option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

jonaiker

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
jonaiker

Descripción:
historia 2

Fecha de Creación: 2025/10/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿QUÉ EVENTO HISTÓRICO SE CONOCE COMO EL PRIMER GRITO DE INDEPENDENCIA EN ECUADOR?. A) LA Batalla de Pichincha. b) El 10 de Agosto de 1809,. C) La Revolución Francesa. b) La Masacre del 2 Agosto de 1810.

¿QUÉ EVENTO EN LA PENINSULA IBÉRICA DEBILITÓ AL IMPERIO ESPAÑOL Y FAVORECIÓ LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS?. A) El matrimonio de Femando VII. B) La llegada de José Napoleón como Rey de España. C) La firma del Tratado de Tordesillas. D) La Revolución Francesa.

3. ¿QUÉ MINISTERIO INICIÓ LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN LA REGIÓN ORIENTAL Y LOS ESTUDIOS DE CONSTRUCCIÓN DE LAS CARRETERAS BAÑOSMERA-PUYO Y PIFO PAPALLACTA- BAEZA?. A) El Ministerio de Obras Públicas. B) El Ministerio de Defensa Nacional. C) El Ministerio de Agricultura. D) Él Ministerio de Recursos Naturales.

4. ¿CUÁL FUE UN FACTOR COMÚN QUE DEBILITÓ AL ECUADOR TANTO EN LA REVOLUCIÓN LIBERAL COMO EN EL CONFLICTO DE 1941?. A) La falta de apoyo internacional. B) La superioridad militar del adversario. C) La inestabilidad política interna. D) Todas las anteriores.

5. ¿QUÉ FIGURA HISTÓRICA ES CENTRAL TANTO EN LA REVOLUCIÓN LIBERAL COMO EN LA DEFENSA DEL TERRITORIO ECUATORIANO?. A) Vicente Lucio Salazar. B) Eloy Alfaro. C) Ignacio Robles. D) General Sarasti.

6. ¿CUÁL FUE EL PRINCIPAL ASTILLERO Y PUERTO DEL PACÍFICO DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL, SEGÚN EL TEXTO?. A) Callao. B) Valparaíso. C) Guayaquil,. D) Panamá.

7. ¿QUÉ PAÍS APOYÓ A ELOY ALFARO CON ARMAMENTO MODERNO?. A) Chile,. B) Colombia. C) Nicaragua. D) Perú.

8. ¿QUÉ INSTITUCIÓN SE CONSTITUYÓ EN UNA INSTITUCIÓN VITAL EN LA ETAPA DE ESTABLECIMIENTO DEL ESTADO-NACIÓN ECUATORIANO?. A) La Iglesia. b) El Ejército. C) La Asamblea Nacional. D) Los Municipios.

9. EL VOLCÁN TUNGURAHUA TIENE UNA ALTURA DE: A) 5087 mts,. B) 6087 mts. C) 7087 mts. D) 9087 mts.

10. CUÁL DE LAS SIGUIENTES CIUDADES PERTENECE A LA PROVINCIA DE LOS Ríos: A)Guayaquil. B) Jirón. C) Santa Rosa. D) Babahoyo.

. CUAL DE LAS SIGUIENTES CIUDADES PERTENECE A LA PROVINCIA DE MANABI. A) Chaguarpamba. B) Archidona. C) Rocafuerte. D) Palanda.

12. ¿EL ECUADOR ES UN PAÍS QUE ES ATRAVESADO POR LA CORDILLERA DEL?. A) Cóndor. B) Andes. C) Pacífico. D) Alpes.

13. ¿EN QUÉ TIPO DE EVENTOS ES OBLIGATORIO IZAR LA BANDERA DE ECUADOR CON EL ESCUDO NACIONAL?. A) Eventos deportivos. B) Eventos civiles privados. C) Ceremonias oficiales y eventos gubernamentales. D) Eventos íntemacionales donde participa Ecuador.

14. ¿QUÉ REPRESENTAN LOS SIGNOS ZODIACALES EN EL ESCUDO DEL ECUADOR?. A) Los meses en que se redactó la Constitución de 1830. B) Los meses de las principales batallas de independencia. C) Los meses de la Revoluccion Marcista. D) Los meses en que se abolió la esclavitud.

