option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

jcgl Tema 26 Frutas Carnosas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
jcgl Tema 26 Frutas Carnosas

Descripción:
preguntas extraídas del libro

Fecha de Creación: 2018/12/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 7

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Responde sin mirar: Según la naturaleza de las frutas se dividen en a) frutas carnosas b) frutas secas o de cáscara c) frutas oleaginosas, une el concepto con estas denominaciones 1.- Aquella cuya parte comestible posee en su composición cuando menos el 50% dea gua. Ejemplo: Manzana, melocotón, higos, plátano, sandía, aguacate etcc 2.- Aquellas cuya parte comestible posee en su composición menos del 50% de agua. Ejemplo: Almendras, castañas, avellanas, piñón... 3.- Aquella empleadas para la obtención de grasas y para consumo humano: Ejemplo: aceituna, cacahuete, coco, giraso, sésamo.. 1a, 2b, 3c.

Responde sin mirar: Frutas -Según el CAE, con la denominación genérica de frutas se comprende al fruto, la infrutescencia, la semilla o las partes carnosas de órganos florales que hayan alcanzado su grado de madurez y sean propias para el consumo humano. Según el CAE hay tres clasificaciones en relación al la fruta a) Por su naturaleza: futas carnosas, secas y _______ b) Por su estado: frutas frescas, desecadas, deshidratadas y congeladas c) Por su calidad comercial: las que se determinen en cada caso por la reglamentación correspondiente. oleaginosas.

Responde sin mirar: Composición nutricional de las frutas -Glúcidos (5-20%) los HC más abundantes en la fruta son los monosacáridos _______ y ______ que pasan a la sangre directamente. El almidón es imperceptible ya que con la maduración de la fruta se va convirtiendo en azúcares -Fibra: En la fruta hay un buen aporte/poco aporte de fibra tanto soluble como insoluble (celulosa, hemicelulosa, pectinas y ligninas) -Proteínas.- Hay en la fruta pero en muy pequeña cantidad -Lípidos.- la fruta casi no tiene lípidos, con excepción del ________ 15g/100g donde el 70% corresponde a AG monoinsaturados. -fructosa, glucosa -un buen aporte de fibra -aguacate.

Responde sin mirar: Vitaminas en la fruta: -la fruta tiene sobre todo vitamina ___(cítricos, fresas, grosellero negro) y vitamina __ (los de color anaranjado como albaricoque, mango, papaya, melocoton)ç -las frutas tienen Acidos orgánicos que influyen en el _____ y con ciertas propiedades _______ como son: el ácido málico (manzanas) el ácido cítrico (cítricos) el ácido tartárico (uva) él ácido salicilico (fresas). -c, a -aroma, antibacterianas. kk.

Responde sin mirar: Fitonutrientes en la fruta.- Como en las hortalizas los fitonutrientes abundan en la fruta. Los fitonutrientes se tratan de sustancias responsables del color, sabor y de ayudar a la planta a luchar contra infecciones de otros organismos (bacterias, hongos etcc) y a resistir a las inclemencias del tiempo -Los fitonutrientes de las frutas se dividen en: a) ___________.- b-carotenos (albaricoque, mango), licopeno (sandía, pomelo rosa) b) ___________.- antocianinas (arándanos, frambuesas, cereza, uva negra), procianidinas (uva negra), hesperidina (cítricos), quercetina (manzana, pera, mango), rutina (moras, limón) y resveratro (uva negra). -caratenoides -compuesto fenólicos.

Responde sin mirar: Frutas carnosas - Ciertas frutas carnosas se someten a una desecación para obtener frutas que se conserven fuera de su temporada, conocidas como frutas _____. La pérdida de agua es importante (contienen solamente 20-30%) hecho que conlleva a una concentración de nutrientes. El contenido de glúcidos entonces es _______ (50-60%) con lo que son muy energéticas. No obstante es una buena forma de incorporar "dulce" en nuestra vida sin ser calorías vacías ya que contienen algo de proteína, ciertas vitaminas (aunque en el procesado se pierden en parte) y minerales. -Las más conocidas son los orejones (especialmente ricos en ________) melocotón seco, ciruela seca, dátil, uva pasa e higos secos (especialmente ricos en ____) -Por su alto contenido en glúcidos las personas diabéticas deben limitarla o bien ser conocedoras de cuando usarlas. -frutas desecadas, elevada -beta-carotenos, calcio.

Responde sin mirar: Recomendaciones de Consumo de fruta: Pautas generales y recomendaciones concretas: -El consumo habitual de fruta debería hacerse como fruta entera sin pelar /fruta exprimida, ya que cuanto más se manipula, mayor pérdida de fibra, micronutrientes y fitonutrientes sufre. además de que sus azúcares se absorben hacia la sangre mas rapidamente /más lentamente (por ejemplo al hacer zumos) y metabólicamente este hecho, salvo situaciones de hipoglucemia no interesa. -Un zumo de fruta no se considera /se considera una pieza de fruta -Las personas con una capacidad digestiva débil, puede probar de alejar /acercar la fruta de las comidas principales y observar si se sienten mejor. El ____ suele ser el peor en la digestión -En las comidas muy ricas en proteínas: la ____ y la _____ (en su corazón) contienen enzimas proteolíticas (_____ y _____) que pueden ayudar a realiar la digestión de comidas muy ricas en proteínas -Diarrea/estreñimiento: las frutas más laxantes son principalmente ____, kiwi, uvas y las más astringentes son la _____ rallada y oxidada, el _______ natural y el caqui -Caries: especial cuidado con el deterioro del esmalte de los zumos muy ______ como el limón - Personas medicadas: El ___ interfiere en el metabolismo hepático de muchos fármacos y consecuentemente no son detoxificados convenientemente. Si se consume ____ habitualmente es preciso consultar la posible interacción de este con la toma de medicamentos. -sin pelar, más rapidamente -no se considera una pieza de fruta -alejar la fruta de las comidas principales, el melón -papaya, piña, papaina, bromelaína -ciruela,manzana, membrillo -acidos -pomelo, pomelo.

Denunciar Test