option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

jhgfdbru iolfgoidf

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
jhgfdbru iolfgoidf

Descripción:
hfdg gdf

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 88

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Une con flechas. Lc negativo -. Lc positivo +.

Une con flechas. Del centro (X) a popa. Del centro (X) a proa.

¿Qué parte del casco se denomina "obra viva" o "carena"?. La parte del casco expuesta al sol. La parte sumergida en el agua. La cubierta del barco. La parte del casco pintada de rojo.

¿Qué relación existe entre el agua desplazada y el peso del barco?. El agua desplazada pesa menos que el barco. El agua desplazada pesa más que el barco. El agua desplazada pesa lo mismo que el barco. No hay relación entre ambos.

¿Qué representa el desplazamiento de un barco?. La distancia recorrida por el barco. El volumen de agua que desaloja. El peso total del barco. La velocidad del barco en nudos.

Si un barco pesa 50 toneladas, ¿cuánto empuje genera según el principio de flotación?. 25 toneladas de empuje. 50 toneladas de empuje. 100 toneladas de empuje. Depende de la velocidad del barco.

¿Por qué un objeto flota en el agua?. Porque tiene mayor volumen que el agua. Porque tiene menos densidad que el agua. Porque está fabricado con materiales impermeables. Porque su forma es redonda.

¿Qué representa el punto G en un barco?. El centro de empuje del casco. El punto donde se mide la velocidad. El centro de gravedad, donde se concentran las fuerzas de peso. El punto más alto del mástil.

¿Qué representa el punto C en un barco?. El centro de gravedad del barco. El centro de carena, donde se concentran las fuerzas de empuje. El punto de máxima velocidad. El centro de maniobra del timón.

Une con flechas. Barco adrizado. Barco escorado.

¿Qué cambia cuando un barco escora por una fuerza exterior (como una ola), sin que haya corrimiento de carga?. Cambia el centro de gravedad (G). Cambia el centro de carena (C). Cambian G y C. No cambia nada.

¿Qué cambia cuando un buque tanque escora por una ola teniendo los tanques llenos solo a la mitad?. Cambia el centro de gravedad (G). Cambia el centro de carena (C). Cambian G y C. No cambia nada.

¿Qué fuerza representa la gravedad en un buque?. La fuerza de empuje hacia arriba. La fuerza del peso hacia abajo. La fuerza del viento sobre la vela. La fuerza de flotación.

¿Qué fuerza representa la carena en un buque?. La fuerza del viento. La fuerza de empuje hacia abajo. La fuerza de empuje hacia arriba. La fuerza de propulsión.

¿Qué ocurre si el centro de gravedad (G) está por debajo del centro de carena (C) y el buque está totalmente sumergido?. El buque se hunde. El buque se mantiene inclinado. El buque recupera su posición si se gira. El buque entra en equilibrio indiferente.

¿Qué tipo de equilibrio tiene un buque cuando G está debajo de C?. Equilibrio inestable. Equilibrio neutro. Equilibrio estable. Equilibrio aparente.

¿Qué ocurre si G y C coinciden?. El buque se hunde. El buque recupera su posición. El buque queda en equilibrio indiferente. El buque se escora permanentemente.

¿Qué ocurre si G está por encima de C en la misma línea vertical?. El buque se mantiene estable. El buque entra en equilibrio indiferente. El buque se escora ligeramente. El buque tiende a volcar, equilibrio inestable.

¿Qué representa KM en estabilidad del buque?. La distancia entre el centro de gravedad y el centro de carena. La distancia entre la quilla y el metacentro. La distancia entre el centro de carena y el metacentro. La distancia entre la proa y la popa.

¿Qué representa KG en estabilidad del buque?. La distancia entre el metacentro y el centro de carena. La distancia entre la quilla y el centro de gravedad. La distancia entre la línea de flotación y el centro de carena. La distancia entre el centro de gravedad y el horizonte.

¿Cuándo se considera que un buque es estable?. Cuando KG es mayor que KM. Cuando KM es igual a KG. Cuando KM es mayor que KG. Cuando G está por encima de M.

