option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Itinerario personal para la empleabilidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Itinerario personal para la empleabilidad

Descripción:
RA5 El proyecto emprendedor

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la primera etapa en el desarrollo de un proyecto emprendedor?. a) Evaluación financiera. b) Identificación de la oportunidad de negocio. c) Plan de marketing.

¿Qué se analiza en la identificación de la oportunidad?. a) A la competencia. b) Mercado, necesidades y tendencias emergentes. c) Precios.

¿Qué pregunta responde la propuesta de valor?. a) ¿Cuánto cuesta producir?. b) ¿Por qué deben elegirnos?. c) ¿Quién administra la empresa?.

¿Qué son los recursos clave?. a) Gastos mensuales. b) Clientes fidelizados. c) Medios necesarios para operar (personas, tecnología, materiales).

¿Qué indicador mide rentabilidad respecto a inversión inicial?. IVA. ROI. Retenciones.

¿Qué es un KPI?. a) Key Product Industry. b) Key Performance Indicator. c) Knowledge Predict Index.

¿Qué mide la satisfacción del cliente?. a) Salarios internos. b) Valoraciones y opiniones de usuarios. c) Rendimiento contable.

¿Qué es pivotar en un proyecto?. a) Abandonar el proyecto. b) Cambiar estrategia según aprendizaje real. c) Reducir personal.

¿Qué impuesto afecta a los autónomos sobre beneficios personales?. Impuesto de Sociedades. IRPF. IAE.

¿Qué impuesto grava el consumo de bienes y servicios?. IRPF. IVA. Retenciones.

¿Qué obligación afecta a pagos de nóminas y profesionales externos?. a) Cuota de autónomos. b) Retenciones. c) Licencias ambientales.

¿Qué obligación debe pagar mensualmente un autónomo?. a) IVA. b) Impuesto sociedades. c) Cuota Seguridad Social (RETA).

¿Qué organismo ofrece préstamos participativos a startups?. a) Cámara agraria. b) ENISA. c) Policía financiera.

¿Qué ayuda permite usar el paro para iniciar un negocio?. a) Tarifa plana. b) Capitalización del desempleo (pago único). c) Kit Digital.

¿Qué programa financia digitalización de autónomos y pymes?. IRPF. Kit Digital. Digitalización Prime.

¿Qué ayudan a financiar actividad emprendedora con intereses reducidos?. a) Tarifa plana. b) Líneas ICO. c) IAE.

“Los KPIs permiten saber si un negocio funciona y qué mejorar.”. Verdadero. Falso.

Los KPIs son objetivos creativos sin relación con números ni mediciones reales. Falso. Verdadero.

Los costes variables siempre permanecen iguales cada mes, independientemente de la producción. Falso. Verdadero.

“Los costes variables cambian según el volumen de actividad.”. Verdadero. Falso.

“La evaluación final analiza si el proyecto es rentable y sostenible.”. Verdadero. Falso.

La evaluación final revisa aspectos estéticos del proyecto y no tiene relación con resultados económicos o reales. Falso. Verdadero.

Los incentivos como ENISA y Kit Digital son ayudas destinadas exclusivamente a ocio y actividades recreativas sin relación con empresas. Falso. Verdadero.

“Incentivos como ENISA y Kit Digital apoyan el emprendimiento y la innovación.”. Verdadero. Falso.

Actividades clave operativas: Producción. Entrega. Control calidad. d) Elaboración de informes sin relación con el proyecto.

Fuentes de financiación: a) Capital propio. b) Préstamos ICO. c) Inversores. d) Lotería.

Indicadores de satisfacción del cliente: a) Encuestas. b) Opiniones redes. c) Valoraciones. d) Noticias aleatorias.

Sobre incentivos emprendedores: (Indica la falsa). a) Tarifa plana 80€ primeros meses. b) ENISA financia innovación. c) Kit Digital digitaliza negocios. d) Capitalización del paro se cobra solo en mensualidades pequeñas.

Sobre obligaciones fiscales: (Indica la falsa). IRPF. IVA. Retenciones. Impuesto de sucesiones.

Empareja fase y significado: Identificar oportunidad. Definir modelo. Implementar.

Emparejar tipos de coste: Costes fijos. Costes variables.

Ordenar fases. Orden de evaluación de proyecto:. Analizar KPIs. Medir satisfacción usuarios. Ajustar estrategia.

Elementos para evaluar viabilidad financiera: Costes. Ingresos. Punto de equilibrio. Suerte.

Características de un lanzamiento efectivo: a) Comunicación clara. b) Análisis feedback inicial. c) Adaptación rápida. d) Posición firme.

Denunciar Test