últimas tres décadas, presenciamos una globalización de mercados y de la producción. La globalización de los mercados supone que. Los mercados nacionales se funden en un mercado único. Las empresas establecen sus actividades productivas en lugares óptimos de diferentes países. Traerá efectos sobre el empleo, salarios, ambiente, condiciones laborales y soberanía nacional. El otorgamiento de licencias como modo de ingreso a un mercado internacional presenta las siguientes ventajas y desventajas: Ventajas: Costos de desarrollo y riesgos bajos; participación y compromisos moderados. Desventajas: Falta de control sobre la capacidad e incapacidad para participar en la coordinación estratégica global. Ventajas: Costos de desarrollo y riesgos compartidos. Desventaja: Falta de control sobre la calidad e incapacidad para participar en la coordinación estratégica global. Ventajas: Capacidad para obtener economías de ubicación y curva de experiencia; mayor rapidez y flexibilidad para competir en los mercados meta. Desventaja: Costos de transportación elevados, barreras comerciales, y problemas con los agentes de marketing locales. En una economía de mercado la producción está determinada por la oferta y la demanda, las cuales dan señales a los productores a través de los precios; por lo tanto: Si la demanda de un producto excede a la oferta, los precios subirán; si la oferta excede a la demanda los precios bajarán. Si la demanda de un producto excede a la oferta, los precios se mantienen estables; si la oferta excede a la demanda los precios subirán. Si la demanda de un producto excede a la oferta, los precios bajarán; si la oferta excede a la demanda los precios subirán. Las compañías que participan en el comercio internacional contratan la asistencia de proveedores de servicios de exportación. Los agentes, comerciantes y revendedores de exportaciones como proveedores de servicios se encargan de: Comprar directamente al fabricante, y luego los empacan y etiquetan según sus propias especificaciones para venderlos internacionalmente por medio de sus contactos bajo su nombre, asumiendo todos los riesgos. Gestionar todos los aspectos de exportación, equivalente a tener un departamento de exportación interno de la propia compañía. Distribuir los productos de otra empresa, generalmente dirigidos al mismo mercado meta de clientes. La compañía administradora de exportaciones (CAE) como proveedor de servicio de exportación se encarga de: Gestionar todos los aspectos de exportación, equivalente a tener un departamento de exportación interno de la propia compañía. Comprar directamente al fabricante, y luego los empacan y etiquetan según sus propias especificaciones para venderlos internacionalmente por medio de sus contactos bajo su nombre, asumiendo todos los riesgos. Distribuir los productos de otra empresa, generalmente dirigidos al mismo mercado meta de clientes. El proceso histórico social iniciado a finales de la década de los 70 e inicios de los 80 que consiste en la creciente interdependencia entre los distintos países del mundo a través de una serie de transformaciones de carácter global, en donde las fronteras cada vez son menos relevantes es: La desglobalización. La globalización. El Brexit. Es aconsejable en el caso de exportadores novatos (ingresan por primera vez a mercados internacionales) opten por la contratación de una Compañía Administradora de Exportaciones (CAE) o consultor de exportaciones experimentado para identificar las oportunidades y cumplir con los trámites y las regulaciones implicadas en el proceso de exportación. Verdadero. Falso. La empresa ecuatoriana ILE tiene como objetivo para el año 2021 vender al mercado. El marketing complementario o piggback. Compañía administradora de exportaciones (CAE). Comerciantes y revendedores de exportaciones. La forma en que las empresas pueden superar el desconocimiento de oportunidades para ingresar a los mercados internacionales es mediante: Las economías de escala. Reunir información. Asistencia de los gobiernos. El intercambio compensado o comercio compensatorio es otro ______________cuando los medios de _________son difíciles; costosos e inexistentes. Función del gerente / compra. Medio de estructurar una venta internacional / pago. Tipo de productos / productivo. Los (as) __________________ son la base de una cultura; mientras que las _________ son las reglas sociales que rigen las relaciones de las personas; estas se dividen en dos grupos: usos y ____________. valores/normas/costumbres. normas/costumbres/valores. costumbres/normas/valores. El desvío comercial ocurre cuando una casa comercializadora, qué actúa como tercera parte, compra los créditos de contra compra de la compañía y los vende a otra que puede utilizarlos mejor. Verdadero. Falso. En el Ecuador como en cualquier otro país se puede determinar si la globalización tuvo impacto positivo o negativo a través del estudio de la: Balanza comercial y balanza de pagos. Estados financieros empresariales. Especialización y concentración de la actividad productiva. Los problemas financieros que pueden surgir por la falta de confianza entre exportadores (vendedores) e importadores (compradores) se resuelven recurriendo a una tercera parte digna de confianza, denominada: Carta de crédito. Un banco de prestigio. Gerente de la empresa exportadora e importadora. Para que una corporación multinacional o para cualquier empresa -pequeña,. Las diferencias económicas, políticas, legales y culturales de las regiones. Los sistemas éticos y religiosos. Los valores y las normas. La empresa ecuatoriana “Agro-Origen Cia.Ltda.” decide exportar productos agrícolas orgánicos a Chile; dispone una estructura organizacional efectiva y