j-17-2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() j-17-2 Descripción: motores |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La hélice del avión es el mecanismo que transforma el par motor que se aplica en su eje ¿Como se denomina la fuerza que ejerce en la dirección del de avance?. Centrifuga. Longitudinal. Transversal. ¿Cómo se denomina la fuerza que desarrolla la hélice en su movimiento de giro que es la tracción de la hélice?. Aerodinámica. Estática. Dinámica. ¿Cual es la función básica de la hélice a partir del par motor suministrado en el eje?. Proporcionar el máximo rendimiento a la aeronave. Proporcionar la máxima tracción al avión. proporcionar la máxima potencia a la aeronave. Que tipo de hélices es la más empleada.. la hélice impulsora. La hélice tractora. la hélice normal. Que tipo de hélice se instala a los aviones bimotor para disminuir la resistencia aerodinámica de fricción del avión. La hélice impulsora. la hélice maestra. la hélice tractora. ¿Como se llama el sistema que sirve para variar la orientación de las palas haciéndolas girar alrededor de su eje?. Mecanismo de cambio de paso. Mecanismo de regulación automática. Mecanismo de paso fijo. Una forma de estudiar el funcionamiento de una hélice par suministrar empuje, se basa de forma general en…. La teoría aerodinámica para perfiles. La teoría aeronáutica. La teoría aerodinámica. Entre las diferencias de un ala y la pala de una hélice. A una variación continua del ángulo de la pala desde la raíz hasta la punta de pala. A una variación longitudinal de la pala desde el centro a la punta. A una variación geométrica de la pala. Como se define Ángulo de paso. Es le ángulo que forma la velocidad relativa de la corriente incidente con al cuerda de cada perfil. Es el ángulo que forma el plano perpendicular al eje de la hélice con la cuerda del perfil. Es el ángulo que forma la velocidad relativa con el plano perpendicular del perfil. Como se denomina la velocidad resultante y que a todos los efectos es la que determina las condiciones de trabajo de la sección de la pala. Velocidad relativa. Velocidad de vuelo. Velocidad de avance. Como se denomina la zona de la pala como en el ala (zona de mayor presión). Intradós. Extradós. Borde de ataque. Que grados corresponde, el ángulo de avance en la zona de la pala cercanas a la raíz. Para la preservación de las hélices metálicas, el procedimiento consiste en: Próximos a los 45º. Próximos a los 15º. Próximos a los 90º. La suma del ángulo de hélice y el ángulo de ataque es el ángulo de pala que se le domina corrientemente. De tracción. Paso. De hélice. A que se refiere esta formula ½.v1= v. Velocidad provocada por la hélice. Velocidad inducida en su plano de giro. Velocidad inducida por la hélice en el infinito. La diferencia entre paso geométrico y el paso efectivo es lo que se conoce como. Resbalamiento. Deslizamiento. Tracción. Que formula corresponde al paso geométrico. pe=2.π.r.tgβ. pg=2.π.ø.tgβ. p=2.π.r.tgβ. ¿Que es lo que produce la tracción?. Esfuerzos de torsión en la pala. Esfuerzos de flexión en la pala. Esfuerzos centrífugos en la pala. Que función tiene los contrapesos en la raíz de las palas… y con ello el par que actúa sobre el mecanismo de cambio de paso. Disminuir el par de torsión de la hélice. Disminuir el par centrifugo de la hélice. Disminuir el par de flexión de la hélice. En algunas hélices puede existir una banda de revoluciones provocando altos esfuerzos vibratorios, llamada…. Banda critica o zona de resonancia. Banda extrema o de transición. Banda critica o zona de esfuerzo limite. Las vibraciones mecánicas son inducidas fundamentalmente por la…. Por la cadencia de las explosiones en los cilindros de los motores de émbolo. Por la torsión del giro del motor. Por las revoluciones altas del motor. Que tipo de material mayoritariamente, se utiliza para la aviación ligera. Las de madera y de roble. Las de aluminio tratado. Las de acero templado. Que características debe de poseer el material con que se construye las palas. Alta resistencia a la corrosión y al desgate. Alta resistencia a la fuerza centrifuga. Alta resistencia a la tracción. Las características mecánicas de materiales para hélices en la de “madera impregnada a presión” supera a la de aluminio y a la de acero, en cual de ellas. En la resistencia a la