option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IVAP aux administrativo 2009

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IVAP aux administrativo 2009

Descripción:
Administración

Fecha de Creación: 2018/12/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 108

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La constitución española: Garantiza el derecho a la intimidad personal pero no al secreto de las comunicaciones postales. Garantiza el derecho a la intimidad personal pero no a la propia imagen. Regula el estatuto de los trabajadores. Todas son incorrectas.

Según la Constitución Española: No se reconoce el derecho a asociaciones secretas. Se reconoce el derecho de reunión pacífica. Las reuniones en lugares públicos serán aprobadas o prohibidas por la autoridad bajo su criterio. a) y b) son correctas.

Según la CE. Se reconoce la libertad de enseñanza. Sólo los profesores intervendrán en el control de los centros sostenidos con fondos públicos. La enseñanza básica es gratuita solo para los menores de edad. Todas son incorrectas.

Según la CE, todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado y además... Los poderes públicos velarán por un medio ambiente saludable. Para quienes violen lo dispuesto en este artículo, se establecerán sanciones administrativas en todo caso. Todos tienen la obligación de conservarlo. Todas son correctas.

Según la CE los poderes públicos. Promoverán la participación de la juventud. Realizarán una política de previsión e integración de los disminuidos físicos. Garantizarán la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Todas son correctas.

Según el Estatuto de Autonomía del País Vasco, Euskal-Herria se constituye en Comunidad Autónoma como expresión de: Su historia. Su cultura. Su nacionalidad. Su identidad histórica.

¿Cuál de las siguientes señas de identidad NO es determinada en el estatuto de autonomía del País Vasco?. La bandera del País Vasco. La sede de las instituciones comunes de la CA. El euskara como lengua oficial. La denominación de la CA.

La institución vasca similar al defensor del pueblo se llama: Ararteko. Lehendakari. Comisionado Vasco. Justicia Mayor.

La circunscripción electoral en las elecciones al Parlamento Vasco es: La cuadrilla. La Comunidad Autónoma. El territorio vasco. El Territorio Histórico.

El estatuto de autonomía reconoce en el artículo 37 que los TTHH tienen competencias: Exclusivas. Compartidas. Concurrentes. Inclusivas.

Las Juntas Generales de los TTHH. Órgano máximo de representación y control. Órgano máximo de representación y participación popular. Órgano máximo de gobierno y participación popular. Órgano máximo de representación y gobierno.

La Diputación Foral en los TTHH. Asume la dirección e impulso del TTHH. Asume el gobierno y la administración. Asume el ejercicio de la potestad de autogobierno. Es expresión de la autonomía del TTHH.

Imparten las enseñanzas del régimen general: El cuerpo de maestros. El cuerpo de profesores de enseñanza profesional. El cuerpo de profesores de formación técnica. El cuerpo de profesores de enseñanza primaria.

El cuerpo de profesores técnicos de formación profesional de la CAV realiza sus funciones en: Educación secundaria profesional. Formación profesional técnica. Formación profesional industrial. Formación profesional específica.

Son órganos unipersonales de los centros docentes públicos: Director, secretario y el claustro. Director, jefe de estudios, el secretario y el inspector. Director, jefe de estudios, el secretario y, en su caso, el administrador. El director, el jefe de estudios y el decano.

Es un principio general de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la igualdad de mujeres y hombres: La igualdad de trato. La acción positiva. La igualdad de oportunidades. Todas las anteriores son correctas.

El cuerpo de maestros realiza sus funciones en: La educación infantil y primaria. La educación primaria y secundaria. La educación primaria y de iniciación obligatorias. La educación infantil y secundaria obligatorias.

Dentro de las medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa de la Ley 4/2005 está: Hacer un uso sexista de todo tipo de lenguaje en los documentos y soportes que produzcan a través de terceras personas o entidades. Hacer un uso no sexista de todo tipo de lenguaje en los documentos y soportes que produzcan directamente o a través de terceras personas o entidades. Hacer un uso no sexista de todo tipo de lenguaje en los documentos y soportes únicamente cuando los produzcan directamente. Hacer uso de un lenguaje correcto en los documentos y soportes que produzcan directamente o a través de terceras personas o entidades.

La representación en el procedimiento administrativo: No se presume nunca. Se presume para todos los actos del procedimiento. Se presume solo para formular alegaciones. Se presume únicamente para los actos de mera trámite.