¿Qué ocurre si KG es mayor que KM?. El buque es estable. El buque entra en equilibrio indiferente. El buque es inestable. El buque se mantiene vertical.

¿Qué tipo de equilibrio tiene un buque cuando G coincide con M?. Equilibrio estable. Equilibrio inestable. Equilibrio indiferente. Equilibrio aparente.

¿Qué ocurre si G está por encima de M?. El buque se mantiene estable. El buque entra en equilibrio indiferente. El buque tiene equilibrio inestable y puede volcar. El buque se hunde por exceso de carga.

¿Qué función cumple la línea de crujía en un barco?. Divide el barco entre proa y popa. Marca la línea de flotación. Separa el barco en babor y estribor. Indica la posición del centro de gravedad.

¿Qué nombre recibe la línea que divide el barco entre proa y popa?. Línea de crujía. Línea base. Sección media o cuaderna maestra. Línea de flotación.

¿Qué representa la línea base en un barco?. La línea de flotación. La línea de crujía. La línea de la quilla. La línea del centro de gravedad.

Arquímedes dijo que un cuerpo sumergido recibe un empuje vertical hacia arriba igual al peso del líquido desalojado. Verdadero. Falso.

¿De qué depende la posición del centro de gravedad (G) en un barco?. De la forma del casco. De la velocidad del barco. De las cargas y cómo se distribuyen. De la presión atmosférica.

¿Qué ocurre con el centro de gravedad cuando se carga peso en una zona del barco?. Se mantiene en el centro. Se desplaza hacia donde se ha cargado el peso. Se mueve hacia el centro de carena. Se eleva verticalmente.

Une con flechas. Cuanto mayor es el GM. Cuanto menor es el GM.

¿Qué línea divide el barco en dos mitades: babor y estribor?. Línea base. Línea de flotación. Línea de crujía. Cuaderna maestra.

¿Qué es la estanqueidad en un buque?. Capacidad de mantenerse a flote. Capacidad de girar sobre su eje. Capacidad de mantener sus compartimentos estancos. Capacidad de resistir el viento.

¿Qué son los mamparos en un buque?. Las cubiertas superiores del barco. Las paredes internas que dividen el barco en compartimentos. Las estructuras externas del casco. Las líneas de flotación.

¿Qué función tiene un mamparo estanco?. Permite la ventilación entre compartimentos. Evita el paso del agua en caso de vía de agua. Facilita el acceso entre cubiertas. Absorbe el impacto del oleaje.

Une con flechas. 1 Pulgada. 1 Pie.

¿Qué es la eslora entre perpendiculares?. La distancia entre la proa y la popa medida sobre cubierta. La distancia entre las perpendiculares de proa y popa. La distancia entre la quilla y la línea de flotación. La distancia entre el centro de gravedad y el metacentro.

¿Qué es la eslora total de un buque?. La distancia entre las perpendiculares. La distancia entre la proa y la popa, incluyendo salientes. La distancia entre el centro de carena y el centro de gravedad. La distancia entre la línea de flotación y la cubierta.

¿Qué representa el calado de un buque?. La distancia entre la cubierta y la línea de flotación. La distancia entre la quilla y la línea de flotación. La profundidad máxima del casco. La distancia entre el centro de gravedad y el metacentro.

¿Qué indica un asiento positivo en un buque?. Que el barco está adrizado. Que la proa está más hundida que la popa. Que la popa está más hundida que la proa. Que el barco está escorado a babor.

¿Qué fórmula se utiliza para calcular el asiento (a) de un buque?. a = Cpr - Cpp. a = Cpp + Cpr. a = Cpp - Cpr. a = Cp - Cm.

¿Qué indica un asiento negativo en un buque?. Que el barco está escorado a estribor. Que la popa está más hundida que la proa. Que el barco está aproado. Que el barco tiene equilibrio indiferente.

¿Cómo se calcula el calado medio (Cm) de un buque?. Cm = Cpp + Cpr. Cm = Cpr + Cp / 2. Cm = (Cpp + Cpr) / 2. Cm = Cp - Cpr.

¿Qué representa el francobordo en un buque?. La distancia entre la quilla y la línea de flotación. La distancia entre la línea de flotación y la cubierta superior estanca. La distancia entre la proa y la popa. La distancia entre el centro de gravedad y el metacentro.

