option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

las q faltan parcial 2 soociolo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
las q faltan parcial 2 soociolo

Descripción:
las q no estan

Fecha de Creación: 2024/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 133

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué concepto puede asociarse esta afirmación “Antes de la influencia extranjera nuestro país no era tan pobre como ahora?: Teoría de la dependencia. Teoría de la modernización.

¿A qué estadio diferenciado por Comte hace referencia la siguiente afirmación?: “Los sujetos reemplazan a los dioses por causas y esencias abstractas que operan como principios de la realidad concebidos por la razón”: Al metafísico. Al teológico.

Cómo pueden los sociólogos definir a la desigualdad o la estratificación social?: Sistema por el que una sociedad clasifica a los grupos de personas de una manera jerárquica. Sistema por el que una sociedad no clasifica a los grupos de personas de una manera jerárquica.

Cómo se consideró la estratificación social en las sociedades preindustriales?: Como un fenómeno natural. Como un fenómeno artificial.

Con qué es autor puede asociarse la siguiente frase “la supervivencia de los mejores”?: Herbert Spencer. Weber.

¿Cuál es el enfoque que comprende la existencia de países y países centrales?: Teoría de la Dependencia. Teoría de la independencia.

¿Cuál es el rasgo característico del pensamiento de Lewis Morgan sobre la evolución de la sociedad?: Que para este autor son las necesidades (materiales) humanas las que funcionan como motor para el cambio. Que para este autor son las necesidades (económicas) humanas las que funcionan como motor para el cambio.

¿Cuál es la teoría que propone que la estratificación y la desigualdad se comprende desde el conflicto?: Marxismo. Funcionalismo.

Cuál puede ser un punto en diferencia entre la Teoría de la modernidad y la Teoría de la dependencia?: Diagnóstico sobre las causas de la desigualdad en el mundo. Diagnóstico sobre las causas de la igualdad en el mundo.

¿Cuáles de las siguientes opciones coincidirán en señalar, tanto la teoría de la modernización como el marxismo, como el factor de cambio?: Cambio en la estructura económica doméstica en un país. Cambio en la estructura política doméstica en un país.

¿Cuáles de las siguientes opciones representa un ejemplo del enfoque materialista que el marxismo tiene acerca del cambio social?: Entre la década del 30 y 40, la expansión de la industria en Buenos Aires incentivo la llegada de migrantes internos a la ciudad, cambiando así la composición demográfica de la misma. Entre la década del 40 y 50, la expansión de la industria en Buenos Aires incentivo la llegada de migrantes internos a la ciudad, cambiando así la composición demográfica de la misma.

¿En qué autores se encuentra presente la concepción materialista de la historia?: En Marx y Engels. En Weber y Hobbes.

¿En qué mirada sociológica la estratificación social juega un papel vital para el correcto funcionamiento de las sociedades?: Para la perspectiva funcionalista. Para la perspectiva marxista.

¿Es posible considerar que la sociología estudia las relaciones entre los distintos hechos sociales a través del tiempo?: Si, esto se conoce como cambio social. No, esto no se conoce como cambio social.

¿Es posible considerar que las identidades sociales logran mantenerse estables a través del tiempo?: No, debido a los cambios sociales. Si, debido a los cambios sociales.

Es posible sostener que el marxismo ha sido crítico con el eurocentrismo, pero mantuvo sus postulados eurocéntricos?: Sí, porque toda su teoría se basa en preceptos y análisis eurocéntricos. No, porque toda su teoría se basa en preceptos y análisis eurocéntricos.

¿Para quién análisis del conflicto es una pieza para explicar las desigualdades sociales?: Para Marx. Para Weber.

¿Por qué el pensamiento de Weber da lugar a un esquema multicausal de surgimiento del capitalismo?: Porque considera que las divisiones de clases sociales no obedecen solo a la esfera de la producción económica. Porque no considera que las divisiones de clases sociales no obedecen solo a la esfera de la producción económica.

¿Por qué el sistema de castas es cerrado?: Porque el nacimiento determina el destino social de las personas. Porque el nacimiento no determina el destino social de las personas.