La Ley 30/92 viene a considerar interesados: Únicamente a quienes instan el procedimiento pretendiendo algún beneficio. Únicamente a quienes pueden resultar perjudicados por el procedimiento. Tanto a quienes instan el procedimiento pretendiendo algún beneficio como a quienes, en general, pueden resultar perjudicados por él. Únicamente a quienes pueden resultar beneficiados por el procedimiento.

Cuando un escrito tenga varios firmantes: Las actuaciones del procedimiento se entenderán con todos ellos. Las actuaciones del procedimiento se entenderán con la persona designada y, en su defecto, con el primer firmante. Las actuaciones del procedimiento se entenderán con el último firmante. Las actuaciones del procedimiento se entenderán con el firmante de mayor edad.

El representante en un procedimiento administrativo: Puede renunciar a derechos en el procedimiento libremente. Para formular la renuncia a los derechos, habrá de justificar documentalmente su condición de representante. No se puede formular renuncia alguna. Sólo puede formular la renuncia, cuando se trate de derechos de carácter patrimonial.

Los ciudadanos. Tienen obligación de presentar documentos, aunque ya se encuentren en poder de la administración actuante. No tienen obligación de presentar documentos, si ya se encuentran en poder de la administración actuante. Tienen obligación de presentar en todo caso su pasaporte. Tienen la obligación de presentar en todo caso titulación académica.

El ciudadano. No tiene derecho a obtener copia de los documentos que presenta. Tiene derecho a obtener copia sellada de los documentos que presenta. Tienen derecho a obtener copia únicamente de los certificados que presenta. No tiene derecho a obtener copia de los certificados que presenta.

El derecho de acceso a los documentos administrativos: Puede prohibirse en algunos casos. No puede prohibirse en ningún caso. Puede prohibirse en determinadas localidades. Puede prohibirse en determinadas fechas.

Los asientos registrales se anotarán: Respetando el orden de importancia de cada escrito. Respetando el orden temporal de recepción o salida de los escritos. Respetando el orden espacial de casa escrito. Sin respetar ningún tipo de orden.

El centro o unidad administrativa a la que se dirija la solicitud de un ciudadano: No debe constar en la solicitud. Sí debe constar en la solicitud. Puede constar en la solicitud, pero no es obligatorio. Solo debe constar en algunos casos.

Cada administración pública: No puede establecer los días y el horario en que deben permanecer abiertos sus registros. Puede establecer los días y el horario en que debe permanecer abiertos sus registros. Pueden establecer los días en que deben permanecer abiertos sus registros, perno no establecer los horarios. Puede establecer los horarios en que deben permanecer abiertos sus registros, pero no pueden establecer los días.

El interesado. No puede solicitar cualquier tipo de prueba. Sólo puede solicitar la prueba testifical y pericial. Nunca puede solicitar la prueba testifical y pericial. Puede solicitar cualquier tipo de prueba.

El plazo para resolver los procedimientos. Es de 2 meses, cuando las normas reguladoras del procedimiento no fijan otro plazo máximo. Es siempre de 3 meses. Es siempre de 1 mes. Es de 3 meses, cuando las normas reguladoras del procedimiento no fijan otro plazo máximo.

Si el procedimiento ha caducado pero las acciones no han prescrito: Se exige la apertura de un nuevo procedimiento administrativo. Cabe continuar con el procedimiento caducado. No cabe iniciar un nuevo procedimiento. Cabe iniciar un nuevo procedimiento.

La incomparecencia en el periodo de información pública: Impedirá a los interesados interponer los recursos correspondientes contra la resolución definitiva. No impedirá a los interesados interponer los recursos correspondientes contra la resolución definitiva. Obligará a los interesados a interponer los recursos correspondientes contra la resolución definitiva. Ninguna de las anteriores.

La acumulación de expedientes a fin de que se resuelvan en un único procedimiento administrativo: Es obligatoria para el órgano competente. Es potestativa y discrecional. No está prevista en la Legislación. No exige conexión entre los expedientes acumulados.

Las resoluciones administrativas que se adopten por delegación: Indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante. Indicarán expresamente esta circunstancia, aunque se considerarán dictadas por el órgano a favor dle cual se ejerce la delegación. Se considerarán dictadas por el órgano a favor del cual se ejerce la delegación. Es irrevocable a no ser que el órgano en el que se ha delegado emita un informe apuntando esta posibilidad.

