Itinerario Personal para la Empleabilidad (IPE II)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Itinerario Personal para la Empleabilidad (IPE II) Descripción: Temas 4 y 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El proceso creativo para la generación de ideas emprendedoras siempre sigue un camino lineal. Verdadero. Falso. La idea de emprendimiento generadora de nuevas oportunidades se basa en la capacidad de identificar y explotar nichos de mercado aún no saturados, creando productos o servicios que satisfacen necesidades emergentes o no cubiertas. Verdadero. Falso. ¿Qué es la validación de una idea emprendedora?. a. Un proceso para contratar empleados. b. Una revisión de los estados financieros de la empresa. c. Un análisis de la competencia en el mercado. d. Un proceso para determinar la viabilidad de la idea mediante pruebas y feedback. La economía circular se basa en: a. Promover el uso eficiente y sostenible de los recursos. b. Reducir costos operativos a toda costa. c. Incrementar la producción sin considerar el impacto ambiental. d. Maximizar el beneficio financiero inmediato. El balance social de una empresa se utiliza para: a. Determinar el salario de los empleados. b. Planificar la expansión internacional. c. Calcular los impuestos a pagar. d. Evaluar el impacto social, ambiental y económico de la empresa. ¿Cuál de los siguientes elementos es crucial en la evaluación del valor de una idea emprendedora?. a. Su coste de producción. b. La competencia existente en el mercado. c. El número de empleados requeridos. d. Su impacto social, cultural y económico. La evaluación del valor de una idea emprendedora se centra en: a. Valor económico, social y cultural. b. Valor económico. c. Rentabilidad Social. d. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es un beneficio de incorporar valores éticos y sociales en un negocio?. a. Mejorar la reputación y la lealtad del cliente. b. Reducir los costos de producción. c. Aumentar el número de competidores. d. Maximizar el control sobre los empleados. El análisis PESTEL es una herramienta que ayuda a identificar y evaluar los factores macroeconómicos que pueden afectar a una organización. Este enfoque permite entender el entorno externo en el que opera una empresa y cómo estos factores pueden influir en su éxito o fracaso. Se desglosa en seis categorías: a. Políticos, Económicos, Sociales, Culturales, Ecológicos y Legales. b. Políticos, Económicos, Religiosos, Tecnológicos, Ecológicos y Legales. c. Públicos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ecológicos y Legales. d. Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ecológicos y Legales. El balance social solo mide el rendimiento financiero de una empresa. Verdadero. Falso. La economía circular se basa en un modelo de producción y consumo lineal. Verdadero. Falso. Incorporar valores éticos y sociales en los negocios puede limitar el crecimiento financiero de una empresa. Verdadero. Falso. La expresión "pensar fuera de la caja" (en inglés, "thinking outside the box") se refiere a la capacidad de abordar problemas o desafíos desde una perspectiva no convencional o innovadora. Implica dejar de lado las limitaciones impuestas por las ideas tradicionales o habituales y buscar soluciones creativas que no siguen los enfoques estándares. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el primer paso en el proceso creativo para la generación de ideas emprendedoras?. a. Comercialización. b. Implementación. c. Análisis financiero. d. Ideación. ¿Cuál de los siguientes principios se asocia con la economía circular?. a. Aumentar la obsolescencia planificada de los productos. b. Maximizar el uso de recursos no renovables. c. Reducir, reutilizar y reciclar para minimizar el desperdicio. d. Enfocarse exclusivamente en la producción a gran escala. ¿Qué metodología ágil se utiliza comúnmente para mejorar la flexibilidad en el desarrollo de proyectos emprendedores?. a. PRINCE2. b. Six Sigma. c. Scrum. d. Waterfall. ¿Cuál es el propósito principal del análisis del entorno socio-productivo en el emprendimiento?. a. Evaluar únicamente la tecnología disponible. b. Diseñar productos sin considerar las necesidades del mercado. c. Analizar el rendimiento financiero de los competidores. d. Identificar oportunidades y amenazas en el mercado. El enfoque popularizado por Eric Ries, que se basa en la creación rápida de un producto mínimo viable (MVP) y que puede ser probado en el mercado con el menor esfuerzo y coste posibles, es conocido como: a. Design Thinking. b. Lean Startup. c. Brainstoriming. d. Ninguna de las anteriores. El diseño de modelos de negocio