option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Jardin de Infancia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Jardin de Infancia

Descripción:
Repaso temas 1, 2, 3, 4, 5 (específico)

Fecha de Creación: 2023/09/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué periodo se engloba la fase del apego bien definido?. Entre los 18 y los 24 meses. Entre las 8 semanas y los 6 y 8 meses. Entre los 12 y los 18 meses. Entre los 6 y los 12 meses.

¿Cuántos bloques de conocimientos se determinan para el área de comunicación y representación?. 6. 7. 8. 9.

Dentro de la estabilidad emocional podemos aglutinar otras características personales. Señala la INCORRECTA: Autoestima. Autoconocimiento. Automotivación. Todas son correctas.

¿Qué quiere decir que el lactante es socialmente activo desde el momento de nacer?. Que llama la atención de su padre o madre desde el principio. Que se comunica con gestos y sonidos para ser comprendido. Ninguna correcta. Que establece interacciones sociales como la sonrisa, el balbuceo o el llanto.

La Educación Infantil contribuirá a desarrollar en los niños las capacidades que les permitan: Observar y explorar su entorno familiar, natural y social. Promover, aplicar y desarrollar las normas sociales que fomentan la igualdad entre hombres y mujeres. Conocer y valorar las singularidades culturales, lingüísticas, físicas y sociales de Galicia, poniendo de relevancia las mujeres y hombres que realizaron aportaciones importantes a la cultura y a la sociedad gallegas. Todas son correctas.

Son manifestaciones conductuales en el proceso de adaptación del niño: Conducta orientada. Conducta de sañalamiento. Conducta de acercamiento. Todas son correctas.

Que definición de tolerancia como competencia social del educador es la correcta: La tolerancia significa reconocer que todos somos iguales y aunque no se compartan las mismas opiniones, no hay juicios ni culpas, en cambio, hay un espacio de libertad para cada punto de vista, raza, sexo, cultura y pensamiento en un espacio de respeto. La tolerancia significa reconocer que todos somos diferentes y aunque no se compartan las mismas opiniones, no hay juicios ni culpas, en cambio, hay un espacio de libertad para cada punto de vista, raza, sexo, cultura y pensamiento en un espacio de respeto. La tolerancia significa reconocer que todos somos iguales y aunque no se compartan las mismas opiniones, no hay juicios ni culpas, en cambio, hay un espacio de libertad para cada punto de vista, raza, cultura y pensamiento en un espacio de respeto. La tolerancia significa reconocer que todos somos diferentes y aunque no se compartan las mismas opiniones, no hay juicios ni culpas, en cambio, hay un espacio de libertad para cada punto de vista, raza, cultura y pensamiento en un espacio de respeto.

¿Según diversos autores podemos clasificar la definición de los talleres en cuántos grupos?. 3. 5. Ninguna correcta. 4.

Forman parte de la comunicación y representación de la realidad (señala la INCORRECTA): Comunicación verbal, escrita y literatura. Expresión plástica. Expresión musical. Todas son correctas.

Los talleres que se pueden desarrollar en esta etapa se especializan en grandes áreas (señala la INCORRECTA): Taller de psicomotricidad. Taller de naturaleza, observación y experiementación. Taller de plástica. Taller de matemáticas.

¿Según estudios realizados por el IGE, que porcentaje de menores de 10 años de ámbito urbano nunca hablan gallego?. Entre un 10 y un 20%. 97%. Ninguna correcta. Entre 15 y 27%.

Con respeto a los equipos de Normalización de la lengua gallego, comentados en el artículo 15, es cierto que: Se constituirá un equipo de dinamización de la lengua gallega, nombrado y supervisado por la dirección del centro. La composición del equipo de dinamización de la lengua gallega para cada tipo de centro, sus competencia, y el nombramiento, cese y competencias de su coordinador serán establecidas en los reglamentos orgánicos de los centros educativos. Los equipos de dinamización de la lengua gallega tendrán un papel fundamental en el diseño, puesta en práctica y revisión de los programas de promoción de la lengua gallega. Todas son correctas.

En lo relativo a los tiempos, a la hora de organizar las actividades en el aula, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos: Adaptarse a los ritmos del grupo-clase. Realizar las mismas actividades, atendiendo al principio de globalización de éstas. Establecer horarios. Ninguna correcta.

¿Qué porcentaje de niños posee un apego inseguro?. Sobre un 65 y 70% de los niños. Sobre un 55 y 60% de los niños. Sobre un 65% de los niños. Sobre un 10% de los niños.