fatiga/Peso especifico. En la carga de rotura/Peso especifico. En la carga de rotura kg/cm². Generalmente ¿que tipo de hélice son generalmente de paso fijo?. Las de madera. Las de acero forjado. Las de aluminio anodizadas. Las palas de madera están formadas construidas por…. Un trozo de madera desbastando para darla forma. Tres laminas cuyo espesor es de 7,5 cm. Chapas encoladas cuyo espesor varia de 1.25 a 2,5 cm. Cual es la ventaja de las hélices de madera. Su economía de fabricación. Su facilidad de fabricación. Su rendimiento propulsívo. ¿La hélice de aluminio se puede forjarse de una sola pieza?. No. Si. No por problemas de formación de grietas. Que tipo de pala permite poder ser enderezadas. Las de aluminio. Las de acero forjado. Las de madera impregnada. En las hélices de acero que tipo de aleación acero es el mas utilizado. SAE 4000 al níquel cadmio molibdeno. SAE 1000 de alta resistencia. SAE 4330 al cromo-níquel-molibdeno. Que tipo de palas de acero carecen de rigidez a la torsión por su poco espesor. Las tubulares. Las macizas de gran tamaño. Las huecas. Las palas de acero tienen mucho mayor resistencia al desgaste que las de aluminio ¿que tipo de material se utiliza para evitar la oxidación superficial?. Un baño químico de anodizado. Aportación de cadmio. Un baño de cromo. Que tipo de Ensayo No destructivo “END” se suele utilizar para ver indicios de grietas el las palas de acero. ”Magnaflux”, partículas magnéticas. Líquidos penetrantes. Visual con lupa. Que tipo de palas no necesita protección ante la corrosión. Las de aluminio. Las de material compuesto Fibra de vidrio, carbono o kevlar. Las de acero. Que tipo de hélice atendiendo al cambio de paso no se fabrica. Hélices de paso fijable. Hélices de paso variable. Hélices de paso fijo. Se suele utilizar las hélices de paso fijo las de paso fijo. Solo en las de paso fijable. No. Si. Para saber en todo momento a qué sección de la pala nos estamos refiriendo, como se define el concepto…. Cotas de la pala. Estación de la pala. Puntos de referencia de la pala. Desde donde medimos para saber donde esta situada la estación 75% según la sección de pala. Del 75% del radio de la pala contada a partir del eje de giro de la hélice. Del 75% del radio de la pala contada a partir de la punta ó “tip”. Del 75% del radio de la pala contada a partir del borde de ataque al borde de salida. Para el funcionamiento a gran altura y con grandes cargas especificas del disco que es lo que se precisa para obtener un rendimiento propulsívo satisfactorio. Un factor de rendimiento a la carga aerodinámica. Un factor de solidez elevado. Un factor de esfuerzo a la torsión. Se suelen montar manguitos en la raíz de las palas metálicas de hélices normalmente proyectadas para…. Pequeñas potencias y velocidades. El amortiguamiento aerodinámico. Grandes potencias y velocidades. Para la conservación de la hélice de madera si no esta montada en el motor. Tapada con protección. Mantenerla siempre horizontal (acostada),apoyada en la parte plana del cubo. En vertical para eliminar la humedad acumulada. Para saber que vueltas que dará la hélice con respecto al motor con reductora, que operación se ha de efectuarse. Dividir el valor del Ø de la polea más grande entre la polea más pequeña. Dividir el valor del Ø de la polea más pequeña entre el Ø de la polea más grande. multiplicar el valor del Ø de la polea más pequeña entre el Ø de la polea más grande. Como sabemos como gira una hélice y como se denomina el sentido de giro, si esta lo efectúa de izquierda a derecha. De frente a la hélice y se denomina giro “horario”. Sentado en el asiento de piloto y se denomina giro “anti-horario”. Al contrario de giro del motor y se denomina giro a “derechas”. Sabemos que actuando sobre el paso de las palas se modifica el ángulo de ataque de los perfiles y por tanto, se…. Modifica tracción que realiza la salida de motor. Modifica la potencia del motor y el paso de hélice. Modifica la tracción que proporciona la hélice. Sabemos que al variar el empuje de la hélice varía también la resistencia aerodinámica y la resistencia que opone la hélice al giro del motor, para dichas variaciones se diseñan…. Governors que controlen la velocidad de giro del motor mediante el cambio de las palas. Governors que sincronizan la velocidad del motor con la aeronave. Governors