La delegación de competencias. Es irrevocable. Es revocable en cualquier momento por el órgano que la haya conferido. Es revocable en cualquier momento por el superior jerárquico del órgano que haya conferido. Es irrevocable a no ser que el órgano en el que se ha delegado emita un informe apuntado está posibilidad.

Cuando la notificación se practica en el domicilio del interesado, si éste NO está presente. Se hará la circunstancia en el expediente y se tendrá por efectuado el trámite. NO podrá hacerse cargo ninguna otra persona que se encuentre en el domicilio, aunque que se trate de un familiar. NO podrá hacerse cargo ninguna otra persona que se encuentre en el domicilio, salvo que se trate de un familiar. Podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.

La publicación. Jamás puede sustituir a la notificación. Cuando sustituye a la notificación, jamás surte sus mismos efectos. En determinados supuestos, cuando sustituye a la notificación, surte sus mismos efectos. Con carácter general, puede sustituir a la notificación, surtiendo sus mismos efectos.

La caducidad del procedimiento por causa imputable al interesado. Se declarará automáticamente. Requiere de una declaración expresa en tal sentido. No puede concurrir en algunos procedimientos administrativos. En algunos casos, concurren automáticamente, sin ningún tipo de declaración.

Al regular la instrucción del procedimiento administrativo se establece que, salvo disposición expresa en contrario, los informes: Serán facultativos y no vinculantes. Serán preceptivos y no vinculantes. Serán facultativos pero vinculantes. Serán preceptivos y vinculantes.

La rectificación de errores materiales. Es una modalidad de revocación. Puede realizarse de oficio o a instancia de parte en cualquier momento. No puede realizarse de oficio. Únicamente procede si se trata de un acto anulable.

En virtud de lo dispuesto en el artículo 105 de la LRJ-PCA, la revocación procede. Respecto del otorgamiento de una licencia de obras. Tanto respecto del otorgamiento de una autorización administrativa como de una sanción administrativa. Respecto de la imposición de una multa de tráfico. Ninguno de los anteriores.

No cabe interponer recurso administrativo contra. Las disposiciones administrativas de carácter general. Los actos definitivos. Los actos de trámite si deciden directa o indirectamente el fondo del asunto. Los actos de trámite si producen indefensión.

La resolución del recurso de alzada. Pone fin a la vía administrativa y excluye la posibilidad de interponer recurso extraordinario de revisión. No pone fin a la vía administrativa. Deja expedita la vía judicial, dejando a salvo la posibilidad de interponer recurso extraordinario de revisión. Ninguna de las anteriores.

El recurso de reposición. Debe interponerse, igual que el de alzada, en el plazo de 1 mes. A diferencia del recurso de alzada, debe interponerse en el plazo de 1 mes. Debe interponerse en el plazo de 2 meses. No está sometido a plazo alguno.

El error en la calificación de un recurso por parte del recurrente: Provocará la inadmisión del recurso. No es susceptible de subsanación posterior. No será obstáculo para su tramitación, siempre que se deduzca su verdadero carácter. Provocará la desestimación del recurso.

¿Qué características ha de presentar el daño causado al particular para generar la responsabilidad patrimonial de la administración?. Ser un daño efectivo, material e individualizado. Ser un daño efectivo, evaluable económicamente e individualizado. Ser un daño patrimonial e individualizado. Ser un daño significativo, material e individualizado.

El personal al servicio de las AAPP vascas se integra: Tanto por los funcionarios de carrera e interinos como por el personal eventual y laboral. Por los funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual, siempre y cuando los preceptos de la Ley de Función Pública Vasca les hagan expresa referencia. Por los funcionarios de carrera, funcionarios interinos, funcionarios transferidos y funcionarios eventuales. Por personal funcionario, personal laboral y contratados administrativos.

El personal laboral al servicio de las AAPP vasca se clasifica en: Interino y eventual. Fijo y a tiempo parcial. Fijo y temporal. Fijo e interino.

Los funcionarios de carrera. Pueden realizar la toma de posesión en el momento que deseen. Pierden la condición de funcionario de carrera por reincidencia en la pertubación del servicio. Ocupan puestos de trabajo temporales. Pierden la condición de funcionario de carrera por renuncia escrita del interesado, aceptada por la Administración.

