option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Itinerario 2-D. Privado: D. y Gestión de los Conocimientos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Itinerario 2-D. Privado: D. y Gestión de los Conocimientos

Descripción:
Itinerario 2-D. Privado: D. y Gestión de los Conocimientos - B2

Fecha de Creación: 2022/12/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 146

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el video de ‘‘propiedad industrial’’, se indica que la propiedad industrial crea derechos exclusivos para sus titulares, y si la creación se posesiona con éxito en el mercado, da lugar a: Una idea. Una creación patentable. Recompensas monetarias sustanciales. Una creación no patentable.

Del siguiente listado cuáles no son invenciones. Los procedimientos de clonación de seres humanos. Las obras artísticas. El producto de los recursos genéticos que contiene la diversidad biológica. Los métodos de diagnóstico.

El señor Luis Luisito ha registrado hace 10 años la patente de una silla giratoria que Pedro Pedrito está fabricando para su uso personal, ante este caso qué puede hacer Luisito. No puede hacer nada, la patente ya ha fenecido su plazo de protección. La patente está vigente y Luisito puede impedir que Pedrito fabrique el producto. La patente está vigente, pero al ser un acto privado y a escala no comercial no puede impedir que Pedrito fabrique la silla giratoria. La patente está vigente, y aunque es un acto privado y a escala no comercial, puede impedir que Pedrito fabrique la silla giratoria.

La forma, configuración o disposición de elementos de algún artefacto, herramienta, instrumento, mecanismo u otro objeto o de alguna de sus partes, que permita un mejor o diferente funcionamiento, será patentable como: Modelo de utilidad. Esquema de trazado. Diseño Industrial. Circuito integrado.

El Señor Juan Juanito le contrata a usted como abogado, y le pide que registre como marca para sus productos, la imagen de un billete de dólar. ¿Qué le respondería usted?. Que hará el registro de una marca gráfica. Que hará el registro de una marca simbólica. Que no puede realizar el registro como marca de una moneda de curso legal. Que no puede realizar el registro porque Juan Juanito es una persona natural.

Cuándo una marca registrada se transmite por causa de muerte, esta se transmite también con la empresa a la cual pertenece?. Siempre se transmite la marca con la empresa. Se puede transmitir con o sin la empresa. Siempre se transmiten por separado marca y empresa. La marca no se transmite por causa de muerte.

La palabra, frase o leyenda utilizada como complemento de una marca es: Rótulo. Enseña. Lema comercial. Marca de certificación.

Para otorgar el derecho de obtentor la nueva variedad vegetal debe ser: silvestre, natural, nativa. homogénea, distinta, nueva, estable. nueva, nativa, distinta, estable. natural, nativa, estable, silvestre.

Qué es lo que hace que los conocimientos sean tradicionales: Su antigüedad. Su forma de ser estáticos. Su forma reservada. Su relación con la comunidad.

Quién nombra o da el nombre a un conocimiento tradicional?. Los legítimos poseedores. La autoridad nacional de propiedad intelectual. La SENESCYT. El Consejo Consultivo de Conocimientos Tradicionales.

¿Cuál de los siguientes materiales no es un objeto susceptible de protección?. Composiciones musicales con o sin letra. Obras dramáticas y dramático-musicales. Proyectos de ley, decretos, resoluciones judiciales. Enciclopedias, antologías y compilaciones.

¿Los derechos de autor forman parte de la sociedad conyugal o sociedad de bienes?. Si. Si, y podrá ser administrado libremente por el cónyuge, conviviente o derechohabiente. No. No, pero los beneficios económicos derivados de la explotación de la obra si forman parte del patrimonio de la sociedad conyugal o sociedad de bienes.

El software se protege como: Una composición musical. Una obra literaria. Una obra de arte aplicado. Una obra dramática.

¿Quiénes se presumen como coautores de la obra audiovisual?. Los actores y actrices que participen en la obra. Todas las personas que trabajen en la obra, desde los camarógrafos hasta el personal de utilería. El autor de la música compuesta especialmente para la obra. Camarógrafos y directores de cámara.

Los derechos patrimoniales se transmiten a los herederos y legatarios conforme a las disposiciones del: Derecho civil. Derecho penal. Derecho laboral. Derecho constitucional.

¿Cuál es una obligación del editor de una obra, previa firma de un contrato de edición?. Vender todos los ejemplares impresos. Rechazar todos los cambios o modificaciones realizadas por el autor. Aumentar o disminuir el número de ejemplares a ser publicados, según su propia conveniencia. Consignar en un lugar visible del ejemplar el año y registro de derechos de autor.

Cuando el porcentaje de participación del autor por función no estuviera determinado por contrato, ¿Cuál es el porcentaje mínimo que deberá recibir por función?. La totalidad del valor de las entradas de cada función. El 10% del valor total de las entradas de cada función. El 50% del valor total de las entradas de cada función. No deberá recibir ningún valor.

Salvo pacto en contrario, en un contrato publicitario, ¿Cuál es el período máximo de difusión de un anuncio o propaganda?. Período máximo de seis meses. Período máximo de doce semanas. Período máximo de tres meses. Período máximo de un año.

¿Cuánto tiempo duran los derechos patrimoniales tras la muerte del autor?. Los derechos patrimoniales quedan anulados a la muerte del autor. 20 años después de la muerte del autor. 100 años después de la muerte del autor. 70 años después de la muerte del autor.

