ITU en <18 años
|
|
Título del Test:
![]() ITU en <18 años Descripción: Infeccion del tracto urinario |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el principal agente etiológico de las infecciones urinarias?. Klebsiella spp. Enterococcus spp. Escherichia coli. Proteus spp. ¿Cuál es el principal agente etiológico de las infecciones urinarias en lactantes menores de 3 meses y Enf. Neurologica?. Klebsiella spp. Enterococcus spp. Escherichia coli. Proteus spp. ¿Cuál es el principal agente etiológico de las infecciones urinarias asociado a antibioticos?. Klebsiella spp. Enterococcus spp. Escherichia coli. Proteus spp. Mas frecuencia de ITU en los primeros 3 meses de vida. Hombres. Mujeres. Mas frecuencia de ITU en mayores de 1 año de edad. Hombres. Mujeres. Elles. Clínica Mas Frecuente en Lactantes de < 3 meses. Lactantes < 3 meses. Clínica Mas Frecuente en Lactantes de > 3 meses. Lactantes > 3 meses. Diagnostico PRESUNTIVO de IVU. Tira reactiva + urocultivo positivo. Clínica + microscopia positiva. Clínica + urocultivo positivo. Clínica + tira reactiva positiva. Cuál es el método diagnóstico DEFINITIVO para infecciones urinarias en niños. Tira reactiva + urocultivo positivo. Clínica + microscopia positiva. Clínica + urocultivo positivo. Clínica + tira reactiva positiva. ¿Cuál es el método de elección para la toma de muestra en niños no continentes con sospecha de IVU?. Cateterismo vesico-uretral. Micción espontánea. Punción suprapúbica. Bolsa recolectora de orina. ¿Cuál es el método de elección para la toma de muestra en niños con control de esfinteres con sospecha de IVU?. Cateterismo vesico-uretral. Micción espontánea. Punción suprapúbica. Bolsa recolectora de orina. Tratamieto en niñ@ > 3 meses < 2 años de primera eleccion (no complicada). Trimetoprim. Nitrofurantoín. Amoxicilina. Cefalexina. Tratamieto en niñ@ > 3 meses < 2 años de Segunda elección (no complicada). Trimetoprim. Nitrofurantoín. Amoxicilina. Cefalexina. Tratamiento en niñ@ > 6 años - 18 años (no complicada). Cefalosporina de 2da generacion. Cefalosporina de 3ra generacion. Aminoglucosidos (gentamicina). Fosfomicina. Tratamiento en niñ@ > 2 años - < 6 años (no complicada). Cefalosporina de 2da generacion. Cefalosporina de 3ra generacion. Aminoglucosidos (gentamicina). Fosfomicina. Tratamiento en niñ@ con pielonefritis. Cefalosporina de 2da generacion. Cefalosporina de 3ra generacion. Aminoglucosidos (gentamicina) y hospitalizacion. Fosfomicina. Aminoglucósidos (gentamicina) + Ampicilina y hospitalización. Tratamiento en niñ@ < 3 meses con pielonefritis. Cefalosporina de 2da generacion. Cefalosporina de 3ra generacion. Aminoglucosidos (gentamicina) y hospitalizacion. Fosfomicina. Aminoglucósidos (gentamicina) + Ampicilina y hospitalización. Cuál es el mecanismo de acción principal de la amoxicilina. Inhibición de la síntesis de proteínas bacterianas. Inhibición de la síntesis de ácidos nucleicos. Inhibición de la síntesis de la pared celular bacteriana. Alteración de la membrana celular bacteriana. Que laboratorio realizar a las 48 horas para evaluar efectividad al tratamiento a todos con ITU si presentan complicación. EGO. Urocultivo. Tira reactiva. USG renal. |





