option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Itinerario personal para la empleabilidad II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Itinerario personal para la empleabilidad II

Descripción:
RA4 Ideas de emprendimiento generadoras de nuevas oportunidades

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué característica define a una idea emprendedora generadora de nuevas oportunidades?. a) Reducir gastos internos. b) Copiar modelos existentes. c) Buscar necesidades no cubiertas e innovar.

¿Qué es el Business Model Canvas?. a) Un documento contable. b) Una herramienta para analizar el mercado financiero. c) Una herramienta visual para diseñar modelos de negocio.

¿Qué aspecto analiza el valor cultural de una idea?. a) Su rentabilidad económica. b) El respeto y promoción de valores y tradiciones. c) La competencia tecnológica.

c) La competencia tecnológica. Scrum. Lean Startup. Design Thinking.

¿Qué representa el análisis DAFO en la parte de fortalezas?. a) Factores externos positivos. b) Factores externos negativos. c) Aspectos internos positivos.

¿Cuál es un ejemplo de innovación disruptiva?. a) Pequeños ajustes al producto. b) Cambio interno en estructura. c) Introducir un servicio que cambia la industria.

¿Qué elemento busca el análisis CAME al “Corregir”?. Fortalezas. Debilidades. Oportunidades.

¿Qué parte del Business Model Canvas recoge los ingresos?. a) Propuesta de valor. b) Fuentes de ingresos. c) Segmentos de cliente.

¿Qué caracteriza a la economía circular?. a) Producción masiva y descartable. b) Reutilizar, reparar y reciclar. c) Crecer sin límites.

La innovación incremental introduce cambios radicales que transforman industrias. Falso. Verdadero.

Lean Startup utiliza experimentación y validación temprana para reducir riesgos. Verdadero. Falso.

El análisis PESTEL estudia únicamente factores internos de la empresa. Falso. Verdadero.

DAFO combina factores internos y externos para planificar estratégicamente. Verdadero. Falso.

Selecciona fases del Design Thinking: Empatizar. Idear. Construir. Testear.

¿Qué beneficios aporta incorporar valores éticos?. a) Genera confianza. b) Mejora reputación. c) Reduce innovación. d) Crea sostenibilidad.

Elementos del modelo Canvas: a) Actividades clave. b) Recursos clave. c) Análisis financiero. d) Propuesta de valor.

Sobre innovación disruptiva: (Indica la falsa). a) Cambia completamente el modelo vigente. b) Abre nuevos mercados. c) Provoca transformación profunda. d) Se limita a mejoras estéticas.

Sobre el análisis PESTEL: (Indica la falsa). a) Analiza factores sociales. b) Analiza factores ecológicos. c) Analiza factores políticos. d) Analiza únicamente ventas internas.

¿Qué permite el análisis CAME tras el DAFO?. a) Describir únicamente amenazas. b) Pasar de la reflexión a la acción. c) Crear un logo.

¿Qué mide el Balance Social?. a) Impacto social, ambiental y ético. b) Producción trimestral. c) Competencia tecnológica.

Objetivo del Mapa de Empatía: a) Analizar recursos financieros. b) Comprender profundamente a la persona usuaria. c) Medir ventas.

Empareja las fass de Lean Startup con su significado correcto: Construir. Medir. Aprender.

Relacionar CAME. Corregir. Afrontar. Mantener. Explotar.

Orden correcto del Design Thinking: Empatizar. Definir. Idear. Prototipar. Testear.

Orden del Proceso creativo de ideas: Identificar necesidad. Analizar mercado. Generar ideas. Seleccionar. Prototipo. Feedback. Lanzamiento.

Indicadores del Balance Social: a) Impacto social. b) Impacto económico. c) Impacto ambiental. d) Imagen corporativa.

Dimensiones del Balance Social: a) Social. b) Ético y gobernanza. c) Deportivo. d) Ambiental. Económico.

Contenidos del Business Model Canvas: a) Segmentos de clientes. b) Relación con clientes. c) Canales. d) Objetivos de marketing.

Elementos del Mapa de Empatía: a) Qué piensa y siente. b) Qué dice y hace. c) Qué escucha. d) Qué compra. e) Qué ve. f) Qué le rodea.

El mapa de empatía proporciona, en la fase de investigación y desarrollo de productos, una comprensión profunda del usuario final, lo que ayuda a diseñar soluciones que se ajustan a sus verdaderas necesidades y deseos. Verdadero. Falso.

El mapa de empatía proporciona, en la fase de creación y testeado de productos, una comprensión profunda del usuario inicial, lo que ayuda a diseñar futuras soluciones que se ajustan a sus verdaderas necesidades y deseos. Falso. Verdadero.

ODS relacionados con la inclusión laboral: a) ODS 4. b) ODS 8. c) ODS 10. d) ODS 3. e) ODS 5.

Beneficios de integrar ODS en proyectos emprendedores: a) Generan impacto social. b) Aumentan sostenibilidad. c) Aumentan contaminación. d) Mejoran reputación.

Elementos clave para evaluar valor económico de una idea: a) Tamaño del mercado. b) Modelo de negocio. c) Rentabilidad a medio plazo. d) Precio único fijo obligatorio.

Técnicas usadas para generar ideas creativas: Brainstorming. SCAMPER. DAFO (solo analítica). Design Thinking.

Denunciar Test