¿Por qué se afirma que la colonialidad es más profunda que el colonialismo y que sus efectos son perdurables hasta nuestros días?: Porque cuando terminan los procesos de colonización de los países, permanece un esquema de pensamiento. Porque cuando terminan los procesos de colonización de los países, no permanece un esquema de pensamiento.

¿Por qué tanto el enfoque marxista como el weberiano son calificados como perspectivas racionales?: Porque ambas tradiciones conciben los patrones de desigualdad como el resultado de conexiones causales entre distintas posiciones. Porque ambas tradiciones conciben los patrones de desigualdad como el resultado de conexiones causales entre iguales posiciones.

Puede sostenerse que la Revolución Industrial se relaciona de alguna manera con la Revolución de Octubre de 1917 en Rusia?: Si porque fue una consecuencia de las trasformaciones del mundo obrero. No porque fue una consecuencia de las trasformaciones del mundo obrero.

¿Qué concepto puede ser asociado con el “Lado oscuro de la modernidad?: Colonialidad. Descolonialidad.

Qué es la meritocracia?: Es la idea que postula que solo puede haber desigualdades en función de los esfuerzos y méritos dispares de las personas. Es la idea que no postula que puede haber desigualdades en función de los esfuerzos y méritos dispares de las personas.

¿Qué importante teoría nace en América Latina en la década de 1960 para explicar las características del desarrollo de la región?: La Teoría de la Dependencia. La Teoría de la Independencia.

Qué nombre reciben aquellas culturas a donde las relaciones sociales entre hombres y mujeres no son horizontales o entre iguales sino subordinadas al hombre?: Cultura androcéntricas. Cultura eurocéntricas.

Qué se quiere decir cuando se argumenta que las ciencias sociales han sido a lo largo de la historia sumamente eurocéntricas?: Que los análisis sociales se piensan desde Europa y con categorías europeas. Que los análisis sociales se piensan desde Latinoamérica y con categorías europeas.

¿Qué significa en los términos sociológicos, que la independencia de Estados Unidos haya tenido como una de las tantas consecuencias a la Revolución Francesa?: Que los cambios sociales se relacionan. Que los cambios sociales no se relacionan.

Qué significa que la sociedad pueda pensarse como escalones desde el Materialismo Histórico?: Que se piense como niveles. Que no se piense como niveles.

¿Quién fue el economista francés que estimó la pertinencia de clasificar según el orden que proviene del enfrentamiento en la Guerra Fría?: Albert Sauvey. Marx.

¿Quién mantiene una visión positiva acerca del cambio social puede denominarse?: Progresista. Funcionalista.

“Forma de estratificación social en la cual unas personas son propiedad de otras”. Desde Macionis y Plummer, ¿a qué concepto puede asociarse la definición anterior?: Esclavitud. Amor.

“Se estima necesario llegar a una opción intermedia que contemple la necesidad de reforzar las estructuras y las personas a la vez que encontrar nuevas alternativas provenientes de los países en condición de pobreza”. Respecto a esta conclusión, ¿Cuál puede ser una solución correcta?: Escuchar a los pobres. No escuchar a los pobres.

A partir del siglo XVI, en Europa se sentaron las bases el surgimiento de la ciencia moderna. De acuerdo a Auguste Comte, este señalaría que: La sociedad europea alcanzó el estadio positivo de evolución social. La sociedad europea no alcanzó el estadio positivo de evolución social.

Además de las críticas el eurocentrismo implícito de la construcción de las ciencias sociales se ha generado una búsqueda de renovadas perspectivas para entender el mundo en el que vivimos. Una de esas perspectivas es llamada: Inflexión decolonial o giro decolonial. Inflexión colonial o giro colonial.

Al igual que las teorías modernistas clásicas, las nuevas teorías modernistas sostienen que el modelo de democracia capitalista occidental, tal como el que lleva adelante EE. UU., es la meta última del desarrollo: Falso. Verdadero.

