Itinerario personal para la empleabilidad I UD01
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Itinerario personal para la empleabilidad I UD01 Descripción: LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y LA SALUD LABORAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La OMS define la salud como: El estado de bienestar físico y psíquico. La ausencia de enfermedades. El estado de bienestar físico, psíquico y social. ¿Cuál de las siguientes se corresponde con la definición de riesgo laboral?. La posibilidad de sufrir un accidente por el trabajo. La posibilidad de sufrir un daño derivado del trabajo. La condición de trabajo que puede influir negativamente en la salud. Si una persona trabajadora está expuesta a situaciones que aumentan la posibilidad de sufrir un daño derivado del trabajo, hacemos referencia a: Un riesgo laboral. Un daño derivado del trabajo. Un factor de riesgo. La prevención de riesgos laborales es el conjunto de medidas adoptadas por la empresa para: Proteger a las personas trabajadoras. Evitar los riesgos derivados del trabajo. Cumplir la normativa de prevención de riesgos laborales. La principal norma sobre prevención de riesgos laborales en España es: La Ley de Prevención de Riesgos Laborales. La Ley del Estatuto de los Trabajadores. La Constitución española. La responsabilidad en la que incurre la empresa cuando se ponga en peligro grave la vida, la salud o la integridad física de las personas trabajadoras es: Administrativa. Penal. Civil. La obligación principal de la empresa relacionada con la prevención de riesgos laborales es: Vigilar la salud de las personas trabajadoras. Garantizar la seguridad y la salud de las personas trabajadoras. Informar a las personas trabajadoras de los riesgos a los que están expuestas. La realización de reconocimientos médicos para la vigilancia de la salud es para las personas trabajadoras: Siempre voluntaria. Voluntaria, salvo algunos supuestos excepcionales. Obligatoria. En una empresa se va a realizar un curso de formación sobre el uso de un nuevo equipo. Para las personas trabajadoras esta formación es: Siempre obligatoria. Obligatoria en horario de trabajo. Voluntaria. Para poder hablar de accidente de trabajo, ¿qué requisitos son necesarios que concurran?. Que se produzca en el centro de trabajo. Que ocurra en el trabajo por cuenta ajena o propia, que haya lesión corporal y que exista una relación de causa-efecto entre accidente y trabajo. Que se produzca en el trabajo por cuenta propia, que haya lesión corporal y que no exista una relación de causa-efecto entre el accidente y el trabajo. Un accidente in itinere o en camino es el que se produce: Al desplazarse durante la jornada laboral. Al utilizar medios de transporte de la empresa. Al ir y volver del lugar del trabajo. Cuando una enfermedad no está incluida en el cuadro de enfermedades profesionales, pero tiene su causa en el trabajo, nos encontramos ante: Una enfermedad común. Una enfermedad no profesional. Un accidente de trabajo. La higiene industrial es una disciplina preventiva cuyo objetivo es: Evitar los accidentes de trabajo. Evitar la fatiga profesional. Evitar las enfermedades profesionales. La señalización de seguridad es: Una técnica complementaria de la prevención y la protección. Una técnica de protección. Una técnica de prevención. Evitar los riesgos es un objetivo de: Las medidas de seguridad. Las técnicas de protección colectiva. Las técnicas de prevención. 2º ACTIVIDAD. . ¿Cuál es una medida preventiva para evitar caídas en el lugar de trabajo?. Usar zapatos cómodos. Colocar señalización de seguridad. Tener una buena iluminación. ¿Cuál de los siguientes es un signo de estrés laboral?. Aumento de productividad. Mayor interacción social. Insomnio y ansiedad. ¿Qué relación existe entre trabajo y salud?. El trabajo siempre mejora la salud. La salud no se ve influenciada por el trabajo. El trabajo puede afectar la salud de forma positiva o negativa. ¿Qué documento establece las obligaciones de los empleadores y los derechos de los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral en muchos países?. La legislación de prevención de riesgos laborales. El manual de procedimientos internos. La guía de buenas prácticas empresariales. ¿Qué tipo de equipo de protección es crucial en trabajos con riesgos en inhalación de partículas tóxicas?. Chalecos reflectantes. Respiradores o mascarillas. Cascos de seguridad. 3º ACTIVIDAD. . Identifica si las siguientes características son propias de los accidentes de trabajo (AT) o de las enfermedades profesionales (EP) y clasifica las tarjetas según corresponda: Resulta de una acción brusca. Provoca una lesión en el cuerpo. Se produce en el lugar de trabajo. Se incluye en el cuadro de la Seguridad Social. Se puede declarar, aunque haya cesado el trabajo. Se produce de manera lenta. Relaciona cada concepto con su definición y ejemplo. Prevención. Riesgo laboral. Daño derivado del trabajo. Las responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales recaen exclusivamente en los empleadores. Verdadero. Falso. Los trabajadores tienen la responsabilidad de utilizar correctamente los equipos de protección proporcionados por la empresa. Verdadero. Falso. Es responsabilidad del empleador garantizar que los trabajadores reciban formación e información adecuada sobre los riesgos laborales. Verdadero. Falso. Las empresas deben realizar evaluaciones periódicas de riesgos para asegurar un entorno laboral seguro. Verdadero. Falso. La empresa es la única responsable de la vigilancia de la salud de los trabajadores en relación con los riesgos laborales. Verdadero. Falso. Señala cual sería un accidente de trabajo y cual no sería un accidente de trabajo. Accidentes por imprudencia temeraria. Accidente por dolo. Accidentes en misión. Accidentes in itinere. Accidentes por presunción legal. Accidentes en emisión. Relaciona cada palabra con su descripción correspondiente: Ergonomía. Psicosociología. Seguridad en el trabajo. Higiene industrial. Medicina en el trabajo. Las señales de advertencia indican las salidas de emergencia y las rutas de evacuación. Verdadero. Falso. Las señales de advertencia advierten sobre la proximidad y la naturaleza de un riesgo o peligro. Verdadero. Falso. Las señales acústicas son emitidas por megafonía y se utilizan para comunicar mensajes de seguridad verbalmente. Verdadero. Falso. |