option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IX w: 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IX w: 1

Descripción:
Nuevos4

Fecha de Creación: 2017/12/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uno de los componentes básicos que suelen incluir todos los programas de Entrenamiento en Habilidades Sociales es: Imaginación Racional Emotiva. Técnicas de control estimular. Toma de perspectiva. Ensayo de conducta. Contrato de contingencias.

¿Cuál es el objetivo terapéutico de la Sensibilización Encubierta?: Desarrollar una respuesta de atracción hacia un estímulo que anteriormente era una fuente de aversión. Aumentar la tolerancia a un estímulo aversivo y reducir la activación emocional que produce. Posponer los refuerzos positivos inmediatos de conductas no deseables. Desarrollar una respuesta de aversión hacía un estimulo que anteriormente era una fuente de atracción. Reforzar mentalmente los ensayos exitosos dirigidos a la consecución de la conducta objetivo.

Según Kazdin, ¿cómo se denomina al incremento significativo de la intensidad o de la frecuencia de una conducta cuando se comienza a aplicar un programa de extinción a dicha conducta?: Estallido de la extinción. Recuperación espontánea. Graduación de la extinción. Eficacia de la extinción. Castigo positivo.

En sus orígenes, la técnica de Desensibilización Sistemática fue explicada a partir de: Condicionamiento operante. Condicionamiento en un solo ensayo. Condicionamiento clásico. Condicionamiento vicario. Condicionamiento instrumental.

La técnica operante denominada "reforzamiento diferencial de otras conductas" es un procedimiento habitual para: Instaurar nuevas conductas. Castigar las conductas no deseadas. Eliminar o reducir conductas. Generar estrés psicológico por incompatibilidad entre conductas. Extinguir las creencias irracionales.

¿Cuál de los siguientes criterio es un predictor de éxito a largo plazo en la terapia de exposición a los trastornos fóbicos?: Que la intensidad del miedo sea intermitente. Que la fobia sea de aparición reciente. Que se produzca mejoría tras las primeras exposiciones. Que exista experiencia previa de tratamiento psicológico. Que el paciente sea consciente de la irracionalidad de sus temores.

¿En qué consiste la fase de "Instalación" de la técnica de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (DRMO o EMDR) de Shapiro para el tratamiento del estrés postraumático?: Instaurar una sólida relación terapéutica. Elegir la imagen objetivo que representa el pero aspecto de trauma. Desensibilizar la imagen. Activar la estimulación bilateral cerebral. Emparejar una cognición positiva con la imagen original a través del movimiento ocular sus alternativas.

En el entrenamiento en HHS aplicado a la fobia social se utiliza el modelado para el aprendizaje de determinadas destrezas. El modelo elegido debe ser: Muy competente y mantener constante esa competencia a lo largo de todo el entrenamiento. Ser relativamente competente (un poco más que el sujeto al que entrena) e ir aumentando la competencia a lo largo del entrenamiento. Ser muy competente e ir disminuyendo su competencia. Ser incompetente para que el paciente pueda identificarse con él. Deber ser un poco más competente que el paciente y no progresar para que al avanzar el aprendizaje el paciente lo supere y aumente su motivación.

¿Cómo podemos mejorar la eficacia de la exposición en el tratamiento de las fobias especificas?: Extendiendo el tiempo transcurrido entre sesiones. Prolongando la duración de las sesiones de exposición. Asociando a la terapia de exposición la roma de benzodiacepinas. Empleando la exposición imaginada en lugar de la exposición en vivo.

Para el tratamiento psicológico de niños con Déíicit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se incluye la técnica de restituir los efectos de conducta adaptada, lo que se conoce como: Coste de respuesta. Resolución de problemas. Autorregulación. Sobrecorrección.

Los procedimientos de reforzamiento diferencial para el tratamiento de menores con comportamientos agresivos: Suponen una forma de control de los antecedentes de la conducta. Incluye el reforzamiento de omisión. Implican aislar al niño en una esquina de la sala. Consisten en reducir la estimulación aversiva.

En el tratamiento de los trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia ¿Con qué nombre se conoce a la técnica consistente en inducir un estado antagonista de la ansiedad emparejado a presentaciones del estímulo temido?: (ANULADA). Inundación. Implosión. Imágenes emotivas. Desensibilización. Anulada.

Para planificar sesiones de exposición efectivas en un caso de fobia específica a un animal, hay que tener en cuenta que el ritmo de la exposición (también llamado gradiente de exposición): No afecta a la eficacia de la técnica y dependerá de las preferencias del paciente. Afecta a la eficacia, siendo más eficaz la exposición gradual. Afecta a la eficacia, siendo más eficaz la exposición gradual simbólica. Afecta a la eficacia, siendo más eficaz la exposición masiva.

Los programas informáticos de generación de realidad virtual permiten desarrollar un tipo de: Exposición guiada. Exoosición simulada. Exposición simbólica. Desensibilización sistemática.