Algunas sociedades, como la cubana post revolución, promueven la equidad de salarios. Este sistema, implica que un trabajador obtenga casi la misma remuneración que un médico de baja calificación. ¿A qué clase de igualdad se hace referencia?: Igualdad de resultados. Desigualdad de resultados.

Atendiendo a la Revolución de Cuba en 1958. ¿En qué orden es posible inscribir este escenario geopolítico?: Segundo mundo. Primer mundo.

Aunque existe importantes diferencias entre Comte y Spencer, ambos comparten la siguiente concepción general: Una concepción evolucionista del desarrollo histórico. Una concepción no evolucionista del desarrollo histórico.

Cómo puede considerarse el motor del cambio de las sociedades desde la perspectiva crítica a la modernización o materialismo histórico: Endógeno a la sociedad. Exógeno a la sociedad.

Comparando el eurocentrismo con la teoría clásica de la modernización, ¿en qué punto coinciden?: Ambas perspectivas consideran que el modelo político y económico occidental es extensible a otras sociedades. Ambas perspectivas no consideran que el modelo político y económico occidental es extensible a otras sociedades.

Comparando el evolucionismo clásico en el giro descolonial, ¿en qué se diferencian ambas perspectivas?: Solo el giro decolonial, en su análisis de la situación de las sociedades, toma en consideración la distribución de poder a nivel del sistema mundial. Solo el giro colonial, en su análisis de la situación de las sociedades, toma en consideración la distribución de poder a nivel del sistema mundial.

Comparando la propuesta de giro decolonial con respecto a la teoría de la modernización, ¿en qué se oponen ambas perspectivas?: Mientras que las teorías de la modernización al colonialismo como un estado previo a la modernidad, el giro decolonial lo considera como un factor constituyente de la misma. Mientras que las teorías de la modernización al colonialismo como un estado previo a la modernidad, el giro colonial lo considera como un factor constituyente de la misma.

Completa el fragmento con la opción correcta una característica asociada al cambio social desde la perspectiva de Marx es la: Conciencia de clase. Inconciencia de clase.

Completa el fragmento con la opción correcta. El evolucionismo clásico es: Eurocéntrico. Egocéntrico.

Completa el fragmento con la opción correcta: La estratificación social ________, no simplemente un reflejo de las diferencias. Es un sistema que confiere un acceso desigual a los recursos: Es una característica de la sociedad. No es una característica de la sociedad.

Con que autor se puede asociar la siguiente sentencia: “Yo creo que en argentina existen grupos que continúan viviendo en el salvajismo, otros que suerte de barbarie y estamos muy lejos de ser considerados como civilizados”: Lewis Morgan. Hobbes.

Con que autor se puede asociar la siguiente sentencia…la verdad es que no me gustaría vivir engrandes ciudades como Bs As ¿Por qué se pierden los valores con los cuales me he criado en mi pueblo?: Tonnies. Weber.

Con que paradigma puede asociarse la siguiente afirmación. “Todos los países tarde o temprano serán como Europa o EEUU”: Evolucionismo clásico. Modernismo.

Con qué puede asociarse este ejemplo “Una potencia europea ha realizado importantes inversiones de recursos en diversos países latinoamericanos, en destino de creación de universidades y centros de investigación que buscan reproducir y desarrollar sus propios conocimientos”: Colonialidad. Descolonialidad.

Cuál es la teoría que sugiere que la estratificación y la desigualdad constituyen un complemento y un aporte positivo: Funcionalismo. Marxismo.

Cuál puede considerarse el motor del cambio de las sociedades desde la perspectiva crítica a la modernización o materialismo histórico: Lucha de clases. Materialismo.

Cuál puede ser el rol de la sociología en relación con la decoloniedad: Cuestionar las bases epistemológicas. No cuestionar las bases epistemológicas.

Cuáles son los autores que pueden identificarse con el Materialismo Histórico: Marx y Engels. Hobbes y Weber.

De acuerdo con los postulados marxistas, un cambio revolucionario es aquel que: Produce una transformación en la estructura material de la sociedad. No produce una transformación en la estructura material de la sociedad.