que sincronizan la velocidad de despegue y aterrizaje de la aeronave. En las hélice de paso variable el control manual fue la pionera y el origen de este tipo de mando fue el cambio de paso de dos posiciones… más antiguo. Posiciones de despegue y aterrizaje. Posiciones de despegue y crucero. Posiciones de maniobras en tierra y crucero. Como se denominan las hélices que utilizan un governor que de forma combinada actúe sobre el paso de la hélice y empuje del motor…. Se denominan automáticas o de velocidad constante. Se denominan automáticas o de velocidad variable. Se denominan automáticas o de de velocidad sincronizada. En muchos casos el liquido del sistema hidráulico de cambio de paso de la hélice ¿de donde procede?. Del liquido hidráulico procedente del sistema del tren de aterrizaje. Del aceite del propio motor que utiliza una bomba especial que aumenta su presión y previo paso al gobernor. Del liquido hidráulico procedente de los sistemas de controles de vuelo, (alerones flas,etc.). Existe un sistema que genera un empuje en sentido contrario al avance normal del avión en el paso de hélice, que se denomina. Paso mínimo normal. Hélice con sistema de abanderamiento. Posición de reversa. Sabemos que existe un sistema de empuje que genera un empuje en sentido contrario al avance normal del avión el paso de hélice su aplicación principal es…. Como posición en caso de parada del motor. Como freno durante el aterrizaje. Como posición de cambio de velocidad de vuelo. Cuando nos referimos modo β(beta)en las hélices de paso reversible, como posición especial de la palanca potencia, hace posible un control manual del paso de hélice solo afecta a las posiciones de…. Reversa y paso largo. Reversa y paso máximo. Reversa y paso corto. El él modo β(beta), tiene el piloto control directo sobre el ángulo de de pala. Es indiferente. No. Si. Hélice con sistema de abanderamiento o “poner una hélice en bandera” que ángulo con respecto a la dirección de la corriente del aire incidente, adopta el ángulo de las palas…. De 90º. De 45º. De 15º. En aviones polimotores en caso de parada de motor las palas de la hélice suponen un freno aerodinámico dificultando el control del avión, permiten de manera manual o automática es…. Posición de reversa. Posición de abanderamiento de palas. Posición de paso corto. Los sistemas Hartzell, Sesenich y Mc Cauley estos sistemas controlan el paso de las palas mediante la posición de dos fuerzas, una de ellas es la fuerza centrifuga sobre los contrapesos estos tienden a situar en el plano de rotación de las palas…. Abanderando las palas. Disminuir el paso. Aumentando el paso. Para desabanderar la hélice basta en general con…. Retornar el mando del governor a la posición normal y volver a arrancar el motor. Retornar el mando del governor a la posición mínima y volver a arrancar el motor. Retornar el mando del governor a la posición máxima y volver a parar el motor. Que ocurre si existe un fallo de suministro de aceite procedente del governor la hélice se abanderaría y el motor correspondiente, como se quedaría…. En ralentí. Sin empuje. A media potencia. En la condición de “Underspeed” el gobernor envía aceite a presión hacia el cilindro de la hélice lo que hace disminuir el paso de las palas y la hélice… al encontrar menor resistencia al giro. Tiende a aumentar su velocidad. Tiende a disminuir su velocidad. Tiende a mantener la velocidad. En el sistema Hamilton (Hydromatic) para el control de cambio de paso, dispone de dos líneas de presión la que actúa sobre la cara exterior del pistón y produce una disminución del paso y procede…. Directamente de la presión de aceite de motor. De la salida del governor. De la válvula de retorno. Para abanderar y desabanderar la hélice en el sistema Hamilton (Hydromatic) llevan un sistema auxiliar que se controla… que actúa una bomba eléctrica, que bombea aceite de un depósito auxiliar a alta presión a un lado o a otro del pistón. Manualmente. Eléctricamente. Hidraulicamente. La unión de las hélices en los turbohélices, no es directa ¿Por qué?. Por la limitación de la velocidad que entraría las puntas de palas, en velocidad transónica o supersónica. Por limitación de la caja o planetario de reducción. Por limitación de potencia de la turbina. Existen palancas de control de mando de piloto, palanca de condición y