El cese de los funcionario interinos se producirá: Por la cobertura reglamentaria de la plaza vacante, por la incorporación del funcionario sustituido y por la finalización del plazo establecido en el nombramiento para hacer frente al exceso o acumulación de tareas producido. Por la cobertura reglametaria de la plaza vacante y por la incorporación del funcionario sustituido. Cuando finalice la causa que dio lugar a su nombramiento, además de por las causas que determinan la pérdida de la condición de funcionario de carrera. Cuando finalice la causa que dio lugar a su nombramiento.

Los funcionarios tienen derecho a: Licencias por muerte de un familiar hasta el tercer grado de afinidad. Licencias por asuntos propios no supeditadas a necesidades de servicio. Licencias por asuntos propios, que no podrán exceder de dos meses cada tres años. Ausentarse durante una hora del trabajo para atenderlo, cuando tengan hijos menores de 10 meses.

Los funcionarios: Pueden quedar exentos de la obligación de observar estrictamente el régimen de incompatibilidades, siempre y cuando concurra alguno de los supuestos de exención previstos en la Ley de Función Pública Vasca. Pueden desempeñar un segundo puesto de trabajo en el sector privado cuando esté establecido en su convenio. Pueden desempeñar un segundo puesto de trabajo en el sector privado cuando exista la previa y expresa autorización de compatibilidad. Únicamente requerirán la autorización de compatibilidad para poder desempeñar una segunda actividad en el sector público.

Es una retribución básica: El complemento de productividad. Complemento de penosidad. Complemento de destino. Los trienios.

Las retribuciones. Se liquidarán por días en el mes en que se produzca el ingreso o reingreso al servicio activo, en el caso de incorporación por conclusión de licencias sin derecho a retribución. Se devengarán y harán efectivas por mensualidades completas en el mes en que se cese en el servicio activo. Se liquidarán por días en los supuestos de jubilación de funcionarios sujetos a regímenes de pensiones públicas. En todos los casos, se liquidarán por días.

Los trienios consisten en: Una cantidad igual para casa subgrupo o grupo de clasificación profesional por cada tres años de servicios efectivamente prestados. Una cantidad igual para cada nivel de complemento de destino por cada 3 años ininterrumpidos de servicios. Una cantidad igual para cada subgrupo o grupo de clasificación profesional por cada 3 años de servicios. Una cantidad igual para casa subgrupo o grupo de clasificación profesional por cada 3 años ininterrumpidos de servicios.

Se considerara falta muy grave: Incumplimiento de normas en materia de seguimiento y control de bajas por enfermedad. El incumplimiento continuo del horario laboral. La ausencia injustificada del puesto en jornada laboral. La violación del secreto profesional.

El abandono del servicio, se considerara: Falta muy grave. Falta grave. Falta leve. Falta muy leve.

En las RPT de las AAPPvascas figurará: El perfil lingüístico y, en su caso, la fecha de preceptividad. El índice de preceptivo cumplimiento del euskara de casa puesto. Criterios de aplicación preceptiva. Las fechas de preceptividad de todos los puestos de trabajo que tengan asignado perfil lingüístico.

Cuando no fuera exigible el cumplimiento del perfil lingüístico alguno en la pruebas selectivas: Se valorará el conocimiento del castellano. El conocimiento del euskera considerado como mérito. El euskera tendrá valor en la provisión del puesto de trabajo. Quien supere las pruebas no podrá concursar a plazas en las que se exija perfil lingüístico preceptivo.

El contenido y forma de las pruebas destinadas a la evaluación del conocimiento del euskera del personal docente al servicio de la escuela pública vasca lo determinará: La Administración Educativa. El IVAP. La Viceconsejería de Política Lingüística. La dirección del propio centro.

Los perfiles de aplicación a los puestos de trabajo docentes: Son dos. Son cuatro. Varían en función de los centros y de la enseñanza pública o privada. Varían en número según las circunstancias de preceptividad.

El perfil 1 del sector docente permite impartir en euskera la enseñanza de su asignatura. Siempre y cuando se trate del Modelo A. Siempre y cuando no se trate del Modelo D. No permite impartir nunca en euskera la enseñanza. No permite impartir en euskera la enseñanza en enseñanzas medias.

El título EGA se corresponde en los perfiles educativos: Con el perfil 3. Con el perfil 4. Con el perfil 2. Con el perfil 1.

