Jugada máx TID
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Jugada máx TID Descripción: A por el 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para aislar linfocitos Tc de una suspensión celular mediante una técnica de separación inmunomagnética se podría utilizarcualquiera de los métodos siguientes, excepto uno. ¿Cuál?. Partículas magnéticas recubiertas de antígeno CD8 y linfocitos marcados con anti-Ig. Partículas magnéticas recubiertas de anti-CD8. Partículas magnéticas recubiertas de estreptavidina y linfocitos marcados con anti-CD8 biotinilado. Partículas magnéticas recubiertas de Anticuerpos Inmunoglobulinas. Anti-Ig y linfocitos marcados con anti-CD8. ¿En qué parte de un citómetro de flujo se produce la colisión del láser con las células de la muestra?. En el sistema de inyección. En los sistemas ópticos de detección. En la cámara de flujo. En la fuente de excitación. ¿Cuál es el gráfico que se toma como punto de partida para delimitar una ventana de adquisición de datos que defina una poblacióncelular de interés?. Gráfico isométrico en tres dimensiones. Gráfico biparamétrico de doble marcaje. Gráfico biparamétrico eventos-FSC. Gráfico biparamétrico Dispersión Frontal FSC- Dispersión Lateral SSC. ¿Cuál es el desencadenante de la fijación del complemento en un ensayo de células formadoras de placas?. La unión de eritrocitos de carnero con proteína A. La unión de proteína A con las Anticuerpos Inmunoglobulinas Anti-Ig del antisuero. La unión de proteína A con los anticuerpos producidos por células plasmáticas. La unión de las anti-Ig del antisuero con los anticuerpos producidos por las células plasmáticas. En un gráfico biparamétrico en donde la dispersión frontal FSC se refleja en el eje de abscisas y la dispersión lateral DispersiónLateral SSC en el de ordenadas, dos poblaciones de células del mismo tamaño pero de características diferentes aparecerán a lamisma altura, una al lado de la otra. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las fracciones C3 y C4 del complemento son las que se determinan más frecuentemente. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La prueba de reducción del Nitroazul de tetrazolio NBT es útil en el diagnóstico de la enfermedad granulomatosa crónica.¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Para qué se utiliza la prueba de reducción del "Nitroazul de tetrazolio NBT?. Para estudiar la funcionalidad de linfocitos T. Para evaluar el metabolismo celular de fagocitos. Para estudiar la funcionalidad de linfocitos B. Para valorar la quimiotaxis en fagocitos. Cuando se realiza un Ensayo de puntos por inmunoabsorción unida a enzimas ELISPOT para detectar células secretoras deanticuerpos, ¿qué se une a la nitrocelulosa de los pocillos en donde se incuban las células de la muestra?. Biotina. Cromógeno. Antígeno. Estreptavidina. En una suspensión celular, ¿qué es el debris?. Es la fracción de enzimas proteolíticos. Son deshechos celulares. Es el sedimento de la centrifugación. Son restos de parafina. Después de depositar una muestra de sangre sobre el ficoll-diatrizoato y centrifugar: El plasma se sitúa bajo la mezcla de ficoll-diatrizoato. Los granulocitos quedan sobre la capa de plasma. Los linfocitos sedimentan en el fondo de tubo. Los monocitos se recogen en la interfase entre el plasma y ficoll-diatrizoato. En un histograma de frecuencias, ¿qué se representa en el eje de ordenadas? Seleccione una: Intensidad de fluorescencia. Eventos (número de células). Dispersión Lateral SSC. Dispersión Frontal FSC. Cuando se realiza este doble marcaje en citometría de flujo, ¿qué tipo de células son CD8 positivas y CD56 positivas?. Linfocitos Tc. Células Asesina Natural NK. Linfocitos B. Monocitos. Cuando en una citometría de flujo se realiza un doble marcaje, ¿en qué cuadrante del gráfico resultante se ponen de manifiesto losfenómenos de autofluorescencia y fluorescencia inespecífica?. Inferior derecho. Superior derecho. Inferior izquierdo. Superior izquierdo. Con respecto a la cuantificación de moléculas por citometría de flujo, ¿cuál de las afirmaciones siguientes es correcta?. Se utiliza Fluoresceína FITC como fluorocromo. Se precisa Anticuerpos o Inmunoglobulinas Anti-Ig marcada con ficoeritrina. Se emplean microesferas sin marcar. Se realiza una calibración previa con microesferas. En una extensión, para determinar linfocitos que poseen el antígeno CD4 se puede realizar una técnica Fosfatasaalcalina/antifosfatasa alcalina APAAP. El complejo APAAP: Se une a los anticuerpos anti-CD4. Se revela con una tinción de contraste. Se une al antígeno CD4 de los linfocitos. Está formado por fosfatasa alcalina y anti-fosfatasa alcalina. En un citómetro de flujo, la dispersión lateral SSC es la radiación desviada 90 º respecto a la dirección del haz de radiaciónincidente. