option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Procesos2.Jun22

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Procesos2.Jun22

Descripción:
M1 y M2

Fecha de Creación: 2022/06/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El niño adquiere, a través del lenguaje la capacidad de reconstruir por medio de relatos, acciones del pasado y en representaciones mentales, las acciones del futuro. Verdadero. Falso.

En el lenguaje socializado el niño no realiza un intercambio con los demás. Falso. Verdadero.

En el lenguaje socializado el niño no intenta interactuar con los otros. Falso. Verdadero.

El lenguaje egocéntrico es parecido a un monólogo, el niño piensa en voz alta. Verdadero. Falso.

El lenguaje hace imposible el intercambio entre individuos. Falso. Verdadero.

Cuando el lenguaje ha surgido de manera definida, las relaciones interindividuales se limitan a la imitación de gestos corporales y exteriores. Falso. Verdadero.

Con el lenguaje en niño descubre sus beneficios: sus padres y adultos manifiestan pensamientos y voluntades. Verdadero. Falso.

En el lenguaje egocéntrico el niño trata de comunicarse y le interesa que los demás le presten atención. Falso. Verdadero.

La adquisición del lenguaje se produce en el tiempo de comprensión y de acuerdos. Verdadero. Falso.

Las relaciones interindividuales comienzan sólo después del surgimiento del lenguaje. Falso. Verdadero.

Al surgir el lenguaje, el niño se enfrenta con su universo, como antes, y también con el mundo social y de las representaciones interiores. Verdadero. Falso.

En el lenguaje egocéntrico el niño habla acerca de sí, solamente, teniendo en cuenta a los demás. Falso. Verdadero.

La imitación de los sonidos, progresivamente, se va convirtiendo en una copia fiel y cuando están asociadas a acciones, se prolonga hasta la adquisición del lenguaje. Verdadero. Falso.

El entendimiento de la cultura comienza cuando el niño tiene a la vida con otros. Verdadero. Falso.

Vygotsky señala que, según Piaget, los diálogos de los niños los dividen en dos grupos: socializado y egocéntrico. VERDADERO. FALSO.

El lenguaje es el medio de entender y reglar la cultura. Verdadero. Falso.

La interiorización de la palabra es el inicio de la socialización de la acción, es decir, un intercambio entre individuos. Verdadero. Falso.

Con la aparición del lenguaje se modifican las conductas en el aspecto afectivo e intelectual. VERDADERO. Verdadero. Falso.

La interiorización de la palabra está separada de la aparición del pensamiento. Verdad. Falso.

El lenguaje egocéntrico es parecido a un monologo donde el lenguaje acompaña la actividad del niño. Verdadero. Falso.

Los adolescentes aunque aprenden a producir conceptos, continúan usando las formas elementales un tiempo más. Verdadero. Falso.

El adolescente usa sin problemas los conceptos en una situación específica aunque le cuesta ponerlos en palabras. Verdad. Falso.

En los adolescentes, el carácter transitorio del pensamiento se observa sólo mediante la voluntad de éstos. Verdadero. Falso.

Según Vygotsky, el niño tiende a juntar la percepción de los elementos en una imagen confusa basándose en una impresión casual. VERDADERO. FALSO.

Según Vygotsky, la agrupación sin coherencia de los objetos muestra un desenvolvimiento difuso (palabra artificial) hacia objetos sin relación. VERDADERO. FALSO.

Según Vygotsky, el montón está formado por objetos pares con un criterio. VERDADERO. FALSO.

Según Vygotsky, en el niño los objetos se encuentran agrupados de manera concreta con significado exacto para él. VERDADERO. FALSO.

Según Vygotsky, el niño y el adulto comparten, en parte, muchas palabras con los mismos significados, fundamentalmente los objetos. VERDADERO. FALSO.

Según Vygotsky, los niños pequeños cuando colocan varios objetos en un “montón” están en el inicio de la formación del concepto. VERDADERO. FALSO.

Según Vygotsky, el significado de la palabra para el niño muestra una agrupación sincrética vaga de los objetos que se hallan en su mente. VERDADERO. FALSO.

Según Vygotsky, los objetos están agrupados sin fundamento y sin relación entre sí por casualidad en la percepción del niño. VERDADERO. FALSO.

Según Vygotsky, en la mente del niño la imagen de los objetos es estable. Verdadero. Falso.

El pasaje de lo abstracto a lo concreto es tan fácil para el joven como la transición de lo concreto a lo abstracto. Verdadero. Falso.

Pensamiento y palabra están conectados estrechamente entre sí. VERDADERO. FALSO.

La utilización de la palabra es fundamental para el desarrollo de la formación de conceptos. VERDADERO. FALSO.

El análisis de la realidad se realiza gracias a los conceptos y es anterior al estudio de los conceptos mismos. VERDADERO. FALSO.

En los complejos, los caracteres que lo forman tienen la misma jerarquía. VERDADERO. FALSO.

Los procesos que llevan a la formación del concepto se realizan únicamente a  través de los complejos. VERDADERO. FALSO.

El mayor inconveniente es aplicar un concepto aprendido y describirlo de manera abstracta. VERDADERO. FALSO.

Qué plantea Chomsky en Bruner, sobre la predisposición a usar el lenguaje?. Existe cierta aptitud innata para apropiarse del lenguaje como un sistema de símbolos. Sin opciones.

