option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

la jornada de trabajo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
la jornada de trabajo

Descripción:
FOL. Gestión administrativa.

Fecha de Creación: 2022/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA JORNADA DE TRABAJO. Es el número de horas de trabajo que diaria, semanal, mensual o en cómputo anual debe prestar el trabajador. Es la distribución diaria de los períodos de trabajo y descanso, indicando las horas de comienzo y de fin.

HORARIO DE TRABAJO. Es el número de horas de trabajo que diaria, semanal, mensual o en cómputo anual debe prestar el trabajador. Es la distribución diaria de los períodos de trabajo y descanso, indicando las horas de comienzo y de fin.

Jornada ordinaria: EL Estatuto de los Trabajadores establece unos límites en la duración de la jornada ordinaria de trabajo pactada, que en ningún caso podrá ser superior a 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual y 9 horas diarias ordinarias de trabajo efectivo al día. En algunas profesiones se permiten ampliación o reducciones de la jornada de trabajo. Por ejemplo; vigilantes de seguridad, hostelería (ampliación), trabajo en la mina, buceadores profesionales (reducción).

Jornadas especiales: EL Estatuto de los Trabajadores establece unos límites en la duración de la jornada ordinaria de trabajo pactada, que en ningún caso podrá ser superior a 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual y 9 horas diarias ordinarias de trabajo efectivo al día. En algunas profesiones se permiten ampliación o reducciones de la jornada de trabajo. Por ejemplo; vigilantes de seguridad, hostelería (ampliación), trabajo en la mina, buceadores profesionales (reducción).

Agrupa a todos los trabajadores que tienen una misma formación o conocimientos profesionales (ejemplo: cocineros) y la categoría se refiere a su nivel (ayudantes de cocina, jefe de cocina) Ascensos:

une con flechas los horarios. HORARIO Continuo:. HORARIO Partida. HORARIO Rígido. HORARIO Flexible.

Están pactadas en contrato o en el convenio y son obligatorias. Son horas con las que la empresa pretende hacer frente a un aumento de la actividad. ESTRUCTURALES. NO ESTRUCTURALES. DE FUERZA MAYOR.

Son voluntarias por el trabajador. ESTRUCTURALES. NO ESTRUCTURALES. DE FUERZA MAYOR.

Son necesarias para prevenir o reparar un daño que pueda producirse sobre las personas o sobre la empresa. Son obligatorias para el trabajador, pueden pagarse o compensarse con descansos y no computan a efectos de las 80 horas extraordinarias máximas legales permitidas al año. ESTRUCTURALES. NO ESTRUCTURALES. DE FUERZA MAYOR.

Tanto las estructurales como las no estructurales se pagarán con dinero o descanso equivalente a disfrutar en los cuatro meses siguientes. verdadero. falso.

Tanto las estructurales como las no estructurales se pagarán con dinero o descanso equivalente a disfrutar en los tres meses siguientes. verdadero. falso.

Tanto las estructurales como las no estructurales. No podrán exceder de 80 al año, salvo que se compensen con descansos. No podrán exceder de 60 al año, salvo que se compensen con descansos. No podrán exceder de 80 al año, y n podrán ser compensadas con descansos.

Para jornadas inferiores a la legal establecida, el número de horas extraordinarias a realizar será proporcional a la jornada laboral de contratación. verdadero. falso.

Para jornadas superiores a la legal establecida, el número de horas extraordinarias a realizar será proporcional a la jornada laboral de contratación. verdadero. falso.

Es el que se realiza entre las diez de la noche y las seis de la mañana, aunque los trabajadores menores de dieciocho años tienen prohibida su realización.

Trabajo nocturno y a turnos. Su jornada diaria de trabajo no puede exceder de ocho horas en el promedio de quince días. No pueden realizar horas extraordinarias salvo las de fuerza mayor. Cobra más por el trabajo nocturno. Cada dos semanas en horario nocturno me deben dar otra semana con turno de días.

PERIODOS DE DESCANSO. DESCANSO DEL BOCADILLO. ENTRE JORNADAS. SEMANAL.

Los trabajadores tienen derecho a 14 días festivos al año con carácter obligatorio, retribuido y no recuperable. Dos de ellos serán fiestas locales.

Vacaciones: Los trabajadores tienen derecho a unas vacaciones anuales retribuidas mínimas de 30 días naturales o, en su caso, en proporción al tiempo trabajado en dicho año. Los trabajadores tienen derecho a unas vacaciones anuales retribuidas mínimas de 28 días naturales o, en su caso, en proporción al tiempo trabajado en dicho año. Los trabajadores tienen derecho a unas vacaciones anuales retribuidas mínimas de 33 días naturales o, en su caso, en proporción al tiempo trabajado en dicho año.

FESTIVOS: Los trabajadores tienen derecho a 14 días festivos al año con carácter obligatorio, retribuido y no recuperable. Dos de ellos serán fiestas locales. Los trabajadores tienen derecho a 15 días festivos al año con carácter obligatorio, retribuido y no recuperable. Dos de ellos serán fiestas locales. Los trabajadores tienen derecho a 14 días festivos al año con carácter no obligatorio, retribuido y recuperable. Dos de ellos serán fiestas locales. Los trabajadores tienen derecho a 14 días festivos al año con carácter obligatorio, retribuido y no recuperable. Dos de ellos serán fiestas nacionales.