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El control de la alineación de los láseres en citómetros de flujo se realiza con microesferas con diferentes niveles de intensidad defluorescencia. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Para qué se utilizan los ensayos en cámaras Boyden?. Para estudiar la funcionalidad de linfocitos T. Para estudiar la funcionalidad de linfocitos B. Para valorar la quimiotaxis en fagocitos. Para evaluar el metabolismo celular de fagocitos. En un gráfico isométrico en tres dimensiones, ¿qué se representa en el eje vertical "z"?. Intensidad de fluorescencia. Dispersión Frontal FSC. Eventos (número de células). Dispersión Lateral SSC. Para efectuar un marcaje indirecto en una citometría de flujo se va a utilizar, entre otros componentes, un anticuerpo primario sinmarcar y un complejo estreptavidina-Fluoresceína FITC ¿Qué otro producto habrá que emplear entre estos dos?. Biotina. Anti-Ig biotinilada. Ficoeritrina. Anticuerpos Inmunoglobulinas Anti-Ig sin marcar. ¿Qué se puede utilizar para medir la actividad bactericida en fagocitos?. Bacterias marcadas con Nitroazul de tetrazolio NBT. Bacterias marcadas con Fluoresceína FITC. Fagocitos marcados con isótopos radiactivos. Fagocitos marcados con isótopos radiactivos. En citometría de flujo, ¿para qué se utiliza el control de isotipo en un doble marcaje?. Para determinar la posición de los cuadrantes en el gráfico biparamétrico. Para reducir al mínimo los fenómenos de autofluorescencia y fluorescencia inespecífica. Para que funcione como un estándar en el cálculo de la proporción de cada tipo de células. Para evitar que las células se marquen con los dos fluorocromos a la vez. En los gráficos biparamétricos sólo se pueden representar medidas de dispersión. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La respuesta mitogénica de los linfocitos puede ser cuantificada mediante técnicas basadas en la incorporación al DNA celular defitohemaglutinina o concanavalina A. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Además de hallarse en linfocitos Th, ¿en qué otras células se puede encontrar el antígeno CD4? Seleccione una: Linfocitos. Monocitos. Linfocitos Tc. Células Asesina Natural NK. Con respecto al análisis del complemento hemolítico total (CH50) mediante inmunoensayos automatizados basados en liposomas,¿cuál de las afirmaciones siguientes es correcta?. La ruptura de los liposomas libera Nicotinamida adenina dinucleótido NADH. Los liposomas catalizan la transformación de NAD+ en NADH. La unión entre dinitrofenil fosfato DNP y Anticuerpos-Dinitrophenyl anti-DNP fija el complemento. . La glucosa-6-fosfato deshidrogenasa del liposoma activa el complemento. Cuando se observa un gráfico biparamétrico Dispersión Frontal FSC frente a Dispersión Lateral SSC correspondiente a la poblaciónde leucocitos de un individuo normal, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los linfocitos tienen los valores más pequeños de FSC. Los monocitos son las células con un valor más elevado de FSC. Los neutrófilos aparecen con los valores más elevados de SSC. Los eosinófilos se caracterizan por tener los valores más pequeños de SSC. La inmunotipificación o fenotipaje es el proceso para determinar marcadores expresados en la superficie celular. ¿Verdadero ofalso?. Verdadero. Falso. Después de depositar una muestra de sangre sobre el ficoll-diatrizoato y centrifugar: Seleccione una: Los granulocitos quedan sobre la capa de plasma. El plasma se sitúa bajo la mezcla de ficoll-diatrizoato. Los monocitos se recogen en la interfase entre el plasma y ficoll-diatrizoato. Los linfocitos sedimentan en el fondo de tubo. Uno de los siguientes mecanismos no está relacionado con la lisis celular en fenómenos de rechazo, ¿cuál? Seleccione una: Activación del complemento por inmunocomplejos. Reacción con autoanticuerpos. Actuación de Linfocitos T citotóxicos Tc. Inflamación local y necrosis celular. En las moléculas Molécula del Complejo mayor de Histocompatibilidad MHC ¿Cuál es la parte que se puede unir a los péptidosantigénicos? Seleccione una: El dominio citoplasmático. La zona de unión para "Grupo de Diferenciación” CD. El dominio transmembrana. La región amino-terminal. En relación con los péptidos antigénicos presentados por las Moléculas del Complejo mayor de Histocompatibilidad de tipo dos"MHC-II ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Aparecen por fagocitosis en linfocitos T. Son presentados Linfocitos T colaboradores Th. Contienen entre 8 y 10 aminoácidos. Proceden de proteínas endógenas. La tipificación “Antígeno Leucocitario Humano” HLA mediante técnicas de citometría de flujo se basa en la incubación de leucocitosdel individuo con "Anticuerpo anti-antígeno Leucocitario Humano. anti-HLA conjugados con fluorocromos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las "Células Presentadoras de Antígenos "APC pueden procesar y presentar antígenos endógenos asociados con moléculasMolécula del Complejo mayor de Histocompatibilidad de tipo uno MHC-I. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. En las moléculas Molécula del Complejo mayor de Histocompatibilidad MHC la zona de unión al péptido antigénico está formadapor una plataforma de hélices alfa y por dos cadenas beta laterales que sobresalen limitando un surco en donde se aloja el péptidoantigénico. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. En relación con la detección de "Anticuerpos anti-antígeno Leucocitario Humano, anti-HLA utilizando técnicas de citotoxicidaddependiente de complemento, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Se puede aumentar la sensibilidad incubando con Anticuerpos anti-inmunoglobulina G, anti-IgG humana. En realidad se trata de pruebas cruzadas finales contra donante. . Un porcentaje de reactividad elevado aumenta las posibilidades de encontrar un donante. La muestra son células del tejido que ha de ser trasplantado. Uno de los siguientes tipos de células no es una célula presentadora de antígeno APC, ¿cuál? Seleccione una: Células dendríticas. Linfocitos B. Macrófagos. Linfocitos T. ¿Cuál de los siguientes trasplantes no parece depender excesivamente de la compatibilidad "Antígeno Leucocitario Humano HLA?. Corazón. Hígado. Médula ósea. Riñón. En un receptor, ¿cuáles son las principales células implicadas en el reconocimiento de los antígenos HLA de un injertotrasplantado? Seleccione una: Los macrófagos. Los Linfocitos T colaboradores Th y Linfocitos T citotóxicos Tc. Las células dendríticas. Los linfocitos B. ¿Cuál de las siguientes enfermedades tiene un riesgo relativo elevado asociado con ciertos Antígeno Leucocitario Humano HLA? Seleccione una: Espondilitis anquilosante. Diabetes mellitus tipo I. Esclerosis múltiple. Lupus eritematoso sistémico. En relación con la determinación de Anticuerpos reactivos a panel de linfocitos PARA por citometría de flujo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. En relación con la determinación de Anticuerpos reactivos a paneSe utilizan microesferas recubiertas de "Anticuerpos anti-inmunoglobulina G, anti-IgG humana. Se emplean el mismo tipo de microesferas para detectar anticuerpos anti-HLA-I y anti-HLA-II. La muestra son células del tejido que ha de ser trasplantado. Se pueden determinar simultáneamente "Anticuerpos anti-antígeno Leucocitario Humano de tipo uno anti-HLA-I y "Anticuerpos anti-antígeno Leucocitario Humano de tipo dos anti-HLA-II. ¿Cómo actúan los fármacos inmunosupresores?. Contrarrestan el fenómeno del rechazo una vez se ha producido. Eliminan las moléculas Antígeno Leucocitario Humano HLA del órgano trasplantado. Destruyen anticuerpos anti-antígeno Leucocitario Humano, anti-HLA. Bloquean la respuesta inmune. ¿De qué tipo son las dos cadenas polipeptídicas que forman la estructura de las "Moléculas del Complejo mayor de Histocompatibilidad de tipo uno "MHC-I? Seleccione una: Las dos cadenas son beta. Las dos cadenas son alfa. Una cadena es alfa y otra beta. Las dos cadenas son microglobulinas. En relación con el ensayo de microlinfocitotoxicidad en placas de