Quien pretenda utilizar obras o prestaciones huérfanas, primero deberá: Esperar un plazo mínimo de un año sin que ninguna persona o institución reclame derechos patrimoniales sobre dicha obra. Ejecutar todos los actos y gestiones razonables tendientes a la identificación del titular del derecho y notificar a la autoridad nacional competente. Publicar en los diarios de circulación nacional la intención de hacer uso de la obra huérfana. Conciliar, en caso de que lo hubiere, con los demás interesados en hacer uso de la obra en cuestión.

La observancia positiva en sede judicial se tramita a través de qué procedimiento: Ordinario. Sumario. Especial. Administrativo.

En qué momento del procedimiento administrativo se debe plantear la reconvención: En la resolución. En la sentencia. En la contestación. En la prueba.

Juan Juanito es autor, compositor e intérprete y está organizando un concierto donde presentará todas sus canciones, ¿debe solicitar autorización o licencia a alguien para este espectáculo?. Si, debe solicitar licencia a los titulares. Si debe solicitar autorización a los representantes. No, no necesita autorización, pues es el titular y los derechos le pertenecen. Si, necesita autorización, aunque es el titular de los derechos.

La autoridad aduanera puede suspender una operación de importación una vez interpuesta una solicitud de medidas en frontera. No, pues esto solo lo puede hacer el SENADI. No, pues primero debe haber la resolución en firme del SENADI. Si, mientras SENADI resuelve el pedido. No, pues no son sus competencias.

En una solicitud de medidas en frontera, quién podrá exigir la presentación de fianza. SENADI. La Autoridad Aduanera. El importador o exportador. El solicitante de una medida.

Se pueden tomar medidas en frontera contra mercancía enviada en pequeñas partidas. Sí, si la mercancía lesiona el derecho de autor. Sí, la medida se toma indistintamente de la cantidad. No, pues solo se toma la medida contra escala comercial. Si, ya que no cumple con la ley.

Cuál es el procedimiento por medio del cual se debe tramitar la acción reivindicatoria en sede judicial de un esquema de trazado de circuito integrado. Sumario. Ordinario. Especial. Administrativo.

El delito de propiedad intelectual tipificado en el COIP sanciona a las personas naturales con penas: Privativas de libertad. Multas. Prohibición del ejercicio de la profesión. Multas y prisión.

En materia Civil todas aquellas pretensiones que no tengan previsto un trámite especial se sustanciarán por medio de un procedimiento: Ordinario. Sumario. Común. Contencioso.

La acción contenciosa administrativa extingue la acción administrativa. No, no la extingue. Sí, la extingue. Se pueden presentar las dos al mismo tiempo. Son acciones consecutivas.

Todo conjunto de colores, formas, presentaciones, estructuras y diseños característicos y particulares de un establecimiento de comercio o de un producto en el mercado, siempre que sean aptos para distinguirlo en la presentación de servicios o venta de productos; es: Apariencia distintiva. Rótulo o enseña. Nombre Comercial. Marca de servicios.

Los valores recaudados por las sociedades de gestión colectiva son entregados a los titulares de los derechos de autor y derechos conexos en qué tiempo, luego de su recaudación: Al año de haber sido recaudados. Dentro del semestre siguiente de haber sido recaudados. Dentro del año siguiente de haber sido recaudados. Inmediatamente luego de haber sido recaudados.

Pedro Pedrito le contrata a usted como abogado, y le pide que registre como marca para sus productos, un color aisladamente considerado, sin que se encuentre delimitado por una forma específica; ¿Qué le respondería usted?. Que no puede realizar el registro como marca de un color aisladamente considerado, sin que se encuentre delimitado por una forma específica. Que hará el registro de la marca según lo solicitado. Que hará el registro de un diseño y no de una marca. Que no puede realizar el registro porque Pedro Pedrito es una persona natural.

La solicitud de patente sólo podrá comprender una invención o grupo de invenciones relacionadas entre sí, de tal manera que conformen un único concepto inventivo; esto se conoce como: Reivindicación. Resumen. Unidad de invención. Falsedad de solicitud.

Indique a qué corresponde la siguiente afirmación: “Los derechos de propiedad intelectual contribuyen al acceso al conocimiento y la cultura y la innovación”. Bienes que garantizan derechos fundamentales. Finalidad de la propiedad intelectual. Tipología de la propiedad intelectual. Tipología de bienes.

Las sanciones que se le pueden imponer a una sociedad de gestión colectiva son: Amonestación escrita, multa y destitución del cargo. Amonestación escrita, multa, suspensión de la autorización de funcionamiento, hasta por 6 meses; revocatoria de la autorización de funcionamiento. Amonestación escrita, multa, suspensión de la autorización de funcionamiento, hasta por 6 meses, destitución del cargo. Amonestación escrita, destitución del cargo.

Los conocimientos tradicionales son: Conocimientos individuales. Conocimientos colectivos. Conocimientos particulares. Conocimientos simples.

Luis Luisito y Pedro Pedrito son cotitulares de un derecho de propiedad intelectual, en caso de que quieran plantear una acción administrativa para reivindicar sus derechos, quién debe entablar la acción: Cualquiera de ellos, sin necesidad de consentimiento del cotitular. Cualquiera de ellos, pero con el consentimiento del cotitular. Los dos cotitulares. Ninguno de los cotitulares  .