De acuerdo con Spencer la evolución en el plano de la realidad procede a través de una diferenciación que tiene lugar por medio de la siguiente transición: De la simplicidad a la complejidad. De la simplicidad a la realidad.

Desde el enfoque de género, ¿qué generan las relaciones simétricas entre los sexos?: Una desventaja estructural. Una desventaja social.

Desde la perspectiva sociológica existe una relación entre el cambio social y los movimientos sociales: Sí, porque se retroalimentan. No, porque se retroalimentan.

Desde la visión de Marx, ¿Cuáles de las siguientes opciones representa un cambio revolucionario?: l. Transición de una economía social desde una base agrícola hacia una de carácter industria. No transición de una economía social desde una base agrícola hacia una de carácter industria.

Dos importantes enfoques teóricos que intentaron dar cuenta de la situación de desarrollo y subdesarrollo en América Latina fueron la Teoría de la Modernización y la Teoría de la Dependencia: Verdadero. Falso.

El deslizamiento de una montaña de residuos mineros que enterró una escuela; la proliferación de accidentes petroleros que han diezmado la vida marina, etc., son desastres que se dan con frecuencia en la búsqueda de mejoras en la minería, la industria o el transporte. ¿Por qué podríamos mencionar estos desastres desde una crítica a la teoría de la modernización?: Porque la concepción occidental de “progreso” nos ha llevado a destruir el medio ambiente en todo el mundo. Porque la concepción occidental de “progreso” no nos ha llevado a destruir el medio ambiente en todo el mundo.

El fenómeno de la estratificación social es entendido a grandes rasgos como: La manera jerárquica en que la sociedad clasifica a los grupos de personas. La manera jerárquica en que la sociedad no clasifica a los grupos de personas.

El movimiento ecologista es una agrupación que exige, como principal propósito, la trasformación de las estructuras capitalistas y las desigualdades económicos: Falso. Verdadero.

El siglo XX fue el marco de grandes transformaciones sociales que provocaron importantes cambios de las mujeres y su incorporación al ámbito público, es decir, su entrada en el mundo de lo social: Verdadero. Falso.

En Colombia existen concepto pertenece la siguiente definición. “Prácticas culturales y perspectivas que distinguen a una determinada comunidad de persona”: Etnicidad. Raza.

En el contexto de la Guerra Fría, Argentina y diversos países latinoamericanos observaron la necesidad de contener el avance de la Revolución Cubano y alinearse con Estados Unidos. ¿A qué orden de la configuración mundial corresponde?: Primer mundo. Segundo mundo.

En el informe de Oxfam, se plantea que “la desigualdad no es inevitable, sino una elección política”: Verdadero. Falso.

En el siglo XVI, en Europa, se sentaron las bases de la ciencia moderna. De acuerdo con los postulados de Auguste Comte, esto señalaría que: La sociedad europea alcanzo el estadio positivo de evolución social. La sociedad europea no alcanzo el estadio positivo de evolución social.

En la producción de los sistemas de estratificación social, además de la consideración de la desigualdad económica, existen otras fuentes de diferenciación social. ¿Cuáles de las siguientes suelen ser determinantes en la configuración de los sistemas de estratificación de las sociedades modernas?: Las desigualdades étnicas y de género. Las igualdades étnicas y de género.

En una escuela se debate acerca de la presencia de diferentes saberes, acceso al nivel básico de los sectores vulnerables y sobe la necesaria inclusión de personal con capacidades diferentes. A qué dimensión corresponde esta situación: Desigualdad. Discriminación.

Es posible sostener que el cambio social es una particularidad inherente todas las sociedades: Verdadero. Falso.

Existe cierto discurso evolucionista que sostiene la superioridad de unos pueblos sobre otros. Dicho discurso, es el que sostuvo la conquista europea sobre países como África, América y Oceanía. Ahora bien, ¿con qué nombre podemos denominar a esta línea de pensamiento?: Colonialidad. Descolonialidad.

Existe una persona migrante que sostiene que ha llegado al país en busca de oportunidades (CORTADA) dificultados mantiene la esperanza de lograr un progreso en su condición ¿A qué clase de sistema (CORTADA) este concepto?: Abierto. Cerrado.

