option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

jhjhjhjhjhjh

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
jhjhjhjhjhjh

Descripción:
examen facil

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es la materia prima principal utilizada en un alto horno para producir arrabio (hierro fundido)?. Chatarra de acero. Mineral de hierro, coque y piedra caliza. Gas natural.

¿Qué función principal tiene el horno de arco eléctrico en la producción de acero?. Fundir mineral de hierro con coque. Combinar el arrabio con escoria. Fundir chatarra metálica usando electricidad.

¿Cuál de las siguientes reacciones químicas es fundamental en la reducción del óxido de hierro (Fe₂O₃) dentro del alto horno?. Fe₂O₃ + 3CO → 2Fe + 3CO₂. Fe₂O₃ + 3C → 2Fe + 3CO₂. Fe₂O₃ + 3O₂ → 2Fe + 3O₃.

De los procesos que se indican a continuación, cuál de ellos no forma parte de la síntesis de amoníaco. Haber-Bosh. Electrocatálisis. Ostwald.

El proceso de Haber-Bosh requiere cantidades elevadas de energía debido a: Los elevados valores de presión y temperatura que debe alcanzar la mezcla de gases. La estabilidad térmica del reactor. El carácter endotérmico de la reacción química.

El proceso de Haber-Bosh se lleva a cabo en: Un reactor catalítico de lecho fluidizado que garantice las altas temperaturas de reacción. Un reactor catalítico de lecho fijo utilizando partículas de catalizador de hierro. Una torre de rectificación de relleno conformado.

El “cracking” térmico para obtener etileno: Se caracteriza por ser una reacción catalítica endotérmica que transcurre a temperatura ambiente. Implica la ruptura de hidrocarburos en cadenas más simples, mediante aporte térmico en ausencia de catalizadores. Es un proceso ruptura de hidrocarburos a bajas temperaturas mediante el empleo de catalizadores.

La etapa de deshidrogenación del etanol: Origina, como subproductos, ácidos que deben ser neutralizados a la finalización del proceso. Es una reacción endotérmica no catalizada cuya finalidad es la eliminación del agua de etapas previas. Es un proceso catalítico que conduce a la formación de agua, etileno y biomasa.

Entre las distintas opciones a la hora de producir etileno, cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: El cracking catalítico es el más usado dado que el cracking térmico se encuentra en fase de desarrollo. La producción de etileno a partir de la deshidrogenación del etanol es un proceso catalítico de escaso impacto ambiental. El etileno se obtiene principalmente en la industria petroquímica a partir de etano y gasolina.

La selectividad del monoetilenglicol, frente a otros glicoles superiores, se consigue mediante: El empleo de catalizadores ácidos. Una relación molar agua:óxido de etileno elevada. El uso presiones de vacío.

En el proceso de obtención de monoetilenglicol, se emplea una torre de absorción cuya finalidad es: Eliminar las impurezas sólidas. Retener el agua, para maximizar la recuperación del óxido de etileno sin reaccionar. Absorber el monoetilenglicol en contracorriente con disolventes orgánicos para incrementar así la pureza final del producto.

Las plantas de producción de monoetilenglicol incluyen su propia unidad de óxido de etileno, porque éste último es: Muy económico y fácil de almacenar. Fácil de transportar sin grandes riesgos. Tóxico, inflamable y difícil de transportar.

¿Cuál de los siguientes mecanismos describe mejor la acción de la amoxicilina?. Inhibición de la síntesis proteica bacteriana. Inhibición de la síntesis de la pared celular. Alteración de la permeabilidad de la membrana celular.

¿Cuál de las siguientes condiciones es más importante para la cristalización eficiente de la amoxicilina trihidrato?. Alta presión. Elevada Agitación. Control de pH.

¿Qué característica química de la amoxicilina le permite tener un amplio espectro de acción antibacteriana?. Su grupo amino libre en el anillo β-lactámico. Su cadena lateral provista de un grupo hidroxilo aromático. Su forma trihidratada.

Las etapas que componen la producción de metano por digestión anaerobia son: Hidrólisis, Acidogénesis, Acetogénesis y Metanogénesis. Acidogénesis, Acetogénesis y Metanogénesis. Hidrólisis, Fosforilación, Acetogénesis y Metanogénesis.

¿Qué tecnología de purificación permite el paso del CO2 y retiene el CH4?. Absorción con aminas. Adsorción por presión (PSA). Criogenia.

En cuál de las técnicas indicadas seguidamente, la tecnología clave se basa en una electrolisis seguida de una metanación: “Power to Gas” (PtG). Gasificación de la biomasa. Ósmosis inversa.

¿Qué función tiene el anhídrido acético en la síntesis del paracetamol?. Catalizar la nitración del fenol. Oxidar el p-nitrofenol. Actuar como agente acetilante del p-aminofenol.

¿Qué agente se emplea comúnmente para la reducción del p-nitrofenol a p-aminofenol en medio ácido?. Zinc. Ácido acético. Anhídrido acético.

¿Cómo comienza el proceso de síntesis biotecnológica del paracetamol?. A partir de la glucosa, la cual es luego transformada en L-trisosina. Con el p-aminofenol obtenido mediante la acción de enzimas microbianas. Acetilando el p-aminofenol utilizando para ello anhídrido acético.