15. ¿CUÁL ES EL ÓRGANO ENCARGADO DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA EN ECUADOR?. A) Asamblea Nacional. B) Corte Constitucional. C) Consejo Nacional Electoral. D) Tribunal Supremo Electoral.

16. ¿CÓMO SON ELEGIDOS Los ASAMBLEtSTAS EN ECUADOR?. A) Designados por el presidente. B) A través de un concurso de méritos. . C) Mediante votación popular,. D) Nombrados por el Consejo de Participación Ciudadana.

CUÁL ES LA PRINCIPAL RESPONSABILIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ECUADOR?. A) Administrar el presupuesto del Estado. B) Defender la soberania, la integridad territorial y la seguridad nacional,. C) Organizar los procesos electorales. D) Regular las leyes de migración.

¿QUÉ VALOR INSTITUCIONAL IMPLICA ÉL RESPETO A LA JERARQUIA EL CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES DENTRO DE LAS FUERZAS ARMADAS?. A) Cortesia. B) Disciplina. C)Coraje. D)Cohesión.

19. NOMBRE QUE SE LE DIO A LAS PRIMERAS FUERZAS MILITARES GUAYAQUILEÑAS EN LA BATALLA DE HUACHI. A) "División Protectora de Quito. B) Combate de Riobamba. C) Batalla de Pichincha. D) Batalla de Yahuachi.

20. FECHA DE LA BATALLA DE RIOBAMBA: A) 22 de noviembre de 1820. B) 21 de abril de 1822. C) 24 de mayo de 1822. D) 3 de enero de 1821.

21. FECHA DE LA BATALLA DE PICHINCHA: A)9 de octubre de 1820. B)3 de noviembre de 1820. C) 21 de abril de 1822. D) 24 de mayo de 1822.

, PRINCIPAL RESULTADO DE LA BATALLA DE PICHINCHA. A) La independencia de Cuenca. B) El inicio de la revolución de Quito. C) La independencia de Guayaquil. D) La liberación de Quito y la independencia de la Real Audiencia.

EL DIA DE LA BATALLA DE TARQUI, TAMBIÉN Es CONOCIDA COMO: A) Día de la Gran Colombia. B) Día del Ejército Ecuatoriano. C) Día de la Real Audiencia de Quito. D) Día del Heroísmo Guayaquileño.

24. NÚMERO DE AÑOS DE DURACIÓN DEL MANDATO PRESIDENCIAL EN ECUADOR SEGÚN LA ÚLTIMA CONSTITUCIÓN. A) 7. B) 6. C) 5. D) 4.

25. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN ENCARGADA DE ORGANIZAR LAS ELECCIONES EN EL ECUADOR. A) Corte Nacional de Justicia. B) Asamblea Nacional. C) Consejo Nacional Electoral. D) Defensoría del Pueblo.

26. FACTOR QUE DISTINGUE PRINCIPALMENTE A LA POBLACIÓN URBANA DE LA RURAL. A) La edad promedio. B) El nivel de consumo de agua. C) La densidad poblacional y servicios disponibles. D) La cantidad de mascotas por hogar.

27. NACIONALIDAD INDÍGENA DE LAAMAZONÍA ECUATORIANA: A)Puruhá. B) Saraguro. C) Zápara. D) Tsáchila.

28. LA SEGURIDAD DEL ESTADO ECUATORIANO SE HA VISTO AMENAZADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS POR EL SIGUIENTE FACTOR: A) Venta de petróleo. B) Exportaciones de mariscos. C) Narcotráfico. D) Desnutrición.

CUÁL ES LA PRINCIPAL CAUSA DEL FENÓMENO CONOCIDO COMO DESERTIFICACIÓN?. A) Erosión causada por glaciares. B) Deforestación y actividades humanas que degradan el suelo. C) Aumento del nivel del mar. D) Cambios en la órbita terrestre.

CUÁL ES EL PRINCÍPAL AGENTE DE ERõSióN EN LA SUPERFICIE TERRESTRE?. A) Viento. B) Agua. C) Lava. D) Glaciares. A) El estudio de los animales y plantas.