Hace mención a los pueblos que existieron y poblaron diferentes lugares del mundo, antes de la conquista. No se refiere solamente a los pueblos de América. Con que concepto puede asociarse esta definición: Pueblos originarios. Mapuches.

Hay una metáfora de gran importancia en sociología porque dio lugar a lo que se conoce como “evolucionismo clásico”, ¿de qué metáfora habla?: De la que equipara a los organismos con las sociedades. De la que equipara a los organismos con las personas.

La agrupación de médicos se ha consolido a través el tiempo mejorando su capacidad profesional y también, desarrollando sistemas complejos de comprensión de temas específicos del ámbito de la salud. Con qué concepto se puede asociarlo esta sentencia en términos de evolucionismo clásico: Fisiología. Salud.

La expresión “construcción social que se basa en el conjunto de ideas, creencias y representaciones que generan las culturas a partir de las diferencias sexuales, las cuales determinan los papeles de los masculino y lo femenino”, hace referencia a qué categoría: Género. Raza.

La modernización acarrea efectos secundarios que poco tienen que ver con la mejora de la condición humana: Verdadero. Falso.

La teoría de la modernización propone renovar las estructuras edilicias. Bajo presupuesto de la actualidad, procura reemplazar lo que es viejo o anticuado: Falso. Verdadero.

Las teorías feministas, en especial el enfoque de género, se oponen a la defensa de: La predeterminación de los roles de género. La determinación de los roles de género.

Lee la siguiente afirmación: “Las sociedades más evolucionadas se caracterizan por la existencia de múltiples profesiones en la que se ocupan sus integrantes. Por otro lado, las sociedades primitivas carecen de este tipo de complejidad profesional”. ¿A qué podemos asociar el anterior argumento?: A la relación que establece Spencer entre el cambio social y la diferenciación funcional. A la no relación que establece Spencer entre el cambio social y la diferenciación funcional.

Lo masculino y lo femenino cambia en las distintas culturas. Tales contenidos sociales de la masculinidad o la feminidad a qué refieren: A qué género es una categoría dinámica que se interrelaciona con el devenir histórico. A qué género no es una categoría dinámica que se interrelaciona con el devenir histórico.

Los enfoques marxistas y weberiano de las clases sociales son perspectivas de que tipo: Relacionales. No relacionales.

Los mecanismos de segregación del que habla Spencer presenta una serie de estadios. Estos van desde: Las sociedades simples hasta las civilizaciones. Las sociedades simples hasta las complejas.

Nos encontramos junto al resto de los países latinoamericanos y los de áfrica en la misma posición en relación con las grandes potencias europeas y norteamericanas. Según la Teoría de la dependencia, a qué lugar de los países se ubica la Argentina en atención al comentario: Periférico. Marginal.

Para Durkheim la división de tareas y de funciones es una característica clave: Para la evolución de las sociedades, para su tránsito de la sociedad “tradicional” (caracterizada por la solidaridad mecánica) a la solidaridad “moderna” (caracterizada por la solidaridad orgánica. Para la evolución de las sociedades, para su tránsito de la sociedad “tradicional” (caracterizada por la solidaridad mecánica) a la solidaridad “clásica” (caracterizada por la solidaridad orgánica.

Para Spencer se deben establecer las reglamentaciones e instituciones sociales necesarias para la defensa y la regulación de la vida individual. ¿Con qué propósito?: Para la conservación de la vida del organismo social. Para la no conservación de la vida del organismo social.

Que utilidad mantiene para Crompton el concepto de estratificación social: Describe las estructuras de desigualdad. No describe las estructuras de desigualdad.

Se encuentran reunidos todos los ingresos provenientes de la actividad agrícola, empresas locales, las pymes y también, los aportes que realizan los consumidores por comprar de diversos productos de primera necesidad. ¿A qué tipo de ingreso corresponde?: Producto bruto interno. Producto bruto nacional.

Según el estudio de Oxfam, existen 250 millones de niños y niñas sin escolaridad. ¿A qué clase de desigualdad estamos haciendo referencia?: Cultural. Social.