Señala cuál de los siguientes NO es un Objetivo del Sector Educación, familia y juventud, establecidos en el Plan general de Normalización: Asegurar la galleguización de todos los niveles del sistema educativo. Habilitar dentro de la cultura juvenil espacios de uso para el gallego. Fomentar entre la juventud los valores funcionales, identitarios y diferenciales de la lengua gallega. Garantizar que todo el profesorado tenga plena competencia para desarrollar su labor docente en gallego.

Señala cuál de las siguientes es una competencia clave: Competencia polilingüe. Competencia matemática y competencia en ciencia y medio ambiente. Competencia en comunicación oral y escrita. Competencia emprendedora.

¿Cuál es el primer nivel de concreción curricular?. La propuesta pedagógica del centro o proyecto educativo de centro. Las programaciones. Ninguna correcta. De las enseñanzas mínimas al currículo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Se deben respetar las diferencias y necesidades de cada niño, poniendo énfasis en fomentar cualquier forma de discriminación. Derecho de poner en conocimiento de la autoridad pertinente cualquier circunstancia que ponga en riesgo la integridad de los menores. El educador debe transmitir de forma sencilla la información que deba compartir con otros profesionales del centro o familias. Todo profesional de la educación infantil debe conocer, respetar y cumplir las normas y valores que hay en el centro donde desarrolle su labor.

Atendiendo a distintos aspectos del desarrollo de los niños, ¿cómo podemos clasificar los materiales?. Los materiales necesarios para que el niño adquiera una buena estructura perceotiva. Los que desarrollan conceptos de lógica-matemática. Los materiales que desarrollan la educación sensorial a partir de las graduaciones, aparejamientos, memorias sensoriales. Todas son correctas.

¿Qué autor señala varios criterios que nos indican la idoneidad o no de los recursos, en función de su inserción en el proceso de enseñanza aprendizaje?. Piaget. Montessori. Ortega y Gaset. Zabalza.

¿Qué definición con respeto a los rincones es correcta?. El trabajo por rincones puede ser dirigido o libre, ocupar solo determinados momentos de la jornada o la mayor parte del tiempo, ser estable o transitorio, tener un carácter personal o de grupo, seleccionarse con mayor o menor autonomía. El trabajo por rincones puede ser dirigido o libre, ocupar solo determinados momentos de la jornada o la mayor parte del tiempo, ser estable o transitorio, tener un carácter individual o de grupo, seleccionarse con mayor o menor autonomía. El trabajo por rincones puede ser dirigido o libre, ocupar solo determinados momentos de la jornada o la mayor parte del tiempo, ser permanente o transitorio, tener un carácter personal o de grupo, seleccionarse con mayor o menor autonomía. El trabajo por rincones puede ser dirigido o libre, ocupar solo determinados momentos de la jornada o la mayor parte del tiempo, ser permanente o transitorio, tener un carácter individual o de grupo, seleccionarse con mayor o menor autonomía.

Forma parte del Bloque 1: Intención y elementos de la interacción comunicativa: El deseo de comunicarse. La emoción y la cercanía como base del intercambio comunicativo. El lenguaje afectivo. Elementos paralingüísticos. El reconocimiento y la utilización de las posibilidades del cuerpo para comunicar. Todas son correctas.

¿Qué Ley garantiza la igualdad del gallego y del castellano como lenguas oficiales de Galicia?. Ley 1/1989, 15 junio, de normalización lingüística. Ley 3/1989, 15 junio, de normalización lingüística. Ley 1/1983, 15 junio, de normalización lingüística. Ley 3/1983, 15 junio, de normalización lingüística.

¿Sobre qué versa el artículo 3 del Decreto 8/2015, de 8 de enero, por el que se desarrolla la Ley 4/2011, 30 junio, de convivencia y participación de la comunidad educativa en materia de convivencia escolar?. Principios morales que regulan la actividad profesional del educador infantil. Prevención y tratamiento de las situaciones de acosos escolar mediante medidas eficaces. Principios y fines fundamentales para mantener la convivencia. Principios informadores y fines de las normas de convivencia.

¿En qué momento se da el conflicto más común del apego?. Ninguna correcta. A los 18 meses. A los 3 años. A los 2 años.

Sobre los materiales curriculares de usos en el aula recogidos en el Decreto 79/2010, 20 de mayo, es cierto que: Los materiales y libros de texto de las asignaturas impartidas en gallego y en castellano estarán redactados en la lengua en la que se imparta la asignatura. La consellería competente en materia de educación promoverá la elaboración de materiales lingüísticos y terminológicos en la otra lengua oficial de Galicia y en lenguas extranjeras. Los materiales que se empleen en las áreas, asignaturas o módulos, tendrán la calidad científica y pedagógica adecuada. Todas son correctas.