¿Qué operación se realiza en el cálculo de emersión durante una descarga?. Se suma el peso descargado. Se multiplica el volumen por la densidad. Se resta el peso descargado. Se divide el desplazamiento por el calado.

¿Qué operación se realiza en el cálculo de inmersión durante una carga?. Se resta el peso cargado. Se suma el peso cargado. Se divide el volumen por el peso. Se multiplica el francobordo por el calado.

¿Qué son los imbornales en un buque?. Válvulas de ventilación para los tanques. Válvulas de ventilación para los tanques. Agujeros para que salga el agua del mar. Agujeros para que salga el agua del mar.

¿Qué asiento de trazado tiene siempre un buque tipo “P”?. 0,00 metros. 1,40 metros. 2,80 metros. Depende de la carga.

¿Qué ocurre cuando se carga un peso a popa pero a proa del centro de flotación?. Se produce alteración aproante e inmersión. Se produce alteración apopante y inmersión. No se produce alteración, sólo inmersión. Sólo se produce inmersión.

¿Qué ocurre cuando descargas un peso a popa pero a proa del centro de flotación?. Se produce alteración aproante e inmersión. Se produce alteración apopante y emersión. No se produce alteración, sólo inmersión. Sólo se produce emersión.

¿Qué ocurre cuando descargas un peso a popa en vertical del centro de flotación?. Se produce alteración aproante e inmersión. Se produce alteración apopante y emersión. No se produce alteración, sólo inmersión. Sólo se produce emersión.

¿Qué ocurre cuando descarga un peso a popa siendo ⦻ F = 0 ?. Solo emersión. Solo alteración apopante. Alteración apopante y emersión. Se produce emersión y alteración aproante siendo la alteración de popa de igual valor que la de proa.

Cuando un barco está adrizado el centro de carena y el punto de gravedad están en la línea a de crujía y la distancia es 0. Verdadero. Falso.

Une con flechas. Aproado. Apopado.

Para saber si descarga o carga es sumar calados y dividir entre 2. Verdadero. Falso.

¿Qué indica que un buque tiene el mismo calado en proa y en popa?. Que está escorado a estribor. Que está en aguas iguales. Que tiene asiento negativo. Que está apopado.

¿Cuál es el asiento de trazado de un buque tipo “P”?. 0,00 m. –1,40 m. 1,40 m. Depende de la carga.

¿Qué ocurre con el centro de gravedad cuando se carga peso en el buque?. El centro de gravedad sube. El centro de gravedad se mantiene. El centro de gravedad baja. El centro de gravedad se desplaza a proa.

¿Qué ocurre con el centro de gravedad cuando se descarga peso del buque?. El centro de gravedad baja. El centro de gravedad sube. El centro de gravedad se desplaza a popa. El centro de gravedad se mantiene.

¿Qué representa el peso en rosa?. El peso del barco cargado. El peso del barco en vacío. El peso del combustible. El peso del aparejo.

¿Qué representa el peso en rosca?. El peso del barco en vacío. El peso del barco salido del astillero, con equipamiento fijo. El peso del aparejo y combustible. El peso de la carga útil.

¿Cómo se calcula el desplazamiento de un buque?. Peso muerto + peso en rosa. Peso muerto + peso en rosca. Peso en rosca – peso muerto. Peso muerto – peso en rosa.

¿Qué representa el brazo adrizante (GZ)?. La distancia entre el centro de gravedad y el centro de carena. El momento de escora. El brazo que genera el par de adrizamiento. El ángulo de escora.

¿Qué condición garantiza un equilibrio estable?. KM < KG. KM = KG. KM > KG. KG > GZ.

¿Cómo se llama el refuerzo transversal entre babor y estribor?. Vagra. Bao. Varenga. Cuaderna.

¿Cómo se llama el refuerzo longitudinal entre proa y popa?. Bao. Vagra. Varenga. Cuaderna.

¿Qué función tienen los baos en un buque?. Unen las cuadernas por la parte superior. Refuerzan el fondo del casco. Conectan la quilla con la varenga. Sirven de soporte para el timón.