El documento que contiene la síntesis de la divulgación técnica contenida en la solicitud de patente, es: La reivindicación. El resumen. La solicitud. La remisión.

Juan Juanito quiere explotar industrialmente una patente que tiene cinco años de haber sido concedida; lo puede hacer: Sí, si en el momento de su petición la patente no hubiere sido objeto de explotación, o si ésta hubiera estado suspendida por más de un año.  . Sí, si en el momento de su petición la patente no hubiere sido objeto de explotación por un año. No, ya que la explotación industrial es potestad del titular en todo momento. No, pues aún no ha transcurrido el tiempo establecido para su explotación industrial por un tercero.

El software se protege como: Una composición musical. Una obra literaria. Una obra de arte aplicado. Una obra dramática.

La patente confiere a su titular el derecho de impedir que terceras personas realicen sin su consentimiento algunos actos; señale que acto puede impedir con la patente de un producto: Fabricar el producto. Emplear el procedimiento. Fabricar el producto obtenido mediante el procedimiento. Vender el procedimiento.

En una acción judicial o administrativa sobre qué derechos existe presunción de su existencia. Sobre los derechos de autor. Sobre los secretos empresariales. Sobre las patentes de procedimiento. Sobre las marcas.

Cuándo se adquiere el derecho al uso exclusivo de una marca. Por su registro ante la autoridad nacional competente en materia de derechos intelectuales. Por el uso de la marca. Por el diseño de la marca. Por el uso inicial de la marca.

Quién es el titular de una marca país: Una persona natural. El Estado. Empresa de derecho privado. Empresa de derecho público.

En el Ecuador, ¿Cuánto tiempo continúan protegidos los derechos patrimoniales tras la muerte del autor?. Los derechos patrimoniales quedan anulados a la muerte del autor. 20 años después de la muerte del autor. 100 años después de la muerte del autor. 70 años después de la muerte del autor.

Para el acceso y uso de un conocimiento tradicional, la comunidad a través de qué medio entrega esta autorización. A través de una autorización verbal. No es necesaria ninguna autorización. A través de un contrato escrito en castellano y de ser el caso en la lengua materna de los poseedores del conocimiento. A través de un contrato escrito en cualquier idioma.

En la observancia positiva el levantamiento de medidas cautelares se podrá ordenar a petición de quién: A petición de parte. A petición del SENADI. A petición de la autoridad aduanera. A petición de la autoridad aduanera.

La reivindicación de una patente de invención es dependiente múltiple cuando: Defina la materia que se desea proteger sin referencia a otra reivindicación anterior. Defina la materia que se desea proteger refiriéndose a una reivindicación anterior. Se refiera a dos o más reivindicaciones anteriores. Provea la información suficiente sobre ensayos y experimentaciones.

De las siguientes formas de propiedad, cuáles son formas de propiedad intelectual reconocidas y protegidas en nuestro país. Colectiva, pública y comunitaria. Cooperativa, comunitaria, estatal. Conmutativa, cooperativa, estatal. Colectiva, privada, mixta.

La forma de los productos, sus envases o envolturas, pueden registrarse como: Marca. Modelo de utilidad. Esquema de trazado. Diseño Industrial.

Se pueden tomar medidas en frontera contra mercancía enviada en pequeñas partidas. Sí, si la mercancía lesiona el Derecho de autor. Sí, la medida se toma indistintamente de la cantidad. No, pues solo se toma la medida contra escala comercial. Sí, ya que no cumple con la ley.

Cuáles de las siguientes formas de propiedad son formas de propiedad intelectual reconocidas y protegidas en nuestro país. Colectiva, pública y comunitaria. Conmutativa, cooperativa, estatal. Privada, mixta y colectiva. Comunitaria, asociativa, mixta.

La denominación de un lugar determinado, o constituida por una denominación que sin ser la de un lugar determinado se refiere a una zona geográfica determinada, utilizada para designar un producto originario de ellos, cuando determinada calidad, reputación u otra característica del producto sea imputable exclusiva o esencialmente al medio geográfico en el cual se produce, extrae o elabora, incluidos los factores naturales y humanos. Es una: Denominación de origen. Indicación de procedencia. Marca país. Marca comunitaria.

Los documentos que acompañan a una solicitud de prioridad de una marca deben presentarse de forma conjunta con la solicitud, pero si no lo hace así, qué plazo tiene el solicitante para adjuntar los documentos a la solicitud de prioridad. 16 meses. 6 meses. 9 meses. 12 meses.

Las sociedades de gestión colectiva se conforman con un mínimo de: 30 socios titulares ecuatorianos de los derechos a gestionar. 25 socios ecuatorianos. 50 socios ecuatorianos. 50 socios titulares ecuatorianos de los derechos a gestionar.

Cuando una patente es el resultado de la investigación realizada en un instituto público de investigación, cuyos investigadores realizaron la investigación bajo contrato, quién es el titular de la patente. Solamente el instituto público de investigación. Solamente los investigadores del instituto público de investigación. Exclusivamente el instituto público de investigación. La titularidad le corresponde tanto al instituto público de investigación como a los investigadores que fueron parte de la invención.

Cómo se denomina a la acción procesal en la cual el accionado puede solicitar entre otras la nulidad del derecho que sirvió de fundamento para la interposición de la acción, la cancelación, reivindicación, caducidad y demás figuras aplicables a las distintas modalidades de la propiedad intelectual: Apelación. Acción reivindicatoria. Reconvención. Recurso devolutivo.