la palanca de potencia, que posiciones tiene esta ultima. RPM bajo, Mínimo de crucero, RPM alto. Reverso, Arranque, Lento en vuelo, Despegue. Arranque, Ralentí, RPM en tierra, Despegue, Régimen de vuelo y Aterrizaje. En los turbohélices, se dispone de tres palancas de control en cabina de pilotos que se denominan…. Palanca potencia, palanca de hélice, palanca de mezcla. Palanca potencia mariposa, palanca de hélice, Palanca de mezcla. Palanca de potencia, Palanca de velocidad de la hélice y palanca de condición. Como sabe el piloto que está activada la operación en MODO BETA, el interruptor de presión Beta. Se activa una luz en cabina. Se activa una avisador acústico. se activa una señal en el tacómetro de motor. En la operación en el modo regulado por hélice el motor está a velocidad de régimen(rpm para la que se ajusta el regulador de hélice) y por lo tanto…. Se debe ajustar el paso de hélice y del motor. No se necesita ajustar el paso de hélice. Necesita ajustar el paso de hélice. La palanca de condición se usa para variar la fuerza del resorte acelerador a fin de obtener diferentes valores de la velocidad regulado cuando se están el Modo Regulado por Hélice. Esta palanca esta conectada por articulaciones mecánicas con la. Palanca de condición y modo Beta. Palanca de potencia y el regulador de hélice. Palanca de velocidad en el control de combustible y el regulador de hélice. En los sistemas de control y seguridad en los turbohélices y van integrados en el planetario para controlar y proteger el motor, como se llama el sistema actúa de forma que mediante un desacoplamiento mecánico libera dos guías aumentando el paso de palas y establecer el control de paso normal. Acoplamiento de seguridad. NTS (sistema de control de torque negativo). TSS (sistema de señal de empuje. Que sistema se encarga de reducir al mínimo el ruido y las vibraciones que producen hélices a diferentes velocidades de rotación. De sincronización. De sincrofase. Del mismo paso. En que consiste la sincronización de fase…. Permite el aterrizaje ajustando el ruido tanto el motor como la aeronave. Permite ajustar el desfase de un motor con los otros, y ajustar las RPM. Permite ajustar el desfase angular de las palas de una hélice respeto a otra, con el fin de aminorar el ruido d la hélice. El sincronizador de RPM y de fase es una unidad electrónica que sincroniza de forma automática. Ajusta las vueltas de la hélice con las RPM de los motores. Las RPM de los motores y ajusta la posición de las palas a una posición determinada. Las vueltas de las palas de las hélices en el despegue y aterrizaje. Los sistema para evitar o eliminar la formación de hielo son fundamentalmente de varios tipos, cual de ellos utiliza una unidad temporizadora que actúa cíclicamente abriendo y cerrando el sistema. Sistema por aire caliente, del compresor. Sistema de fluido antihielo. Sistemas antihielo eléctricos. Que tipo de sistema antihielo lleva normalmente un alcohol isopropílico. Sistemas de fluido antihielo. Sistema por aire caliente, del compresor. Sistemas antihielo eléctricos. En le sistema de fluido antihielo utiliza unas botas de goma que van pegadas sobre la pala sobre el borde de ataque y alcanza una longitud del. 10%. 50%. 75%. A que tipo de de desequilibrio nos referimos … se produce cuando el centro de gravedad de partes con función equivalente(las palas entre si, los contrapesos, etc)no está contenido en el mismo plano de rotación al girar la hélice. Dinámico. Estático. En bajas RPM. Para determina la posición relativa de una de las palas respecto de otras y que estén todas en el mismo plano de rotación, como se llama el procedimiento. Equilibrado estático. Equilibrado dinamico con vibrometro. Tracking. De los daños que podamos encontrar en las inspecciones de las palas de hélice, cual seria el de rechazo. Abolladuras. Melladuras o arañazos. Grietas. Para tirar o empujar el avión se deberá utilizar las zonas señaladas, excepto. Las palas de la hélice. La barra de remolque. En zonas señaladas en el fuselaje. Los daños que se producen en las palas, en que estaciones los limites para reparar son mas pequeños (menos tolerancia). Entre las estaciones 75 a la 100, extremo final hacia la punta o (tip). Entre las estaciones 25 a la 50, zona central. Entre las estaciones 0 y 25, desde la raíz hacia la punta. |