ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD Descripción: TEMA 13 SALARIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el salario?. La cantidad fija que una empresa decide pagar a sus empleados. La totalidad de las percepciones económicas que recibe una persona trabajadora por cuenta ajena. El dinero que se recibe como gratificación extraordinaria. El pago que realiza la empresa a la Seguridad Social. ¿Qué tipos de salario existen según la forma de pago?. Ordinario y extraordinario. Fijo y variable. Dinerario y en especie. Bruto y neto. ¿Cuál es el límite máximo permitido para el salario en especie?. 20% del salario total. 30% del salario total. 50% del salario total. No tiene límite. ¿Qué determina el salario mínimo interprofesional (SMI)?. La cantidad mínima que una persona trabajadora debe percibir como salario base. La cantidad máxima que una persona puede cobrar mensualmente. El salario medio en España. Solo aplica a trabajadores menores de 18 años. ¿Qué organismo garantiza el pago de salarios en caso de insolvencia empresarial?. La Seguridad Social. El Ministerio de Economía. El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA). La Agencia Tributaria. ¿Qué es la nómina?. Un documento donde se detallan las percepciones y deducciones salariales de una persona trabajadora. El salario neto que recibe una persona trabajadora. Un contrato laboral. El dinero que paga la empresa a la Seguridad Social. ¿Cuáles son los dos tipos de devengos en la nómina?. Retribuciones y descuentos. Percepciones salariales y percepciones no salariales. Salario fijo y salario variable. Cotizaciones y retenciones. ¿Cuál de los siguientes conceptos es una percepción salarial?. Plus de transporte. Indemnización por despido. Salario base. Dietas por desplazamiento. ¿Qué son los complementos salariales?. Cantidades adicionales que dependen de condiciones personales, del puesto o del rendimiento. Una cantidad fija que recibe todo trabajador. Bonificaciones que paga el Estado. Deducciones aplicadas a la nómina. ¿Cuál de los siguientes NO es un complemento salarial?. Antigüedad. Plus de nocturnidad. Indemnización por traslado. Horas extraordinarias. ¿Cuántas pagas extraordinarias se deben recibir como mínimo al año?. Ninguna, son opcionales. 1. 2. 3. ¿Cuál de estos conceptos es una percepción no salarial?. Plus de peligrosidad. Primas por productividad. Dietas y gastos de desplazamiento. Salario base. ¿Qué es una indemnización por despido?. Un pago adicional por horas extras. Un pago que compensa la finalización del contrato por causas no imputables al trabajador. Un tipo de gratificación anual. Un descuento aplicado a la nómina. ¿Qué porcentaje se retiene normalmente del salario para la Seguridad Social?. 2%. 4,70%. 10%. 15%. ¿Cómo se calcula la base de cotización?. Sumando todas las percepciones salariales. Restando las deducciones del salario bruto. Multiplicando el salario neto por el IRPF. Dividiendo el salario entre los días trabajados. |