Del siguiente listado cuáles no son invenciones. Los procedimientos de clonación de seres humanos.  . Las obras artísticas. El producto de los recursos genéticos que contiene la diversidad biológica. Los métodos de diagnóstico.

Cuál es el tiempo de duración del registro de un diseño industrial: 10 años contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud. 5 años contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud. 20 años contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud. 70 años contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud.  .

El objeto social de las sociedades de gestión colectiva es: La gestión colectiva de derechos morales de autor o derechos conexos o de ambos. La gestión colectiva de derechos morales de autor y derechos conexos. La gestión colectiva de derechos patrimoniales de autor o derechos conexos o de ambos. La gestión colectiva exclusiva de derechos patrimoniales de autor.

Según lo establecido en el Convenio de París para la Protección de la Propiedad industrial de 1883, qué tiempo tiene un solicitante de patente de invención que haya presentado la solicitud en un Estado Contratante para solicitar la protección en cualquiera de los demás Estados Contratantes, acogiéndose al derecho de prioridad. 24 meses. 6 meses. 10 meses. 12 meses.

Cuando una patente es el resultado de la investigación realizada en un instituto público de investigación, cuyos investigadores realizaron la investigación bajo contrato, quién cubre los gastos relacionados con la protección y observancia de la patente. Solamente una parte por el instituto público de investigación. Solamente los investigadores del instituto público de investigación. Exclusivamente el instituto público de investigación. Tanto el instituto público de investigación como los investigadores que fueron parte de la invención.

Cuando el porcentaje de participación del autor por función no estuviera determinado por contrato: ¿Cuál es el porcentaje que deberá recibir por la función de estreno?. La totalidad del valor de las entradas de la función de estreno. El 10% del valor total de las entradas de cada función. El 20% del valor total de las entradas de la función de estreno. No deberá recibir ningún valor.

Cuál es el tiempo establecido para que a petición de parte se pueda modificar durante el trámite de una patente cualquier error material de la solicitud de patente: Antes que la autoridad competente en materia de derechos intelectuales emita una resolución administrativa definitiva. Antes que la autoridad competente en materia de derechos intelectuales emita una resolución administrativa en primera instancia. Antes que la autoridad competente en materia de derechos intelectuales conozca de la solicitud. No se puede realizar modificaciones a una solicitud de patente.

Juan Juanito es autor e intérprete de sus canciones y organiza un espectáculo público en donde interpreta sus composiciones. Debe solicitar autorización para realizar este evento y a quién debe solicitarlo en el ámbito de la propiedad intelectual. A los representantes de los derechos de autor de las canciones. No debe solicitar autorización, al ser el titular de los derechos de las obras y al interpretar obras solo de su autoría. Aún, siendo titular de los derechos de las obras que interpretará debe pedir autorización a las sociedades de gestión colectiva. A los titulares de los derechos de las canciones.

¿Cuál de las siguientes es una prohibición relativa para el registro de una marca?. Sean idénticos o se asemejen, a una marca anteriormente solicitada para registro, para los mismos productos, o para productos respecto de los cuales el uso de la marca pudiera causar un riesgo de confusión o de asociación. Carezcan de distintividad. Formas u otros elementos que den una ventaja funcional o técnica al producto o al servicio al cual se aplican. Consistan exclusivamente en un signo o indicación que sea el nombre genérico o técnico del producto o servicio de que se trate.

Las migraciones y la invasión de los modos de vida modernos influyen para que se presente uno de los siguientes problemas: Falta de respeto y valoración de los conocimientos tradicionales. Sobrevivencia de los conocimientos. Explotación comercial de su saber por otros. Distribución de los beneficios en relación con los recursos genéticos conexos.

El titular puede renunciar a su patente: Sí, el titular de una patente podrá renunciar a una o más reivindicaciones de la patente o a la patente en su totalidad. No, el titular de una patente solo podrá renunciar a una o más reivindicaciones de la patente. No, el titular no puede renunciar a este derecho. Sí, el titular de una patente podrá renunciar, pero sólo a favor de un heredero.

En materia Civil todas aquellas pretensiones que no tengan previsto un trámite especial se sustanciarán por medio de un procedimiento: Ordinario. Sumario. Común. Contencioso.

Juan Juanito quiere beneficiarse del derecho de prioridad de una patente de invención. Según lo establecido en el Código Ingenios qué plazo tiene para presentar la solicitud de prioridad desde que presentó la solicitud de concesión de patente de invención: 14 meses. 6 meses. 16 meses. 12 meses.

Cuál de las siguientes formas de conocimiento es un conocimiento tradicional: Canciones. Conocimientos ecológicos. Cánticos. Diseño de un instrumento tradicional.

Cuáles son los órganos de gobierno de las sociedades de gestión colectiva: El SENADI y el Consejo de Monitoreo. La Asamblea General, el Consejo Directivo y el Comité de Monitoreo. La Asamblea General y el SENADI. El Consejo Directivo y el Comité de Monitoreo.

¿Cuáles de las siguientes formas de propiedad son formas de propiedad intelectual reconocidas y protegidas en nuestro país?. Pública, colectiva y comunitaria. Pública, privada y estatal. Estatal, conmutativa, cooperativa. Privada, mixta y colectiva.

