JUR 152 (FALTAN 5)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() JUR 152 (FALTAN 5) Descripción: T 1-2-3-4 TO 67 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
101. A tenor del art. 103.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, el Pleno del Parlamento de Andalucía podrá delegar en las Comisiones legislativas: A.- La aprobación de proyectos y proposiciones de ley. B.- La aprobación de proyectos y proposiciones de ley, reservándose, sin perjuicio de la potestad de los tribunales, las acciones de control que estime oportunas. C.- La aprobación de proyectos y proposiciones de ley, estableciendo en su caso los criterios pertinentes. 102. A tenor del art. 103.3 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, el Parlamento se reunirá: A.- En sesiones ordinarias, extraordinarias y extraordinarias urgentes. B.- En sesiones ordinarias y extraordinarias. C.- En sesiones ordinarias y urgentes. 103. De conformidad con lo dispuesto por el art. 104 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, en relación con el régimen electoral al Parlamento es correcto que: A.- Ninguna provincia tendrá más del doble de Diputados que otra. B.- Cada provincia contará con ocho Diputados, distribuyéndose en resto en base a criterios de representación proporcional. C.- Las respuestas A y B son correctas. 104. En relación con la ley electoral al Parlamento de Andalucía, a tenor del art. 105.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, dicha ley: A.- Regulará la obligación de los medios de comunicación de titularidad pública de organizar debates electorales entre las formaciones políticas que concurran a las elecciones. B.- Establecerá criterios de igualdad de género para la elaboración de las listas electorales. C.- Las respuestas A y B son correctas. 105. A tenor del art. 106 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, no corresponde al Parlamento de Andalucía: A.- El control sobre la acción del Consejo de Gobierno y sobre la acción de la Administración situada bajo su autoridad. B.- La distribución y control de las subvenciones y gastos electorales de los grupos políticos con representación en el Parlamento. C.- El examen, la enmienda y la aprobación de los presupuestos. 106. A tenor del art. 117.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, no corresponde al Presidente o Presidenta de la Junta de Andalucía: A.- Dirigir la Administración de la Comunidad Autónoma. B.- Designar y separar a los Consejeros. C.- Ostentar la suprema representación de la Comunidad Autónoma y la ordinaria del Estado en Andalucía. 107. El Presidente de la Junta de Andalucía podrá proponer la celebración de consultas populares en el ámbito de la Comunidad Autónoma: A.- Sobre cuestiones de interés general en materias autonómicas. B.- Por iniciativa propia o a solicitud de los ciudadanos. C.- Las respuestas A y B son correctas, de conformidad con lo establecido en el art. 78 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007 y en la legislación del Estado. 108. Conforme al art. 118.4 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, una vez elegido el Presidente de la Junta de Andalucía: A.- Presentará su programa al Parlamento. B.- Será nombrado por el Rey. C.- Serán propuesto por el Presidente del Parlamento para su nombramiento. 109. ¿Ante qué órgano judicial será exigible la responsabilidad civil en que hubiera incurrido el Presidente de la Junta de Andalucía con ocasión del ejercicio de su cargo?. A.- Ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. B.- Ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. C.- Ninguna de las anteriores es correcta. 110. A tenor del art. 121 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007, una ley del Parlamento de Andalucía regulará: A.- El estatuto de los miembros del Consejo Gobierno. B.- El régimen jurídico y administrativo del Consejo de Gobierno. C.- Las respuestas A y B son correctas. 111. ¿Cuál de los siguientes países no forma parte de la Unión Europea?. A.- Serbia. B.- Letonia. C.- Estonia. 112. Respecto del Tratado de constitución de la Unión Europea señale la opción incorrecta: A.- Fue firmado el 7 de febrero de 1992. B.- Entró en vigor el 1 de enero de 1993. C.- Este Tratado establece los objetivos, los principios y las instituciones de la Unión Europea. 113. Conforme al art. 2 del Tratado de la Unión Europea, los valores en los que se fundamente la Unión: A.- Obrarán en pro de una Unión basada en un espacio de libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores. B.- Son comunes a los Estados miembros en una sociedad caracterizada por el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombres. C.- Las respuestas A y B son correctas. 114. A tenor del art. 14.4 del Tratado de la Unión Europea, el Parlamento Europeo elegirá de entre sus diputados: A.- A su Presidente y a la Mesa. B.- A su Presidente, Vicepresidente y a la Mesa. C.- A los integrantes de la Mesa. 115. Conforme al art. 16.8 del Tratado de la Unión Europea, el Consejo de reunirá en público: A.- En todo caso, salvo cuando delibere y vote sobre un proyecto legislativo. B.- Cuando delibere y vote sobre un proyecto de acto legislativo. C.- Salvo para las cuestiones de regulación interna del Consejo, actividad presupuestaria y control de coherencia de la actuación de los Estados miembros de la Unión. |