Para determinar los puestos a los que corresponde asignar fecha de preceptividad se tendrá en cuenta: El índice de obligado cumplimiento. El perfil lingüístico. La realidad sociolingüítica del TTHH en que esté ubicado el pesonal. El carácter y tipologia del servicio o unidad en el que se ubica el puesto de trabajo.

La ponderación del conocimiento del euskera como mérito en la selección, en el perfil 1 y 2, no será inferior ni superior al: 3% - 6%. 4% - 8%. 5% - 10%. 5% - 12%.

Protección de datos de carácter personal. Señalar la opción correcta. El tratamiento de datos de tipo personal requerirá el consentimiento inequívoco del afectado, salvo que la Ley disponga otra cosa. No será preciso el consentimiento cuando los datos de carácter personal se recojan para el ejercicio de las funciones propias de las AAPP en el ámbito de sus competencias. El consentimiento podrá se revocado cuando exista causa justificada para ello y no se le atribuyan efectos retroactivos. Las respuestas a), b) y c) son correctas.

¿Cuál de los siguientes organismos tiene obligación de declarar sus ficheros de datos de carácter personal a la agencia vasca de protección de datos?. Las administraciones locales del ámbito territorial de la CA del País Vasco. El Parlamento Vasco. El Consejo de Relaciones laborales. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Es falso que: Los datos de carácter personal se podrán recoger para su tratamiento cuando sean adecuados, pertinentes y no excesivos respecto a las finalidades explícitas para las que e han obtenido. Los datos de carácter personal podrán usarse para fines incompatibles para los que han sido recogidos. Los datos de carácter personal serán exactos y puestos al día de forma que respondan a la veracidad de la situación del afectado. Los datos de tipo personal serán almacenados de forma que permitan el ejercicio del derecho de acceso, salvo que sean legalmente cancelados.

Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados. De la identidad de las personas a las que se está solicitando esta información. De la imposibilidad de cancelar los datos que se han dado voluntariamente. De la identidad y dirección del responsable del tratamiento. De las sanciones por no actualizar inmediatamente los datos consignados.

Son datos especialmente protegidos. Los datos de carácter personal como la edad, el sexo y el domicilio. Los datos de afiliación sindical, salvo los mantenidos por asociaciones sindicales. Los datos acerca de todo tipo conductas personales y familiares. Los datos personales recogidos para el ejercicio de las funciones de las AAPP en el ámbito de sus competencias, referidos a una relación administrativa.

Organización de archivos. Establecer una serie documental. Es una operación de clasificación. Es una operación de ordenación. Es una operación a realizar cada vez que debemos archivar un documento. No es una operación relacionada con la organización de archivos.

¿Cuál de las siguientes características NO se asocia a un archivo de gestión?. Contiene documentos correspondientes a expedientes en tramitación. Contiene documentos que sirven para la toma de decisiones. Valor secundario de los documentos que contiene. Contiene generalmente documentos de poca antigüedad.

Registro de documentos. Señalar la afirmación correcta. Los asientos se anotarán respetando el orden temporal de recepción o salida de los documentos. El asiento dejará constancia de la hora de presentación de los documentos. Los registros que se establezcan para la recepción de escritos y comunicaciones deberán instalarse en soporte informático. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

Si en el registro de un órgano de la Administración General de la CAV se presenta un documento dirigido al alcalde de Tudela (Navarra). El documento se recogerá, sin registrarse, al Ayuntamiento de Tudela. El documento solamente se admititrá si hay convenio a tal efecto entre el Ayuntamiento de Tudela y la CAV. El documento no se admitirá en ningún caso. El documento se registrará en el órgano ante el que se ha presentado y se remitirá al Ayuntamiento de Tuddela.

¿Cuál de las siguientes es función propia de un registro?. Dar constancia de la realización de un acto. Conservar los documentos. Son correctas las respuestas a) y b). Todas las respuestas son incorrectas.

La operación de archivar un expediente. Se realiza cuando su tramitación ha finalizado. Es previa al registro de los documentos contenidos en el mismo. Se realiza cuando el espacio disponible en la oficina se reduce por la acumulación de documentos. todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Si una persona solicita nuestra atención mientras atendemos una llamada telefónica, a la mesa donde trabajamos ¿Cuál de estos será el modo más correcto de proceder?. Continuaremos atendiendo la llamada como si no le hubiésemos visto. Dejaremos el teléfono y atenderemos al recién llegado. Indicaremos con algún gesto que nos hemos percatado de su presencia y que le atenderemos pronto. Le diremos, con autoridad, que espere a qu eterminemos de hablar por teléfono.

