JUR 141
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() JUR 141 Descripción: T 3-4 TO 67 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
41. A tenor del art. 149.1 de la Constitución española de 1978, el Estado tiene competencia exclusiva: A.- En legislación procesal, sin perjuicio de las necesarias especialidades que en este orden se deriven de las particularidades del derecho sustantivo de las Comunidades Autónomas. B.- En legislación mercantil, sin perjuicio de las necesarias especialidades que en este orden se deriven de las particularidades del derecho sustantivo de las Comunidades Autónomas. C.- En legislación penal, sin perjuicio de las necesarias especialidades que en este orden se deriven de las particularidades del derecho sustantivo de las Comunidades Autónomas. 42. El Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007 garantiza a los municipios un núcleo competencial propio será ejercido con plena autonomía: A.- Con sujeción a los principios de estabilidad presupuestaria y suficiencia financiera. B.- Con sujeción a la capacidad de gestión administrativa municipal. C.- Con sujeción sólo a los controles de constitucionalidad y legalidad. 43. A tenor del art. 144 de la Constitución española de 1978, las Cortes Generales, mediante ley orgánica, podrán, por motivos de interés nacional: A.- Sustituir la iniciativa de las Corporaciones locales a que se refiere el apartado 2 del art. 143 de la Constitución. B.- Autorizar la constitución de una comunidad autónoma cuando su ámbito territorial no supere el de una provincia y no reúna las condiciones del apartado 1 del art. 143 de la Constitución. C.- Las respuestas A y B son correctas. 44. Conforme al art. 135 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, el principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres se garantizará: A.- En el nombramiento de los titulares de los órganos directivos de la Administración andaluza cuya designación corresponda al Consejo de Gobierno. B.- En el nombramiento de los titulares de los órganos directivos de la Administración andaluza cuya designación corresponda a los miembros del Consejo de Gobierno en sus respectivos ámbitos. C.- Las respuestas A y B son correctas. 45. A tenor del art. 17.8 del Tratado de la Unión Europea, la Comisión tendrá responsabilidad: A.- Colegiada ante el Parlamento Europeo. B.- Solidaria ante el Parlamento Europeo, sin perjuicio de la responsabilidad personal de cada uno de sus miembros. C.- Individual de cada unos de sus miembros ante sus Estados miembros por el que han sido nombrados. 41. El control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas, en lo relativo a la constitucionalidad de sus disposiciones normativas con fuerza de ley, se ejercerá: A.- Por el Tribunal Constitucional. B.- Por la respectiva Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma. C.- Por la jurisdicción contencioso-administrativa. 42. Conforme al art. 105.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007,la ley electoral andaluza que regula las elecciones al Parlamento: A.- Establecerá criterios de igualdad de género para la elaboración de las listas electorales. B.- Regulará la obligación de los medios de comunicación de titularidad pública de organizar debates electorales entre las formaciones políticas con representación parlamentaria. C.- Las respuestas A y B son correctas. 43. Los supuestos, requisitos y términos en que las Comunidades Autónomas podrán celebrar convenios entre sí para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas: A.- Se podrán prever en los correspondientes Estatutos de Autonomía. B.- Necesitarán en todo caso la autorización de las Cortes Generales. C.- Deberá autorizarse mediante ley, así como el carácter y efectos de la correspondiente comunicación a las Cortes Generales. 44. A tenor del 98.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, la ley de régimen local aprobada por el Parlamento de Andalucía tendrá en cuenta las diferentes características: A.- Mancomunales, convencionales y consorciales. B.- Demográficas, geográficas, funcionales, organizativas, de dimensión y capacidad de gestión de los distintos entes locales. C.- Geográficas, económicas, sociales e historias de los distintos entes locales. 