no tiene en cuenta la propuesta de valor para los clientes. Verdadero. Falso. El proceso creativo para la generación de ideas emprendedoras, tiene distintas etapas: a. Identificación del Problema o Necesidad. b. Generación de Ideas (Divergencia). c. Refinamiento y Selección (Convergencia). d. Todas son correctas. ¿Qué componente del diseño de modelos de negocio define cómo una empresa gana dinero?. a. Flujo de ingresos. b. Estructura de costes. c. Segmento de clientes. d. Relaciones con clientes. La validación de la idea emprendedora no requiere pruebas de concepto o feedback de clientes potenciales. Verdadero. Falso. La idea de emprendimiento generadora de nuevas oportunidades se basa en la capacidad de identificar y explotar nichos de mercado aún no saturados, creando productos o servicios que satisfacen necesidades emergentes o no cubiertas. Verdadero. Falso. Las metodologías ágiles en el emprendimiento están diseñadas exclusivamente para el desarrollo de software. Verdadero. Falso. El análisis del entorno socio-productivo solo se centra en la evaluación de la competencia dentro del mercado. Verdadero. Falso. El análisis DAFO es una herramienta estratégica que evalúa tanto los factores internos como los externos que afectan a una organización. Este análisis se organiza en cuatro áreas clave: a. Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Opciones. b. Datos, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. c. Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. d. Debilidades, Amenazas, Fiscalidad y Oportunidades. El diseño de modelos de negocio es una disciplina fundamental en la creación y gestión de empresas, ya que determina cómo una organización generará valor tanto para sus clientes como para sí misma. Verdadero. Falso. ¿Por qué es importante la ética en los negocios?. a. Reputación y Confianza, Sostenibilidad a Largo Plazo, Cumplimiento Normativo y Atracción y Retención de Talento. b. Para ganar dinero. c. Es obligatorio por ley. d. Ninguna de las anteriores. La economía del bien común se centra exclusivamente en maximizar los beneficios financieros de las empresas. Verdadero. Falso. La economía del bien común se centra en: a. Fomentar la cooperación y el bienestar colectivo. b. Maximizar la producción a bajo costo. c. Reducir la participación en la comunidad. d. Generar ingresos exclusivamente para los accionistas. ¿Cuál de las siguientes opciones es un incentivo común para emprendedores y autónomos?. a. Descuentos en ropa de trabajo. b. Subvenciones para la creación de empresas. c. Clases inglés gratuitas. d. Todas las anteriores. Las principales diferencias entre las obligaciones fiscales de un empresario individual y una sociedad residen en la forma en que tributan (IRPF vs. Impuesto sobre Sociedades), las responsabilidades frente a la Seguridad Social, y la complejidad de sus obligaciones contables y fiscales. Mientras que el autónomo enfrenta una menor carga administrativa, las sociedades tienen que cumplir con más requisitos fiscales y contables, adecuados a su estructura empresarial. Verdadero. Falso. ¿Cuál es uno de los primeros trámites para la constitución de una empresa?. a. Contratar empleados. b. Diseñar el logotipo de la empresa. c. Inscribir la empresa en el registro mercantil. d. Elaborar un plan de marketing. La gestión contable de una empresa no es necesaria para pequeñas empresas o autónomos. Verdadero. Falso. En la constitución de una empresa, ¿qué significa obtener un CIF/NIF?. a. Un código promocional para descuentos en compras. b. Un número de teléfono exclusivo para la empresa. c. Un número de identificación fiscal de la empresa. d. Un número de identificación personal del dueño. El calendario fiscal es el mismo para todas las empresas y autónomos, independientemente de su actividad. Verdadero. Falso. Los desempleados que desean iniciar un negocio como autónomos pueden solicitar el pago único de su prestación por desempleo. Esta ayuda permite recibir de una sola vez el importe total o parcial del paro pendiente, que se puede destinar a financiar los gastos iniciales de la actividad. Se conoce como: a. Tarifa Plana para Autónomos. b. Capitalización del Desempleo (Pago Único). c. Programas de Apoyo a la Financiación. d. Ninguna de las anteriores. Son herramientas clave para evaluar la salud financiera de la empresa. Deben prepararse anualmente y presentarse al Registro Mercantil si se trata de una sociedad. a. Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancias. b. Memoria Anual. Libros contables. d. Todas son correctas. ¿Qué tipo de asesoramiento suelen ofrecer los servicios públicos para emprendedores?. a. Asesoramiento en decoración de oficinas. b. Asesoramiento en moda y tendencias. c. Asesoramiento en actividades recreativas. d. Asesoramiento financiero y jurídico. Los incentivos y ayudas para emprendedores y autónomos son otorgados exclusivamente por el gobierno central. Verdadero. Falso. Los autónomos tributan a través de: a. No tributan. b. Del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. c. Solo liquidan el Impuesto sobre el Valor Añadido. d. Impuesto de Sociedades. La elección de la forma jurídica de una empresa no afecta la responsabilidad legal de los propietarios. Verdadero. Falso. ¿Qué se incluye en la gestión contable de una empresa?. a. Creación de campañas publicitarias. b. Contabilidad y fiscalidad. c. Hacer el arqueo de caja. d. Todas son correctas. Los trámites para la constitución de una empresa son iguales en todos los países. Verdadero. Falso. ¿Qué factor es fundamental para elegir la forma jurídica de una empresa?. a. La moda actual. b. El tamaño del local comercial. c. La responsabilidad legal y fiscal de los propietarios. d. La preferencia personal del emprendedor. El análisis de la viabilidad financiera de un negocio solo se realiza al inicio del proyecto y no se revisa posteriormente. Verdadero. Falso. ¿Qué documento es crucial para calcular las obligaciones fiscales de una empresa?. a. El registro de las ventas y compras. b. El contrato de alquiler del local. c. El contrato de los empleados. d. El diseño del sitio web. La economía circular es un concepto económico y un modelo de producción y consumo que busca minimizar el desperdicio y maximizar el uso de los recursos. A diferencia del modelo económico tradicional lineal, que sigue la secuencia de "extraer, producir, usar y desechar", la economía circular se basa en cerrar los ciclos de vida de los productos mediante la reutilización, reparación, reciclaje y renovación de materiales y productos. Verdadero. Falso. El análisis de la viabilidad económica y financiera de un modelo de negocio incluye: a. Solo el análisis del mercado. Estimación de ingresos, costes y rentabilidad. c. Exclusivamente la opinión de los inversores. d. Únicamente el plan de marketing. ¿Qué área de la Gestión Administrativa involucra la preparación de contratos laborales, la gestión de nóminas y el cumplimiento de las obligaciones legales respecto a la contratación de personal, incluyendo la gestión de seguros sociales, IRPF y otros impuestos asociados?. a. Gestión de Recursos Humanos. b. Gestión de Documentación y Correspondencia. c. Atención al Cliente y Relaciones Comerciales. d. Gestión de Compras y Proveedores. Una empresa puede operar legalmente sin completar todos los trámites de constitución. Verdadero. Falso. Modelo para darse de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, declarando el inicio de la actividad económica. a. Modelo 111. b. Modelo 303. c. Modelo 036 o 037. d. Modelo 200. Red PAE (Puntos de Atención al Emprendedor). Esta red ofrece un punto de entrada para la creación de empresas, proporcionando información, asesoramiento y tramitación administrativa. Verdadero. Falso. Los servicios de asesoramiento en la gestión empresarial están disponibles solo en el sector privado. Verdadero. Falso. En la Sociedad Limitada... a. La responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado. b. La responsabilidad de los socios es ilimitada. c. Los socios responden con su patrimonio presente y futuro. d. Ninguna es correcta. El desarrollo de un proyecto emprendedor tomando como referencia el modelo de negocio implica una serie de etapas: a. Identificación de la Oportunidad de Negocio. b. Creación del Plan de Negocios. c. Implementación del Proyecto. d. Todas son correctas. El análisis de viabilidad económica solo considera los ingresos potenciales de un negocio. Verdadero. Falso. Todas las empresas tienen las mismas obligaciones fiscales independientemente de su forma jurídica. Verdadero. Falso. ¿Por qué es importante el calendario fiscal para las empresas?. a. Para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a tiempo. b. Para organizar fiestas de la empresa. c. Para decidir cuándo abrir nuevas sucursales. d. Para establecer el horario de trabajo de los empleados. El análisis de la viabilidad económica y financiera de un modelo de negocio... a. Es un proceso opcional para evaluar si una idea de negocio tiene potencial para ser rentable y sostenible en el tiempo. b. Es un proceso esencial para evaluar si una idea de negocio tiene potencial para ser rentable y sostenible en el tiempo. c. Es un proceso esencial para evaluar si una idea de negocio durará más de 1 año. d. Todas son correctas. |