Atención al público, reformular con otras palabras lo que el ciudadano o ciudadana nos ha dicho. Es una falta de educación. Puede ayudar a precisar la demanda del ciudadano o ciudadana. Puede ayudar a que el ciudadano o ciudadana perciba nuestro interés en atenderle. Son correctas las respuestas b) y c).

Si una persona de avanzada edad solicita información acerca de las condiciones para acceder a una beca destinada a alumnos y alumnas de educación secundaria obligatoria y suponiendo que facilitar tal informaicón es parte de nuestras tareas. Le daremos la información solicitada de forma comprensible. Le daremos la información solicitada siempre que acredite ser un interesado o interesada. Le explicaremos que tal información se facilita solamente a los alumnos y alumnas, padres y madres o personas responsables en el caso de alumnos y alumnas menores. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

El documento que recoge la política de calidad de la empresa. El manual de calidad. Los procedimientos. Los registros. La monografía.

La norma UNE-ISO 9001:2000 trata de. Requisitos de los sistemas de gestión de calidad. Fundamentos y vocabulario. Directrices para la mejora del desempeño. No existe tal norma.

Aprendizaje, innovación y mejora continuas. Es un valor inspirador exclusivo del modelo EFQM. Es un valor inspirador exclusivo de la metodología de mejora 5S. Es una valor inspirador de distintos modelos de gestión de calidad. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

El modelo europeo de excelencia está dividido en: 2 criterios. 8 criterios. 6 criterios. 9 criterios.

¿Qué tarifa corresponde a una carta certificada del 15x20 cm y 15 gramos de peso enviada de Gasteiz a Amurrio?. 0,52 euros. 0,32 euros. 2,54 euros. 2,47 euros.

¿Cuál de las siguientes es una característica del giro inmediato?. Entrega solamente a domicilio. Entrega solamente en propia mano. Entrega solamente en una oficina de Correos. Entrega en cualquier país de la Unión Europea.

El envío de un telegrama puede hacerse. Desde una oficina de Correos. A través de teléfono. A través de la página web de Correos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El servicio de paquetería urgente "postal exprés". Tiene entrega garantizada en 48 horas. Tiene entrega garantizada en 24 horas. Puede usarse para paquetes de hasta 15kg de peso. Son correctas las respuestas b) y c).

Fotocopiadoras, si queremos obtener varias copias de un informe de varias páginas para entregar a personas distintas. Utilizaremos, la opción "sin clasificar" o equivalente en el menú de salida. Utilizaremos la opción "clasificadas" o equivalente en el menú de salida. Utilizaremos el zoom. Todas las opciones anteriores son incorrectas.

Fotocopiadoras, ¿qué debemos hacer si hay un atasco de papel en la máquina?. Llamar al servicio técnico lo antes posible. Abrir la máquina para acceder al recorrido del papel y retirar el papel atascado con cuidado siguiendo las instrucciones del fabricante. Pulsar el botón "return" o equivalente para despejar el recorrido del papel. Apagar la máquina y volver a encenderla.

Cuando utilizamos una termoencuadernadora. Necesitamos utilizar canutillos o espirales. Necesitamos perforar las hojas. No podemos incorporar portadas. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Para digitalizar una hoja escrita a mano. Utilizaremos el fax. Utilizaremos el escáner. Utilizaremos el procesador de textos. Un manuscrito no puede digitalizarse.

Para comunicar al órgano encargado del mantenimiento del edificio la rotura de un cristal pequeño tamaño y pedir que lo sustituyan. No usaremos el lenguaje escrito. Usaremos un oficio aunque utilicemos además la comunicación verbal o el correo electrónico. Utilizaremos una solicitud aunque utilicemos además la comunicación verbal o el correo electrónico. Utilizaremos un informe aunque utilicemos además la comunicación verbal o el correo electrónico.

Es recomendable en los escritos administrativos. Utilizar título. Utilizar frases largas. Utilizar fórmulas de saludo o despedida. Son correctas las opciones a) y c).

Las notificaciones deben contener (señalar la INCORRECTA). Indicación de si el acto es o no definitivo en vía administrativa. Plazo para la interposición de recursos. Referencia sucinta del contenido del acto notificado. Órgano ante el que interponer recurso.