Según el estudio de Oxfam, se estima que los 22 hombres más ricos del mundo tienen más riqueza que todas las mujeres de África. ¿A qué está haciendo referencia?: Género. Raza.

Según la teoría de la modernización, ¿Cuál sería el mecanismo de empuje de la sociedad?: El nivel de desarrollo tecnológico. El nivel de desarrollo social.

Según Macionis y Plummer, ¿cuál es las características con la cual puede identificarse a la Teoría de la modernización?: La teoría de la modernización es conservadora. La teoría de la modernización no es conservadora.

Según Max Weber, en un análisis histórico de las desigualdades. Cuál es el aspecto saliente de las sociedades agrícolas: Prestigio. Fama.

Según Samir Amin, ¿cuándo comienza y se difunde el eurocentrismo?: No más allá del Renacimiento y se expande en el siglo XIX. No más allá del Renacimiento y se expande en el siglo XX.

Si afirmamos que la sociedad se comporta parecido al mundo físico que se somete a la gravedad (el estado positivo de Comte), ¿qué significa esto?: Que la sociedad se somete a leyes invariables. Que la sociedad no se somete a leyes invariables.

Si consideramos la revolución argentina como un proceso en el cual se instala un gobierno democrático económico de carácter liberal y enfatiza los valores occidentales de la sociedad. ¿Cómo puede considerarse?: Reforma. Modificación.

Si consultáramos a las corrientes clásicas del evolucionismo, la teoría de la modernización y el marxismo, acerca de las posibilidades de cambio social en Argentina, ¿cómo responderían estas corrientes?: Las tres corrientes coincidirían en señalar que el cambio social en Argentina depende de factores internos al país, tal como decisiones que tome la elite nacional. Las dos corrientes coincidirían en señalar que el cambio social en Argentina depende de factores internos al país, tal como decisiones que tome la elite nacional.

Si pudiéramos consultar a un teórico partidario de la analogía orgánica acerca del sistema económico argentino, nos diría: El sistema económico argentino se estructura a partir de elementos que cumplen una función específica que garantiza su funcionamiento. Así ocurre con los bancos que tiene la función de canalizar los flujos de ahorro e inversión de los agentes económicos. El sistema económico argentino no se estructura a partir de elementos que cumplen una función específica que garantiza su funcionamiento. Así ocurre con los bancos que tiene la función de canalizar los flujos de ahorro e inversión de los agentes económicos.

Si tomamos el caso del desarrollo de las independencias promovidas por las élites criollas en gran parte de Latinoamérica durante los comienzos del siglo XIX y las comparamos con el surgimiento de las burguesías europeas, es posible tomarlas como partes del mismo proceso: Falso. Verdadero.

Si tomamos el siguiente ejemplo: “Los esclavos producen la cultura y los amos solo se dedican al ocio. Seguido a ello, los esclavos reclaman mayores derechos y establecen una lucha y luego toman el poder ocupado antes que los amos. ¿Qué tipo de relación se está estableciendo?: Dialéctica. Social.

Sostener que el desarrollo y el subdesarrollo son aspectos diferentes del mismo proceso universal, es una pieza central de que teoría: De la teoría de la dependencia. De la teoría de la independencia.

Supongamos que estamos en la posición original de la que habla Rawls y que nos encontramos cubiertos por un “velo de ignorancia”. Con este “velo” no podemos conocer características o aspectos de los que participan en esta posición como nosotros. Nadie sabe, por ejemplo, cuál es el lugar de la sociedad, la posición, clase o status social de los demás. ¿Qué sentido tiene este hecho?: Es para asegurar que nadie adopte posiciones de ventaja o desventajas producto de la fortuna natural o por las circunstancias sociales en las que han vivido los sujetos. Es para asegurar que todos adopten posiciones de ventaja o desventajas producto de la fortuna natural o por las circunstancias sociales en las que han vivido los sujetos.