El lenguaje lleva a: Socialización de los actos que favorecen el pensamiento. Sin opciones.

¿La habilidad intelectual de las personas prospera con el desarrollo de la cultura?. La habilidad intelectual prospera, permitiendo al hombre manipular los recursos que la cultura desarrolla para educar a sus integrantes. Sin opciones.

¿En qué pone énfasis Piaget, según Vygotsky, acerca del desarrollo del lenguaje egocéntrico?. El lenguaje egocéntrico no predomina totalmente sobre cualquier situación provechosa existente del niño. Sin opciones.

¿El niño sabe comunicar o necesita aprender la socialización?. Las conversaciones entre niños son elementales y están ligadas a la acción material propia. Sin opciones.

Según Piaget, ¿Cómo es considerado el lenguaje?. El lenguaje es el conductor de los conceptos y el conocimiento del mundo. Sin opciones.

¿Qué expresa Vygotsky sobre las experiencias de Piaget?. Las experiencias de Piaget señalan que la mayor parte del diálogo del preescolar es egocéntrico. Sin opciones.

¿Puede la cultura ser un recurso para el desarrollo mental?. Hay algo en la mente que articula entre lo biológico y la cultura, siendo ésta un recurso para el desarrollo mental. Sin opciones.

Siguiendo a Bruner, ¿Cuál es la naturaleza originaria y el desarrollo de las facultades humanas?. La capacidad humana es orgánica en su origen y social en los medios de expresión. Sin opciones.

El lenguaje egocéntrico además de ser un medio se convierte en: Medio de expresión, rápidamente se vuelve una herramienta del pensamiento. Sin opciones.

¿Cuál es la creencia que Vygotsky tiene, a diferencia de Piaget, sobre el pensamiento egocéntrico?. El lenguaje egocéntrico desde muy temprano ocupa un rol muy importante y preciso en la actividad de la infancia. Sin opciones.

Según Bruner, las “facultades originales” permiten ... La adquisición de medios que favorezcan el ingreso a la cultura. Sin opciones.

¿Dónde se hallan las formas del lenguaje egocéntrico. Las formas del lenguaje egocéntrico se hallan en los juegos colectivos y juegos reglados. Sin opciones.

El lenguaje lleva a: Socialización de los actos que favorecen el pensamiento. Sin opciones.

¿A quién y por medio de qué habla el niño pequeño?. El niño pequeño habla para sí mismo y también a los demás por medio de monólogos que acompañan sus actividades y juegos. Sin opciones.

Señalar la opción correcta sobre el surgimiento de los procesos cognitivos: Los procesos cognitivos surgen para apoyar la actividad en relación a un objetivo. Sin opciones.

Los monólogos colectivos se dan entre … y disminuye. Los monólogos colectivos se dan entre niños de tres y aún cuatro años y disminuyen a los siete años. Sin opciones.

¿Qué conducta implica la evocación de un acontecimiento no actual?. El lenguaje naciente permite evocar verbalmente acontecimientos no actuales. Sin opciones.

En qué pone énfasis Piaget, según Vygotsky acerca del desarrollo del lenguaje egocéntrico?. El lenguaje egocéntrico no predomina totalmente sobre cualquier situación existente del niño. Sin opciones.

Según Vygotsky, ¿Cómo logran el entendimiento el niño y el adulto?. El niño y el adulto comparten significados de palabras a través de objetos en común y así logran entenderse. Sin opciones.

Según Vygotsky ¿Cuantas etapas incluye la primera fase de la formación del concepto?. La primera fase incluye sólo una etapa. La primera fase incluye cuatro etapas. La primera fase incluye dos etapas iguales. La primera fase incluye tres etapas distintas. La primera fase incluye cinco etapas.

Según Vygotsky, ¿Qué características tiene la primera etapa de la primera fase de la formación de conceptos?. En la primera etapa, el grupo se crea por color y cada objeto agregado tiene ese color. En la primera etapa de formación de agrupamiento sincrético, no hay grupos. En la primera etapa el grupo se crea a conciencia y cada objeto es agregado con un atributo coherente.  En la primera etapa el grupo lo crea, el adulto y cada objeto es agregado por él. En la primera etapa de formación de agrupamiento sincrético, el grupo se crea al azar y cada objeto es agregado al tanteo.

¿Cómo considera Vygotsky al significado de la palabra?. Necesario para la persona intelectual. Favorece el conocimiento científico. Indispensable para el desarrollo. Permite el acceso a la esfera científica. Inseparable del pensamiento.

¿Por qué el significado de la palabra está vinculado al pensamiento, según Vygotsky?. Porque el pensamiento está relacionado con el lenguaje. Porque el pensamiento está relacionado con la sabiduría. Porque el pensamiento está relacionado con la experimentación. Porque el pensamiento está relacionado con el conocimiento. Porque el pensamiento está relacionado con la lógica.

¿Por qué es indispensable el significado de la palabra, según Vygotsky?. Porque toman una mezcla apretada de pensamiento y lenguaje. Porque forman una mezcla apretada de calidad y cualidad. Porque forman una mezcla apretada de medio interno y externo. Porque forman una mezcla apretada de cualidad interna. Porque forman una mezcla apretada de sabiduría y conocimiento.

Denunciar Test