option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Jar5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Jar5

Descripción:
Auto testt

Fecha de Creación: 2025/07/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La procesionaria del pino que produce defoliación en los árboles se trata de: a) Una larva de himenóptero. b) Una tipula. c) Un lepidóptero o mariposa. d) Una especie de avispa.

2. Una de las principales plagas del rosal es: a) Limantria spp. b) Arge pagana. c) Moscas minadoras. d) Royas.

3. Es muy frecuente el ataque de pulgones en muchas especies de los jardines. Se trata de: a) Insectos que atacan las raíces y bulbos. b) Insectos chupadores. c) Ácaros. d) Roedores.

4. Un problema adicional que ocasiona la mosca blanca, al segregar melaza, es: a) La aparición de negrilla, un hongo, generalmente en el envés de la hoja. b) Defoliación general del árbol. c) Manchas blanquecinas. d) Aparición de taladros en la corteza del árbol.

5. Una plaga muy importante que ataca a prácticamente todos los cítricos de España es: a) Phyllocnistis citrella. b) Lyriomiza spp. c) Spodoptera littoralis. d) Pulgones.

6. Existe un barrenillo (escolítido) que practica galerías bajo la corteza del olmo y provoca la propagación de: a) Clorosis. b) Fusariosis. c) Grafiosis. d) Alternariosis.

7. Un ortóptero con patas delanteras cavadoras, cortas, anchas y potentes con las que excava galerías en el suelo y devora tubérculos, raíces y semillas es: a) Gryllotalpa gryllotalpa. b) Moscas minadoras. c) Zeuzera. d) Procesionaria del pino.

8. Qué plaga de las citadas a continuación no ataca raíces o bulbos: a) Gusanos blancos. b) Gusanos de alambre. c) Típulas. d) Cochinillas.

9. Cuál de las siguientes plagas es depredadora de pulgones y se puede utilizar en control biológico: a) Típulas. b) Mariposas nocturnas. c) Rosquilla negra. d) Crisopas.

10. Cuál de las siguientes afirmaciones referentes al cotonet es falsa: a) Es una oruga de mariposa. b) Produce unas fibras blancas, como de algodón, que recubren su cuerpo. c) Se trata de una cochinilla. d) Es un insecto chupador que se alimenta de órganos vegetales succionando savia.

11. Los nematodos, a pesar de tratarse de pequeños animales, se consideran: a) Una plaga. b) Una enfermedad. c) Una mala hierba. d) Ninguna de las anteriores.

12. Una de las principales enfermedades del rosal, que produce manchas rojizas o anaranjadas en las hojas, es: a) Fusariosis. b) Alternaria. c) Royas. d) Oidio.

13. Cuando observamos una planta con color amarillento, decimos que tiene: a) Clorosis. b) Gomósis. c) Marchitez. d) Tumores.

14. Si en una planta aparece un polvo blanco o cenizo muy típico, podemos deducir que estamos ante un ataque de: a) Verticilium. b) Sclerotinia. c) Oidio. d) Antracnosis.

15. Una clorosis en las hojas y tejidos jóvenes nos indica: a) Ataque de trips. b) Deficiencia de hierro. c) Fusariosis. d) Ataque de araña roja.

16. Una planta atacada por virus se caracteriza por: a) Suelen ser más pequeñas, y las hojas suelen presentar deformaciones en el limbo. b) Presentan amarilleo y marchitez de todas las hojas o parte de ellas. c) Podredumbre, debida a descomposición del tejido. d) Tumores y agallas.

Denunciar Test