Por medio de qué documento se realiza la declaratoria de marca país: Mediante decreto ejecutivo. Mediante licencia de uso. Mediante las reglas de uso de la marca. Mediante las reglas de la solicitud.

La adquisición de una marca puede renovarse por periodos sucesivos de cuántos años: 15 años. 10 años. 20 años. 70 años.

Las sociedades de gestión colectiva deben acreditar que pueden realizar: Eventos artísticos en otros países. Actividades de cobranza y de representación en otros países. Eventos musicales en el país. Eventos culturales en el extranjero.

En algunos casos la transferencia hecha por cualquier acto o título de los derechos de la propiedad intelectual se entenderá como: Ejercicio de derechos de propiedad intelectual. Adquisición de derechos de propiedad intelectual. Acceso de derechos de propiedad intelectual. Servicios de derechos de propiedad intelectual.

Si la información en la solicitud de la patente es falsa o contiene omisión deliberada, obscuridad deliberada, o complicación deliberada que impida o dificulte injustificadamente a la autoridad nacional competente en materia de derechos intelectuales realizar el examen de la solicitud de patente, la induzca a error en el examen de la solicitud de la patente o no permita llevarla a la práctica o realizar su reproducción; esto es motivo para: El rechazo de la solicitud. Dividir la solicitud. Fusionar la solicitud. Corregir el error material.

Si la patente no divulgase suficientemente la invención será causal de: Nulidad absoluta de la patente. Caducidad de la patente. Nulidad relativa de la patente. Licenciamiento de la patente.

Los titulares de una patente pueden ser: Solamente personas naturales. Solamente personas jurídicas. Personas naturales o jurídicas. Exclusivamente las personas naturales.

Para la protección de los derechos, garantizar el comercio, la competencia y el legítimo uso de productos o materiales protegidos por derechos de propiedad intelectual, qué tipo de medidas se establecen: Medidas judiciales y administrativas. Medidas administrativas exclusivamente. Medidas judiciales exclusivamente. Medidas compensatorias.

Los titulares de derechos de autor o de derechos conexos pueden ejercitar directamente sus derechos patrimoniales o siempre deben realizarlo a través de una sociedad de gestión colectiva. Sólo pueden gestionar sus derechos patrimoniales a través de una sociedad de gestión colectiva. Pueden gestionar sus derechos patrimoniales libremente solo en caso de que no pertenezcan a una sociedad de gestión colectiva. Pueden gestionar sus derechos patrimoniales libremente, aunque pertenezcan a una sociedad de gestión colectiva. Sólo las sociedades de gestión colectiva pueden gestionar los derechos patrimoniales de los titulares de derechos de autor o de derechos conexos.

Según lo establecido en el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial de 1883, qué tiempo tiene un solicitante de registro de dibujos industriales que haya presentado la solicitud en un Estado Contratante para solicitar la protección en cualquiera de los demás Estados Contratantes, acogiéndose al derecho de prioridad. 24 meses. 6 meses. 10 meses. 12 meses.

¿Cuál de los siguientes materiales no es un objeto susceptible de protección?. Composiciones musicales con o sin letra. Obras dramáticas y dramático musicales. Proyectos de ley, decretos, resoluciones judiciales. Enciclopedias, antologías y compilaciones.

Cuál es la relación de los derechos de propiedad intelectual y el dominio público en el Código Ingenios: El dominio público es incompatible con los derechos de propiedad intelectual. Los derechos de propiedad intelectual son una excepción al dominio público. El dominio público es una excepción a los derechos de propiedad intelectual. La propiedad intelectual es incompatible con el dominio público.

Quién administra la sociedad de gestión colectiva: La Asamblea General. El Consejo Directivo. El Comité de Monitoreo. No tiene órgano de administración.

Los legítimos poseedores de los conocimientos tradicionales tienen la capacidad de nombrar al conocimiento tradicional; qué relación existe entre este nombre y los productos derivados que se puedan generar: No existe ninguna relación. Se mantiene la denominación. El uso del nombre no es necesario ni significativo. No es necesaria la existencia de ninguna relación.

Los allanamientos que se realizan dentro de una acción administrativa quién los ordena: El director del SENADI. Un juez. La Policía Nacional. El Órgano Colegiado de Derechos Intelectuales del SENADI.

Qué porcentaje del total recaudado por las sociedades de gestión se distribuye entre los titulares de los derechos: El 10% de lo recaudado. Del 10 al 15% de lo recaudado. Mínimo el 50% de lo recaudado. El 80% de lo recaudado.

Las licencias obligatorias para uso no comercial se conceden con carácter exclusivo: No, no son exclusivas. Si, son exclusivas. Si, son exclusivas siempre que existan sublicencias. No, ya que solo las sublicencias son exclusivas.

Ante la violación de derechos intelectuales, qué acciones se pueden ejercitar: Acciones judiciales y administrativas. Acciones judiciales únicamente. Acciones administrativas exclusivamente. Acciones compensatorias.

Según lo establecido en el Convenio de París para la Protección de la Propiedad industrial de 1883, qué sucede cuando una marca registrada en el país de origen es contraria a la moral o al orden público o de naturaleza tal que pueda engañar al público, qué puede realizar el Estado Contratante: Tiene que ser admitida a depósito con restricciones. Tiene que ser protegida en su forma original por el Estado Contratante. El Estado Contratante podrá denegar el registro. El Estado Contratante sólo replica el registro original.