Terasaki, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. La muestra está constituida por células dendríticas del paciente. Es una técnica de citotoxicidad dependiente de complemento. La placa está sensibilizada con Antígeno Leucocitario Humano ,HLA. Las células lisadas se visualizan con fluoresceína. En relación con los ensayos multiparamétricos para la detección de anticuerpos citotóxicos "Anticuerpos anti-antígeno Leucocitario Humano anti-HLA, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? Seleccione una: Las medidas se efectúan con analizadores de fluorescencia. Los resultados se reflejan en un gráfico biparamétrico. Las microesferas están recubiertas con antígenos HLA conjugados con Isotiocianato de fluoresceína, FITC. Las microesferas contienen un solo tipo de fluorocromo. Los antígenos “Human Leukocyte Antigen”. Antígeno leucocitario humano HLA son aloantígenos o isoantígenos. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. En relación con el reconocimiento por presentación directa que se puede dar en casos de trasplante, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. El reconocimiento provoca la activación de linfocitos "Linfocitos T citotóxicos Tc. Las células del donante presentan péptidos del mismo donante asociados a moléculas MHC-I. Las células dendríticas del receptor migran hacia el injerto. No se produce rechazo ya que éste sólo se origina a partir de la presentación indirecta. Todas las personas exhiben en la superficie celular seis tipos de moléculas Molécula del Complejo mayor de Histocompatibilidad de tipo uno, MHC-I ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. ¿Cuáles de las siguientes moléculas son "Molécula del complejo mayor de histocompatibilidad de tipo dos "MHC-II? Seleccione una: Antígeno Leucocitario Humano de tipo C, HLA-C. Antígeno Leucocitario Humano de tipo B, HLA-B. Antígeno Leucocitario Humano de tipo DR, HLA-DR. Antígeno Leucocitario Humano de tipo A, HLA-A. En una población la frecuencia de artritis reumatoide entre individuos que poseen el antígeno Antígeno Leucocitario Humano detipo DR4, HLA-DR4 es del 75 %, en tanto que la frecuencia de artritis reumatoide entre individuos que no poseen ese antígeno es del15 %, ¿cuál es el riesgo relativo de artritis reumatoide asociado al antígeno HLA-DR4? Seleccione una: 60. 0,2. 5. 90. Dos mellizos siempre tienen la misma combinación de antígenos "Antígeno Leucocitario Humano HLA ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. La tipificación Antígeno Leucocitario Humano HLA mediante técnicas serológicas es mucho más específica que la efectuada contécnicas de biología molecular. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La incompatibilidad entre donante y receptor relacionada con los antígenos del sistema “Sistema de alelos A, B y O, ABO provoca unrechazo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Una de las siguientes situaciones no provoca la producción de anticuerpos citotóxicos "Anticuerpo anti-antígeno LeucocitarioHumano, anti-HLA ¿cuál?. Un embarazo. Una vacunación. Un trasplante previo. Una transfusión. Para determinar la especificidad de Anticuerpos anti-antígeno Leucocitario Humano, anti-HLA, en un paciente por citometría deflujo, se utilizan mezclas de microesferas específicas, también llamadas de antígeno aislado, con propiedades fluorescentesdistintas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. En relación con los haplotipos ligados a las moléculas "Antígeno Leucocitario Humano, HLA ¿cuál de las siguientes afirmaciones escierta? Seleccione una: Incluyen genes que expresan moléculas HLA-I y moléculas HLA-II. La expresión de sus genes es dominante. Muchas células no expresan ningún haplotipo. Todas las células expresan un solo haplotipo. Durante el procesamiento antigénico, ¿A qué moléculas se une el receptor en" “Receptor de la célula T para antígenos." TCR?. Sólo a las moléculas MHC. Sólo a los péptidos antigénicos. A los péptidos antigénicos y a las moléculas "Molécula del Complejo mayor de Histocompatibilidad "MHC. No se une a ninguna molécula. Los estudios de frecuencias alélicas de "Antígeno Leucocitario Humano HLA permiten construir árboles filogenéticos que muestranlas relaciones entre poblaciones. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. |