El feed-back. Es una barrera comunicativa. Podemos utilizarlo para asegurar la correcta recepción del mensaje. Podemos utilizarlo para que el emisor sea consciente de qu eestá siendo escuchado. Son correctas las respuestas b) y c).

En los documentos administrativos escritos. Es conveniente utilizar cultismos que pongan de manifiesto el elevado nivel de quien los emite. Es preferible utilizar párrafos de menor extensión, separando las oraciones mediante los signos de puntuación. Los arcaísmos y muletillas deben sustituirse por fórmulas que se consideren más novedosas. Es conveniente la rigidez del estilo sin recurrir a construcciones variadas.

La certificación tiene por finalidad. Dar a conocer una resolución o acuerdo. Instar al administrado a cumplir determinado trámite. Iniciar un expediente. Acreditar la existencia de un hecho.

¿Como actuarías si una persona usuaria del servicio donde trabajas te pide que le facilites el número de teléfono privado de un empleado que no se encuentra en al oficina para hacerle una consulta urgente?. Le daría el número privado. Le daría el número de su puesto de trabajo y le diría que deberá esperar a que llegue. Si la consulta es efectivamente urgente, me ofrecería a llamarle yo o a localizarle sin facilitar al usuario el teléfono solicitado. Le daría el número siempre que se comprometa a no usarlo para otro fin.

Según la CE (art. 39). Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de las personas ancianas. Los padres deben prestar asistencia de todo orden sólo a los hijos habidos dentro del matrimonio. La Ley no posibilitará la investigación de la paternidad. Los poderes públicos aseguran la protección integral de las madres.

Según el estatuto de autonomía ¿Qué requieren los acuerdos de cooperación de la CAV con otras comunidades autónomas?. La autorización del Gobierno Vasco. La autorización del Parlamento Vasco. La autorización de las CCGG. La autorización del Gobierno español.

El principio de congruencia en el procedimiento administrativo. Exige a la administración pronunciarse sobre todas las cuestiones planteadas por los interesados. Permite a la administración pronunciarse sólo sobre algunas de las cuestiones planteadas por los interesados. Obliga a la administración a decidir a través de una resolución coherente. Obliga a la administración a adoptar una resolución concisa.

Cuando existiendo vicio de forma no se estime procedente resolver sobre el fondo, se ordenará la retroactividad del procedimiento al momento en el que el vicio fue cometido. Falso, no cabe la retroactividad del expediente al momento en el que el vicio fue cometido. Verdadero, salvo en los supuestos de convalidación del vicio. Verdadero, se ordenará la retroactividad del procedimiento al momento en el que el vicio fue cometido. Ninguna de las anteriores.

¿Cómo se inician los procedimientos de responsabilidad patrimonial de las AAPP?. Solo por reclamación de los interesados. Sólo de oficio. De oficio o por reclamación de los interesados. De ofio, por reclamación de los interesados o por denuncia.

Son funcionarios interinos: Quienes en virtud de nombramiento legal y por razones de urgencia, ocupen transitoriamente plazas sin dotación presupuestaria o se encuentren en alguna de las situaciones previstas en la Ley de la Función Pública Vasca. Aquellos que por razones de urgencia y necesidad ocupen eventualmente puestos de trabajo vacantes de plantilla y sustituyan en el desempeño de sus puestos de trabajo a funcionarios de carrera en los casos de ausencia temporal. Quienes presten servicios de tipo interino, mediante una relación profesional regulada por el Derecho Laboral. Aquellos que en virtud de nombramiento y por motivos de urgencia sustituyan en el desempeño de sus puestos de trabajo a funcionarios de carrera en los casos de ausencia temporal.

Originar o tomar parte en altercados en los centro de trabajo, se considera: Falta leve. Falta muy leve. Falta grave. Falta muy grave.

El título EGA se corresponde en los perfiles de la administración general. Con el perfil 3. Con el perfil 4. Con el perfil 2. Con el perfil 1.

¿Cuál de las siguientes características corresponde a una serie documental?. Es un conjunto de documentos. Los documentos deben tener formato, contenido informativo y soporte homogéneos. Son correctas las respuestas a) y b). Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Buscar un determinado comportamiento en el receptor. Es una característica de toda información. Es una característica de la información frente a la comunicación. Es una característica de la comunicación frente a la información. No es característica de la comunicación ni de la información.

Denunciar Test