Qué institución autoriza el funcionamiento, monitorea, controla y puede intervenir a las sociedades de gestión colectiva: La SENESCYT. El Consejo de Monitoreo. El Consejo Directivo. El SENADI.

Un signo destinado a ser aplicado a productos o servicios cuya calidad, origen u otra característica ha sido certificada por el titular de la marca. Es una marca: País. De certificación. Geográfica. Colectiva.

Los bienes que son de interés público y gozan de un tipo de protección que permite satisfacer necesidades básicas de la sociedad; son bienes protegidos por derechos de la propiedad intelectual: Que garantizan derechos fundamentales. Relacionados con sectores estratégicos. Relacionados a la biodiversidad. Relacionados a los conocimientos tradicionales.

Salvo pacto en contrario, en un contrato publicitario ¿Cuál es el período máximo de difusión de un anuncio o propaganda?. Período máximo de seis meses. Período máximo de doce semanas. Período máximo de tres meses. Período máximo de un año.

Todo signo que sea apto para distinguir el origen o cualquier otra característica común de productos o servicios pertenecientes a dos o más personas o empresas diferentes y que lo utilicen bajo el control de un titular. Es una marca: De certificación. Colectiva. País. Geográfica.

Dentro de una acción administrativa la solicitud de medidas cautelares de qué carácter es: Público. Reservado. No se puede solicitar medidas cautelares. No hay medidas cautelares en estos procesos.

Cuando una marca registrada se transmite por causa de muerte, ésta se trasmite también con la empresa a la cual pertenece. Siempre se transmite la marca con la empresa. Se puede transmitir con o sin la empresa. Siempre se transmiten por separado marca y empresa. La marca no se transmite por causa de muerte.

Cuándo se adquiere el derecho al uso exclusivo de una marca. Por el uso de la marca. Por su registro ante la autoridad nacional competente en materia de derechos intelectuales. Por el diseño de la marca. Por el uso inicial de la marca.

Una sociedad de gestión colectiva otorga una licencia de uso a Juan Juanito sobre unos fonogramas que no ha tenido la representación, que sanción se le impone a la sociedad de gestión colectiva. Deberá pedir solamente disculpas publicas. Deberá pagar a título de indemnización un recargo del 50% sobre la tarifa anual. Deberá pagar a título de indemnización un recargo del 10% sobre la tarifa, calculada por todo el tiempo que explotó la obra sin autorización. Deberá pagar a título de indemnización un recargo del 50% sobre la tarifa, calculada por todo el tiempo que explotó la obra sin autorización.

Las indicaciones comunes o genéricas para distinguir el producto de que se trate, cuando sean consideradas como tales por los conocedores de la materia o por el público en general en el territorio ecuatoriano, se pueden proteger como una denominación de origen: No, no es protegible como denominación de origen. Solo es protegible en ciertos casos. Sí es protegible como denominación de origen. Es protegible mediante un reglamento.

En una solicitud de medidas en frontera quién podrá exigir la presentación de fianza. El SENADI. La autoridad aduanera. El importador o exportador. El solicitante de la medida.

El signo destinado a distinguir, promocionar y posicionar la identidad cultural, socio-económica, política, la biodiversidad, la imagen, la reputación y otros valores del país. Es una marca: Geográfica. País. Colectiva. De certificación.

En qué tipo de bienes el Estado podrá acceder a la materia protegida por razones de interés social conforme con los requisitos y condiciones establecidos en el Acuerdo sobre los Aspectos de PI relacionados con el Comercio: Bienes que garantizan derechos fundamentales. Bienes relacionados con sectores estratégicos. Bienes relacionados a la biodiversidad. Bienes relacionados a los conocimientos tradicionales.

Cuál de las siguientes formas de conocimiento es un conocimiento tradicional: Canciones. Conocimientos ecológicos. Cánticos. Diseño de un instrumento tradicional.

Las reivindicaciones de una patente de invención pueden ser: Independientes o dependientes. Múltiples y concisas. Independientes y correlacionadas. Dependientes y correlacionadas.

Si la patente no divulgase suficientemente la invención será causal de: Nulidad absoluta de la patente. Caducidad de la patente. Nulidad relativa de la patente. Licenciamiento de la patente.

La autoridad aduanera puede suspender una operación de importación una vez interpuesta una solicitud de medidas en frontera. No, pues esto solo lo puede hacer el SENADI. No, pues primero debe haber la resolución en firme del SENADI. Sí, mientras SENADI resuelve el pedido. No, pues no son sus competencias.

Los titulares de los conocimientos tradicionales se enfrentan a múltiples problemas, pero si se protege jurídicamente esos conocimientos contra la utilización abusiva, se puede hacer frente a cuál de los siguientes problemas: Falta de respeto y valoración de los conocimientos tradicionales. Sobrevivencia de los conocimientos. Explotación comercial de su saber por otros. Distribución de los beneficios en relación con los recursos genéticos conexos.

Cuando el registro de una marca se haya realizado de mala fe, esto será motivo de: Nulidad relativa del registro. Nulidad absoluta del registro. Caducidad del registro. Cancelación del registro.

Cuando el porcentaje de participación del autor por función no estuviera determinado por contrato: ¿Cuál es el porcentaje que deberá recibir por la función de estreno?. La totalidad del valor de las entradas de la función de estreno. El 10% del valor total de las entradas de cada función. El 20% del valor total de las entradas de la función de estreno. No se deberá recibir ningún valor.