¿De qué fecha es el Real Decreto 1368/2007, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de seis cualificaciones profesionales de la familia profesional servicios socioculturales y a la comunidad?. 14 diciembre. 27 diciembre. Ninguna correcta. 19 octubre.

¿En qué artículos del Decreto 150/2022, se define la tutoría y la atención a la diversidad?. 8 y 9. 14 y 15. 32 y 33. 18 y 19.

¿Qué entendemos por currículum?. Plan o programa educativo, previamente estructurado, para alcanzar unas metas educativas, es decir, las decisiones que se toman para emprender y desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje. Programa educativo, previamente organizado, para alcanzar unas metas educativas, es decir, las decisiones que se toman para emprender y desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje. Plan educativo, previamente organizado, para alcanzar objetivos educativos, es decir, las decisiones que se toman para emprender y desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje. Plan o programa educativo, previamente organizado, para alcanzar unas metas educativas, es decir, las decisiones que se toman para emprender y desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje.

Es un punto débil de la situación legal y sociolingüística de la enseñanza (2004), reflejada en el Plan General de Normalización de la lengua gallega, señala la INCORRECTA: A veces, la legislación es poco clara o deja espacios y áreas sin atender específicamente. En educación infantil y 1º ciclo de primaria la presencia del gallego es mínima. En la actualidad hay centros en los que se está siguiendo un camino que no solo no lleva al objetivo señalado sino que se aleja progresivamente de él. Todas son correctas.

Son elementos del currículo (señala la INCORRECTA). Objetivos. Contenidos. Metodología. Todas son correctas.

¿Qué autor defiende que la calidad de los primeros contactos sociales es fundamental para un desarrollo posterior?. Piaget. Montessori. Zahera. Bowlby.

El miedo que un niño siente cuando llega por primera vez a la escuela infantil, puede expresarlo de diferentes formas (señala la INCORRECTA): Llanto. Ausencia de llanto. Ausencia de síntomas al principio, que aparecen posteriormente. Tristeza oculta.

Son características del crecimiento en armonía (señala la INCORRECTA): Identidad personal. Bienestar personal. Desarrollo sensorial. Desarrollo físico.

Para la secuenciación temporal de las actividades deberá tener en cuenta (señala la INCORRECTA). Partir ambientes especialmente preparados para interactuar con los objetos. Adquirir el proceso simbólico a través de las actividades de representación. Establecer una organización horario que prevea diversos ámbitos de experiencia y espacios bien definidos. Todas son correctas.

Son puntos débiles del idioma gallego en los centros educativos (señala la INCORRECTA). En algunos centros privados el gallego tiene escasa presencia en la gestión administrativa. Hay una parte del profesorado que, a pesar de poder impartir su docencia en gallego, no lo hace por diversas razones. Existe aún, un sector del profesorado con una formación deficiente en lengua gallega, especialmente entre el de mayor edad. La formación continua del futuro profesorado no garantiza la formación lingüística, didáctica y sociolingüística necesaria.

¿Cuál es el tercer nivel de concreción curricular?. Los objetivos. El proyecto educativo de centro. La adaptación curricular. Las programaciones.

Durante el periodo de adaptación se pueden producir una serie de manifestaciones conflictivas (señala la INCORRECTA): Se pueden originar trastornos digestivos. Conductas caracterizadas por la rebeldía. Reacciones depresivas. Todas son correctas.

¿En qué consiste el rincón de la biblioteca?. En este roncón los niños pueden manipular libros de diversas texturas y pueden además escuchar cuentos. Adquieren una cierta madurez y comienzan a desarrollar competencias básicas para el desarrollo del lenguaje. Los materiales que se pueden encontrar son cuentos desplegables, con diferentes texturas, con sonidos, solo con imágenes, con imágenes más textos sencillos, sofás adaptados a la estatura del alumnado y un reproductor para los libros audibles. Todas son correctas.

¿Cuáles son los periodos concretos para la generación de los vínculos, según Bowlby?. Fase de pre apego. Fase de apego bien definido. Fase de los apegos múltiples. Todas son correctas.

¿A qué parte del periodo de adaptación se refiere la siguiente afirmación: Este primer contacto tiene lugar cuando se efectúa la solicitud de la plaza de ingreso para su hijo?. Primero reunión. Entrevista personal. Ninguna correcta. Las familias entran y conocen la escuela.

Acerca del Proyecto Educativo la LOE nos comenta, en su artículo 121 que: Incluirá un tratamiento transversal de la educación en valores, del desarrollo sostenible, de la igualdad entre mujeres y hombres, de la igualdad de trato y no discriminación y de la prevención de la violencia contra las niñas y las mujeres, del acoso y del ciberacoso escolar, así como la cultura de paz y los derechos humanos. Ha de recoger los valores, los fines y las prioridades de actuación, incorporará la concreción de los currículos establecidos por la Administración educativa. Impulsará y desarrollará los principios, objetivos y metodología propios de un aprendizaje competencial orientado al ejercicio de una ciudadanía activa. Todas son correctas.