31. ¿CUÁL ES EL RECONOCIMIENTO QUE HACE LA CONSTITUCIÓN DE ECUADOR (2008) RESPECTO A LAS IDENTIDADES ÉTNICAS Y NACIONALIDADES?. A) Ecuador es un Estado unitario y homogéneo sin reconocimiento de nacionalidades indígenas,. B) Écuador es un Estado plurinacional e intercultutal que reconoce la diversidad de pueblos y nacionalidades. C) Écuador reconoce solo a tos pueblos indigenas como nacionalidades. D) Ecuador establece una sola identidad nacional sin diversidad cultural.

32. ADEMÁS DE LAS NACIONALIDADES INDIGENAS, ¿QUÉ OTROS GRUPOS ÉTNICOS SON RECONOCIDOS EN EL ECUADOR SEGÚN LA CONSTITUCIÓN?. A) Mestizos, afroecuatorianos, montubios y blancos. B) Sólo indígenas y mestizos. C) AfrOecuatorianos y europeos sOlàmeñte. D) Solo pueblos originarios y mestizos.

33. ¿QUÉ CARACTERÍSTICA HACE ÚNICAS A LAS ESPECIES QUE HABITAN LAS ISLAS GALÁPAGOS?. A) Son endémicas, es decir, no existen en ningún otro lugar del mundo. B) Son especies migratorias. C) Son domesticadas. D) Tienen origen continental.

CUÁL ES EL SIMBOLISMO PRINCIPAL QUE REPRESENTA EL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR EN EL CONTEXTO DE LA IDENTIDAD NACIONAL Y LA HISTORIA DEL PAÍS?. A) La lucha por la independencia y la unidad nacional; expresando el patriotismo y la libertad conquistada. B) la riqüeza ñatural y la biodiversidad del ECüador, reflejando el respeto al medio ambiente. C) La herencia indígena y la diversidad cultural, promoviendo la integración social. D) La alianza con otras naciones latinoamericanas y la cooperación regional.

¿QUÉ TRATADO SE FIRMÓ DESPUÉS DE LA BATALLA DE TARQUI PARA PONER FIN AL CONFLICTO ENTRE LA GRAN COLOMBIA Y PERÚ?. A) Tratado de Guayaquil. B) Tratado de Pasto. C) Tratado de Paz de Piura. D) Tratado de Girón.

36. LA DISOLUCióN DE LA GRAN COLOMBIA EN FUE UN PROCESO COMPLEJO. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DESCRIBE MEJOR LA PRINCIPAL MOTIVACIÓN DE LOS LÍDERES DEL DISTRITO DEL SUR (FUTURO ECUADOR) PARA SEPARARSE DE LA UNIÓN BOLIVARIANA?. A) El deseo de anexarse al peru para formar una nacion mas fuerte. B) La busqueda de autonomia frente al centralismo de bogota y a la defensa de intereses economicos y politicos regionales. C) La imposicion de una monarquia en la gran colombia que los lideres quiteños rechazaban. D) Un acuerdo con Simón Bolívar para que el Distrito del Sur se convirtiera en una república independiente de inmediato.

37. ¿QUÉ PERIODO DEL SIGLO XX ECUATORIANO ESTUVO FUERTEMENTE MARCADO POR LA PRESENCIA DE JUNTAS MILITARES Y GOBIERNOS DE FACTO, ESPECIALMENTE EN LA SEGUNDA MITAD?. A) 1900-1920. B) 1925-1940. C) 1960-1979. D) 1990-2000.

¿QUÉ NOMBRE SE LE DIO A LA BASE ECUATORIANA UBICADA EN UNA ZONA NO DEMARCADA, QUE FUE EL EPICENTRO DE LOS ENFRENTAMIENTOS MÁS INTENSOS Y SIMBÓLICOS DEL CENEPA?. A) Falso Paquisha. B) Patuca. C) Tiwintza. D) Base Sur.

QUÉ PRESIDENTE DE ECUADOR GOBERNABA DURANTE EL CONFLICTO DEL CENEPA DE 1995?. A) Rodrigo Borja Cevallos. B) Sixto Duran Ballen. C) Adbala Bucarram Ortiz. D) Jamin Mahuad Witt.

EL CONFLICTO DE 1981 A DIFERENCIA DE 1941 DEMOSTRO LA CAPACIDAD DE ECUADOR PARA: A) Ocupar permamentemente territorio peruano. B) Resistir militarmente de manera mas efectiva y defender sus pocisiones. C) Evitar cualquier tipo de enfrentamiento armado. D) Anexar la Provincia de Jaen.

Denunciar Test