La patente confiere a su titular el derecho de impedir que terceras personas realicen sin su consentimiento algunos actos; señale que acto puede impedir con la patente de un procedimiento: Importar el producto. Emplear el procedimiento. Vender el producto. Fabricar el producto.

Qué es lo que hace que los conocimientos sean tradicionales: Su antigüedad. Su forma de ser estáticos. Su forma reservada. Su relación con la comunidad.

Una solicitud de patente puede convertirse en un modelo de utilidad; esto se puede realizar en qué momento del trámite: Antes que la autoridad competente en materia de derechos intelectuales emita una resolución administrativa en primera instancia. Antes que la autoridad competente en materia de derechos intelectuales emita una resolución administrativa definitiva. Antes que la autoridad competente en materia de derechos intelectuales conozca de la solicitud. No se puede realizar el cambio de patente a modelo de utilidad.

SI Juan Juanito interpreta y explota comercialmente una canción registrada, sin contar con la autorización del titular de los derechos, qué sanción se le impone a Juan Juanito. Deberá pedir solamente disculpas publicas. Deberá pagar a título de indemnización un recargo del 50% sobre la tarifa, calculada por todo el tiempo que explotó la obra sin autorización. Deberá pagar a título de indemnización un recargo del 50% sobre la tarifa anual. Deberá pagar a título de indemnización un recargo del 10% sobre la tarifa, calculada por todo el tiempo que explotó la obra sin autorización.

La reivindicación de una patente de invención es independiente cuando: Defina la materia que se desea proteger sin referencia a otra reivindicación anterior. Defina la materia que se desea proteger refiriéndose a una reivindicación anterior. Se refiera a dos o más reivindicaciones anteriores. Provea la información suficiente sobre ensayos y experimentaciones.

Cuál es el procedimiento por medio del cual se debe tramitar la acción reivindicatoria en sede judicial de un esquema de trazado de circuito integrado. Sumario. Especial. Ordinario. Administrativo.

En qué tiempo se puede solicitar la cancelación de un registro de marca: Cuando no se haya utilizado durante los tres años consecutivos precedentes a la fecha en que se inicie la acción de cancelación. Cuando no se haya utilizado durante los dos años consecutivos precedentes a la fecha en que se inicie la acción de cancelación. Cuando no se haya utilizado durante los nueve meses consecutivos precedentes a la fecha en que se inicie la acción de cancelación. Cuando no se haya utilizado durante un año precedente a la fecha en que se inicie la acción de cancelación.

Para el acceso y uso de un conocimiento tradicional, la comunidad a través de qué medio entrega esta autorización. A través de una autorización verbal. No es necesaria ninguna autorización. A través de un contrato escrito en castellano y de ser el caso en la lengua materna de los poseedores del conocimiento. A través de un contrato escrito en cualquier idioma.

Los derechos patrimoniales se transmiten a los legatarios conforme a las disposiciones del: Derecho Penal. Derecho Laboral. Derecho Civil. Derecho Constitucional.

Pedro Pedrito le contrata a usted como abogado, y le pide que registre como marca para sus productos, un color delimitado por una forma ¿Qué le respondería usted?. Que hará el registro de la marca según lo solicitado. Que hará el registro de un diseño y no de una marca. Que no puede realizar el registro como marca de un color delimitado por una forma. Que no puede realizar el registro porque Pedro Pedrito es una persona natural.

Los conocimientos tradicionales son: Conocimientos particulares. Conocimientos colectivos. Conocimientos simples. Conocimientos individuales.

Los legítimos poseedores de los conocimientos tradicionales tienen la capacidad de nombrar al conocimiento tradicional; qué relación existe entre este nombre y los productos derivados que se puedan generar: No es necesaria la existencia de ninguna relación. El uso del nombre no es necesario ni significativo. Se mantiene la denominación. No existe ninguna relación.

El pueblo indígena de los Saraguros es legítimo poseedor de sus conocimientos tradicionales. Sí, al ser un pueblo indígena. No, los conocimientos tradicionales le pertenecen al Estado. No, pues no hay razón para serlo. No, ya que no son personas jurídicas.

El patrimonio colectivo protegible de las comunidades campesinas los conocimientos sobre mecanismos y prácticas de siembra, cosecha, mantenimiento y recolección de semillas. Falso. Verdadero.

Para el acceso y uso de un conocimiento tradicional, la comunidad a través de qué medio entrega esta autorización. A través de un contrato escrito en cualquier idioma. No es necesaria ninguna autorización. A través de un contrato escrito en castellano y de ser el caso en la lengua materna de los poseedores del conocimiento. A través de una autorización verbal.

Los derechos intelectuales comprenden principalmente: Los conocimientos tradicionales y las costumbres. La propiedad intelectual y los conocimientos tradicionales. Los derechos industriales únicamente. La propiedad industrial y los conocimientos tradicionales.

Cuál es la relación de los derechos de propiedad intelectual y el dominio público en el Código Ingenios: El dominio público es incompatible con los derechos de propiedad intelectual. La propiedad intelectual es incompatible con el dominio público. El dominio público es una excepción a los derechos de propiedad intelectual. Los derechos de propiedad intelectual son una excepción al dominio público.