¿Qué resolución registra y publica el XII Convenio colectivo de centros de asistencia y educación infantil?. La Resolución de 12 de octubre de 2019. La Resolución de 12 de julio de 2017. Ninguna correcta. La Resolución de 12 de julio de 2019.

¿Qué artículo del Estatuto de Autonomía define el idioma gallego como lengua propia de Galicia y dispone que los idiomas gallego y castellano son oficiales en Galicia y que todos tienen derecho de conocerlos y usarlos?. 3. 2. 4. 5.

A través de su Capítulo III y concretamente en su artículo 4, el Decreto 79/2010 del 20 de mayo, pretende servir de vehículo para (señala la INCORRECTA). Garantizar la adquisición de una competencia en igualdad en las dos lenguas oficiales de Galicia. Adquirir un conocimiento efectivo en leguas extranjeras, en un marco general de promoción del plurilingüïsmo en el sistema educativo de Galicia. Garantizar el máximo equilibrio posible en las horas semanales y en las asignaturas impartidas en las dos lenguas oficiales de Galicia. La lengua materna predominante del alumnado será determinada por el centro educativo.

Atendiendo a lo expuesto en el artículo 3 del Decreto 226/2008, del 25 de septiembre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de técnico superior en educación infantil, es cierto que: El perfil profesional del título de técnico superior en educación infantil se determina por su competencia general, sus competencia profesionales, personales, así como por la relación de cualificación y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales correspondientes que incluye el título. El perfil del título de técnico superior en educación infantil se determina por sus competencia profesionales, personales y sociales, así como por la relación de cualificación y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales correspondientes que incluye el título. El perfil profesional del título de técnico superior en educación infantil se determina por su competencia general, sus competencia profesionales, personales y sociales. El perfil profesional del título de técnico superior en educación infantil se determina por su competencia general, sus competencia profesionales, personales y sociales, así como por la relación de cualificación y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales correspondientes que incluye el título.

Forman parte del Bloque 2. Las lenguas y sus hablantes según el Decreto 150/2022: Empleo de un lenguaje rico y libre de estereotipos de género. Ampliación del repertorio lingüístico individual. Acercamiento a la realidad lingüística del aula y del entorno. Todas son correctas.

¿La UC1029_3 se corresponde con?. Desarrollar acciones para favorecer la exploración del entorno a través del contacto con objetos, y las relaciones del niño con sus iguales y con las personas adultas. Establecer y mantener relaciones fluidas con la comunidad educativa y coordinarse con las familias, con el equipo educativo y con otros profesionales. Ninguna es correcta. Desarrollar programas de adquisición y entrenamiento en hábitos de autonomía y salud, y programas de intervención en situaciones de riesgo.

¿En qué artículo del XII Convenio colectivo de centros de asistencia y educación infantil encontramos la definición de trabajo dentro del grupo I personal de aula?. 14. 4. 2. 12.

Configura mobiliario de un centro de educación infantil: (señala la INCORRECTA). Estanterías y percheros. Colchonetas. Biblioteca. Todas son correctas.

¿En qué artículo del Decreto 150/2022, 8 septiembre, se recogen los objetivos generales de etapa?. 6. 11. 8. 7.

¿Qué autor establece tres tipos de apego inseguro y un patrón de conducta seguro?. Bowlby. Zahera. Piaget. Ainsworth.

En lo relativo a la evaluación de los recursos y materiales, respecto de su utilización, tendremos en cuenta: Posibilidades de uso para el profesor y alimnos. Peligrosidad. Tipo de actitudes que generan. Todas son correctas.

Según el artículo 4 del Decreto 226/2008, 25 de septiembre, es cierto que: La competencia general del educador consiste en diseñar. La competencia general del educador consiste en poner en práctica proyectos y programas educativos. La competencia general del educador consiste en evaluar proyectos y programas educativos. Todas son correctas.

¿Con qué artículo de la ley orgánica 2/2006, 3 de mayo, de educación, modificada por la LOMLOE se corresponde el siguiente artículo. "Igualmente, corresponde a las Administraciones educativas promover programas específicos de aprendizaje de la lengua castellana y de las otras lenguas cooficiales, en su caso, así como de elementos básicos de la cultura para facilitar la integración de las personas inmigrantes"?. 111. 121. Ninguna es correcta. 67.4.

Denunciar Test