Supongamos una sociedad preindustrial con vínculos fuertes, en donde se evidencia un alto grado de control social y colectivismo. Hay una moralidad compartida que mantiene fuertemente unidos a sus miembros. ¿Qué tipo de solidaridad impera aquí según Durkheim?: Una solidaridad mecánica. Una solidaridad manual.

Un analista de una agencia internacional recomienda que Argentina tiene que realizar algunos ajustes en materia de gestión para salir del retraso y tomar los modelos de los países escandinavos ¿Cómo puede comprenderse esta recomendación?: Tránsito hacia el desarrollo. Tránsito hacia a la modernización.

Un grupo de dirigentes políticos sostiene que el desarrollo y la prosperidad de su país dependen de la adquisición de tecnología productiva avanzada y consideran que los patrones culturales tradicionales son el principal obstáculo para la consecución de esos objetivos. ¿En qué marco teórico podría encuadrarse esta opinión?: En la teoría de la modernización. En la teoría del desarrollo.

Un hecho tan significativo como el congreso de Tucumán de 1816 ¿con que ámbito puede asociarse?: Político. Social.

Un hecho tan significativo como la Revolución Francesa, ¿Con que ámbito puede asociarse?: Político. Social.

Un investigador se dirige a la Patagonia para conversar con las poblaciones originarias determinando como conclusión, que representan formas históricas de la organización humana ancladas en el pasado. Con qué clase de pensamiento puede asociarse. Evolucionismo clásico. Evolucionismo moderno.

Un investigador sostiene que el evolucionismo como corriente de pensamiento es algo que y se encuentra abandonado y que se considera como una etapa superada en la Humanidad: Falso. Verdadero.

Un reconocido politólogo ha afirmado recientemente que hay un único camino a seguir para alcanzar el estado de desarrollo considerado como deseable, y que ese camino es el que ha seguido los países industrializados. ¿Esta posición parece acorde con qué teoría?: Con la de la modernización. Con la de la no modernización.

Una crítica extendida al eurocentrismo es que sus modelos analíticos propuestos pueden aplicarse a todos los contexto sociales e históricos, independientemente del tiempo y lugar. ¿Está crítica se conoce con el nombre de?: Naturalismo. Universalismo.

Una noción calve del evolucionismo al momento de pensar las sociedades es la de: Crecimiento. Desarrollo.

Una socióloga reconocida decidió estudiar la jerarquización entre grupos religiosos de la sociedad argentina contemporánea. Podemos decir que en su trabajo está analizando: La desigualdad social en el interior de una sociedad. La igualdad social en el interior de una sociedad.

Selecciona las 4 opciones correctas. Cuáles son los rasgos de los cambios en la modernización: Unilineales. Lineales. Deseables. Graduales. Irreversibles.

Selecciona las 4 opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes sentencias se corresponden con puntos característicos de las nuevas teorías de la modernización?: Considera que los cambios sociales también pueden ser promovidos desde abajo por movimientos sociales. Reconoce la importancia de factores externos en el desarrollo de procesos de modernización. Descarta la idea de que la modernización sea un proceso homogéneo. Deja de centrar la modernización con proceso de crecimiento económico. No deja de centrar la modernización con proceso de crecimiento económico.

Selecciona las 4 opciones correctas. Cuáles pueden ser los argumentos desarrollados por la crítica a la modernización: Teórico. Oral. Empírico. Político. Económico.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. El informe de Oxfam muestra 4 dimensiones de las desigualdades en el mundo ¿Cuáles?: Exiguos impuestos sobre la riqueza. Aumento de la riqueza de milmillonarios. La desigualdad es sexista. Una esperanza de vida cercenada. Una no esperanza de vida cercenada.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. En Macionis y Plummer encontramos 4 jerarquías susceptibles de ser estudiadas desde la psicología, cuales son: Étnicas y de raza. Sociales y económicas. Edad. Género y sexualidad. Ecología de Saberes.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son las claves que permiten comprender el esquema interpretativo de Comte en términos de evolucionismo?: Pensamiento positivo. Pensamiento metafísico. Estadios. Pensamiento teológico. Pensamiento jurídico.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones corresponden a conceptos característicos de las nuevas teorías de la modernización?. La idea de modernización como un proceso homogéneo debe descartarse. Los factores externos, en el desarrollo del proceso de modernización, son de real importancia. Los cambios sociales también pueden ser promovidos desde abajo, por movimientos sociales. Es necesario dejar de igualar la modernización con procesos de crecimiento económico. No es necesario dejar de igualar la modernización con procesos de crecimiento económico.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas, ¿Con que conceptos puede asociarse el enfoque evolucionista de Emile Durkheim?: Solidaridad orgánica. Funcionalismo. Solidaridad mecánica. Densidad dinámica. Densidad tecnológica-dinámica.

Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. ¿Qué características nos permitirían hablar de Argentina como una sociedad moderna?: Desde fines del siglo XIX y principios del siglo XX, se registra un avance progresivo de las ciencias en el país. En Argentina se consolidó el proceso de democratización, teniendo autoridad es electas directamente por los ciudadanos. A diferencia de lo que ocurría con anterioridad al siglo XX, el Estado argentino logró consolidar una estructura administrativa. A diferencia de lo que ocurría con anterioridad al siglo XIX, el Estado argentino logró consolidar una estructura administrativa.

Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles pueden ser las características que se asocian a la inclusión (CORTADA)?: La incorporación al trabajo remunerado. La participación de la mujer en la vida cotidiana. incorporación masiva de las mujeres a la educación. No incorporación masiva de las mujeres a la educación.

Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. De acuerdo a Marx, el modo de producción capitalista ha dado lugar a la emergencia de dos clases sociales. ¿Cuáles son?: Proletariado. Burgueses. Políticos.

Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. ¿Cuáles son los aspectos que pueden asociarse al evolucionismo clásico en cuanto a su método de análisis sociológico?: Psicología. Fisiología. Anatomía.

Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones son ejemplo de “comunidad” según lo descripto por Tönnies?: En las regiones rurales de Pakistán, instituciones como el consejo de los ancianos, mantienen un rol central en el orden social de las aldeas. En tiempos feudales, la riqueza de los individuos estaba vinculada con la posesión de tierras. En tiempos modernos, la riqueza de los individuos estaba vinculada con la posesión de tierras.

Los barrenderos y basureros que pertenecen en su mayoría a la casta de los dalits, están excluidos de la legislación en materia de prestaciones sociales que permite la explicación del concepto de justicia social. ¿Por qué sucede esto? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Porque en el sistema de castas, el trabajo somete al hombre. Porque en este sistema los derechos a la movilidad social se niegan. Porque en ese sistema se considera que los dalist han nacido para hacer trabajo vil y sucio. Porque se condena a los dalits a continuar viviendo como siempre lo han hecho. Porque no se condena a los dalits a continuar viviendo como siempre lo han hecho.

Hay dos puntos de encuentro fundamentales entre el organismo biológico y un organismo social desde la anatomía orgánica. ¿Cuáles son? Seleccione las dos opciones correctas: En referencia a la anatomía. En referencia a la fisiología. En referencia a la psicología.

De acuerdo con los autores enmarcados en la teoría de la modernidad, los cambios no ocurren de manera abrupta. ¿Cómo son los cambios? Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas: Reversible. Irreversible. Graduales.

Cuáles de los estadios de la evolución social según Spencer? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Sociedades complejas. Sociedades doblemente complejas. Sociedades simples. Civilización. No civilización.

¿Cuáles de las siguientes expresiones corresponde a características del sistema o sociedad de clases? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: El sistema capitalista erosionó los sistemas feudales y la esclavitud, y provocó su transformación de un sistema de clases. Las personas muestran mayores niveles de libertad a la hora de decidir aspectos relativos a la conformación de la familia. Son frecuentes los cambios en las posiciones sociales de las personas. Importancia de la desigual distribución de la riqueza, el poder y el prestigio. Importancia de la igual distribución de la riqueza, el poder y el prestigio.

Cuáles de las siguientes expresiones constituyen formas modernas de esclavitud? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: Trata de personas. Negocios relacionados a la explotación de migraciones. Servidumbre por deudas. Prostitución.

Denunciar Test