recurso humano eficiente en todas las áreas especialmente en el departamento de marketing, subdepartamento de comercialización, infraestructura suficiente para producir, gestionar y comercializar interna y externamente sus productos. Compañía administradora de exportaciones (CAE). Ninguna, podría exportación directamente los productos. Compañías empacadoras de exportación. La pequeña empresa ecuatoriana “Limones Agrios” tiene como objetivo al corto plazo ingresar al mercado argentino; la empresa carece de capital para desarrollar operaciones en el extranjero y no esta dispuesta a comprometer recursos significativos en mercado desconocido o volátil. ¿Qué modo de entrada le traerá más ventajas para entrar al mercado externo. Otorgamiento de licencias. Exportaciones directas. Empresas conjuntas. En Ecuador, la recopilación de información (Inteligencia comercial) de aspectos referentes a indicadores, cifras de exportación e importación, productos potenciales y competidores se obtiene a través de la o los: Ficha técnica del país. Perfiles logísticos. Guía comercial. En Ecuador, ¿cuál de los siguientes productos -marcas- no corresponde a la Inversión Extranjera Directa (IED)?. Sweet & Coffe, Cevichería Rumiñahui, Las Menestras del Negro. Café Valdez, Mc Donald´s y Papa John´s Pizza. Netflix, Avianca, Apple, Boing. La empresa internacional “Limpita Cia Ltda” productora de purificadores de aire subcontrata bienes y servicios en diversas partes del mundo para aprovechar las diferencias nacionales de costo y calidad de los factores de producción y ofrecer productos con bajos costos, calidad mejorada y competitivos. ¿Identifique el tipo (variante) de globalización utilizada por la empresa?. Globalización de marketing. Globalización de la producción. Globalización de mercados. Los determinantes para conocer el valor de una empresa están definido por la: Rentabilidad (reducir costos y agregar valor y aumentar los precios) + Crecimiento de utilidades (vender más a mercados existentes y entrar a nuevos mercados). La ubicación de la empresa y la infraestructura organizacional. Conocer las necesidades de los consumidores y ofrecimientos de productos. Considerando las diferencias en los sistemas políticos, económicos y legales; identifique si la siguiente aseveración “sistema de gobierno de una nación, que se desarrolla en dos dimensiones: colectivismo-individualismo y democracia-totalitarismo” corresponde a un sistema: Económico. Político. Cultural. Los argumentos de los opositores a la globalización se atribuyen a problemas relacionados a: La pérdida de empleos en industrias amenazadas por competidores extranjeros, la presión para disminuir las tasas salariales de trabajadores no calificados y a la degradación ambiental. Los malos gobiernos, políticas económicas y comerciales no adecuadas y aduanas corruptas. Falta de liderazgo empresarial, estructuras administrativas verticales y bajos presupuestos. Las ferias comerciales presenciales u online no son el mejor referente para que los exportadores potenciales grandes y pequeños establezcan contactos extranjeros y exploren oportunidades de exportación. Verdadero. Falso. La arquitectura organizacional incluye: Estructura organizacional, sistemas de control, procesos, cultura organizacional y el personal. Departamento de producción, finanzas, recursos humanos y marketing. Cultura organizacional: misión y visón. El gobierno ecuatoriano negoció un contrato con Caterpillar por medio del cual Ecuador entrega 350.000 toneladas de hierro a cambio de equipo de excavación de Caterpillar. Este medio alternativo de estructura de venta internacional corresponde al: Comercio compensatorio. Comercio electrónico. Comercio industrial. Considerando las diferencias en los sistemas políticos, económicos y legales; identifique si la siguiente aseveración “sistema de valores y normas que reside en varias capas de la sociedad: gente, familias, compañías, industrias, países y regiones del mundo” corresponde al sistema: Económico. Político. Cultural. Los exportadores pequeños y medianos deberían tratar de evitar acuerdos compensatorios, ya que carecen de la red mundial de operaciones que podría requerirse para utilizar o deshacerse de manera redituable de los bienes adquiridos a través de ellos. Verdadero. Falso. La forma de aumentar rentabilidad de una compañía nacional y/o internacional es mediante: La creación de valor. Mayores ventas en mercados internacionales. Mayores ventas en mercados existentes. Las empresas exportadoras “novatas” presentan problemas importantes cuando intentan por primera vez hacer negocios en el extranjero. Los inconvenientes más fuertes incluyen: Deficiente análisis de mercado, falta de comprensión de las condiciones competitivas en el mercado extranjero e incapacidad para adaptar la oferta de producto a las necesidades del producto del cliente foráneo. Falta de conocimiento y experiencia en las exportaciones de los líderes empresariales. Problemas políticos económicos y sociales del país exportador. En el Ecuador, los símbolos de la globalización de mercados se encuentran presentes a través de la presencia de los siguientes servicios productos (marcas de alimentos): Café Valdez, Mc Donald´s y Papa John´s Pizza. Sweet & Coffe, Cevichería Rumiñahui, Las Menestras del Negro. Cafetería Tere, Mama Lola, Migas panadería, El Hornero. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es una desventaja para el comercio compensatorio?. Que la compañía reciba bienes inservibles o de mala calidad, de los cuales no podría deshacerse de manera redituable. Desconocimiento acerca de las oportunidades de mercado. La forma de financiar un acuerdo de exportación cuando no dispone de otros medios. |