option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD II

Descripción:
UNIDAD 4

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el principio básico de la economía circular?. Integrar valores éticos y sociales en la actividad económica y empresarial. El desarrollo profesional y personal de los empleados en su relación con el resto de los agentes que forman parte del ciclo productivo de la empresa. La intervención sobre los ciclos de vida de los productos para reducir la necesidad de extraer nuevos recursos y minimizar la generación de residuos.

¿En qué áreas se fundamenta la responsabilidad social en el ámbito empresarial?. Económica, deportiva y cultural. Económica, sociocultural y medioambiental. Financiera, educativa y medioambiental. Comercial, sociocultural y laboral.

¿Qué entendemos por proyecto empresarial?. Es lo mismo que idea de negocio. Es el instrumento que convierte ideas generales en ideas de negocio, mediante la determinación de las características del mercado. Es el instrumento que permite materializar una idea concreta, denominada idea de negocio, mediante la exposición detallada de las acciones que articulan su puesta en marcha. Es el instrumento que permite aprovechar la propia experiencia como trabajador por cuenta ajena o la formación en un campo específico para arrancar una nueva labor profesional.

¿Qué es la economía del bien común?. Integrar valores éticos y sociales en la actividad económica y empresarial. El desarrollo profesional y personal de los empleados en su relación con el resto de los agentes que forman parte del ciclo productivo de la empresa. La intervención sobre los ciclos de vida de los productos para reducir la necesidad de extraer nuevos recursos y minimizar la generación de residuos. El diseño de productos flexibles y que respeten los derechos laborales y humanos para maximizar los beneficios económicos y acortar los ciclos de los productos.

¿Qué se entiende por rentabilidad indirecta?. Es la generada en empresas que, a pesar de tener pocos o ningún beneficio, justifican su existencia y actividad por otro tipo de razones de índole estratégica, operativa o comercial. Es la obtenida por el empresario como consecuencia de los resultados de la empresa. Se centra en objetivos sociales o cuestiones de interés público, lo que provoca que la rentabilidad vaya asociada a la consecución de esos objetivos. Ninguna es correcta.

¿Qué son las relaciones primarias en el área externa del balance social?. Es la interacción con la sociedad en general, incluidos el ámbito local y el sector público. Son aquellas establecidas de manera directa con los agentes que intervienen en el funcionamiento de la empresa (accionistas, proveedores...). Son aquellas relaciones con los medios de comunicación, las universidades y otras muchas entidades. Son aquellas que se establecen entre la empresa y los agentes sociales.

Dentro del entorno general de una empresa, encontramos factores: Demográficos, económicos, legales y socioculturales. Demográficos, económicos, socioculturales y de competencia. Administrativos, económicos, legales, socioculturales. Demográficos, sindicales, legales, socioculturales.

El análisis de la idea de negocio debe centrarse en determinar: Las necesidades que cubre. La manera de satisfacer las necesidades. La fórmula para crear valor y generar rentabilidad económica. Todas son correctas.

Entre las ventajas del balance social encontramos: Permite racionalizar los recursos de la empresa y medir su eficiencia. Facilita las negociaciones colectivas. Expone la aportación de la empresa al desarrollo social y económico del país. Todas son correctas.

Para que un proyecto empresarial sea sólido, se debe: Determinar que la idea es realizable, asegurar la idoneidad del emprendedor y estimar los recursos necesarios. Asegurar la idoneidad de los compradores y estimar los recursos que demandan. Determinar que la idea es compatible con nuestra visión, flexible y estable. Estimar los recursos económicos, humanos, materiales y sociales necesarios.

Denunciar Test