Une con flechas las megaestructuras. Atrás (popa). Medio. Delante (proa).

¿Qué representa la distancia ⦻F en un buque?. Del centro de gravedad al centro de carena. Del centro del barco al centro de flotación. Del centro de flotación al timón. Del centro de carena al eje de hélice.

¿Qué representa la distancia ⦻C en un buque?. Del centro del barco al centro de carena. Del centro de flotación al centro de gravedad. Del centro de carena al eje de hélice. Del timón al centro de gravedad.

¿Qué son las carenas líquidas o superficies libres?. Espacios vacíos en el casco. Movimiento de aire en la cámara. Movimiento de un fluido dentro del barco. Vibraciones del sistema propulsivo.

¿Cómo se evita el efecto de las carenas líquidas?. Llenando los tanques a medias. Llenando los tanques a tope o dejándolos vacíos. Usando líquidos más densos. Cambiando la forma del casco.

¿Qué tipo de eje tiene el cabestrante?. Eje horizontal. Eje vertical. Eje inclinado. doble.

¿Qué tipo de eje tiene el molinete?. Eje vertical. Eje horizontal. Eje inclinado. Eje doble.

¿Qué define la estabilidad estática de una embarcación?. La capacidad de navegar con viento. El conjunto de fuerzas que actúan cuando el barco flota en aguas en reposo. La resistencia del casco al impacto. El equilibrio durante maniobras de pesca.

¿Qué tipo de estabilidad actúa cuando el barco está en aguas agitadas?. Estabilidad transversal. Estabilidad inicial. Estabilidad dinámica. Estabilidad estructural.

¿Qué dirección analiza la estabilidad transversal de un buque?. Proa-popa. Vertical. Babor-estribor. Línea de crujía.

¿Hasta qué ángulo de escora se considera la estabilidad inicial?. Hasta 5º. Hasta 10º o 15º. Hasta 30º. Hasta 45º.

¿Qué ocurre con el metacentro cuando el buque tiene grandes escoras?. Se mantiene sobre la línea de crujía. Desaparece. No se puede considerar que esté sobre la línea de crujía. Se vuelve más estable.

¿Qué caracteriza al timón compensado?. Toda su superficie está a popa de la mecha. Parte de su superficie está a proa y parte a popa de la mecha. No tiene mecha. Se utiliza solo en barcos de vela.

¿Qué caracteriza al timón no compensado?. Parte de su superficie está a proa y parte a popa de la mecha. Toda su superficie está a popa de la mecha. No necesita cabestrante. Se utiliza solo en buques de guerra.

¿Una traslación vertical de pesos de la cubierta doble fondo a la cubierta superior produce?. Un aumento de la estabilidad. Una escora del buque. Un cambio de asiento. Una pérdida de estabilidad.

Cuando el centro de gravedad y el centro de carena no están en la misma vertical, se dice que: Es estable. Está en equilibrio. Está escorado. Está en aguas iguales.

¿Qué le sucede al centro de gravedad y al calado de una embarcación cuando cargamos un peso por encima de su centro de gravedad?. El centro de gravedad sube y el calado disminuye. El centro de gravedad permanece igual y el calado aumenta. El centro de gravedad sube y el calado aumenta. El centro de carena sube y el calado aumenta.

Decimos que una embarcación se encuentra en posición de equilibrio inestable y no recupera la posición de equilibrio al escorar cuando: KM es mayor que KG. KM es igual que KG. KM es menor que KG. Se han descargado demasiados pesos sobre K.

Cuando el centro de eslora no coincide con el centro de flotación y cargamos un peso en la vertical del centro de flotación, se produce: Una inmersión y una escora. Una inmersión y una alteración igual a proa y popa. Una inmersión y una alteración a proa diferente que a popa. Una inmersión.

El centro de carena se desplaza cuando: Hay un traslado de pesos a bordo. El barco escora. Cuando el barco aumenta su calado. Las respuestas B y C son ciertas.

Cuando el valor GZ aumenta que ocurre: El valor GM aumenta. La estabilidad aumenta. La estabilidad disminuye. Las respuestas B y C son ciertas.

Denunciar Test