option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El juego infantil ud6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El juego infantil ud6

Descripción:
Test plataforma

Fecha de Creación: 2023/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para la contextualización de la situación, ¿qué puntos se deben incluir?. Los intereses que se reconocen como propios del entorno, los que parezcan más aceptados y reconocidos en relación a los momento y las modas correspondientes. Las características del entorno del centro, en cuanto a dotaciones de ocio y tiempo libre de la población a la que se dirige, así como la determinación de sus necesidades e intereses. Los objetivos generales y específicos que se pretenden conseguir.

¿Qué actividades son apropiadas para fomentar la interculturalidad en la escuela?. Jornadas de presentación, gastronómicas y de participación de todas las familias. Es mejor no realizar actividades que destaquen la diferencia. La celebración del Día de la Comunidad Autónoma.

Entre las acciones siguientes, ¿cuál te parece que mejor se ajusta al tratamiento de ignorarla?. Un niño que al estar explicando que hay que abrigarse muy bien para salir al patio, dice que no quiere poner el gorro porque él no tiene frío. Un niño que en el aseo, al irse a secar las manos, salpica el suelo. Una niña que cuando es la hora de salida se pone a mirar un libro de la clase.

¿Qué características propias tienen las ludotecas?. El acceso de las personas mayores. El préstamo de juguetes. La organización de los espacios.

Para los niños y las niñas en situación de riesgo social, ¿cómo repercute el juego y las actividades lúdicas?. No tienen incidencia, pues no suelen participar. Mediante el juego pueden expresar sus problemas y liberarse de ellos. Se inhiben en las actividades grupales.

Entre las actividades que aparecen a continuación, ¿Cúal es una actividad extraescolar organizadaa por un especialista fuera del horario escolar?. Sesión de cuenta cuentos. Celebración del día del libro. Gimnasia rítmica.

¿Para el funcionamiento de la oferta lúdica, que se recomienda?. Establecer una campaña de publicidad para captar la atención. Informar a las autoridades competentes del funcionamiento. Contratar una póliza de seguros, profesionales cualificados y realizar una programación de las actividades.

¿Quién tiene que aprobar la realización de las actividades extraescolares en los centros?. El equipo de educadores y educadoras. El consejo escolar. La administración.

¿En qué se diferencia un centro de ocio de área infantil?. Un área infantil se encuentra como complemento de espacios para personas adultas y un centro de ocio tiene equipamiento y se suelen organizar cumpleaños y fiestas infantiles. Un centro de ocio es un espacio para niños y niñas. En un área infantil pueden estar acompañados por lo padres y madres.

¿Qué características se aconseja debe tener un proyecto de actividades lúdicas?. Práctico, concreto, flexible, adecuado y participativo. Concreto, contextualizado y flexible. Práctico, concreto, flexible, adaptado e innovador.

¿Qué se debe hacer si un niño o niña de dos años rompe un juguete sin querer?. Retirar el juguete y explicarle cómo se tiene que utilizar. Ignorar la acción y seguir como si no hubiera sucedido. Explicarle por qué no se hace.

¿Qué se debe hacer si un niño o niña de dos años intenta romper un juguete?. Permitírselo y explicarle por qué no se debe hacer. No permitírselo y no darle explicaciones pe. No permitírselo y explicarle por qué no se hace.

¿Qué tipo de riesgo puede suponer una excesiva animación infantil, para que se diviertan los más pequeños?. La dependencia que puede suponer para niños y niñas un ocio pasivo. Un déficit de atención a los niños y niñas por parte de los padres y madres. Que asocien el ocio al gasto.

¿Qué actividades lúdico-recreativas pueden realizar dentro de las ciudades en época estival?. Campamentos y colonias. Colonias urbanas y Escuelas de verano. Granjas Escuelas.

¿Qué quiere decir que el proyecto debe ser adecuado?. Que se adapte a las características y necesidades del contexto de la escuela. Que sea participativo de todos los estamentos, cada uno con un cometido complementario y respetuoso con los demás. Que llegue a concretar el plan de actuación que se pretende llevar a cabo.

¿Qué aspectos tendremos en cuenta a la hora de organizar una fiesta infantil?. La edad de los niños y niñas, los materiales a utilizar y los alimentos a ofrecer, que sean saludables. Terminar los permisos y organizar el transporte. La edad de los niños y las niñas y las opiniones de los padres y madres.

¿Cómo debe ser la oferta lúdica infantil?. Debe facilitar a las familias un tiempo que se adecue a horarios y actividades adaptadas a un formato específico para conseguir los objetivos. Abierta y organizada según las sugerencias de sus participantes. Debe facilitar a las familias un tiempo de atención a los niños y niñas que se adecue a horarios y actividades flexibles para adaptarse a las demandas específicas.

