option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

JERARQUIA SUBINSPECTOR 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
JERARQUIA SUBINSPECTOR 2025

Descripción:
CURSO DE PERFECCIONAMIENTO 2025

Fecha de Creación: 2025/07/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 69

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sumario administrativo es una herramienta de control disciplinario. VERDADERO. FALSO.

La declaración del imputado es optativa y no necesaria para continuar el sumario. VERDADERO. FALSO.

¿Qué sucede si no se comprueba responsabilidad del imputado?. SE DICTA REBELDIA. Se impone sanción leve. Se archiva el sumario.

si soy sancionado en forma directa por mi superior, no puedo recurrir la sancion porque es mi superior directo y me puede destituir. VERDADERO. FALSO.

El instructor del sumario debe ser imparcial. VERDADERO. FALSO.

El archivo del sumario implica una sanción mínima. VERDADERO. FALSO.

¿Quién es competente para iniciar un sumario administrativo?. El agente involucrado. El Jefe de Policía o autoridad competente. El Tribunal de Cuentas.

¿Qué puede hacer el imputado si no está conforme con la resolución?. Aceptar la sanción. Solicitar el archivo. Presentar un recurso. Nada, la decisión es inapelable.

¿Cuál de las siguientes NO es una sanción contemplada en el sumario administrativo?. Llamado de atención. Apercibimiento agravado. destitución. Suspension de empleo. multa económica.

Las sanciones pueden ser recurridas por el imputado. verdadero. falso.

una sancion por falta leve nunca puede ser recurrida. verdadero. falso.

1. Cuál es el objetivo del sumario administrativo?. Sancionar directamente al personal policial. Determinar la responsabilidad administrativa de un agente. Registrar antecedentes penales. Investigar delitos penales.

El archivo del sumario implica una sanción mínima. verdadero. falso.

¿Qué documento cierra el procedimiento del sumario?. El dictamen del instructor. La declaración del imputado. la resolución. el dictamen de prueba.

La sigla SCI significa "sistema de comando de incidentes". verdadero. falso.

La identificación de extintores y mangueras contra incendios es uno de los elementos de prevención para la gestión de riesgo. verdadero. falso.

El ciclo del rescate es una secuencia que comprende 8 etapas. La primera de ellas es "el impacto". verdadero. falso.

El calor se transmite por conducción al pasar a través de una sustancia por contacto directo entre sus moléculas. verdadero. falso.

Si usted es comisionado a los fines de constatar un incendio forestal, debe situarse tanto usted como su móvil de frente al viento, de manera tal que el avance del fuego no comprometa su integridad ni la de su compañero/a. verdadero. falso.

Las siglas del protocolo P.P.P significan PARAR-PENSAR-PROCEDER y permite al primer respondiente evaluar las situaciones de peligro y tomar decisiones en momentos críticos. verdadero. fal.

Los espacios vitales en derrumbes o lugares donde existen condiciones de supervivencia para las personas atrapadas en estructuras colapsadas se llaman " triángulos de escape". VERDADERO. FALSO.

Al delimitar una escena con derrame de algún material peligroso, dentro de la zona caliente queda incluido el material derramado y solo puede ingresar personal capacitado, entrenado y con equipo adecuado. VERDADERO. FALSO.

Es correcto desplazarse en forma erguida (parado) en un ambiente confinado con humo para evitar intoxicaciones y lograr salir del recinto afectado. VERDADERO. FALSO.

Es importante evitar el ingreso de oxigeno (aire) al recinto afectado, no ventilar hasta la llegada del personal de bomberos. VERDADERO. FALSO.

Es relevante no preservar la escena evitando alteraciones de la misma, minimizando el daño que se genera al sofocar las llamas, para a posterior realizar una investigación sobre la causa del incendio. VERDADERO. FALSO.

Se deben encontrar presentes los tres elementos que conforman el triangulo de fuego para que se produzca la combustión. VERDADERO. FALSO.

La maniobra de Rautek no sirve para evacuar a una persona de una situación de peligro inminente sin causarle lesiones adicionales. VERDADERO. FALSO.

La seguridad de la escena es el requisito primordial que debo garantizar al llegar a una escena de siniestro como policía primer interviniente. VERDDADERO. FAKSO.