La función y responsabilidad social de los derechos de propiedad intelectual se encuentran establecidas en: El dominio público. Los contratos de obra. La Constitución y la ley. Los contratos de edición.

Cuál de las siguientes formas de propiedad son formas de propiedad intelectual reconocidas y protegidas en nuestro país: Conmutativa, cooperativa, estatal. Pública, colectiva y comunitaria. Pública, privada y estatal. Pública, mixta y colectiva.

La existencia o concesión de derechos de la propiedad intelectual se entiende como: Servicios de derechos de propiedad intelectual. Adquisición de derechos de propiedad intelectual. Promoción de derechos de propiedad intelectual. Ejercicio de derechos de propiedad intelectual.

El SENADI verificará que las tarifas establecidas por las sociedades de gestión colectiva, establezcan un régimen especial y diferenciado para transmisiones en medios comunitarios. Verdadero. Falso.

Si existen dos o más sociedades de gestión colectiva por un mismo género de obra, cómo se realiza la recaudación: Se distribuyen entre ellas lo recaudado. Deberá existir una entidad recaudadora única por cuenta de las sociedades de gestión. Cada sociedad contrata un recaudador. Cada entidad se encarga de la recaudación.

Si Juan Juanito interpreta y explota comercialmente una canción registrada, sin contar con la autorización del titular de los derechos, qué sanción se le impone a Juan Juanito: Deberá pedir solamente disculpas públicas. Deberá pagar a título de indemnización un recargo del 50% sobre la tarifa, calculada por todo el tiempo que explotó la obra sin autorización. Deberá pagar a título de indemnización un recargo del 50% sobre la tarifa anual. Deberá pagar a título de indemnización un recargo del 10% sobre la tarifa, calculada por todo el tiempo que explotó la obra sin autorización.

Una sociedad de gestión colectiva otorga una licencia de uso a Juan Juanito sobre unos fonogramas que no ha tenido la representación, qué sanción se le impone a la sociedad de gestión colectiva: Deberá pagar a título de indemnización un recargo del 50% sobre la tarifa anual. Deberá pagar a título de indemnización un recargo del 10% sobre la tarifa, calculada por todo el tiempo que explotó la obra sin autorización. Deberá pagar a título de indemnización un recargo del 50% sobre la tarifa, calculada por todo el tiempo que explotó la obra sin autorización. Deberá pedir solamente disculpas públicas.

Las sanciones que se les puede imponer a los administradores de las sociedades de gestión colectiva son: Amonestación escrita, multa, suspensión de la autorización de funcionamiento, hasta por 6 meses; revocatoria de la autorización de funcionamiento. Amonestación escrita, destitución del cargo, revocatoria de autorización. Amonestación escrita, multa, suspensión de la autorización de funcionamiento, hasta por 6 meses, destitución del cargo. Amonestación escrita, multa y destitución del cargo.

Cuáles son los órganos de gobierno de las sociedades de gestión colectivas: La Asamblea General y el SENADI. El Consejo Directivo y el Comité de Monitoreo. La Asamblea General, El Consejo Directivo y el Comité de Monitoreo. El SENADI y el Comité de Monitoreo.

Los allanamientos que se realizan dentro de una acción administrativa quién los ordena: El Director del SENADI. La Policía Nacional. El Órgano Colegiado de Derechos Intelectuales del SENADI. Un Juez.

Dentro de una acción administrativa de propiedad intelectual es obligatoria la realización de una audiencia: Puede realizarse antes de la resolución, esto queda a criterio de la autoridad administrativa. Sí, como parte del derecho a la defensa. Sí y si no se realiza es causal de nulidad. Sí, es obligatoria.

Juan Juanito es autor e intérprete de sus canciones y organiza un espectáculo público en donde interpreta sus composiciones. Debe solicitar autorización para realizar este evento y a quién debe solicitarlo en el ámbito de la propiedad intelectual. Aún, siendo titular de los derechos de las obras que interpretará debe pedir autorización a las sociedades de gestión colectiva. A los titulares de los derechos de las canciones. No debe solicitar autorización, al ser el titular de los derechos de las obras y al interpretar obras solo de su autoría. A los representantes de los derechos de autor de las canciones.

Pedro Pedrito es un afamado interprete que organiza espectáculos públicos. Debe solicitar autorización para realizar este tipo de eventos y a quién debe solicitarlo, en el ámbito de la propiedad intelectual. Los interpretes no requieren autorizaciones. No debe solicitar autorización, al ser el titular de los derechos conexos de las interpretaciones. No requiere autorización, pues son sus interpretaciones. A los representantes de los derechos de autor de las canciones que interpreta.

Cómo se denomina la acción procesal en la cual el accionado puede solicitar entre otras la nulidad del derecho que sirvió de fundamento para la interposición de la acción, la cancelación, reivindicación, caducidad y demás figurar aplicables a las distintas modalidades de la propiedad intelectual: Recurso devolutivo. Acción reivindicatoria. Reconvención. Apelación.

En la observancia positiva el levantamiento de medidas cautelares se podrá ordenar a petición de quién: A petición del Juez. A petición de parte. A petición de la autoridad Aduanera. A petición del SENADI.

En la observancia negativa la suspensión de medidas cautelares se podrá ordenar a petición de quién: A petición del Juez. A petición de la autoridad Aduanera. A petición de parte. A petición del SENADI.

Denunciar Test