La principal diferencia, a la hora de elaborar cemento, entre la vía húmeda y la seca es que: Se usan materias primas diferentes. En la vía húmeda se añade agua durante la mezcla de las materias primas. En la vía seca no se utiliza un horno rotatorio como sistema de homogenización.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la formación del clínker, siguiendo la vía seca, es verdadera: Es consecuencia directa de triturar las materias primas. Se forma a temperatura ambiente para reducir así el consumo energético. Su formación tiene lugar en el horno a una temperatura aproximada de 1500ºC.

¿Qué se le añade al clínker durante la molienda para retardar el fraguado y mejorar la calidad del cemento?. Yeso. Cal viva. Escoria de alto horno.

¿Cuál es la principal función de la etapa de calentamiento a la que se somete la semilla de girasol, antes de su posterior extracción?. Aumentar la cantidad de cera que contiene el aceite y facilitar así su posterior clarificación. Favorecer la ruptura de la emulsión y facilitar la coalescencia de las gotas de aceite. Eliminar completamente el contenido de humedad de las semillas para evitar el uso de disolventes.

Durante el proceso multietapa de obtención del aceite de girasol, ¿cuál es la secuencia técnica más eficaz para maximizar el rendimiento de la extracción?. Laminado → Desgomado → Prensado → Secado→ Descascarado → Calentamiento. Limpieza → Secado → Descascarado → Laminado → Cocinado → Prensado. Molienda → Decoloración → Extracción con disolvente → Cocción → Prensado → Secado.

A diferencia del prensado en dos etapas, la extracción por prensado en una etapa es menos eficiente porque: No incluye una fase previa de desgomado que facilite la liberación del aceite. No es posible separar las ceras y los fosfátidos en una única operación. Al no aplicarse disolventes, queda una mayor cantidad de aceite retenido en la torta.

¿Cuál de las siguientes condiciones es esencial para maximizar la producción de ácido cítrico en el fermentador?. Temperatura de 20ºC y pH neutro. Ausencia total de oxígeno. pH controlado alrededor de 5,8 y buena aireación.

¿Qué ocurre durante el proceso de separación del ácido cítrico?. Se destila el ácido cítrico directamente del medio. Se añade ácido sulfúrico para cristalizar el producto. Se forma citrato cálcico, al añadir cal, y luego se trata con ácido sulfúrico.

¿Qué se hace en la etapa de purificación del ácido cítrico?. Se inyecta oxígeno para eliminar impurezas. Se disuelve, evapora y cristaliza el ácido cítrico. Se diluye con agua para eliminar el citrato.

¿Cómo se llama la síntesis usada en el proceso “Gas to Liquid”?. Fischer-Tropsch. Williamson. Gabriel.

¿Qué tipo de catalizador se usa en el proceso de síntesis?. Metálico. Cerámico. Ácido-Base.

¿De qué está formado el gas de síntesis (“syngas”)?. Monóxido de carbono e hidrógeno. Dióxido de carbono y agua. Oxígeno y nitrógeno.

¿Qué tipo de evaporadores se utilizan para concentrar el jugo depurado y favorecer la cristalización?. De película agitada. De múltiple efecto. De simple efecto.

¿Qué operación unitaria se lleva a cabo para la extracción del jugo a partir de la caña de azúcar?. Molienda. Extracción Sólido – Líquido. Evaporación.

¿Qué subproducto se obtiene en la etapa de depuración del jugo azucarado?. Melaza. Bagazo. Carbocal.

En el proceso de secado y granulado, ¿qué técnica de separación se utiliza en la producción de detergentes?. Filtros de manga. Membranas de nanofiltración. Rectificación en torre de relleno.

Durante el proceso de obtención de LABSA a partir de LAS,. Se debe neutralizar con NaOH antes de la alquilación con óxido de azufre. Es conveniente neutralizar con NaOH después de la alquilación con óxido de azufre. Las etapas de alquilación y neutralización se dan en paralelo.

¿Cuál de los siguientes equipos es usado en la producción de detergentes?. Un reactor de lecho fijo operando en condiciones supercríticas para tratar el alquilbenceno lineal. Una torre de rectificación de relleno conformado para separar los compuestos indeseados. Un madurador para tratar el “slurry” o lodo.

Se designa como metanol verde, al producido mediante la: Electrólisis del agua. Acción de la biomasa. Combustión de gas natural.

En la etapa de “Reforming”, la desulfuración se lleva a cabo mediante una. Absorción en contracorriente con una disolución de aminas. Absorción en contracorriente con agua. Adsorción.

En el proceso Lurgi la oxidación parcial no es fundamental, pero se emplea para: Convertir hidrocarburos en gas de síntesis. Aumentar la concentración de CO y CO2 en el gas de síntesis. Aumentar la concentración de H2 en el gas de síntesis.

Entre las distintas alternativas para llevar a cabo la electrólisis del agua, destaca el electrolizador PEM (“Proton Exchange Membrane”), cuya principal característica es que posee como electrolito una. Solución acuosa de KOH o NaOH. Membrana sólida de polímero conductor. Estructura cerámica conductora de iones oxígeno.

La obtención e hidrógeno mediante la gasificación de biomasa, precisa de una etapa previa de pirólisis. Parcial para la obtención de gases. Completa para la obtención de gases. Parcial para la eliminación de compuestos sulforados.

La tecnología CCUS (Captura, Almacenamiento y Uso del Carbono) se lleva a cabo mediante. Absorción química con monoetanolamina (MEA). Absorción química con NaOH. Absorción física con agua.

Denunciar Test