option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD II

Descripción:
UNIDAD 5

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un sistema?. Un nuevo método para crear determinado bien. Toda idea de negocio que necesita una inversión de capital para financiar su desarrollo. Un conjunto de elementos interrelacionados que se coordinan para alcanzar una meta concreta. Todas son correctas.

Dentro de la política de producto del marketing mix hay que contemplar: Calidad técnica de los bienes y/o servicios. Envase y etiquetado. Marca e imagen. Todas son correctas.

Determina hacia dónde se dirigirá la empresa, qué futuro tiene, cómo se quiere desarrollar y cuáles son los mercados que abordará: Cultura empresarial. Imagen corporativa. Visión. Plan de empresa.

El concepto que identifica la forma de ser de la organización y que se manifiesta en la forma en la que actúa en el desarrollo de su actividad y en cómo resuelve los problemas que se le presentan, se denomina: Cultura empresarial. Imagen corporativa. Visión. Plan de empresa.

El plan de empresa: Es fácilmente comprensible, claro y sencillo. Incorpora en los anexos los aspectos técnicos y complejos. Debe ser diseñado por los socios o promotores. Todas son correctas.

En el apartado inicial del plan de empresa se incluye: Un análisis DAFO. El análisis de mercado. Los objetivos empresariales a corto, medio y largo plazo. Todas son correctas.

La liquidez es: La capacidad de la empresa para hacer frente a las deudas a corto plazo. La capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas tanto a corto como a largo plazo. La procedencia de los fondos de la empresa. La suma del activo del balance y la financiación con el neto patrimonial y el pasivo.

Segmentar el mercado es: Agrupar a los clientes según los rasgos diferenciadores que poseen. La búsqueda y obtención de la información. Utilizar diversos instrumentos, como las encuestas, las entrevistas o la observación, en los mercados. Decidir las personas que ejercerán la administración de la empresa en cada mercado.

Señala la respuesta correcta sobre los riesgos empresariales: Son positivos para la consecución de los objetivos empresariales. No obligan a elegir, pero sí a valorar la misión de la empresa. Someten a situaciones de incertidumbre. Todas son correctas.

Una unidad estratégica de negocio madura genera: Grandes oportunidades y pequeñas amenazas. Oportunidades y amenazas equiparables. Oportunidades limitadas y pequeñas amenazas. Bajo volumen de oportunidades y alto volumen de amenazas.

Denunciar Test