option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El juego infantil y su metodolgia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El juego infantil y su metodolgia

Descripción:
Tema 1: El juego : concepto y teorias

Fecha de Creación: 2016/08/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Como surge el juego en los niños?. De manera natural. De manera articificial. Provocando que aparezca.

2. Por que el juego es una actividad basica de la infancia?. Porque es indispensable. Porque es indispensable para el desarrollo psicomotor. Porque es indispensable para el desarrollo psicomotor, intelectual, afectivo y social.

3.Como se considera al juego?. Un dinamizador en sus desarrollo. Instrumento para el aprendzaje. Todas son correctas.

4. Enuncia alguna caracteristica del juego: Es una actividad placentera. Tiene un fin en si mismp. Todas son correctas.

5. Donde estan encuadrados los juegos de: conocimiento corporal. Juegos psicomotores. Juegos cognitivos. Juegos sociales.

6. Donde estan encuadrados los juegos de: De atencion y memoria. Juegos cognitivos. Juegos sociales. Juegos psicomotores.

7. Donde estan encuadrados los juegos de: De reglas. Psicomotores. Cognitivos. Sociales.

8. Donde estan encuadrados los juegos de: De rol o juegos dramaticos. Afectivos. Sociales. Psicomotores.

9. Dentro de la libertad de eleccion, como se clasifican?. Libre. Dirigido. Ambas son correctas.

10. Como se clasifican los juegos segun su dimension social?. Espectador. Solitario. Paralelo. Todas son correctas.

11. Cuales son las teorias relacionadas con el consumo de energia?. Potencia superflua (Schiller). De la energia sobrante (Spencer). De la relajacion (Lazarus). Todas son correctas.

12. Que teoria dice; las personas rememoran a traves del juego tareas de la vida de los antepasados. De la recapitulacion. De la energia. Del ejercicio preparatorio.

13. Segun Buytendink las condiciones que posibilitan el juego son?. El caracter impusivo. La actitud emotiva. La timidez y la presteza en avergonzarse. Todas son correctas.

14. Señaló tres impulsos que conducen al juego. De libertad. Deseo de fusion. Tendencia a la reiteracion. Todas son correctas.

15. Cual es el compnente que hace mucha incidencia Claperede?. La ficcion como elemento importante en sus formulaciones. La creatividad. La timidez.

16. Segun freud el juego cumple la funcion de... Expresar sentimientos reprimidos. Deseo de ser una persona adulta y querer ser como ella. Todas son correctas.

17. Segun Piaget.. El niño tiene la necesidad de jugar porque es la unica forma de poder interactuar con la realidad que le desborda. Expresion de sentimientos inconscientes. Ninguna es correcta.

18. Segun Piaget, en el estadio sensoriomotor se realzan juegos.. Funcional /simbolico. Simbolico/construccion. Reglado/ construccion.

19. Segun Piaget, en el estadio preoperacional se realzan juegos.. Simbolico-reglado. Simbolico-construccion. Reglado.

20. Segun Piaget, en el estadio Operacional concreto se realzan juegos.. Simbolico-reglado. Reglado-construccion. Reglado-simbolico.

21. Piaget y el desarrollo mental. Asimilacion. Acomodacion. Equilibracion. Todas son correctas.

22. Segun Vygostki.. El desarrollo vendrá dado a traves del medio social. El desarrollo viene a traves de los afectos. El desarrollo viene a traves de las experiencias.

23. Segun Vygoski, el juego está dominado por.. La imaginacion. La ficcion. Todas son correctas.

24. Que es la zona de desarrollo proximo?. Es la distancia entre el nivel de desarrollo real, determinado para resolver un problema sin ayuda y el nivel de desarrollo potencial , determinado para resolver un problema con ayuda. Es la distancia entre el nivel de desarrollo potencial, determinado para resolver un problema sin ayuda y el nivel de desarrollo real , determinado para resolver un problema con ayuda. Es la distancia entre el nivel de desarrollo potencial, determinado para resolver un problema con ayuda y el nivel de desarrollo potencial , determinado para resolver un problema sin ayuda.

Denunciar Test