Vacaciones: En caso de desacuerdo decidirá.......

Las fechas de las vacaciones se deben conocer con dos meses de antelación. dos meses de antelación. un mese de antelación. tres meses de antelación.

Pueden fraccionarse en dos o más períodos a lo largo del año por acuerdo entre el empresario y el trabajador, siempre que uno de los períodos tenga una duración mínima de dos semanas ininterrumpidas. verdadero. falso.

Pueden fraccionarse en 3 o más períodos a lo largo del año por acuerdo entre el empresario y el trabajador, siempre que uno de los períodos tenga una duración mínima de dos semanas ininterrumpidas. verdadero. falso.

Vacaciones: Pueden fraccionarse en dos o más períodos a lo largo del año por acuerdo entre el empresario y el trabajador, siempre que uno de los períodos tenga una duración mínima de dos semanas ininterrumpidas. Pueden fraccionarse en dos o más períodos a lo largo del año por acuerdo entre el empresario y el trabajador, siempre que uno de los períodos tenga una duración mínima de dos tres semanas ininterrumpidas. Pueden fraccionarse en dos o más períodos a lo largo del año por acuerdo entre el empresario y el trabajador, siempre que uno de los períodos tenga una duración mínima de dos cuatro semanas ininterrumpidas.

La jornada se reduce con reducción proporcional del salario.

POR CUIDADO DE HIJOS. Para el cuidado de un menor de 12 años o de una persona con discapacidad física, psíquica o sensorial, siempre que se tenga su guarda legal: reducción mínima de un octavo y máxima de la mitad de la duración de la jornada. Para el cuidado de un familiar, hasta el segundo grado por afinidad o consanguinidad, que por edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo ni desempeñar una actividad retribuida: reducción mínima de un octavo y máxima de la mitad de la duración de la jornada.

POR CUIDADO DE UN FAMILIAR. Para el cuidado de un menor de 12 años o de una persona con discapacidad física, psíquica o sensorial, siempre que se tenga su guarda legal: reducción mínima de un octavo y máxima de la mitad de la duración de la jornada. Para el cuidado de un familiar, hasta el segundo grado por afinidad o consanguinidad, que por edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo ni desempeñar una actividad retribuida: reducción mínima de un octavo y máxima de la mitad de la duración de la jornada.

REDUCCIONES DE JORNADA: En caso de nacimiento de hijos prematuros o que por otra causa tengan que permanecer hospitalizados después del parto: hasta dos horas diarias. Verdadero. Falso.

REDUCCIONES DE JORNADA: En caso de nacimiento de hijos prematuros o que por otra causa tengan que permanecer hospitalizados después del parto: hasta tres horas diarias. Verdadero. Falso.

En el caso de tratarse de una trabajadora víctima de violencia de género, para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral el tiempo que sea necesario. Verdadero. Falso.

En el caso de tratarse de una trabajadora víctima de violencia de género, para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral el tiempo determinado en contrato. Verdadero. Falso.

El trabajador previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a salario, por alguno de los motivos que figuran en la tabla y por el tiempo que se indica. No obstante, el Convenio Colectivo o el contrato pueden mejorar estos permisos.

PERMISOS RETRIBUIDOS. Matrimonio. Nacimientos de hijos. Traslado del domicilio habitual. Exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto.

Nacimientos de hijos. Se entiende por desplazamiento siempre que el nacimiento tenga lugar en lugar distinto al de residencia y al del centro de trabajo. Se entiende por desplazamiento siempre que el nacimiento tenga lugar en lugar igual al de residencia y al del centro de trabajo.

Fallecimiento, accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización pero con reposo domiciliario. Familiar hasta segundo grado por consaguinidad o afinidad. Familiar hasta tercer grado por consaguinidad o afinidad. Familiar hasta segundo grado por consaguinidad sin afinidad.

Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal (asistencia a juicio y derecho de sufragio). En el supuesto de ser vocal o presidente de una mesa electoral se tiene derecho a permiso el día de la votación y cinco horas de la jornada del día siguiente. En el supuesto de ser vocal o presidente de una mesa electoral se tiene derecho a permiso el día de la votación y 4 horas de la jornada del día siguiente. En el supuesto de ser vocal o presidente de una mesa electoral se tiene derecho a permiso el día de la votación y a la jornada del día siguiente.

Exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto. Tener un año de antigüedad en la empresa. Si coinciden con el horario de trabajo.

PERMISOS RETRIBUIDOS por Formación. Tener un año de antigüedad en la empresa. Si coinciden con el horario de trabajo.

PERMISOS RETRIBUIDOS por Exámenes oficiales. El tiempo indispensable. 20 horas de permiso al año por formación vinculada al puesto de trabajo, acumulable hasta 5 años.

Denunciar Test