Las descalificaciones e insultos verbales pueden ser un ejemplo de: Estímulos primarios. Estímulos disuasorios. Estímulos aversivos incondicionados. Estímulos aversivos condicionados.

Un procedimiento de modelado que combina exposición y actuación del modelo, instigadores verbales y físicos, ensayo de conducta y desensibilización en vivo, se denomina: Modelado in vivo. Modelado pasivo. Modelado participante. Modelado simbólico.

La conducta de tomar un analgésico cuando tenemos un dolor de cabeza es un comportamiento adquirido mediante un procedimiento de: Reforzamiento positivo. Reforzamiento negativo. Reforzamiento diferencial de otras conductas. Moldeamiento.

Todos los programas de entrenamiento en Habilidades Sociales suelen incluir 5 componentes básicos ¿Cuál de los siguientes elementos terapéuticos no está incluido entre esos cinco por no ser un elemento característico de este tipo de entrenamiento?: Reforzamiento. Ensayo de conducta. Retroalimentación o feedback de la ejecución. Reestructuración cognitiva.

EI debilitamiento de una respuesta por eliminación de los refuerzos o señales que la mantienen, se denomina: Extinción. Habituación. Inhibición. Desensibilización.

A la hora de evaluar las habilidades sociales, si nos centramos en los elementos paralingüísticos, presta remos atención a: La expresión facial. El tono de voz. El sentido del humor de la conversación. El contacto ocular.

¿Cuál de estas afirmaciones referidas al procedimiento de extinción es INCORRECTA?: La extinción es más rápida cuanto más evidente es la relación de contingencia entre la respuesta que queremos eliminar y su consecuencia. La extinción es más rápida cuanto menos intensos son los refuerzos a los que está asociada la respuesta que queremos eliminar. La extinción es más lenta cuanto menos esfuerzo cuesta emitir la respuesta que queremos eliminar. La extinción es más rápida cuando la respuesta a eliminar ha estado sometida a un programa de reforzamiento intermitente.

¿En cuál de las siguientes afirmaciones se expresa mejor el principio de Premack?: A efectos de que pueda personalizarse y generalizaras mejor el aprendizaje a los contextos naturales resulta muy pertinente el utilizar la actividad como reforzador. Tiene que ver con el principio de parsimonia en el sentido de que es mejor utilizar un refuerzo primario. como la propia actividad, que recurrir a otros más complejos. Es un principio que establece el componente que precede (Premack) a la máxima efectividad de un reforzador. De las actividades que realiza un individuo, la más probable puede utilizarse como reforzador de la menos probable.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la CORRECTA respecto al coste de respuesta y la extinción como procedimientos operantes para la reducción y/o eliminación de una conducta?: El coste de respuesta es un tipo de extinción que implica una manera de eliminar la conducta retirando una determinada estimulación positiva para la persona. La extinción es un tipo de coste de respuesta especial en donde la conducta se elimina por completo. El coste de respuesta implica la retirada de un estimulo apetitivo, mientras que la extinción implica la retirada de los estímulos que mantienen una determinada. La extinción produce la desaparición completa de la respuesta mientras que el coste de respuesta siempre mantiene la respuesta en tasas bajas.

La introducción de una técnica de desvanecimiento en un programa de economía de fichas entrañaría: Disminuir el tiempo entre ejecución de la conducta y entrega de fichas. Disminuir el número de fichas necesario para ganar los reforzadores. Incrementar el tiempo entre ejecución de la conducta y entrega de las fichas. Entregar de forma aleatoria las fichas inmediatamente después de la ejecución de la conducta objetivo.

En el modelado y por lo que se refiere a los procesos de retención, cabe afirmar que: La práctica cognitiva (repetir mentalmente la secuencia de conducta aprendida) no resulta eficaz. Las conductas complejas se benefician más de la repetición que las conductas sencillas. La repetición cognitiva no mejora la percepción de autoeficacia del sujeto. La repetición cognitiva fatiga al sujeto y disminuye su persistencia para llevar a cabo con éxito la tarea.

De los siguientes elementos ¿cuáles son característicos en una sesión típica de entrenamiento en habilidades sociales para el tratamiento de la esquizofrenia?: Identificación del problema, exposición en imaginación, modelado y tareas para casa. Identificación del problema, técnicas de relajación, modelado y tareas para casa. Identificación del problema, reestructuración cognitiva, modelado y tareas para casa. Identificación el problema, ensayos de conducta, modelado y tareas para casa.

Uno de los procedimientos habituales en el tratamiento de la adicción al juego es motivar al jugador para que se incluya en la lista de autoexcluidos en bingos, casinos y juegos online, de manera que no pueda acceder a locales ni jugar a través de Internet ¿en qué procedimiento psicológico se basa la autoexclusion?: Control de estímulo. Extinción. Contracondicionamiento. Represión.