¿Qué puntos componen la estructura de un proyecto de actividades lúdicas?. Fundamentación de su elección, objetivos, descripción de las actividades a realizar, recursos humanos y reparto de funciones, recursos materiales, evaluación. Análisis del contexto, denominación, naturaleza, objetivos, metodología, descripción de las actividades a realizar, recursos, evaluación, organización, presupuesto. Fundamentación de su elección, objetivos, descripción de las actividades a realizar, recursos humanos y reparto de funciones, evaluación.

De entre las siguientes expectativas de las actividades complementarias, ¿Cuál consideras que persigue uno de los objetivos más importante en la actualidad?. Atender a los niños y niñas durante el tiempo que sus padres y madres no pueden hacerse cargo de ellos. Proporcionar a los niños y niñas emociones fuertes. Conseguir la integración de las diversas culturas presentes en el entorno y festejar la propia.

¿Qué debe ofrecer el ocio infantil?. Posibilidades de motivación en función de recursos propios. Un nivel de excitación elevado. Una situación generalmente pasiva.

¿Cómo ayudan las actividades lúdicas a niños y niñas que se encuentren en situación de riesgo social?. Porque es un lugar donde no tienen contacto con los agresores o agresoras. Por el trato individualizado y el apoyo afectivo y social. Porque están dentro de un programa de cumplimiento obligatorio.

¿Cómo se caracteriza la oferta lúdica en nuestro contexto?. Como un sector relativamente nuevo que atiende con criteri0os educativos a la población infantil sin intervención familiar. Como un sector relativamente nuevo y generalmente privado que está en proceso de expansión y que ofrece posibles soluciones de atención a la infancia en horarios que no puede ser atendida por las familias. Como un sector generalmente privado y que ofrece atención educativa a las edades anteriores a la escolarización, siempre en compañía de los padres y madres.

¿Qué tipo de actividades se consideran como "extraescolares"?. Todas aquellas que están muy vinculadas a la vida de la escuela se organizan de forma puntual y se realizan fuera del espacio o del horario escolar habitual. Las dos respuestas son correctas. Las que son impartidas por educadores y educadoras ajenas al centro, contratados por asociaciones de madres y padres y su labor se desarrolla, con niños y niñas un poco mayores, al finalizar las clases, ya sea al medio día o por la tarde.

¿En que consisten las aulas hospitalarias?. Son un recurso educativo para atender a los menores hospitalizados, independientemente del tiempo de ingreso. Es un espacio abierto para que las familias con sus hijos e hijas , apr4endan a convivir y a jugar entre ellos y los mayores. Son espacios donde atienden en horario libre a las familias y a los niños y niñas comprendidos entre 1-3 años, organizan actividades lúdicas y creativas, no tienen carácter escolar.

Si el origen de la motivación humana por el conocimiento es la solución de los problemas que se le presentan, ¿qué actitud hay que adoptar ante los que se nos presentan en el aula con los niños y niñas?. Comprender que la sociedad está viviendo momentos en crisis y que las familias no suelen atender lo suficiente a los niños y niñas, por eso llegan tantos problemas a la escuela. Interpretar su causa y responder a ella, si se trata de problemas en relación al nivel de desarrollo, las intervenciones educativas tienen que estar programadas para incidir en la maduración infantil. Hay que esperar y respetar a que los niños y niñas maduren y adquieran los recursos necesarios para solucionarlos por sí mismos.

¿Qué es una ludoteca?. Es un espacio de juego donde los niños y niñas pueden tener acceso a diferentes tipologías de juguetes. Es un tiempo de juego. Es un espacio de juego dentro de las Escuelas Infantiles.

¿Qué diferencia existe entre ocio y tiempo libre?. El tiempo libre es no hacer nada. El ocio es una parte del tiempo libre. No existe ninguna diferencia, quiere decir lo mismo.

¿Qué actividades son propias de las granjas-Escuelas?. Montar a caballo y hacer pan. Cuentacuentos y talleres musicales. Actividades de exploración del medio natural.

Seleccionar entre estas actividades lúdicas la que mejor se adapta a un cumpleaños para niñños y niñas de dos años. Organizar juegos de esconder y encontrar sorpresas de habilidad para colocar un muñequito encima de unos barcos que flotan sin que se caigan, de cantar canciones entre todos a quien celebra su cumple. Alquilar un espacio grande para que jueguen libremente. Contratar un payaso para que juego con los niños y niñas.

¿Qué objetivos se corresponden con una oferta lúdica de calidad?. Dar a conocer a las personas usuarias las actividades que se ofertan; resaltar las características interesantes ; tener un horario flexible. Cubrir la función asistencial a los niños y niñas; ofrecer actividades lúdicas variadas; tener un horario amplio; ofrecerse a distintos colectivos específicos. Ser adecuada a las características sociales de su entorno; estar coordinada a los objetivos educativos de la edad, potenciar la integración de los asistentes; no ser descriminatoria.

Denunciar Test