Se considera a la escena como un fenómeno dinámico en el cual se deben volver a evaluar sucesivamente los riesgos para adaptar la respuesta del personal interviniente a esa nueva situación. VERDADERO. FALSO.

. Qué implica no sancionar una falta leve cuando se tiene la obligación de hacerlo?. UNA FALTA GRAVE. UN DERECHO DEL SUPERIOR. UN APERCIBIMIENTO.

CUAL DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE CORRECCION NO CORRESPONDE. APERCIBIMIENTO AGRAVADO. RECONVENCION ESCRITA. SUSPENSION DE EMPLEO.

¿Qué plazo dispone un empleado policial para presentar un recurso ante la imposición de una sanción directa, ES DE 72 HS. SEGUN EL ART LPP. VERDADERO. FALSO.

. Los ascensos del personal policial se regirán por el principio constitucional de.... IDONEIDAD. ESPECIFICIDAD. PROFESIONALIDAD.

Atenuantes Y Agravantes. Se prevé en el art. 46 de nuestra L.P.P. indica cual NO corresponde. POR GENERO. REICIDENCIA. POR LA CONDICTA ANTERIOR AL INFRACTOR.

Defina Unidad Especial. Es el mayor agrupamiento orgánico de elementos policiales pertenecientes a una especialidad. VERDADERO. FALSO.

Defina Comisaría. Es la unidad de orden público, con funciones de policía de seguridad y judicial dentro de su jurisdicción. VERDADERO. FALSO.

Defina Jefe. Es la persona que ejerce el mando, el comando y la conducción de una organización policial. VERDADERO. FALSO.

¿Cuál es la exigencia en el Mando Ególatra? Admiración. VERADERO. FALSO.

Enumere los dos niveles de Conducción Política. Provincial y de Seguridad. VERDADERO. FALSO.

Defina Situación. Es el conjunto de circunstancias de tiempo, lugar, datos propios, del oponente y del público, para plantear un problema de conducción. VERDADERO. FALSO.

Defina Operación. Es el empleo ordinario de fuerzas policiales para ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir una ORDEN ESPECIFICA. VERDADERO. FALSO.

Defina Misión. Tarea o responsabilidad, inherente o asignada, a una organización o a un individuo. VERDADERO. FALSO.

Defina Procedimiento. Integración de un conjunto de técnicas que se aplican en una situación determinada. Método obligatorio para ejecutar una serie de acciones, empleado por un elemento o individuo. VERDADER0. FALSO.

Defina Unidad Regional. Es una gran unidad con funciones de seguridad y judiciales sobre una región geográfica (departamento político) determinada. VERADERO. FALSO.

¿A qué se llama Autoridad Operacional? Cada tipo de problema Emocional a resolver requerirá la aplicación de Cronogramas grupales. VERDADERO. FALSO.

Defina Estrategia. Arte de conducir las operaciones para alcanzar ACTIVIDADES MILITARES Y POLICIALES. VERDADERO. FALSO.

Defina Operación. Es el empleo extraordinario de fuerzas policiales para ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir una misión determinada. VERDADERO. FALSO.

Defina Inspección de Zona. Depende directamente de la Agrupación de Unidades de Orden público, con funciones de control e inspección sobre las unidades de orden público y los servicios que se cumplan dentro su jurisdicción geográfica. VERDADERO. FALSO.

¿Quién es el responsable en el Mando Correcto? El Jefe en todo. VERDADERO. FALSO.

¿Cuáles son los límites del Mando Correcto? Sus límites son el Mando Autoritario y el Mando Persuasivo. VERDADERO. FALSO.

Enumere los dos niveles de Conducción Política. Nacional y Municipal. VERDADERO. FALSO.

¿Cuáles formas corruptas del Mando exceden lo autoritario? Déspota, Ególatra o Terco. VERDADERO. FALSO.

Enumere los tres niveles de Conducción Estratégica. Provincial, Policial y Operacional. VERDADERO. FALSO.

Defina Grupo (Agr Cpos). Elemento orgánico compuesto por 8 a 12 hombres divididos en dos o tres equipos. Está normalmente al mando de un oficial. VERDADERO. FALSO.

Defina Estrategia. Es el Arte de conducir las operaciones para alcanzar objetivos políticos. VERDADERO. FALSO.

Defina Servicio. Es el empleo rutinario de fuerzas policiales para ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir una misión determinada. V. F.