45. Conforme al art. 17.6 del Tratado de la Unión Europea, el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad presentará su dimisión de la Comisión, con arreglo al procedimiento establecido en el apartado 1 del art. 18 del TUE: A.- Si se lo pide el Presidente de la Comisión. B.- Si lo acuerda el Parlamento por mayoría. C.- Ninguna de las anteriores es correcta. 51. A tenor del art. 14.2 del Tratado de la Unión Europea, respecto del Parlamento Europeo señale la opción correcta: A.- La representación de los ciudadanos será decrecientemente proporcional, con un mínimo de noventa y seis escaños por Estado miembro. B.- La representación de los ciudadanos será decrecientemente proporcional, con un máximo de setecientos cincuenta diputados, incluido el Presidente. C.- La representación de los ciudadanos será decrecientemente proporcional, con un mínimo de seis diputados por Estado miembro. 52. Ejercer la dirección política de la Comunidad Autónoma, en el marco de sus competencias, corresponde: A.- Al Consejo de Gobierno de Andalucía. B.- Al Presidente de la Junta de Andalucía. C.- Al Presidente de la Junta de Andalucía, a través del Consejo de Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma. 53. A tenor del art. 152.1 de la Constitución española de 1978, corresponde a la Asamblea Legislativa de las Comunidades Autónomas: A.- Exigir la responsabilidad política del Presidente y de los demás miembros de Consejo de Gobierno. B.- Ordenar la promulgación y publicación de las Leyes Territoriales. C.- Dirigir, impulsar y coordinar las tareas del Gobierno. 54. Respecto de la fijación de la composición del Parlamento Europeo conforme a los principios a que se refiere el párrafo primero del art. 14.2 del Tratado de la Unión Europea: A.- Se adoptará por unanimidad del Parlamento Europeo, a iniciativa del Consejo Europeo y con su aprobación. B.- Se adoptará por unanimidad del Consejo Europeo, a iniciativa del Parlamento y con su aprobación. C.- Se adoptará por unanimidad del Consejo Europeo, a iniciativa del Parlamento. 55. La responsabilidad civil de los Consejeros por hecho acontecidos en el ámbito territorial de Andalucía, será exigible: A.- Ante el Tribunal Supremo. B.- Ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. C.- Ante los tribunales ordinarios de justicia, competentes conforme a las leyes de procedimiento. 51. A tenor del art. 45.2 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, la libre circulación supondrá: A.- La abolición de toda discriminación por razón de la nacionalidad entre los trabajadores de los Estados miembros, con respecto al empleo, la retribución y las demás condiciones de trabajo. B.- La abolición de toda discriminación por razón de la nacionalidad entre los trabajadores, con respecto al empleo, la retribución y las demás condiciones de trabajo. C.- La abolición de toda discriminación por razón de la nacionalidad entre los trabajadores de los Estados miembros, y de terceros países cuyos ciudadanos tengan, en virtud de los Tratados, derecho de libre circulación por el territorio de la Unión, con respecto al empleo, la retribución y las demás condiciones de trabajo. 52. Conforme al art. 17.8 del Tratado de la Unión Europea, el Parlamento Europeo podrá votar una moción de censura contra la Comisión: A.- De conformidad con el artículo 235 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. B.- De conformidad con el artículo 234 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. C.- De conformidad con el artículo 233 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. 53. A tenor del art. 152.2 de la Constitución española de 1978, un Tribunal Superior de Justicia culminará la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma: A.- Sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribuna Supremo. B.- Salvo lo dispuesto en materia de garantías constitucionales. C.- Las respuestas A y B son correctas. 54. La federación de Comunidades Autónomas: A.- Requiere ley orgánica y autorización previa por las Cortes Generales. B.- Sólo puede existir para la prestación de servicios propios de las Comunidades. C.- Se encuentra prohibida expresamente en la Constitución española de 1978. 55. A tenor del art. 14.3 del Tratado de la Unión Europea, los diputados del Parlamento Europeo serán elegidos: A.- Por sufragio universal directo, igual, libre y secreto. B.- Por sufragio universal, igual, libre y secreto. C.- Por sufragio universal directo, libre y secreto. |