¿Para qué grupo de edad está indicada la técnica de la tortuga?: Niños pequeños (Educación infantil y Primeros cursos de Educación Primaria). Niños mayores (últimos cursos de Educación Primaria). Preadolescentes (primeros cursos de Educación Secundaria). Adolescentes (últimos cursos de Educación Secundaria y Bachillerato).

¿Qué clase de reforzamiento diferencial aplica el profesor al escolar con problemas de comportamiento cuando le refuerza por cada recreo sin peleas?: Reforzamiento diferencial de conductas alternantes. Reforzamiento diferencial de conductas incompatibles. Reforzamiento diferencial de otras conductas. Reforzamiento diferencial de tasas bajas.

Un niño con problemas de comportamiento tira el plato de lentejas al suelo. Sus padres le obligan a recoger lo que ha tirado y a fregar el suelo de la cocina ¿cómo se denomina esta modalidad de castigo?: Saciación. Sobrecorrección. Tiempo fuera. Coste de respuesta.

¿Qué son las escenificaciones emotivas?: Una modalidad de entrenamiento en habilidades sociales. Una modalidad de reestructuración cognitiva. Una modalidad de entrenamiento en relajación. Una modalidad de exposición.

¿Qué técnica seria más aconsejable empicar si lo que deseamos es debilitar pero no suprimir totalmente una determinada conducta?: La extinción. El reforzamiento diferencial de conductas incompatibles. El reforzamiento diferencial de tasas bajas de conducta. El reforzamiento diferencial de otras conductas.

¿Qué término operante cuenta con una fase aditiva y otra sustractiva?: El encadenamiento. La sobrecorrección. El coste de respuesta. El desvanecimiento.

Bernstein y Borkovee plantean un entrenamiento en relajación en el que se reduce, progresivamente, el numero de grupos musculares a entrenar: Señale cuál es la secuencia que proponen dichos autores (las cifras corresponden al nº de grupos musculares en cada una de las fases): 8-4-2. 16-7-4. 20-14-3. 40-12-2.

Dentro de los factores comunes a las técnicas de tratamiento para el control de la activación ¿cuál es el factor más determinante de su eficacia?: La distracción mental. La práctica regular. La estimulación ambiental. Incrementar el tono muscular.

Señale la opción INCORRECTA. La exposición interoceptiva: Está indicada en el trastorno de pánico. Consiste en exponer al paciente, en un lugar seguro, a las sensaciones físicas desagradables por medio de la inducción involuntaria. El paciente se expone de forma prolongada a las sensaciones temidas sin emitir conductas de escape. El número de sesiones terapéuticas oscila alrededor de diez.

En el tratamiento de la adicción al juego, la exposición gradual con prevención de respuesta se basa en los siguientes principios de aprendizaje: Condicionamiento inhibitorio y condicionamiento de segundo orden. Extinción y moldeamiento. Reforzamiento positivo y reforzamiento negativo. Generalización y discriminación.

¿Qué otro nombre recibe el ''modelado participativo o participante"'?: Automodelado. Práctica imaginada. Desensibilización por contacto. Sensibilización encubierta.

Dentro de los posibles cambios producidos por la relajación del sistema nervioso autónomo NO se encuentra la: Disminución de la frecuencia respiratoria. Disminución de la frecuencia cardíaca. Disminución en la producción de saliva. Disminución de la presión arterial.

La técnica que consiste en repetir estímulos reforzantes o respuestas hasta que dejen de ser atractivos para el niño se llama: Sobrecorrección. Práctica positiva. Saciación. Reforzamiento negativo.

Una estrategia que se puede utilizar en la fase de desvanecimiento de un sistema de economía de fichas es: Disminuir el tiempo entre la entrega de reforzadores. Aumentar el número de conductas que permiten ganar reforzadores. Aumentar la exigencia para obtener reforzadores. Aumentar el número de reforzadores ganados por la ejecución de la conducta meta.

La técnica de escenificaciones emotivas para las fobias infantiles incluyen como componentes: (Anulada). Exposición gradual en vivo, modelado participante y reforzamiento positivo. Exposición gradual en vivo, autoinstrucciones y reforzamiento positivo. Exposición gradual en vivo, modelado participante y relajación. Exposición gradual en vivo, autoinstrucciones y entrenamiento en habilidades sociales. Anulada.

Si a un niño se le resta tiempo de ver TV, respecto del tiempo que la ve habitualmente, debido a su mal comportamiento ¿cómo se denomina el procedimiento aplicado?: Castigo positivo. Coste de respuesta. Sobrecorrección. Tiempo fuera.

¿Qué nombre recibirá el principio de reforzamiento que señala que la conducta más probable reforzará la conducta menos probable?: Principio de Premack. Principio de preparación de Seligman. Principio de evitación de Sigman. Modelado.

Denunciar Test