¿Qué hace la Conducción Política de acuerdo al tipo de problema que debe resolver? Señala los objetivos a lograr. VERDADERA. FALSA.

Defina Compañía. Es el menor agrupamiento orgánico de personal perteneciente a Infantería, que tiene un cuadro de organización fijo bajo un comando único. Está compuesta por secciones. VERDADERO. FALSO.

¿A qué se llama Autoridad Moral? Es la manera de obtener su voluntaria obediencia, confianza, respeto y leal y activa cooperación. VERDADERO. FALSO.

Defina Dirección Provincial. Es la dependencia administrativa de menor magnitud a cargo de un funcionario político y dependiente de una secretaría o subsecretaría. VERDADERO. FALSO.

¿Cuál es la motivación en el Mando Déspota? El poder. VERDADERO. FALSO.

Que finalidad tiene la ley 14239 en la Provincia de Santa Fe. Que la Provincia pueda investigar los casos de microtráfico y los comprendidos en el art. 34 de la Ley 23.737. Que la Policía de Santa Fe pueda investigar los delitos de microtráfico pero la investigación la lleva la Justicia Federal. Que la Provincia pueda investigar todos los delitos derivado del narcotráfico.

¿Cuál es la diferencia entre delincuencia organizada y narcomenudeo, según el marco legal?. Ambos refieren al mismo tipo de criminalidad. La delincuencia organizada la posesión y comercialización de drogas en pequeñas cantidades. La delincuencia organizada implica la participación de tres o más personas con la finalidad de cometer delitos graves de manera permanente, mientras que el narcomenudeo refiere a la posesión y comercialización de drogas en pequeñas cantidades. Son estructuras criminales diferentes. Pero ambas tienen como fin la comercialización de estupefacientes. Participan más de tres personas y la finalidad es la posesión y comercialización de drogas sin importar las cantidades.

¿Qué es un “Estupefaciente”?. solo la comprenden la marihuana, cocaína y metanfetaminas. todas aquellas sustancias que alteren física o psíquicamente a una persona, independientemente de la inclusión en algún ordenamiento. comprende los estupefacientes, psicotrópicos y demás sustancias susceptibles de producir dependencia física psíquica, que se incluyan en las listas que se elaboren y actualicen periódicamente por decreto del Poder Ejecutivo nacional.

¿Qué autoridad es competente para conocer los delitos de narcomenudeo?. Solo las fuerzas federales pueden intervenir en este tipo de Criminalidad. Los Fiscales y jueces del fuero ordinario son competentes para conocer estos delitos, salvo cuando se trata de delincuencia organizada o tráfico internacional. Fiscales del fuero Federal y Ordinario pueden trabajar conjuntamente, independientemente de las cantidades o personas que se encuentren involucradas.

Conexidad objeitiva/subjetiva se refiere a que si una persona se le imputa mas de un delito en concurso real, se debe unififcar las causas en la justicia ordinaria (Provincial). VERDADERO. FALSO.

Los delitos que autoriza la ley 23.737 en su art. 34 que las Provincias tendrán competencia para investigar son: 1. Artículo 5º incisos c) y e), cuando se comercie, entregue, suministre o facilite estupefacientes fraccionados en dosis destinadas directamente al consumidor. 2. Artículo 5º penúltimo párrafo. 3. Artículo 5º Ultimo párrafo. 4. Artículo 14. 5. Artículo 29. 6. Artículos 204, 204 bis, 204 ter y 204 quater del Código Penal. VERDADERO. FALSO.

Se se suscitara un conflicto de competencia, la investigación quedará a cargo de la justicia ordeinaria (Provincial) hastra que se resuelva la cuestión (Art. 3 Ley 26.052). VERDADERO. FALSO.

La figura del Transporte se encuentra regulada entre los supuestos del Art. 34 de la Ley 23.737, no obstante en la práctica existen supuestos en los que no esta claro si se trata de Tenencia para Comercialización o Transporte. La Jurisprudencia ha sostenido que el delito de transporte de estupefacientes no requiere la intención de comercialización o venta del material transportado, o la certeza de que quien lo transporta lo hace con la finalidad de participar en la cadena de tráfico, sino que basta con acreditar el efectivo desplazamiento de la droga situación que resulta suficiente para la consumación de la figura penal en cuestión. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test